El Paiquito-Madrugador

El Paiquito-Madrugador A los fans os debemos muchísimo. Sin vosotros esto no sería posible, pero nuestra vida sigue siendo..

Las personas exitosas confían en su capacidad, no dudan de sí mismas y conocen bien sus fortalezas

23/10/2025
19/10/2025

🤣🤣🤣 Cositas de copa Perú.
TE PASO H3V0...
A tu señora mejor. jjajaja 🤣🤣🤣

11/10/2025

🚨 | SUPUESTO ASESINO ROMPE SU SILENCIO

John Vásquez Lara, señalado como el principal implicado en la muerte de José Agustín Cerquín Aguilar, habló desde la clandestinidad.

En un video difundido recientemente, admite haber cometido el crimen, pero sostiene que actuó en defensa propia, alegando que fue acosado e incluso atacado con un cuchillo por la víctima en una zona descampada.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la veracidad de su testimonio.

📍Fuente: El Capo Cajamarca

DINA BOLUARTE FUE VACADA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA CON 123 VOTOS
10/10/2025

DINA BOLUARTE FUE VACADA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA CON 123 VOTOS

  CÉSAR VÁSQUEZ: EL MINISTRO DE LA PRIMERA PIEDRA... Y NADA MÁSSe va César Vásquez, conocido no por sus obras, sino por ...
10/10/2025

CÉSAR VÁSQUEZ: EL MINISTRO DE LA PRIMERA PIEDRA... Y NADA MÁS

Se va César Vásquez, conocido no por sus obras, sino por sus ceremonias. Prometió hospitales, centros de salud y grandes proyectos; solo dejó maquetas, discursos y primeras piedras que nunca se convirtieron en construcción.

Mientras la salud pública sigue en ruinas, él se despide con las manos vacías de logros, pero bien lleno de recursos gastados. Fue útil para la foto, pero inútil para la gestión. El co-gobierno lo sostuvo mientras sirvió al show; luego, lo soltaron sin pena.

Otro ministro que vino, prometió y no hizo. Otro capítulo en la historia de los que no construyeron nada.

DINA A PUNTO DE SER VACADA

✴️✴️✴️JOSÉ JERÍ ORÉ SERÍA EL NUEVO PRESIDENTE DEL PERÚ TRAS VACANCIA DE DINA BOLUARTE  A pocas horas del debate final en...
10/10/2025

✴️✴️✴️JOSÉ JERÍ ORÉ SERÍA EL NUEVO PRESIDENTE DEL PERÚ TRAS VACANCIA DE DINA BOLUARTE

A pocas horas del debate final en el Congreso de la República, programado para las 9:00 p.m., la vacancia presidencial de Dina Boluarte se perfila como inminente ante el amplio respaldo expresado por diversas bancadas. De aprobarse la medida, el actual presidente del Parlamento, José Jerí Oré, asumiría la Presidencia de la República, conforme lo establece el orden constitucional.

Fuentes legislativas señalan que los votos a favor superarían el mínimo requerido, lo que marcaría el fin del gobierno de Boluarte en medio de una profunda crisis política y social. Jerí Oré, quien ha hecho un llamado a la calma y al respeto del proceso democrático, se prepara para encabezar una transición orientada a la estabilidad institucional y al restablecimiento de la confianza ciudadana.


HISTORIA DEL CENTRO POBLADO DE LLAUCAN DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, REGIÓN CAJAMARCALa masacre de Lla...
08/10/2025

HISTORIA DEL CENTRO POBLADO DE LLAUCAN DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, REGIÓN CAJAMARCA

La masacre de Llaucán , por Carlos Contreras

En el historial de víctimas civiles a manos de las fuerzas del Estado, los hechos de Llaucán, una hacienda de la provincia de Chota, durante el año 1914, guardan un lugar de privilegio entre los momentos de mayor horror y cantidad de mu***os de nuestra historia republicana. Han pasado más de cien años de la tragedia, pero la sucesión de acontecimientos recuerda todavía mucho de lo ocurrido hace pocos meses en las provincias del sur y revela la vigencia de viejos patrones en nuestra sociedad y nuestra política que siguen repitiéndose como una película de terror que estuviésemos condenados a nunca dejar de ver.

