Radio Tv Aswanqhari 580 Am. - Azángaro

Radio Tv Aswanqhari 580 Am. - Azángaro Medio de comunicación ubicado en la provincia de Azángaro que esta al servicio de la población Y EN LA TELEVISION CANAL 3 DESDE LA PROVINCIA DE AZANGARO.
(1)

SOMOS EL MEDIO DE COMUNICACIÓN QUE SE ENCUENTRA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD EN GENERAL QUE TRANSMITE EN LOS 580 DE LA AM., LOS 92.3 FM. TENEMOS LA MEJOR COBERTURA EN VIVO DE LOS HECHOS MÁS IMPORTANTES, ASI COMO LA OPINIÓN Y EL ANÁLISIS SOBRE EL ACONTECER NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL A TRAVES DE TODAS NUESTRAS SEÑALES. LA EMPRESA CORPORATIVA ASWANQHARI FUE CREADA PARA LA AUDIENCIA Y ES CONSIDERADA CO

MO UNO DE LOS MEDIOS QUE LOS REPRESENTA A LA POBLACIÓN EN GENERAL, ADEMÁS ES EL MEDIO DE COMUNICACIÓN QUE PERMITE ESTAR JUNTOS EN FAMILIA PARA DISFRUTAR DE UNA VARIADA PROGRAMACIÓN; Y NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO ES ENTRETENER A LA AUDIENCIA EN GENERAL.

07/08/2025

ILLANES 48 LLALLAHUA VS ALFONSO UGARTE HUAMANRURO

07/08/2025

COPA PERU ESTAPA DEPARTAMENTAL. FE Y ALEGRIA DE MACARI VS SAN MARTIN DE CHUPA DE AZANGARO⚽ ESTA PRODUCCION LLEGA GRACIAS ACC PUBLICISTAS

07/08/2025

JUZGAMIENTO DE GANADO OVINO DE RAZA CORRIEDALE PDP A NIVEL NACIONAL

07/08/2025

JUZGAMIENTO DE GANADO VACUNO BROWN SWISS PPC (OI)

 #𝐀𝐙𝐀́𝐍𝐆𝐀𝐑𝐎 |. 𝐇𝐎𝐘, 𝐆𝐑𝐀𝐍 𝐃𝐄𝐌𝐎𝐒𝐓𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐓𝐄́𝐂𝐍𝐈𝐂𝐀 𝐐𝐔𝐈𝐂𝐊 𝐒𝐏𝐀𝐘 🐾¡Porque el bienestar animal también es prioridad!Este ...
07/08/2025

#𝐀𝐙𝐀́𝐍𝐆𝐀𝐑𝐎 |. 𝐇𝐎𝐘, 𝐆𝐑𝐀𝐍 𝐃𝐄𝐌𝐎𝐒𝐓𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐓𝐄́𝐂𝐍𝐈𝐂𝐀 𝐐𝐔𝐈𝐂𝐊 𝐒𝐏𝐀𝐘 🐾

¡Porque el bienestar animal también es prioridad!

Este jueves 07 de agosto, en el marco de FEAGRO Azángaro 2025, se realizará una importante demostración gratuita de la técnica Quick Spay, a cargo del MVZ. Olsen Ulises Quispe Quispe, director de la Fundación sin fines de lucro Spay Perú, especialista en esterilización y castración de perros y gatos mediante técnicas de mínima invasión.

📍 Lugar: Auditorio del Campo Ferial Azángaro
🕑 Hora: 2:00 p.m.
📣 Ingreso libre

¡Invitamos a la ciudadanía, veterinarios, técnicos y amantes de los animales a participar y conocer más sobre esta técnica innovadora que promueve el control poblacional y el cuidado responsable de nuestras mascotas!

🐶🐱 ¡Te esperamos!

07/08/2025

JUZGAMIENTO DE OVINOS PPC Y PBP

07/08/2025

NOTICIAS 07/08/2025

07/08/2025

de la UGEL Azángaro 07/08/2025

  Camioneta cae al río Tambopata y deja una niña de cinco años fallecida.Un trágico accidente en la selva puneña conmoci...
07/08/2025

Camioneta cae al río Tambopata y deja una niña de cinco años fallecida.

Un trágico accidente en la selva puneña conmocionó a la localidad de Yanahuaya, en la provincia de Sandia, luego de que una camioneta se precipitara al río Tambopata, ocasionando la muerte de una menor de 5 años.

El hecho ocurrió cuando el conductor del vehículo habría pasado un control improvisado (conocido como garita) instalado por vecinos de Yahuarmita. Según testigos, al detenerse en el lugar y continuar su recorrido, el conductor habría dejado la unidad en una pendiente sin asegurarla correctamente, lo que provocó que la camioneta se deslizara y cayera al río.

