Teletipo Noticias Regional

Teletipo Noticias Regional "Teletipo Noticias, todas las noticias, siempre. Bagua Grande, Utcubamba-Amazonas TV- Radio"
Gerente: Juan Enrique Tiparra Laos. Reg. Gremial ANP N° 9250.

CENTRAL DE TELETIPO NOTICIAS

15/11/2025

Lo último: la Municipalidad de Utcubamba ha suspendido la publicidad durante los meses de noviembre y diciembre por medidas de austeridad.

MARTÍN VIZCARRA DESCARTA ASILARSE ANTE EVENTUAL CONDENA EN SU CONTRA: "NO HAY POSIBILIDAD EN ABSOLUTO"El expresidente Ma...
13/11/2025

MARTÍN VIZCARRA DESCARTA ASILARSE ANTE EVENTUAL CONDENA EN SU CONTRA: "NO HAY POSIBILIDAD EN ABSOLUTO"
El expresidente Martín Vizcarra descartó el asilo diplomático ante una eventual condena en su contra por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Asimismo, aseguró que se presentará en la lectura de sentencia.
"(¿No se va a asilar?) Jamás, jamás, jamás. No hemos hecho ninguna gestión. Lo digo categóricamente. No hay posibilidad de asilo en absoluto. Pueden ver eso con cualquier embajada o miembro diplomático de países vecinos o ajenos que no hemos gestionado nada", indicó.
Además, descalificó la presentación del procurador y consideró que no era propia de un juicio sino de "la plaza San Martín". “Yo escuchaba al procurador y con el respeto que se merece era una postura nada profesional (…) parecía que se ha equivocado, aquí cerquita queda la plaza San Martín, no parecía de una sala judicial. Hablar y hablar sin ningún sustento”, anotó.
También, informó que continuará con sus labores dentro de Perú Primero, pues su inhabilitación no le impide ello. “Soy jefe nacional de campaña del partido Perú Primero, voy acompañar y voy a estar con todos los candidatos (…) para ser jefe de campaña no necesito estar habilitado, pero sin embargo, todavía estamos a la espera de la respuesta de la corte interamericana de derechos humanos, todavía hay un plazo de un proceso interno”, indicó.
Por su parte, la defensa legal de Vizcarra también restó importancia a la presentación del procurador. “No se dejó entender muy bien, nosotros creemos que, incluso en un escenario negativo que no va ocurrir, es que el comportamiento del señor Vizcarra demuestra que no existe ningún peligro de fuga”, refirió a la prensa.
Respaldó la posición de su cliente y aseguró que estará presente en la lectura del juicio. “La próxima sesión está obligado a venir porque corresponde a su autodefensa (…) su voluntad siempre ha sido y siempre será de sometimiento a las decisiones jurisdiccionales”, manifestó.
Fiscalía pide 15 años de prisión contra Martín Vizcarra
El fiscal Germán Juárez Atoche, del equipo especial Lava Jato, sustentó que Vizcarra incurrió en el delito de cohecho pasivo propio. El Ministerio Público pide 6 años de cárcel por el caso Lomas de Ilo y 9 años por el Hospital de Moquegua, sumando un total de 15 años de prisión. También solicitó una inhabilitación por 9 años para ejercer funciones públicas.
El juicio oral ingresó así a su fase final ante el Primer Juzgado Penal Colegiado Nacional, donde el jueves 20 de noviembre la defensa de Vizcarra presentará sus alegatos.

SERENOS PODRÁN USAR PISTOLAS DE ELECTROCHOQUE PARA PROTEGERSEModificación del Decreto Supremo 015-2025-IN faculta a los ...
12/11/2025

