Radio Tv Aswanqhari 580 Am. - Azángaro

Radio Tv Aswanqhari 580 Am. - Azángaro Medio de comunicación ubicado en la provincia de Azángaro que esta al servicio de la población Y EN LA TELEVISION CANAL 3 DESDE LA PROVINCIA DE AZANGARO.
(1)

SOMOS EL MEDIO DE COMUNICACIÓN QUE SE ENCUENTRA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD EN GENERAL QUE TRANSMITE EN LOS 580 DE LA AM., LOS 92.3 FM. TENEMOS LA MEJOR COBERTURA EN VIVO DE LOS HECHOS MÁS IMPORTANTES, ASI COMO LA OPINIÓN Y EL ANÁLISIS SOBRE EL ACONTECER NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL A TRAVES DE TODAS NUESTRAS SEÑALES. LA EMPRESA CORPORATIVA ASWANQHARI FUE CREADA PARA LA AUDIENCIA Y ES CONSIDERADA CO

MO UNO DE LOS MEDIOS QUE LOS REPRESENTA A LA POBLACIÓN EN GENERAL, ADEMÁS ES EL MEDIO DE COMUNICACIÓN QUE PERMITE ESTAR JUNTOS EN FAMILIA PARA DISFRUTAR DE UNA VARIADA PROGRAMACIÓN; Y NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO ES ENTRETENER A LA AUDIENCIA EN GENERAL.

  | Estudiante de enfermería de la UNA, Kimberly Chávez, gravemente herida tras incidente en toma de campus Kimberly Chá...
26/06/2025

| Estudiante de enfermería de la UNA, Kimberly Chávez, gravemente herida tras incidente en toma de campus

Kimberly Chávez Challco (21), estudiante de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) y asambleísta, se encuentra internada en un hospital de Puno tras ser aplastada por un estante metálico durante un incidente ocurrido anoche en el campus universitario. El incidente tuvo lugar en medio de una toma de la universidad y un intento de desalojo por parte de un grupo oficialista.

Chávez sufrió un accidente durante un enfrentamiento entre estudiantes oficialistas y aquellos que mantenían la toma del campus. Videos difundidos en redes sociales muestran cómo un estante metálico fue empujado, aplastando a la estudiante. A pesar de que sus compañeros la rescataron, se observa en las imágenes un nuevo intento de volcar el mueble.

Si bien se han descartado fracturas y lesiones internas, la estudiante permanece en observación para descartar daños cerebrales y en la cadera. El director del hospital, Jean Paul Valencia Reinoso, informó que hasta el momento ninguna autoridad universitaria se ha hecho presente para asumir los costos médicos, los cuales están siendo cubiertos por el SIS y los servicios de emergencia.

El incidente dejó además otros heridos con lesiones que van desde heridas en la cabeza producto de pedradas hasta cortes. Un Consejo Universitario se llevó a cabo esta tarde para abordar tanto la toma de la universidad como la situación de la dirigente estudiantil herida.

Este suceso pone en evidencia la gravedad de la situación en la UNA, donde la tensión entre facciones estudiantiles ha escalado a niveles de violencia física. Se espera una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades y tomar las medidas correspondientes.

Río Llallimayo: 16 años de contaminación minera afectan salud y agua en PunoMás de dieciséis años de contaminación miner...
26/06/2025

Río Llallimayo: 16 años de contaminación minera afectan salud y agua en Puno

Más de dieciséis años de contaminación minera han dejado una huella alarmante en la cuenca del río Llallimayo en Melgar, donde miles de personas, incluidos niños, viven expuestos a metales pesados como plomo, arsénico y mercurio, según datos oficiales y testimonios locales.

La empresa minera Aruntani S.A.C. instaló tuberías camufladas para verter aguas ácidas directamente al río, sin autorización ni tratamiento, lo que ha sido comprobado en recientes intervenciones de la Fiscalía Ambiental y la Autoridad Nacional del Agua.