La víctima fatal fue identificada como la nieta del conductor, quien perdió la vida en el incidente. Las autoridades locales iniciaron las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente y evaluar posibles responsabilidades, incluida la presencia de la garita no autorizada en la vía.

COMUNICADO !! Ayúdenme a volver a casa mi familia me espera, 😞😞😞😞😞
06/08/2025

COMUNICADO !! Ayúdenme a volver a casa mi familia me espera, 😞😞😞😞😞

  | Usan maquinaria pesada para salvar a vacuno que cayó en pozo de 16 metrosUn operativo de rescate inusual conmovió a ...
06/08/2025

| Usan maquinaria pesada para salvar a vacuno que cayó en pozo de 16 metros

Un operativo de rescate inusual conmovió a la comunidad de Ccotos Pampa, en el distrito de Achaya (Azángaro), luego de que un vacuno cayera a un pozo de más de 15 metros de profundidad. Gracias a la rápida intervención de la Plataforma Distrital de Defensa Civil y pobladores locales, el animal fue rescatado con vida.

El hecho ocurrió ayer, cuando el bovino, que pastaba en la zona, accidentalmente cayó al profundo pozo, el cual carecía de una tapa y cerco de protección. Ante la emergencia, las autoridades y comuneros coordinaron esfuerzos, utilizando maquinaria pesada, cuerdas y técnicas especializadas para lograr el rescate.

Después de varias horas de trabajo, el animal fue extraído con éxito, en medio del alivio de los presentes.

      | Miles de peregrinos llenan Copacabana de Fe y Tradición. La ciudad de Copacabana, Bolivia, ha sido testigo una v...
06/08/2025

| Miles de peregrinos llenan Copacabana de Fe y Tradición.

La ciudad de Copacabana, Bolivia, ha sido testigo una vez más de la masiva peregrinación anual a la Basílica de Nuestra Señora de Copacabana. Miles de devotos, provenientes de Perú y otros países, se congregaron para participar en esta emotiva tradición que combina fe, rituales ancestrales y esperanza.

El viaje de los peregrinos comienza con la llegada a Copacabana, donde enfrentan largas esperas y trámites fronterizos antes de acceder a las playas de estacionamiento a orillas del Lago Titicaca. Muchos se alojan en hoteles locales antes de participar en la misa en la Basílica. Al día siguiente, de madrugada, comienza el ascenso al Cerro Calvario, siguiendo las catorce estaciones del Vía Crucis.

Este ascenso, una prueba de fe y resistencia, está lleno de simbolismo. Los peregrinos adquieren réplicas en miniatura de casas, vehículos y negocios, depositando sus deseos de prosperidad y bienestar a los pies de la Virgen. Las largas filas para llegar a la imagen reflejan la profunda devoción de los fieles.
En la cima, entre plegarias por la salud y otros anhelos, los yatiris (chamanes) realizan el challachi, una ceremonia ancestral con serpentina, mistura y vino, para pedir bendiciones y que los deseos representados en las miniaturas se hagan realidad.

La peregrinación continúa hacia la "Boca del Sapo", una roca con forma de cabeza de anfibio situada a orillas del lago, accesible por un camino de difícil acceso. Allí, los peregrinos realizan una ofrenda, a menudo rompiendo una botella de champán en la roca, buscando suerte y protección.

Finalmente, los peregrinos regresan a Copacabana en embarcaciones, adornan sus vehículos y reciben la bendición de los sacerdotes, quienes imploran protección para los vehículos y sus ocupantes. Esta tradición, especialmente significativa durante las festividades del 5 de agosto, día de la Virgen de Copacabana, refuerza la profunda conexión espiritual y cultural de la región.

Breve Historia de la Virgen de Copacabana:

La historia de la Virgen se remonta a 1583, cuando Francisco Tito Yupanqui, un escultor indígena quechua, talló la imagen original, inicialmente llamada Virgen de la Candelaria. Atribuida a milagros desde sus inicios, la imagen atrajo peregrinos de todas partes, llevando a la construcción del santuario de adobe, posteriormente reemplazado por la actual basílica. Su devoción se expandió por Bolivia, América y Europa, culminando con su coronación como Reina de la Nación Boliviana en 1925. La Basílica de Nuestra Señora de Copacabana permanece como un importante centro de peregrinación, símbolo de la fe católica y la fusión de la fe con las tradiciones indígenas.

Dirección

Jr. Sandia 280
Azángaro
21157

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Tv Aswanqhari 580 Am. - Azángaro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Tv Aswanqhari 580 Am. - Azángaro:

Compartir

Radio tv aswanqhari

Medio de comunicación al servicio de la población