SERENOS PODRÁN USAR PISTOLAS DE ELECTROCHOQUE PARA PROTEGERSE
Modificación del Decreto Supremo 015-2025-IN faculta a los agentes municipales a emplear armas no letales ante agresiones.
La reciente modificación del Decreto Supremo 015-2025-IN permitirá que los agentes del Serenazgo utilicen pistolas de electrochoque, con el fin de proteger su integridad frente a agresiones que reciben en el cumplimiento de sus funciones. Así lo confirmó a Exitosa Diego Jara, presidente de la Asociación de Serenos del Perú.
“El objetivo de este equipamiento —pistolas Taser, chalecos antibalas, grilletes, bastón tonfa y gas pimienta— es proteger la vida de los serenos. Muchas veces son atacados con palos o cuchillos y no tienen cómo defenderse”, señaló Jara.
El uso de estas armas no letales estará regulado y limitado, y requerirá capacitación obligatoria. Según Jara, los agentes deberán recibir formación en maniobrabilidad impartida por la Policía Nacional del Perú (PNP) a través de la Escuela de Serenos. Solo quienes aprueben el curso podrán portar las pistolas eléctricas, que cuentan con un alcance de 6 a 7 metros, además de modelos de corto alcance y cuerpo a cuerpo.
Para que la capacitación sea efectiva, los municipios deben establecer convenios con la PNP y el Ministerio del Interior. “Actualmente, pocos municipios están trabajando con el Mininter para capacitar a sus serenos. La norma indica que deben realizar estos convenios para que los policías certificados puedan impartir la instrucción en distintas provincias y distritos”, agregó Jara.
El Ejecutivo busca con esta medida garantizar que los agentes municipales puedan repeler agresiones sin poner en riesgo su vida. La implementación de estas armas no letales es parte de un paquete de medidas para mejorar la seguridad y el equipamiento de los serenos en todo el país, especialmente en zonas donde enfrentan ataques frecuentes.
“La norma está pensada para que los serenos puedan defenderse y cumplir su labor de seguridad ciudadana sin exponerse innecesariamente”, concluyó Diego Jara, destacando que la protección de los agentes es prioritaria para la autoridad municipal.

11/11/2025

⚖️ ATENCIÓN, AMAZONAS ⚖️

La Firma de Abogados Guido Ojeda pone a tu disposición servicios de asesoramiento legal especializado, con amplia experiencia en:
🔹 Casos penales complejos
🔹 Delitos de corrupción de funcionarios
🔹 Crimen organizado

Contamos con un equipo multidisciplinario de peritos contables, valorizadores, médicos y psicólogos, que garantizan una defensa integral y de alto nivel profesional.

El abogado Guido Ojeda Torres posee 14 años de experiencia en el sistema fiscal anticorrupción, penal y mixto, destacando por su compromiso y resultados bajo el lema:
💼 ¡Lealtad y eficiencia! 💼

Confía en una firma con trayectoria y prestigio, que asesora a funcionarios del más alto nivel en la región Amazonas.

📞 Contáctanos:
915 011 204 / 913 412 458

✨ Inicia ganando tu proceso, eligiendo un abogado de prestigio.

GOBERNADOR DE AMAZONAS PARTICIPA EN EL IX CONSEJO DE ESTADO REGIONAL EN HUÁNUCO PARA FORTALECER LA ARTICULACIÓN CON EL E...
11/11/2025

GOBERNADOR DE AMAZONAS PARTICIPA EN EL IX CONSEJO DE ESTADO REGIONAL EN HUÁNUCO PARA FORTALECER LA ARTICULACIÓN CON EL EJECUTIVO
El gobernador regional de Amazonas participa en el IX Consejo de Estado Regional (CER), que se desarrolla en la ciudad de Huánuco los días 10 y 11 de noviembre, con la presencia de ministros de Estado y gobernadores de todo el país.
El encuentro tiene como objetivo fortalecer la coordinación entre el Gobierno Nacional y los gobiernos regionales, a fin de destrabar inversiones, mejorar la ejecución de proyectos y promover un desarrollo territorial más descentralizado y equitativo.
Durante la primera jornada se llevaron a cabo más de un centenar de reuniones técnicas, así como una feria informativa en la que diversos sectores del Ejecutivo presentaron programas y servicios orientados a impulsar el crecimiento económico y social de las regiones.
El Consejo culminará con un diálogo político de alto nivel, encabezado por el presidente de la República y el presidente del Consejo de Ministros, en el que se adoptarán compromisos conjuntos para fortalecer la gestión pública y mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

¿SE REPONDRÁ A DELIA ESPINOZA COMO FISCAL DE LA NACIÓN?El Poder Judicial concluyó que la JNJ incumplió una medida cautel...
11/11/2025

