RADIO FORTALEZA

RADIO FORTALEZA Medio
Publicidad:

17/07/2025

Tema: La dependencia emocional como factor de riesgo en víctima de violencia familiar

Entrevista a la psicóloga Juliana Fidela De la Cruz Marchan del equipo multidisciplinario del Juzgado de Familia Permanente de Barranca.

El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos• En invierno aumentan los casos de enfe...
16/07/2025

El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos

• En invierno aumentan los casos de enfermedades cardiovasculares, sobre todo en personas con riesgo o comorbilidades.

Durante el invierno, las bajas temperaturas pueden generar un mayor esfuerzo del corazón para mantener el calor corporal, lo que incrementa la presión arterial y eleva el riesgo de infartos o accidentes cerebrovasculares, especialmente en personas vulnerables, como adultos mayores o con antecedentes cardíacos. En esta nota te explicamos algunas recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud (Minsa).

De acuerdo al cardiólogo del Hospital Dos de Mayo, Rubén Azareño, en la temporada de invierno "el corazón trabaja con mayor esfuerzo con el fin de mantener la temperatura corporal, lo que genera un aumento en la presión arterial y, por ende, en la frecuencia cardiaca. Todo esto eleva el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares".

No obstante, el especialista enfatizó que existen factores que sí pueden prevenirse o controlarse, como la alimentación saludable, la actividad física, el control adecuado de enfermedades crónicas, como la diabetes o hipertensión y la reducción del estrés. “Es importante trabajar en el bienestar emocional.

El estrés, que cada vez es más frecuente, también aumenta la presión arterial y la frecuencia cardiaca, señaló.

Según el cardiólogo, durante el invierno las infecciones respiratorias se vuelven más frecuentes y representan un riesgo adicional para personas con insuficiencia cardíaca o antecedentes cardiovasculares. Al generar inflamación, estas infecciones pueden dañar las arterias y aumentar la probabilidad de sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular (ACV). Por ello, es importante tomar medidas de prevención como vacunarse contra la influenza y el neumococo.

Asimismo, recomendó evitar los cambios bruscos de temperatura como evitar tomar bebidas heladas después de realizar alguna actividad física o salir de la ducha. Mas bien, destacó que sería mejor una bebida tibia.

Señales de alerta que ignorarlas te costarían la vida

Azañero indicó que existen síntomas de alertas que ignorarlas podrían costar la vida de la persona. “Si la persona experimenta dolor opresivo en el pecho, que se irradia hacia la espalda, los hombros, la mandíbula o la boca del estómago, debe acudir inmediatamente a un centro de salud porque el tiempo es determinante para salvar vidas”.

Finalmente, el cardiólogo recordó que la prevención es la mejor herramienta. El corazón no avisa, cuidemos nuestra salud durante el invierno, sigamos buenos hábitos de vida y no dejemos pasar los controles médicos.

Presidenta de la República: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos• Mandataria i...
16/07/2025

Presidenta de la República: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos

• Mandataria indicó en Loreto que incremento del tope será de 10% en este mecanismo de inversión

La presidenta Dina Boluarte aseguró que el incremento en 10% del tope del mecanismo Obras por Impuestos permitirá que las regiones, los municipios y las universidades públicas realicen mayores inversiones en hospitales, colegios, vías de comunicación y servicios para la ciudadanía.

“El Ministerio de Economía y Finanzas brindará la asistencia técnica para el impulso de esas inversiones”, sostuvo la mandataria desde Iquitos, región Loreto, donde clausuró el VIII Consejo de Estado Regional.

Precisó que este aumento en el tope de inversiones fue uno de los compromisos alcanzados en esta reunión, en la que participaron ministros de Estado y gobernadores regionales.

“Seguimos apostando por la inversión descentralizada, por el fortalecimiento de capacidades y por una planificación que coloque al ciudadano en el centro. La gobernanza multinivel no es un discurso, es una práctica que se materializa con acuerdos, con coordinación y con resultados”, aseguró.

Detalló que otros acuerdos logrados fue la implementación de seis nuevos tambos en Loreto, para extender la presencia del Estado en comunidades amazónicas alejadas, y de la estrategia multisectorial para reducir la pobreza urbana en esta región, que beneficiará a más de 177 000 personas.

Asimismo, la mandataria dijo que el Ministerio de la Producción implementará una ventanilla única digital para la formalización y creación de empresas, empezando con Arequipa, y que se iniciará la transferencia del desembarcadero pesquero artesanal de Ilo al Gobierno Regional de Moquegua.

Otros acuerdos fueron el financiamiento por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del proyecto de riego Magdalena, en Lambayeque; la ejecución del proyecto hídrico Piedra Hermosa, en Huancavelica; el impulso del estudio definitivo de la Vía de Evitamiento de Tumbes; la inclusión del proyecto Chinecas en el paquete de Gobierno a Gobierno, entre otros.