El agua contaminada fluye por los distritos de Ocuviri, Llalli, Cupi, Umachiri y Ayaviri, afectando la agricultura, la ganadería y el consumo humano, mientras las instituciones fiscalizadoras han mostrado poca eficacia para frenar el daño ambiental.

Los estudios técnicos revelan que los niveles de plomo y mercurio en el agua superan ampliamente los límites permitidos por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud, lo que representa un grave riesgo para la salud pública.

En distritos como Umachiri y Cupi, el 98 por ciento de los niños menores de doce años presentan metales pesados en la sangre, situación que ha generado alarma y demanda atención médica urgente, aunque la cobertura estatal sigue siendo insuficiente.

El Frente de Defensa de Recursos Hídricos de la Cuenca Llallimayo, presidido por Marcelino Surco Quispe, actualiza su plan de acción para exigir remediación ambiental, atención médica integral y proyectos de saneamiento prioritarios en la zona.

El plan de acción aborda tres ejes principales: tratamiento de aguas ácidas y cierre definitivo de la mina, seguimiento médico y tamizaje de la población, y recuperación de suelos para garantizar un desarrollo sostenible en la región.

Las autoridades nacionales han anunciado la Declaratoria de Emergencia Ambiental en la cuenca y la transferencia de fondos para obras de derivación y recuperación de aguas, aunque la población exige acciones inmediatas y efectivas.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego entregó un estudio con alternativas de solución para la recuperación de la calidad del agua, que debe ser socializado y ejecutado sin más demoras, según el compromiso asumido con los dirigentes locales.

La contaminación ya afecta al Lago Titicaca, pues las aguas tóxicas llegan hasta este patrimonio natural, poniendo en riesgo la biodiversidad y la salud de comunidades ribereñas, según reportes de especialistas y autoridades ambientales.

Organizaciones comunales y sociales insisten en que la lucha no es contra la minería en sí, sino por el derecho al agua limpia y a la salud, fundamentales para la vida y el desarrollo de la provincia de Melgar.

La inacción estatal, la falta de voluntad política y la débil fiscalización han agravado la crisis, lo que ha llevado a la población a exigir una respuesta urgente y coordinada de todos los niveles de gobierno.

El próximo 3 de julio, el Frente de Defensa sostendrá una reunión con la Presidencia del Consejo de Ministros y representantes de diversos ministerios para buscar consensos y avanzar en la remediación de la cuenca.

La población de la cuenca Llallimayo mantiene la esperanza de que esta vez las autoridades cumplan sus compromisos y prioricen la salud pública y la recuperación ambiental, tras años de abandono y promesas incumplidas.

Melgar Orurillo celebra el Festival Chijnarapi 2025 con danzas autóctonas y premiosEl distrito de Orurillo en la provinc...
26/06/2025

Melgar Orurillo celebra el Festival Chijnarapi 2025 con danzas autóctonas y premios

El distrito de Orurillo en la provincia de Melgar se alista para el III Festival Nacional y XIX Concurso Regional de Danzas Autóctonas Chijnarapi 2025, un evento que reunirá a conjuntos de todo el país y que busca fortalecer la identidad andina, según Darwin Medrano, subgerente de desarrollo social.

La actividad se realizará el sábado 28 de junio en la explanada arqueológica de Chijnarapi, un escenario natural que destaca por su belleza y por las emblemáticas chullpas que rodean el lugar, lo que garantiza una experiencia única para los asistentes.

El festival tiene como objetivo revalorar las costumbres y tradiciones ancestrales, motivando a estudiantes, profesionales y vecinos a mantener vivas las danzas que forman parte de la historia local y nacional, lo que refuerza el sentido de pertenencia en la región.

Los conjuntos interesados pueden inscribirse hasta el jueves 26 de junio al mediodía, ya sea de manera presencial en la Plaza de Armas o enviando sus datos por WhatsApp, lo que facilita la participación de grupos de diferentes lugares.

El sorteo del orden de participación se realizará el mismo jueves 26 a las dos de la tarde de forma virtual, lo que permite que delegados de regiones lejanas puedan estar presentes sin dificultades y asegura la transparencia del proceso.