¿SE REPONDRÁ A DELIA ESPINOZA COMO FISCAL DE LA NACIÓN?
El Poder Judicial concluyó que la JNJ incumplió una medida cautelar, ordenando la suspensión total del proceso y la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación.
El Noveno Juzgado Constitucional de Lima ordenó que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) reponga a Delia Espinoza como fiscal de la Nación, tras concluir que el organismo incumplió una medida cautelar emitida en octubre de 2025. La resolución judicial establece que la JNJ no acató plenamente la orden de suspender el proceso disciplinario iniciado contra la magistrada.
El tribunal precisó que el mandato debía ejecutarse en todos sus términos, sin interpretaciones restrictivas, por lo que dispuso la reposición inmediata de Espinoza y la suspensión total del procedimiento en curso.
¿Qué motivó la orden de reposición a Delia Espinoza?
El Poder Judicial determinó que la JNJ solo suspendió parcialmente el proceso disciplinario, excluyendo los cargos 3 y 4. Para el juzgado, todos los hechos estaban relacionados con la misma resolución previamente suspendida. La interpretación restrictiva de la JNJ fue calificada como una forma de incumplimiento.
El juez recordó que ninguna autoridad puede calificar, modificar ni limitar los efectos de una decisión judicial. También sostuvo que los actos imputados a Espinoza eran parte del ejercicio de derechos fundamentales.
¿Qué cargos disciplinarios enfrentaba Delia Espinoza?
La JNJ le imputó cuatro hechos, entre ellos negarse a cumplir funciones como fiscal suprema y promover la congregación de personal en la sede del Ministerio Público. Según el fallo judicial, estas acciones derivaban del mismo acto administrativo y estaban protegidas por la medida cautelar.
El tribunal consideró que Espinoza ejerció sus derechos a la petición, expresión y reunión pacífica. En consecuencia, resolvió que ningún cargo podía mantenerse vigente mientras se encuentre suspendido el proceso.
¿Por qué la JNJ no acató completamente la medida?
La JNJ argumentó que no tenía competencia para declarar vigente el nombramiento de Espinoza como fiscal de la Nación y que solo debía suspender los cargos directamente relacionados con actos de defensa administrativa. Esta postura fue rechazada por el juzgado, que la calificó como un intento de interpretar la medida cautelar.
El Poder Judicial afirmó que todos los cargos disciplinarios tenían un origen común y no podían ser separados. El juez reiteró que las decisiones judiciales deben cumplirse íntegramente y sin excepciones.
¿Qué medidas dictó el juzgado contra la JNJ?
La resolución judicial ordena suspender totalmente la sanción impuesta por la JNJ en su Resolución N° 143-2025-JNJ. También dispone que Delia Espinoza sea repuesta como fiscal de la Nación en un plazo máximo de dos días desde la notificación.
Además, el juzgado exhortó a la JNJ a cumplir con veracidad, lealtad y buena fe procesal. Se notificó al Ministerio Público para que tome conocimiento de la resolución y actúe conforme a sus atribuciones.
¿Qué dijo Espinoza sobre la decisión del Poder Judicial?
En entrevista con Canal N, Espinoza afirmó que el fallo del juez debe cumplirse sin interpretaciones. Indicó que la JNJ continúa notificándola, pese a que el proceso disciplinario está suspendido. También exigió una resolución judicial expresa que ordene su reincorporación inmediata.
Espinoza aseguró que nunca desobedeció la orden de reponer a Patricia Benavides, pues esta habría sido emitida cuando ella ya ocupaba el cargo legalmente. Añadió que no puede ser sancionada por cuestionar actos administrativos.
¿Qué relación hay entre la JNJ, el Congreso y las denuncias?
Espinoza afirmó que existe una posible coordinación entre la JNJ y el Congreso para acelerar las denuncias constitucionales en su contra. Sostuvo que sus casos han sido priorizados por encima de otros más antiguos, lo que a su juicio evidencia un tratamiento selectivo.
Mencionó que una de sus denuncias ya fue admitida por la subcomisión respectiva del Parlamento, lo que refuerza sus sospechas sobre una actuación conjunta entre ambas instituciones.
¿Qué ocurrió con los vehículos asignados al despacho de Espinoza?
El fiscal interino Tomás Gálvez ordenó retirar los vehículos oficiales asignados al despacho de Espinoza, según un oficio del 28 de octubre de 2025. Estos bienes fueron reasignados al pool vehicular del Ministerio Público desde el día siguiente.
La medida fue tomada pese a que existía una resolución judicial que disponía su reincorporación. La JNJ sostiene que la suspensión sigue vigente debido a otros cargos, lo que ha generado un nuevo foco de controversia institucional.
El Noveno Juzgado Constitucional de Lima ordenó a la JNJ reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación, tras confirmar que no se cumplió plenamente una medida cautelar. El tribunal concluyó que todos los cargos disciplinarios estaban conectados y que el proceso debía suspenderse en su totalidad. También dictó un plazo de dos días para ejecutar la reposición. La JNJ argumentó falta de competencia y diferencias entre los cargos, pero el juzgado rechazó estas posiciones. Espinoza declaró que la orden judicial es de cumplimiento obligatorio. El conflicto involucra además al Ministerio Público y al Congreso.