La hacienda Llaucán era propiedad del colegio San Juan de Chota, que subastaba su arriendo cada cierto tiempo. El ganador de la subasta no explotaba directamente la hacienda, sino que subarrendaba parcelas a familias campesinas, que le pagaban, ya sea en dinero o en productos. Algunos de estos inquilinos se habían posesionado de extensos lotes, que subarrendaban a su vez a campesinos más pobres. En 1914 la subasta fue ganada por Eleodoro Benel, por una suma que más que duplicaba el monto vigente. Esta era una buena noticia para el colegio, pero mala para los arrendatarios de la hacienda, ya que deberían sufrir el aumento de los alquileres a fin de que el nuevo conductor pudiera cumplir con la nueva suma.

Benel era un terrateniente de la zona que hacía frecuentes contratos con el Estado y que unos años después cobraría fama como un bandolero social que se levantó contra el gobierno de Leguía. Tenía rivales entre la clase terrateniente de Chota, que se opusieron a que tomase el control de Llaucán, por el poder y la influencia que ganaría, e instigaron a los campesinos de la hacienda a rechazar al nuevo locatario. Entre estos existía también una larga tradición de resistencia al pago del arrendamiento y el anhelo de una parcelación definitiva de la propiedad que los beneficiase. En las décadas recientes los terrenos de la hacienda se habían convertido en refugio de bandoleros; algunos de ellos, aliados, pero otros enemigos de Benel.

En los últimos meses de 1914 unas 300 familias tomaron la casa hacienda e iniciaron una huelga de pago del arrendamiento, bloqueando la salida de los administradores. Un primer destacamento de soldados, al mando del capitán Prada, intentó conciliar con los rebeldes y calmar los ánimos, sin ningún resultado. Un segundo destacamento de 150 hombres al mando del prefecto del departamento, Belisario Ravines, llegó a Llaucán el 3 de diciembre, ubicándose frente a la ocupada casa hacienda. Sus tropas fueron rodeadas por más de un millar de campesinos armados con porras, piedras y cartuchos de dinamita, de los que se abastecían en la cercana mina de Hualgayoc.

En medio de un clima de gran tensión, el prefecto se dirigió a los campesinos instándolos a deponer su rebelión y llegar a un arreglo con el nuevo locatario, pero este intento pareció enfurecerlos aún más. El rodeo de los amotinados sobre las tropas se estrechó. Ravines amenazó con abrir fuego si no se detenían. En este momento la campesina Casimira Huamán corrió hacia el prefecto, gritando que no debía entregar la hacienda a Benel, y con una soga trató de derribarlo de su montura para azotarlo. Entre la tropa estaba un capitán que era hijo de Ravines, y salió a acribillar a tiros a la mujer. Este hecho precipitó el ataque de los rebeldes. Ravines ordenó una primera descarga de tiros al aire, que no los detuvo. Vino entonces la fatídica orden de disparar al cuerpo. No una, sino tres rondas. Recién al ver a las víctimas regadas en el suelo, los campesinos emprendieron la huida, siendo perseguidos por los soldados que, atacando con disparos y golpes de bayoneta, parecían estar en una guerra convencional y no en el debelamiento de una protesta social.



No hay cifras exactas del número de mu***os en Llaucán. Jorge Basadre refiere que fueron “más de ciento cincuenta entre mujeres, niños y ancianos”, pero los testimonios de los testigos más cercanos elevaron el número hasta 400. Tras la tragedia, Ravines fue destituido y el oficial a cargo, más una docena de soldados, fueron dados de baja, pero no hubo más sanciones. El alquiler de la hacienda a Benel fue anulado, procediendo el colegio a cobrar directamente los arriendos.

Este relato se basa en el excelente libro del historiador inglés Lewis Taylor, “Gamonales y bandoleros: violencia social y política en Hualgayoc”, que acaba de ser reeditado en una versión ampliada y revisada respecto de la original, de los años 90. Para su reconstrucción, Taylor ha compulsado testimonios oficiales y relatos locales. Tanto los que trataron de librar a Benel y a las autoridades de alguna culpa en los hechos como los de aquellos que los responsabilizaron. Termina sindicando a los terratenientes enfrentados con Benel como los autores intelectuales de la tragedia, aunque el día de los hechos estos se mantuvieron prudentemente a varios kilómetros del lugar.