El festival cuenta con dos categorías, una abierta a conjuntos de otros distritos, provincias y departamentos, y otra reservada para agrupaciones del propio distrito de Orurillo, lo que fomenta la competencia y la integración cultural.

La organización ha dispuesto premios en efectivo para los ganadores, otorgando seis mil soles al primer lugar de la Categoría A y cinco mil soles al ganador de la Categoría B, además de incentivos económicos para quienes no alcancen los primeros puestos.

Hasta la fecha, dieciocho conjuntos han confirmado su participación y se espera superar los veinticinco elencos, lo que demuestra el creciente interés y el impacto que tiene el festival en la región.

El acceso desde Juliaca toma aproximadamente una hora y cuarenta y cinco minutos, con un tramo final de quince minutos desde el centro de Orurillo hasta el sitio arqueológico, lo que facilita la llegada de visitantes y turistas.

La organización ha priorizado la experiencia del público, garantizando una variada oferta gastronómica con productos locales y coordinando acciones con el centro de salud para asegurar la higiene y la limpieza en todo momento.

El ambiente de fiesta y orgullo cultural se vive desde días antes, pues la comunidad se involucra en la preparación y en la promoción del evento, lo que fortalece los lazos sociales y el sentido de comunidad.

El festival también representa una oportunidad para el turismo, ya que la belleza del entorno y la riqueza de las danzas atraen a visitantes de diferentes regiones, generando movimiento económico y mayor visibilidad para Orurillo.

Las autoridades municipales invitan a toda la población de Puno y a los conjuntos que aún no se han inscrito a sumarse a esta celebración, que promete ser un espectáculo inolvidable lleno de música, color y tradición.

El Festival Chijnarapi 2025 se perfila como un espacio de encuentro y reencuentro con las raíces, donde la cultura y la alegría serán protagonistas, reafirmando el compromiso de Orurillo con la preservación de su herencia ancestral.

  PNP detiene a 02 personas por intento de hurto de celular en Juliaca.Gracias a la rápida intervención del personal de ...
25/06/2025

PNP detiene a 02 personas por intento de hurto de celular en Juliaca.

Gracias a la rápida intervención del personal de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial (UTSEVI) Juliaca, se logró la detención de Rogelio Cosme L. (33) y Marleny Morales L. (41), implicados en el presunto delito contra el patrimonio – hurto en grado de tentativa. El hecho se registró al promediar las 05:00 horas del 24 de junio, en la jurisdicción del Jr. Huascar, cuando ambas personas habrían sustraído un equipo celular marca OPPO, color lila, en agravio de una ciudadana de 37 años.

La víctima, al percatarse del hecho, pidió auxilio y señaló directamente a los implicados, quienes al verse descubiertos intentaron evitar su responsabilidad devolviendo el equipo móvil. Sin embargo, personal policial ya se encontraba en la zona, procediendo de inmediato con la detención de ambos sujetos.

Los intervenidos fueron trasladados a la Comisaría PNP Santa Bárbara, donde continúan las diligencias conforme a ley, bajo conocimiento del representante del Ministerio Público. El equipo celular fue debidamente lacrado e incautado como parte de la investigación.

  Siete hectáreas de área natural se afectaron tras incendio forestal.El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (C...
25/06/2025

Siete hectáreas de área natural se afectaron tras incendio forestal.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Puno informa que el día 24 de junio de 2025, a las 11:40 horas, se registró un incendio forestal en la comunidad Quinta San Miguel de Huaylayaca, ubicada en el centro poblado de Culta, distrito de Acora, provincia de Puno, departamento de Puno.

El incendio, que afectó una extensión de 7 hectáreas de cobertura natural, fue sofocado a las 14:00 horas gracias a la intervención oportuna de personal municipal y policial. Es importante resaltar que no se registraron daños a la vida o salud de las personas.

El COER Puno recomendó al responsable de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del distrito de Acora proceder con la actualización de la información de la emergencia en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD), para mantener un registro adecuado de los daños y las acciones de respuesta.

