20/09/2025
Ex comisión Organizadora dejo perjuicio económico superior a S/ 34 mil en la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua por incumplimiento de contrato en arrendamiento de residencias estudiantiles anuncio la contraloría
Amazonas, Bagua – La Contraloría General de la República ha identificado un perjuicio económico de S/ 34,505 en la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua debido a la omisión de penalidades en contratos de arrendamiento de inmuebles destinados a la residencia estudiantil. La irregularidad, que afecta a un total de S/ 755,336 en pagos realizados en 2024, fue atribuida a exfuncionarios de la Comisión Organizadora de la universidad, quienes no aplicaron las sanciones establecidas, a pesar de las deficiencias en las condiciones de infraestructura y servicios básicos de los inmuebles.
La contratación se realizó con cinco proveedores y tenía como objetivo proporcionar alojamiento a 234 estudiantes de bajos recursos. Sin embargo, los inmuebles presentaron serias deficiencias, como filtraciones de agua, techos con humedad, instalaciones eléctricas expuestas, falta de luces de emergencia, extintores vencidos, ventanas sin protección contra insectos, y constantes interrupciones en el suministro de agua.
El Informe de Control Específico N° 6280-2025-CG/SUNI-SCE, emitido por la Contraloría, señala que, a pesar de que las deficiencias se identificaron durante las inspecciones, la anterior Dirección de Bienestar Universitario y la Dirección General de Administración no aplicaron las penalidades contractuales ni tomaron las medidas correctivas. Esto contraviene la normativa establecida y afectó gravemente la calidad del servicio de residencia, que debía ofrecer un espacio seguro y adecuado para los estudiantes que viven lejos de sus hogares.
Adicionalmente, el Órgano de Control Institucional (OCI) de la universidad ya había advertido estos problemas en dos informes anteriores, N° 022-2024-OCI/6256-SCC (noviembre 2024) y N° 025-2024-OCI/6256-SCC (diciembre 2024), pero las recomendaciones no fueron atendidas de manera oportuna por la ex comisión organizadora lo que llevó a la no aplicación de las penalidades.
Como resultado de las irregularidades, la Contraloría ha remitido el caso a la Procuraduría Pública de la Contraloría General para que inicie las acciones legales pertinentes contra cinco exfuncionarios de la universidad. Además, se recomienda al actual titular de la universidad adoptar las medidas necesarias para esclarecer las responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.