  🐾 BOBBY AHORA BAUTIZADO COMO FIRULAY  EL PERRITO DE LA LEALTAD QUE UNIÓ A OTUZCO Y PATAZ 🕊️Texto: Joshe Cruz Bobby nos...
08/10/2025


🐾 BOBBY AHORA BAUTIZADO COMO FIRULAY EL PERRITO DE LA LEALTAD QUE UNIÓ A OTUZCO Y PATAZ 🕊️

Texto: Joshe Cruz

Bobby nos deja bien. En la marcha del sacrificio hacia Lima, entre pasos cansados y voces de esperanza, una mascota se unió a los guerreros de Pataz.

Era un perro otuzcano, juguetón y curioso, que andaba por el pueblo soñando —como todos nosotros— con un futuro mejor.
Un día, al pasar por la plaza de armas, vio a Aldo Carlos Mariños, quien se preparaba para reiniciar la caminata. Desde ese instante, Bobby lo siguió… y ya nunca más se separaron.

Dicen que su dueña intentó recuperarlo, pero alguien dijo con sabiduría:

“Déjelo, señora… que Bobby sea el símbolo de la lealtad, de la hermandad que une a Otuzco y a Pataz.”

Desde entonces, Bobby se volvió el corazón de la marcha, el guardián silencioso de un sueño colectivo.

No camina por curiosidad ni por capricho: camina porque entiende, a su manera, que poner una patita también es construir un país más justo. 🕊️

Hoy, Bobby no es solo una mascota.
Es el símbolo de la fidelidad, del coraje y del amor al pueblo.

Un pequeño héroe que nos recuerda que hasta el más humilde puede dejar huellas inmortales. 🐾💛

‼️ESTÁN BUSCANDO A CESAR DÍAZ PARA QUE CUMPLA LO QUE DIJO EN SU COMENTARIO‼️😄Usuario de facebook, de nombre César Díaz V...
30/09/2025

‼️ESTÁN BUSCANDO A CESAR DÍAZ PARA QUE CUMPLA LO QUE DIJO EN SU COMENTARIO‼️😄

Usuario de facebook, de nombre César Díaz Vázquez, lanzó un comentario muy peculiar durante la transmisión en vivo del partido entre Las Palmas y Tumbes, el último domingo.

Cuando Tumbes ganaba 2-0 y más de 8,000 personas seguían el encuentro, Díaz comentó en la transmisión: "Si remonta Las Palmas, que me cach3n los 8000 espectadores".

Minutos después, Las Palmas logró remontar el partido, ganando 4-3.

Yurimaguas Entérate.

EL PERÚ YA DESPERTÓ CARAJO. ÚNETE TÚ.
22/09/2025

EL PERÚ YA DESPERTÓ CARAJO. ÚNETE TÚ.

Las Asociaciones que representan a los Aportantes y ex Aportantes a la ONP, exigimos al Congreso de la Republica la Inte...
20/09/2025

Las Asociaciones que representan a los Aportantes y ex Aportantes a la ONP, exigimos al Congreso de la Republica la Interpelación y Censura al Ministro de Economía por burlarse y vulnerar los derechos de los millones de trabajadores que su único error fue confiar su dinero al Sistema de Pensiones del Estado.

Señora Dina Boluarte usted está dando un mal ejemplo al no cumplir una ley que no solamente ya fue publicada en Diario Oficial el Peruano, si no que también se tuvo que ir a Juicio en el Tribunal Constitucional, y a pesar que los magistrados dieron la razón a los Aportantes, su gobierno no cumple con la Reglamentación del Bono de Reconocimiento.

SEÑORES DEL CONGRESO QUE TANTO SE LLENAN LA BOCA CON LA PALABRA PUEBLO, PUEBLO QUE ESPERAN PARA INTERPELAR AL MINISTRO DE ECONOMÍA Y EXIGIR QUE CUMPLAN CON LA LEY? O ACASO ESTAN FELICES COBRANDO SU AFP, MIENTRAS LOS APORTANTES A LA ONP, HASTA EL MOMENTO NO RECIBEN MAS QUE ATROPELLOS A SUS DERECHOS HUMANOS!!!

🚨 ⚠️ El congresista de Avanza País volvió a defender el sistema privado de pensiones y descalificó a quienes acceden a s...
18/09/2025

🚨 ⚠️ El congresista de Avanza País volvió a defender el sistema privado de pensiones y descalificó a quienes acceden a sus fondos, en medio de la aprobación por un octavo retiro de hasta 4 UIT.

Dirección

Bambamarca
06116

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Paiquito-Madrugador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Paiquito-Madrugador:

Compartir

Categoría