25/06/2025

Espacio de avisos, comunicados y otros 25/06/2025

Puno: Alumna de UNA Puno Hospitalizada con traumatismo encéfalo craneano tras caos en toma de localUna estudiante de enf...
25/06/2025

Puno: Alumna de UNA Puno Hospitalizada con traumatismo encéfalo craneano tras caos en toma de local

Una estudiante de enfermería de diecinueve años en la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, fue hospitalizada. Ella sufrió un traumatismo cranoencefálico, así como lesiones en tórax y abdomen, producto de los disturbios recientes en el campus.
El Dr. Jean Paul Guillermo Valencia Reinoso, director del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, confirmó el ingreso de la joven quien recibió una fuerte contusión con una plancha de metal, según los reportes médicos del nosocomio puneño.

La paciente permanece estable en observación dentro del área de emergencia. Los médicos esperan la evolución de su traumatismo craneal, ya que este tipo de lesiones pueden agravarse con el tiempo, requiriendo vigilancia continua.

Durante la mañana de hoy, se realizarán estudios para descartar daños adicionales. El diagnóstico definitivo y la decisión sobre su alta o permanencia en el hospital se informarán oportunamente a la población.

Ella es la única estudiante de la Universidad Nacional del Altiplano que ha ingresado al Hospital Regional Manuel Núñez Butrón como resultado directo de los inconvenientes ocurridos en el campus universitario la noche previa.

El servicio social del hospital trabaja para comunicarse con los familiares de la paciente. Se busca asegurar que ella esté acompañada durante este difícil momento, proporcionando el apoyo necesario a su recuperación.

El médico aseguró que el hospital brindará información actualizada sobre el estado de salud de la joven. La atención médica fue oportuna y se seguirá monitoreando su evolución cuidadosamente.

Este caso subraya la importancia de los servicios de emergencia del hospital regional en caso de situaciones imprevistas, garantizando la salud y seguridad de la población de Puno en momentos críticos.

  Solicitan que la feria de la Integración Andina se realice por un año mas en la avenida Ferial.Melecio Chino Colquehua...
25/06/2025

Solicitan que la feria de la Integración Andina se realice por un año mas en la avenida Ferial.

Melecio Chino Colquehuanca, presidente de los comerciantes de la Feria de la Integración Andina Virgen de las Mercedes de Juliaca, informó que hasta la fecha se han realizado dos reuniones con autoridades locales para definir el desarrollo de dicha actividad.

Está programada una nueva reunión para el próximo 31 de julio entre autoridades y comerciantes feriantes, en la cual se deberá determinar el lugar donde se desarrollará la Feria de la Integración Andina Virgen de las Mercedes.

Chino Colquehuanca expresó que la propuesta de los comerciantes es que la feria continúe por un año más en la avenida Ferial; sin embargo, la municipalidad está planteando su traslado a la avenida Andrés Avelino Cáceres u otros sectores, los cuales aún no han sido definidos.

  El BCR garantiza la estabilidad monetaria del Perú sin intervención del GobiernoCon Bolivia enfrentando dificultades, ...
25/06/2025

El BCR garantiza la estabilidad monetaria del Perú sin intervención del Gobierno

Con Bolivia enfrentando dificultades, se abre el debate sobre una posible ayuda desde un país más estable.

El congresista de la República, Flavio Cruz, destacó la estabilidad económica del país en contraste con la crisis boliviana. “Nuestra economía está más fuerte por la política monetaria que el Banco Central de Reserva (BCR) lo maneja, hay que reconocerlo. No es el Gobierno, es la gestión realizada por el BCR. El país está en una suerte de piloto automático”, afirmó. En ese sentido, planteó una reflexión: “Los peruanos deberíamos influir en Bolivia y ahora en su crisis, ¿Por qué no los ayudamos?”.

El congresista también resaltó los vínculos entre ambos países. Además, recordó un momento clave para el país: “Después del golpe y el paquetazo de Fujimori, ¿quién nos salvó del hambre? Bolivia. Todos acudíamos los que no teníamos los medios acudíamos a alguna feria de ellos”.