CONTRALORÍA ADVIERTE QUE GERENCIA SUBREGIONAL DE UTCUBAMBA PODRÍA PERDER 32 PROYECTOS VIABLES Y 1 IOARR EN DICIEMBRE DE ...
11/11/2025

CONTRALORÍA ADVIERTE QUE GERENCIA SUBREGIONAL DE UTCUBAMBA PODRÍA PERDER 32 PROYECTOS VIABLES Y 1 IOARR EN DICIEMBRE DE 2025
Utcubamba, noviembre de 2025. – La Contraloría General de la República informó que la Gerencia Subregional de Utcubamba podría perder 32 proyectos de inversión viables y una (1) Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR), cuya vigencia vencería en diciembre de 2025, de no adoptarse medidas oportunas para asegurar su continuidad.
De acuerdo con el Informe de Orientación de Oficio N.° 14443-2025-CG, la Contraloría revisó la base de datos pública del Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), correspondiente al periodo 2022 para proyectos de inversión y 2024 para IOARR, identificando una situación adversa que requiere acciones inmediatas por parte de la entidad para garantizar la ejecución de sus inversiones y el cumplimiento de sus objetivos.
El informe comprende las gestiones del Arq. Wilder Coronel Yrigoin, exgerente subregional de Utcubamba y actual alcalde del distrito de Lonya Grande, así como del actual gerente, Ing. Gilmer Delgado Gonzales.
La situación adversa detectada indica que la Gerencia Subregional de Utcubamba cuenta actualmente con 32 proyectos de inversión viables y una IOARR aprobada, por un monto total superior a los 61 millones de soles. Estos proyectos se encuentran próximos a vencer su periodo de vigencia (tres años para proyectos y un año para IOARR), sin que hasta la fecha se haya registrado el expediente técnico o documento equivalente en el Banco de Inversiones.
Esta situación genera el riesgo de caducidad y posible desactivación de las inversiones, lo que podría implicar sobrecostos por su actualización y retrasos en el cumplimiento de la finalidad pública.
Finalmente, la Contraloría exhorta a la entidad a adoptar las medidas correctivas necesarias y emitir el informe correspondiente sobre las acciones que se implementarán en beneficio de la población de Utcubamba.

TRAS DOS POSTERGACIONES, SE PRESENTA LA LEY N.° 32461, CONOCIDA COMO LA “LEY DE LAS 20 UNIVERSIDADES”Después de haberse ...
10/11/2025

TRAS DOS POSTERGACIONES, SE PRESENTA LA LEY N.° 32461, CONOCIDA COMO LA “LEY DE LAS 20 UNIVERSIDADES”
Después de haberse postergado en dos ocasiones la ceremonia de entrega de la Ley de las 20 Universidades, debido a la intención de realizar un acto protocolar de gran despliegue en honor al congresista Montalvo, este medio digital pone a disposición del público el texto de la Ley N.° 32461, la misma que fue publicada en el diario oficial El Peruano, el día 2 de octubre de 2025.
Según las proyecciones, su implementación podría demorar entre 7 y 10 años.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO DESIGNÓ A JAME MATUTE PINEDO COMO DIRECTOR EJECUTIVO DEL PEDAMAALCMediante la R...
10/11/2025

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO DESIGNÓ A JAME MATUTE PINEDO COMO DIRECTOR EJECUTIVO DEL PEDAMAALC

Mediante la Resolución Ministerial N.º 018-2025-MIDAGRI, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego designó al ingeniero Jame Matute Pinedo como director ejecutivo del Proyecto Especial Datem del Marañón, Alto Amazonas, Loreto y Condorcanqui (PEDAMAALC).

