29/10/2025
🔧 ¿Por qué hay fuga de combustible en el vehículo?
Una fuga de combustible es una falla peligrosa y costosa, ya que además de desperdiciar gasolina o diésel, puede provocar incendios o pérdida de presión en el sistema de inyección.
Estas fugas pueden presentarse tanto en el sistema de baja presión (tanque, líneas, bomba) como en el **sistema de alta presión (inyectores, riel common rail).
⚠️ Principales causas de una fuga de combustible
1. Mangueras o líneas deterioradas
El caucho o las tuberías metálicas pueden agrietarse por el calor, la edad o la vibración.
En autos modernos, las líneas plásticas pueden rajarse por exposición al sol o por una mala instalación.
2. Abrazaderas o conexiones flojas
Si una abrazadera no sella bien la unión, el combustible puede rezumar o salir a presión cuando el sistema se presuriza.
Suele notarse un olor fuerte a gasolina cerca del motor o debajo del auto.
3. Inyectores con fugas
Los sellos (O-rings) o el cuerpo del inyector pueden presentar fugas.
Esto genera olor a gasolina en el motor, pérdida de presión y consumo excesivo.
4. Bomba de combustible dañada
Si el sello superior o la carcasa de la bomba presenta fisuras, el combustible se filtra.
En algunos casos, también puede gotear por la tapa del tanque o el filtro de combustible.
5. Tanque de combustible agrietado o perforado
Puede ser causado por golpes, corrosión o instalación incorrecta.
En vehículos antiguos es común que el óxido perfore el tanque.
🔍 Síntomas comunes
Olor fuerte a gasolina (especialmente después de apagar el motor).
Manchas húmedas o charcos debajo del vehículo.
Dificultad para encender o pérdida de potencia.
Mayor consumo de combustible.
Luz de “Check Engine” (en algunos casos).
🧰 Solución y prevención
Revisa todas las líneas de combustible con el motor apagado y presión descargada.
Sustituye mangueras, abrazaderas y sellos dañados.
No uses cintas o selladores improvisados.
Verifica la presión del sistema después de la reparación.
En sistemas de inyección directa o common rail, nunca trabajes sin el equipo adecuado: la presión puede superar los 2000 bar.
🚨 Consejo profesional
> Si percibes olor a gasolina dentro o fuera del vehículo, no lo arranques.
> Corta la corriente, ventila el área y revisa de inmediato el sistema.
> Una fuga pequeña puede convertirse en un incendio en segundos.