Cruz señaló que anteriormente dialogó con la encargada de negocios de la embajada de Bolivia. “Me dio algunos datos, las estadísticas respecto al ingreso de personas de Bolivia aquí en Puno y en todo el país. Muy poco boliviano”, expresó. Asimismo, dejó en claro que “podría volver a personarme a la embajada para ver cuánta gente está ingresando vía Desaguadero o Yunguyo. Si hay un ingreso masivo, tendríamos que marcar una postura”.

Consultado sobre la presencia de comerciantes y empresarios bolivianos en Puno, afirmó que “no hay mucha intensidad respecto a si los hermanos de Bolivia están invadiendo o están viniendo a hacer actividades comerciales. Sí sabemos lo que pasó en Yungay, fue una disputa porque querían poner sus comercios”. Finalmente, concluyó que “el 70 % de la informalidad que tenemos, tiene su propia formalidad. Nos ordenamos, sabemos quiénes somos, respetamos nuestros mercados”.

  Renace la esperanza para repoblar el carachi en el Lago TiticacaAsociaciones artesanales de pescadores serán clave en ...
25/06/2025

Renace la esperanza para repoblar el carachi en el Lago Titicaca

Asociaciones artesanales de pescadores serán clave en la producción diaria de hasta 2,000 alevinos que serán sembrados en zonas estratégicas del lago.

Brian Charca Cahuana, promotor pescador de la Asociación San Pedro de Barco en Chucuito, destacó que recuperar la biomasa de especies nativas en el Titicaca es crucial para la economía local. “Actualmente, apenas logramos pescar 3 o 4 kilos por día, cuando antes eran 10 o 12 kilos”, señaló. Asimismo, enfatizó en que la disminución de peces ha afectado directamente a las familias que viven de la pesca artesanal.

Con el proyecto de repoblamiento impulsado por la Dirección Regional de la Producción, las asociaciones están recibiendo capacitación para producir ovas y alevinos en laboratorios. “Estamos recibiendo capacitación técnica para sembrar en ciertas zonas del lago”, afirmó. Detalló que en su asociación participan entre 70 y 75 pescadores.

Charca declaró que el objetivo es sembrar entre 1,500 y 2,000 ovas diarias de carachi amarillo y negro, según la producción entregada por cada pescador. “Va a depender de cuánto entreguemos al laboratorio”, indicó. A largo plazo, buscan operar sus propios laboratorios desde los puertos.

“Queremos tener nuestros propios laboratorios para repoblar”, aseguró Charca. También resaltó la implementación de guardianes de puerto como parte del proyecto, lo que permitirá proteger las zonas de pesca y reforzar el compromiso con una actividad sostenible.

  Encuentran a joven con síntomas de hipotermia abandonado en la urb. Taparachi III sector vecinos de la urbanización Ta...
25/06/2025

Encuentran a joven con síntomas de hipotermia abandonado en la urb. Taparachi III sector

vecinos de la urbanización Taparachi III, en el tercer sector de Juliaca, alertaron a las autoridades sobre la presencia de un joven abandonado en un descampado. La persona, de aproximadamente 25 años, presentaba claros síntomas de hipotermia y, según los primeros indicios, habría sido dopado.

   Isidora Hilasaca Mamani, madre de la regidora de la Municipalidad Provincial de San Román, Delfina Trujillo Hilasaca,...
25/06/2025

Isidora Hilasaca Mamani, madre de la regidora de la Municipalidad Provincial de San Román, Delfina Trujillo Hilasaca, y del distinguido abogado Iván Trujillo Hilasaca, está entre las víctimas del fatal accidente ocurrido esta mañana en la vía Cusco – Puno sector La Raya. Acongojado, uno de sus hijos contó que doña Isidora había viajado a la ciudad imperial para apreciar la festividad del Inti Raymi.

Dirección

Jr. Sandia 280
Azángaro
21157

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Tv Aswanqhari 580 Am. - Azángaro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Tv Aswanqhari 580 Am. - Azángaro:

Compartir

Radio tv aswanqhari

Medio de comunicación al servicio de la población