La designación fue publicada en el Diario Oficial El Peruano el sábado 9 de noviembre de 2025.

El PEDAMAALC es una unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego que promueve el desarrollo sostenible y la mejora de la productividad agropecuaria en las provincias del Datem del Marañón, Alto Amazonas, Loreto y Condorcanqui.

PERÚ CON CIENCIA 2025 SE REALIZA EN TARAPOTO CON LA DESTACADA PARTICIPACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO EMILIO PAU...
08/11/2025

PERÚ CON CIENCIA 2025 SE REALIZA EN TARAPOTO CON LA DESTACADA PARTICIPACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO EMILIO PAULET MOSTAJO
La feria científica más importante del país reúne a investigadores, estudiantes e innovadores del 6 al 8 de noviembre.
Tarapoto, noviembre de 2025.– La ciudad de Tarapoto es sede de la 13.ª edición de “Perú con Ciencia 2025”, la feria científica organizada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).
Este importante evento nacional congrega a representantes de diversos departamentos del país, quienes presentan proyectos e investigaciones orientadas al desarrollo científico, tecnológico y de innovación.
“Perú con Ciencia” se ha consolidado como la principal vitrina de la ciencia peruana, promoviendo el intercambio de conocimientos y la divulgación científica entre investigadores, docentes, estudiantes y público en general.
Durante los tres días de feria, los asistentes participan en conferencias magistrales, exposiciones, demostraciones científicas y talleres interactivos, actividades orientadas a acercar la ciencia a la ciudadanía y resaltar los avances tecnológicos que se vienen desarrollando en el país.
En esta edición, la Institución Educativa Pedro Emilio Paulet Mostajo, bajo la dirección de la Mg. Gladis Clavo Ventura y la asesoría de la docente Rosa Elvira Mendo Montalvo, participa representando al departamento de Amazonas, mostrando el talento, la creatividad y el compromiso científico de los estudiantes amazónicos ante todo el país.
El evento se desarrolla con gran asistencia de público y la participación activa de delegaciones de todo el Perú, consolidando a Tarapoto como el punto de encuentro de la ciencia nacional.
De esta manera, “Perú con Ciencia 2025” se perfila como una edición inspiradora, educativa y clave para fortalecer la cultura científica en el Perú.

¡ATENCIÓN, MOTOCICLISTAS! MTC MODIFICA NORMATIVA SOBRE EL USO DE CHALECOS Y CASCOSLa finalidad es fortalecer la segurida...
08/11/2025

¡ATENCIÓN, MOTOCICLISTAS! MTC MODIFICA NORMATIVA SOBRE EL USO DE CHALECOS Y CASCOS
La finalidad es fortalecer la seguridad vial y ciudadana mediante la El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) modificó el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1216, que fortalece la seguridad ciudadana en materia de tránsito y transporte, así como el Reglamento Nacional de Tránsito, a fin de adecuar y precisar las disposiciones sobre el uso de chalecos distintivos y cascos de seguridad para conductores y acompañantes de motocicletas.
La finalidad es fortalecer la seguridad vial y ciudadana mediante la aplicación focalizada y proporcional de las sanciones por incumplimiento de las obligaciones relativas al uso de chalecos distintivos, circunscribiéndolas a los territorios y períodos declarados en estado de emergencia por orden interno.

Así también se busca optimizar la protección visual de los conductores mediante la precisión de las condiciones técnicas sobre el uso de cascos de seguridad y lentes protectores, precisa el Decreto Supremo N° 018-2025-MTC.
aplicación focalizada y proporcional de las sanciones por incumplimiento de las obligaciones.
La norma señala que las sanciones por infracciones sobre el uso de chalecos con el número de matrícula de la Placa Única Nacional de Rodaje de la motocicleta tipificadas en los códigos G.68 y G.69 del Reglamento Nacional de Tránsito, aprobado por Decreto Supremo N° 033-2001-MTC, se aplicarán exclusivamente en los lugares que hayan sido declarados en estado de emergencia por orden interno, siempre que la norma que aprueba esa declaración lo disponga expresamente.