“Señores gobernadores, hoy más que nunca necesitamos trabajar como un solo Perú. La lucha contra la desigualdad, la protección del medio ambiente, el acceso a la salud, educación y conectividad requieren de una acción conjunta articulada y firme”, refirió.

Sostuvo que durante el VIII Consejo de Estado Regional se asumieron 240 acuerdos y se ha fortalecido la unidad para hacer del Perú un país más equitativo y más desarrollados.

“El Estado es y debe ser una presencia viva en cada rincón del país y hoy lo ha sido desde la región más extensa del Perú: desde Loreto, desde Iquitos. El Ejecutivo y los gobiernos regionales hemos dialogado, hemos coordinado y, sobre todo, hemos escuchado y hemos generado acuerdos”, puntualizó.

Destacó que fueron horas intensas de trabajo, donde se destrabaron proyectos y se suscribieron acuerdos importantes para las regiones, desde sus propias potencialidades.

"Hoy reafirmamos que la Amazonía no solo es fuente de vida, sino también de sabiduría y de oportunidades. En este sentido, quiero destacar la firma de la estrategia para contribuir a la reducción de la pobreza urbana que representa un paso firme hacia la equidad y la justicia social en las ciudades de nuestra Amazonía", manifestó.

15/07/2025

| Conclusión de operativo al Mercado Modelo

• Entrevista al fiscal Ramu Raymundo de la Fiscalía de Prevención del Delito.

 | Hallan sin vida a mototaxista en su vehículo con daños por impactos de balaAcaban con la vida de un joven mototaxista...
15/07/2025

| Hallan sin vida a mototaxista en su vehículo con daños por impactos de bala

Acaban con la vida de un joven mototaxista, el hecho se registra en la av. Irene Salvador y calle 28 de Julio, sector Vispan Alto, falda del cerro San Jerónimo en el distrito de Santa María.

Fueron los vecinos del lugar quienes dieron la alerta al observar entre la oscuridad un vehículo menor con las luces encendidas.

El serenazgo al llegar visualizó en el interior a una persona sobre el volante y sin vida.

La mototaxi de color azul, placa C6-6549 tiene el parabrisa destrozado lo que sería por impactos de balas; el dueño de la unidad menor según SUNARP sería Luis Alfredo Ojeda, no se sabe si quien está dentro del vehículo es el conductor o quien alquiló la mototaxi.

Se espera la presencia de los representantes del ministerio público (fiscal de turno y médico legista) para las diligencias de ley y ordenar el levantamiento del cadáver.

Todavía está como NN y sería un hombre de nacionalidad extranjera.

✍🏻📷 Miguel Romero

 | En el   recuerda que, ante un bulto en el cuerpo, acude al especialista para una atención oportuna. ✅
13/07/2025

| En el recuerda que, ante un bulto en el cuerpo, acude al especialista para una atención oportuna. ✅


Inclusión financiera: habilitan billetera digital para el pago de haberes a trabajadores• Y otras obligaciones laborales...
13/07/2025

Inclusión financiera: habilitan billetera digital para el pago de haberes a trabajadores

• Y otras obligaciones laborales según ley. Es alternativa a cuenta bancaria. MEF aprobará reglamento en unos 90 días.

El Ejecutivo promulgó la ley que tiene por objeto promover el uso de la billetera digital como un medio de pago válido para que los empleadores abonen el pago de haberes y otras obligaciones laborales a los trabajadores del sector público o el privado.

La presente Ley 32413 tiene por finalidad ampliar el alcance del uso de las herramientas financieras inclusivas, como la billetera digital, a todos los trabajadores y ciudadanos, que permitan promover la inclusión financiera de forma eficaz y eficiente.

Reconocimiento de la billetera digital

La norma reconoce la billetera digital como un medio de pago válido para que los empleadores realicen el depósito de haberes y otras obligaciones laborales del sector público y el privado, el cual rige manteniendo lo regulado en el numeral 6 del artículo 648 del Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil, aprobado por Resolución Ministerial 010-93-JUS, referido al límite de la embargabilidad de las remuneraciones y su garantía como obligación alimentaria.

Ámbito de aplicación

La presente ley se aplica para aquellos casos en que, por común acuerdo entre el trabajador y el empleador, se elija el uso de la billetera digital para la percepción de sus haberes y otras obligaciones laborales, siempre que el trabajador considere que esta modalidad le resulta más conveniente.

En todos los casos, se debe cumplir con los estándares de seguridad establecidos en el reglamento.

Acuerdo para el pago de haberes

El pago de haberes a través de la billetera digital como alternativa al uso de una cuenta bancaria convencional se realiza previo acuerdo con el trabajador al momento de celebrar el contrato de trabajo o después de hacerlo.

