27/06/2025
🔴 || DIVIAC PNP DESARTICULA A “LOS INJERTOS DE AMAZONAS”, TEMIDA ORGANIZACIÓN CRIMINAL DEDICADA A ASALTOS, TRÁFICO DE DR**AS Y ARMAS
OPERATIVO SE EJECUTÓ SIMULTÁNEAMENTE EN SEIS REGIONES DEL PAÍS Y PERMITIÓ LA CAPTURA DE OCHO PELIGROSOS INTEGRANTES, INCLUIDO SU CABECILLA “TORITO VIEJO”
En una operación de alto impacto, la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) de la Policía Nacional del Perú ejecutó la madrugada del 26 de junio de 2025 un megaoperativo simultáneo que culminó con la desarticulación de la organización criminal “Los Injertos de Amazonas”, banda que desde el 2022 sembraba el terror en diversas regiones del país.
La intervención policial, que inició a las 00:00 horas, se desplegó en los departamentos de San Martín (Tarapoto, Morales y Lamas), Amazonas (Bagua), Loreto (Yurimaguas), Lambayeque (Olmos y Motupe), Piura y Cajamarca (Jaén), donde se allanaron y descerrajaron 14 inmuebles y se dio cumplimiento a la detención preliminar judicial de 8 integrantes de la organización por un plazo de 15 días, conforme a resolución judicial.
Asimismo, se realizaron registros en seis penales del país: Tarapoto, Moyobamba, Cajamarca, Utcubamba (Bagua Grande), Picsi (Chiclayo) y Río Seco (Piura), donde miembros de esta red criminal permanecían recluidos por anteriores intervenciones.
La operación contó con el respaldo de efectivos de las regiones policiales involucradas, así como de la DIGIMIN, y bajo supervisión del Ministerio Público, representado por la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Bagua, además de defensores de oficio.
MODUS OPERANDI Y CRÍMENES ATRIBUIDOS
“Los Injertos de Amazonas” son investigados por múltiples delitos: organización criminal, robo agravado, tráfico ilícito de dr**as, tenencia ilegal de armas y violencia en carreteras. Su forma de operar incluía el uso de armamento militar, chalecos policiales falsos y vehículos robados o acondicionados para el transporte de estupefacientes o para facilitar fugas tras los asaltos.
Uno de los golpes más significativos ocurrió el 08 de febrero de 2022, cuando asaltaron la oficina móvil del Banco de la Nación instalada en la I.E. Jaén Bracamoros, logrando sustraer S/ 200,000 y desarmando a los agentes de seguridad.
El 04 de abril de 2023, también perpetraron un robo a mano armada a la agencia bancaria Nor Andino Coorpac en San Ignacio – Cajamarca, de donde se llevaron S/ 47,720. En ambos casos, ingresaron vestidos como policías, enmascarados y fuertemente armados.
Otro acto delictivo registrado fue el asalto del 04 de agosto de 2023 a la Cooperativa Cafetalera Laguna de los Cóndores en Luya – Amazonas, donde despojaron a sus víctimas de S/ 82,000, atacando además a transportistas y pasajeros de la zona.
Se les atribuyen también emboscadas en la carretera Fernando Belaunde Terry, interceptando buses interprovinciales y vehículos particulares, y el robo de droga a otras organizaciones del narcotráfico, la cual luego trasladaban hacia el norte del país.
DETENIDOS Y EVIDENCIAS INCAUTADAS
Entre los detenidos figura Marcelo Saucedo Delgado (58), alias “Torito Viejo”, sindicado como cabecilla de la organización. Fue capturado en Motupe, Lambayeque. Junto a él cayeron:
• Wilder Cubas Fernández (42), alias “Wicho”, brazo armado
• Miguel Llatas Guerrero (38), alias “Caballo”, ejecutor de asaltos
• Rony Ruiz Ríos (49), alias “Rony”, encargado de marcaje
• Catalina Aguilar Bautista (38), alias “Cata”, colaboradora
• Jorton Vela Rojas (55), alias “Lamas”, financista
• Howell Gonzales Olviva (44), alias “Ingeniero”, reglaje y marcaje
• Wilfredo Guevara Romero (64), alias “Wilo”, abastecedor logístico
Durante los allanamientos se incautó el siguiente arsenal y bienes:
• 1 revólver marca Smit Wesson
• 52 municiones
• 1 lápiz de acero lanza balines
• 2 cartuchos para escopeta
• 11 celulares
• 13 tarjetas de débito
• 2 tarjetas de crédito
• 1 chip, 14 tarjetas SIM
• 1 USB, 1 funda de armamento
• S/ 7,904.00 en efectivo
• Documentos relevantes para la investigación
RED DE INFORMANTES Y ARMAMENTO DE GUERRA
La organización criminal contaba con una red de informantes que identificaban víctimas potenciales, además de contactos que proveían armas de guerra y vehículos. El armamento, muchas veces de uso militar, era traficado ilegalmente.
Un caso emblemático ocurrió el 22 de noviembre de 2023, cuando en Bagua Grande se intervino una miniván con cinco integrantes de la organización. Se les decomisó un fusil modelo SA50C calibre 308, municiones, y un revolver hechizo con el cual se disponían a cometer otro asalto.
UN DURO GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO
Con esta exitosa operación, la PNP asesta un golpe contundente al crimen organizado en el norte del país, desarticulando una estructura criminal que había extendido sus tentáculos por Amazonas, Cajamarca, San Martín, Lambayeque, Piura y Loreto.
La Policía Nacional y el Ministerio Público continúan con las investigaciones para determinar la totalidad de los hechos delictivos cometidos por esta red y capturar a los posibles cómplices que aún permanecen prófugos.
destacados