Además, se indica que el conductor y el acompañante de un vehículo automotor menor, no cabinado, deberán usar casco de seguridad y, cuando este no tenga visor, además deberán usar lentes protectores.

Los cascos de seguridad para usuarios de motocicletas cumplirán las especificaciones técnicas para su utilización, establecidas mediante resolución directiva emitida por la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC

La norma detalla que se considerará una infracción grave, que merecerá una sanción económica del 8% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), 40 puntos de acumulación y la retención del vehículo, conducir sin tener puesto el casco de seguridad.
También sin tener puestos los lentes protectores, estos últimos en caso de que el casco no tenga visor; o permitir que los demás ocupantes no tengan puesto el casco de seguridad, o que no tengan puestos los lentes protectores, estos últimos en caso de que el casco no tenga visor.

Se suma conducir una motocicleta con un casco que no cumpla con las especificaciones técnicas para el uso conforme a lo previsto en el numeral 105.1 del artículo 105 del citado reglamento, o permitir que los demás ocupantes utilicen un casco que no cumpla con dichas especificaciones

A la par, el conductor y el acompañante de una motocicleta utilizarán el chaleco con el número de matrícula de la Placa Única Nacional de Rodaje de la motocicleta, de acuerdo con las especificaciones técnicas para su uso, dispuestas mediante resolución directiva emitida por la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del ministerio.

Las infracciones y la aplicación de sanciones por el incumplimiento de la obligación citada se regirán conforme a lo establecido en la Segunda Disposición Complementaria Final del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1216, Decreto Legislativo que fortalece la seguridad ciudadana en materia de tránsito y transporte, aprobado por Decreto Supremo N° 022-2019-IN, recalca.

MUERE ACTRIZ DE ‘EL CHAVO DEL 8’Este fin de semana, se confirmó la muerte de la actriz de 87 años Lamentable. Este fin d...
08/11/2025

MUERE ACTRIZ DE ‘EL CHAVO DEL 8’
Este fin de semana, se confirmó la muerte de la actriz de 87 años
Lamentable. Este fin de semana, se confirmó la muerte de una de las actrices que fue parte de la exitosa serie mexicana ‘El Chavo del 8’ del inigualable Roberto Gómez Bolaños, conocido mundialmente como Chespirito.
Murió actriz de ‘El Chavo del 8’
Se trata de Maricarmen Vela, reconocida actriz que fue parte del mencionado programa y otras novelas en su país. La Asociación Nacional de Actores y Actrices (ANDA) anunció el fallecimiento de Vela de 87 años.
“La Asociación Nacional de Actores y Actrices lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera María del Carmen Vela, ‘Maricarmen Vela’, miembro honoraria de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos/as y compañeros/as. Descanse en paz”, expresó el ANDA.
Hasta el momento no se han revelado las causas del deceso de la artista.
¿Quién era Maricarmen Vela?
María del Carmen Vela Garcés nació el 9 de noviembre en Játiva, Valencia, España. Llegó a México, país en el que se nacionalizó alrededor de 1964 y desarrolló toda su carrera artística.
Debutó en el cine con la película ‘Te vi en TV’ (1958) y participó en más de 90 producciones. Maricarmen se ganó el corazón de millones de personas cuando interpretó a Gloria, la tía de Paty en la serie ‘El Chavo del 8’ en 1987.
También fue parte de exitosas novelas como ‘Quinceañera’, ‘Papá solteros’, ‘Teresa’, así como en el recordado programa ‘Mujeres, casos de la vida real’, conducido por la entrañable Silvia Pinal.
En los últimos años, Vela se mostró activa en la actuación ya que participó en algunos capítulos de ‘La Rosa de Guadalupe’ y ‘Como dice el dicho’.
Lamentablemente, este fin de semana, el ANDA anunció la muerte de la querida Maricarmen Vela a los 87 años sin dar mayores detalles sobre los motivos de su deceso.

Dirección

Bagua Grande
01621

Teléfono

+51972782156

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Teletipo Noticias Regional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Teletipo Noticias Regional:

Compartir