07/08/2025
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1264891998984292&id=100063905113867&mibextid=NOb6eG
AMÍLCAR MANTILLA USÓ HORARIO LABORAL PARA FIESTA Y AHORA QUIERE SER ALCALDE DE BAÑOS DEL INCA
La Contraloría, luego de una denuncia realizada por Otra Prensa halló que el director de Recursos Humanos de la DIRESA, Amílcar Marcelo Mantilla, organizó un supuesto taller durante el horario de atención al público que terminó siendo una celebración por aniversario. El funcionario, quien busca postular a la alcaldía de Baños del Inca, ya había sido cuestionado por presunto cobro doble al Estado.
El nombre de Amílcar Marcelo Mantilla, actual director de Recursos Humanos de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Cajamarca y voceado aspirante a la alcaldía de Baños del Inca, vuelve a estar en el centro de la polémica tras un informe de la Contraloría que lo responsabiliza directamente de un hecho que afectó la atención a los usuarios del sistema de salud.
Según el Informe de Acción de Oficio Posterior N.° 016-2025-2-0828-AOP, emitido por el Órgano de Control Institucional, el 4 de julio de 2025 se permitió el retiro masivo de 323 trabajadores de la DIRESA durante su jornada laboral para asistir a un supuesto “taller institucional” en un restaurante campestre, que en realidad se trató de una celebración por el aniversario de la entidad. La actividad fue convocada formalmente por Mantilla a través del Oficio Múltiple N.° D60-2025-GR.CAJ/DIRESA-RRHH-BS.
NO HUBO TALLER, PERO SÍ ALMUERZO Y LICOR
Aunque el evento fue presentado como una jornada de capacitación sobre “Políticas y Objetivos Institucionales”, testigos entrevistados por la Contraloría, entre ellos el propio jefe de Control de Asistencia, señalaron que nunca se realizó ningún taller ni ponencias, sino que solo se ofrecieron palabras protocolares, dinámicas, almuerzo y presentaciones artísticas, pero imágenes y videos muestran bebidas alcohólicas en la reunión.
Incluso la supuesta ponente principal, confirmó que no fue invitada formalmente, no usó diapositivas y que solo improvisó algunas palabras. Lo mismo declaró la coordinadora del evento, Nelly Chávez, quien reconoció que no hubo ponencias como tal, contradiciendo el plan de trabajo presentado por Mantilla.
A ello se suma que 243 trabajadores solo registraron ingreso y no salida en el reloj biométrico, sin emitir papeletas de permiso ni registro formal, lo que configura una falta grave contra el Reglamento Interno de Servidores Civiles.
UNA PRÁCTICA REINCIDENTE
Este escándalo no es el primero en el que aparece el nombre de Amílcar Mantilla. En años anteriores, el funcionario fue señalado por presunta doble percepción de ingresos del Estado, al desempeñarse simultáneamente en funciones administrativas y asesor externo en dos municipalidades, lo que está prohibido salvo excepciones debidamente justificadas, como la docencia.
A pesar de estos antecedentes, Mantilla es promovido como precandidato a la alcaldía del distrito de Baños del Inca por Somos Perú, lo que genera preocupación sobre los estándares éticos y administrativos de quienes buscan ocupar cargos de elección popular.
RESPONSABILIDAD DIRECTA Y POSIBLES SANCIONES
La normativa vigente es clara. Según el Decreto Supremo N.º 028-2007-PCM, es responsabilidad directa del jefe de Recursos Humanos garantizar el cumplimiento del horario de trabajo y evitar celebraciones durante la atención al público. El informe de la Contraloría concluye que la actuación de Mantilla desvió la jornada laboral, afectó la operatividad de la DIRESA y perjudicó la atención a los usuarios.
El caso está en manos del titular de la entidad, quien deberá disponer el deslinde de responsabilidades, e incluso podría derivarse en una investigación administrativa o fiscal por uso indebido de recursos públicos y funciones.
Información de Otra Prensa
destacados