Para el pago de haberes y otras obligaciones laborales mediante la billetera digital rigen los mismos principios, derechos y obligaciones aplicables al pago de haberes y otras obligaciones laborales a través de una cuenta bancaria convencional, precisándose que dicho pago está referido a aquella billetera vinculada a cuentas de ahorro y cuentas de dinero electrónico, y que, en el caso de dinero electrónico, siempre sea de empresas sujetas a supervisión, siendo los instrumentos de pago los siguientes:

a) Cuentas de ahorros provistas por empresas del sistema financiero, incluyendo cuentas básicas.

b) Cuentas de dinero electrónico, las cuales cuentan con regulación específica, que incluyen aspectos sobre el respaldo de fondos, límites operativos y mecanismos de seguridad.

Límites operativos

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones determina el nuevo límite operativo aplicable a la billetera digital que realice operaciones con dinero electrónico para el pago de haberes y otras obligaciones laborales, con el fin de facilitar una mayor inclusión financiera.

Reglamentación

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, aprobará el reglamento de la presente ley en un plazo no mayor de 90 días calendario contados desde su entrada en vigor.

Las billeteras digitales más conocidas en nuestro país son Yape, Plin, Agora Pay y Bim. Las aplicaciones permiten efectuar transferencias y pagos de forma rápida usando el número de celular.


 | Universitario de Deportes empató 0-0 con Los Chankas este sábado en el Estadio Monumental y, con ese resultado, se co...
13/07/2025

| Universitario de Deportes empató 0-0 con Los Chankas este sábado en el Estadio Monumental y, con ese resultado, se consagró ganador del Torneo Apertura 2025.





📷 ANDINA/ Eddy Ramos

Dayanita es condecorada por Congreso de la República a pesar de polémica por venta de contenido para adultos• La comedia...
11/07/2025

Dayanita es condecorada por Congreso de la República a pesar de polémica por venta de contenido para adultos

• La comediante ha sido reconocida por su impacto positivo en la cultura la mañana del 11 de julio por el congresista José Cerrón Rojas.

Dayanita, la exintegrante del programa JB en ATV, fue condecorada la mañana del viernes 11 de julio en el Congreso de la República. El reconocimiento, entregado por el vicepresidente del Legislativo, Waldemar José Cerrón Rojas, destacó su dedicación, creatividad e impacto en el arte y la cultura.

Sin embargo, la ceremonia se vio marcada por la controversia, ya que la artista se encuentra en el centro de un escándalo mediático tras ser expuesta en televisión por vender contenido para adultos y supuestamente ofrecer servicios sexuales mediante redes sociales.

Reconocimiento oficial y palabras de Dayanita

Durante la ceremonia, Dayanita expresó su agradecimiento y reivindicó el trabajo de los comediantes en el Perú.

“Muchísimas gracias por esta cordial invitación. Quiero agradecer a nombre de todos mis compañeros de la comedia, porque a veces siento que la comicidad está mal vista, estamos siendo marginados por muchas razones. Pero hoy en día nosotros venimos llevando mucha alegría a todo el pueblo”, declaró.

La humorista también aprovechó el espacio para aludir a quienes la han cuestionado en los últimos meses: “Gracias que, a pesar de toda la gente que intenta hacerme o destruirme, yo voy a seguir en pie, voy a seguir trabajando y gracias por este reconocimiento. En realidad, estoy muy emocionada y agradezco a Dios y a mi papá que está en el cielo. Me hubiese encantado que esté conmigo acá y estoy muy emocionada. Gracias”.

Sus palabras generaron aplausos entre los asistentes, aunque parte de la opinión pública cuestionó la pertinencia del homenaje, dado el momento mediático que atraviesa.

 | Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y 40 heridos en el kilómetro 19 de la vía Pativilca - HuarazUn bus de la empresa...
11/07/2025

| Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y 40 heridos en el kilómetro 19 de la vía Pativilca - Huaraz

Un bus de la empresa Rápido VIP que se dirigía de Caraz a Lima se despistó y dio un vuelco, esta madrugada, dejando cuatro personas fallecidas y 40 heridos en kilómetro 19 de la vía Pativilca- Huaraz.

Los pasajeros quedaron atrapados entre los asientos, muchos de ellos, iban durmiendo; refirieron.

Personal de los bomberos, Samu y policías realizaron denodados esfuerzos para rescatar a los heridos pasajeros atrapados dentro del vehículo.

Los heridos fueron evacuados al Hospital de Barranca.

📷 Gilber Macedo.

10/07/2025

| Inauguración de la Feria Nacional del Libro Barranca 2025

• La feria se realiza en la Plaza de Armas de la ciudad.

10/07/2025

Tema:
Adultos mayores en el Perú - población vulnerable, leyes y alcances

• Entrevista al Abog. Jenner Jhoel Baylon Riega, conciliador extrajudicial, promotor Social y Pdte. Asoc. JCJ Barranca.

Dirección

Barranca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO FORTALEZA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir