Pesca Artesanal Noticias

Pesca Artesanal Noticias Pesca Artesanal Noticias
Editora: SMCC S.A.C.

🔴   |   |   |   | PESCA ARTESANAL NOTICIAS: Se ponga a debate en la Agenda del Pleno del Congreso de la República, el PL...
26/09/2025

🔴 | | | | PESCA ARTESANAL NOTICIAS: Se ponga a debate en la Agenda del Pleno del Congreso de la República, el PL N° 15/2021-CR, "ley de promoción del consumo y adquisición de productos hidrobiológicos por las entidades del sector público a pescadores artesanales, cooperativas pesqueras, productores acuícolas AMYPE y MYPE”; mismo que tiene como finalidad la reactivación económica y productiva del sector pesquero artesanal y acuícola, garantizando condiciones más equitativas de comercialización y fortaleciendo la seguridad alimentaria a nivel nacional, señalando además que el proyecto de ley en mención viene por insistencia ante las observaciones formuladas por el poder ejecutivo, le solicito al Presidente del Congreso Dr. José Jerí Oré, el Segundo Vicepresidente Waldemar Cerrón Rojas, mediante su OFICIO N°112-2025-2026-2V-CR del 24 de setiembre 2025, en cuyo asunto solicito priorización del Proyecto de Ley N°15/2021-CR, con referencia al Oficio N°00056-2025-ANEPAP/P remitido por la Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales del Perú (ANEPAP).

| Waldemar Cerrón Congreso de la República del Perú

🔴   |   |   |   | Ministerio de la Producción del Perú: PRODUCE reinicia pesca de pota el 1 de octubre y autoriza una cu...
25/09/2025

🔴 | | | | Ministerio de la Producción del Perú: PRODUCE reinicia pesca de pota el 1 de octubre y autoriza una cuota de 40 mil toneladas. El Ministerio de la Producción aprobó además un paquete de medidas de ordenamiento y control que regirán hasta el 31 de diciembre, reforzando la sostenibilidad de una de las pesquerías más importantes del país. Anunció, además, el inicio de una veda reproductiva del recurso del 18 de octubre al 17 de noviembre.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que las actividades extractivas del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas) se iniciará el 1 de octubre de 2025, con una cuota máxima de 40 000 toneladas hasta el 17 de octubre. Esta captura forma parte del Límite Máximo de Captura Total Permisible (LMCTP) de 559 804 toneladas fijado para el presente año, en concordancia con los estudios del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) que evidencian una población de calamar gigante en proceso de reconstitución y recolonización de sus áreas históricas de distribución; y, recomiendan un manejo precautorio para garantizar su sostenibilidad.

“El reinicio de la pesca del calamar gigante o pota el 1 de octubre, con una cuota de 40 mil toneladas, promueve el aprovechamiento responsable de este recurso y el desarrollo de su pesquería, la cual sostiene la alimentación y la economía de miles de familias pesqueras a lo largo de la costa”, destacó el ministro de la Producción, Sergio González, quien precisó que entre las nuevas disposiciones se encuentra proteger el periodo de mayor reproducción de la especie.

Medidas de ordenamiento y control integral

Las reglas vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025 están dirigidas a las embarcaciones pesqueras artesanales, que deberán operar exclusivamente con línea potera y contar con permiso de pesca y habilitación sanitaria vigentes. No pueden realizar actividades extractivas aquellas embarcaciones que mantengan solicitudes de permisos de pesca en trámite; y también, las embarcaciones pesqueras artesanales no llevan a bordo otro arte de pesca distinto a la línea potera, a excepción de aquellas que desarrollen actividades extractivas del recurso tiburón y perico, como pesca objetivo.

Se establece que cada embarcación podrá realizar una sola faena de pesca, con cuotas máximas de captura y tolerancia según capacidad de bodega:

- *Menor de 10 m³:* 6 t con tolerancia de 0,5 t.
- *De 10 a 20 m³:* 8 t con tolerancia de 1 t.
- *De 20 a 32,6 m³:* 12 t con tolerancia de 1 t.

Asimismo, para aquellas embarcaciones con Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT) operativo y vigente tendrán el doble de tolerancia.

Para las embarcaciones sin SISESAT, se exigirá que deban registrarse de manera obligatoria hasta el 29 de septiembre de 2025, e informar al ministerio de la Producción antes del inicio de la faena de pesca, la hora, el lugar y la fecha de zarpe, a través de los medios tecnológicos que determine la DGSFS-PA, como evidencia adjuntan el zarpe o documento similar proporcionado por la Capitanía del Puerto correspondiente.

El calendario de zarpes queda establecido de la siguiente manera:

- Embarcaciones con bodega de hasta 20 m³: del 1 al 12 de octubre.
- Embarcaciones de más de 20 m³: del 4 al 12 de octubre.

Por su parte el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos subrayó que “las reglas de captura, transporte y procesamiento son estrictas pero necesarias. Con ellas garantizamos la trazabilidad del recurso y una cadena productiva que respete la sostenibilidad y la formalidad en cada etapa, desde la faena en el mar hasta el procesamiento en planta”.

Desembarque y procesamiento

El desembarque de la pota deberá realizarse en puntos autorizados hasta las 11:59 p. m. del 17 de octubre de 2025, registrando el número total de cajas y el peso estimado en el Formato de Desembarque, que puede ser digital o físico.

El procesamiento en plantas autorizadas se permitirá hasta las 11:59 p.m. del 22 de octubre, siempre que la pota sea transportada en vehículos isotérmicos registrados ante la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción de Pesca Artesanal (DGSFS-PA). Estos vehículos deben contar con ticket de pesaje durante el traslado cuando provengan de puntos de desembarque autorizados que cuenten con instrumentos de pesajes autorizados.

Las plantas, a su vez, tendrán un plazo máximo de 48 horas para informar la recepción del recurso y verificar que los datos coincidan con el registro oficial.

Conservación y vigilancia para la sostenibilidad

Para proteger el periodo de mayor desove, se dispone una veda reproductiva nacional del 18 de octubre al 17 de noviembre de 2025, durante la cual queda prohibida la extracción, transporte, procesamiento, comercialización o almacenamiento del recurso, salvo que se demuestre con documentación fehaciente que la captura fue previa a la veda.

Como refuerzo a la fiscalización, PRODUCE implementará el piloto *“Defensores de la Sostenibilidad Pesquera”*, que permitirá colaborar con la extracción sostenible y equitativa del recurso pota o calamar gigante, a través de la presencia de personal acreditado en los puntos de desembarque, en coordinación con los gobiernos regionales y las organizaciones de pescadores, para monitorear el cumplimiento de las cuotas y la trazabilidad del recurso.

Con estas acciones, PRODUCE reafirma su compromiso de proteger el calamar gigante o pota y fortalecer la pesca artesanal, garantizando que una de las pesquerías más importantes del país continúe siendo sostenible, competitiva y generadora de empleo e ingresos para las comunidades costeras. Fuente: PRODUCE, Nota de Prensa).

|

🔴   |   |   |   | Pesca Artesanal Noticias: Certificado de Desembarque del recurso Tiburón (CDT) Electrónico aprobado po...
24/09/2025

🔴 | | | | Pesca Artesanal Noticias: Certificado de Desembarque del recurso Tiburón (CDT) Electrónico aprobado por Resolución Directoral N° 00164-2025-PRODUCE/DGSFS-PA del 19 de setiembre 2025 por parte de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción en Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, fue publicado en su sitio digital ayer 22 de setiembre de 2025.

Resolución Directoral N° 00164-2025-PRODUCE/DGSFS-PA, que dispone entre otras disposiciones:

1. Aprobar la versión electrónica del formato del Certificado de Desembarque del recurso tiburón, generado a través del aplicativo informático CERCAP-CDT, el cual debe ser utilizado por los fiscalizadores acreditados que cuenten con acceso a dicho aplicativo; que en el Anexo I forma parte integrante de la presente resolución.

2. Aprobar la versión física del formato de Certificado de Desembarque del recurso tiburón, el mismo que debe ser utilizado durante las labores de fiscalización del desembarque del recurso tiburón por los fiscalizadores acreditados de las Direcciones o Gerencias Regionales de la Producción; que en Anexo II forma parte integrante de la presente resolución.

[Lima, 22 Set. 2025] 🔴   |   |   |   | Congresista Martha Moyano Delgado remitió al Presidente de la Comisión de Producc...
23/09/2025

[Lima, 22 Set. 2025] 🔴 | | | | Congresista Martha Moyano Delgado remitió al Presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas Raúl Huamán Coronado con su OFICIO N°041-2025-2026-MLMD-CR del 8 de setiembre del año curso, el Oficio N°00161-2025-ANEPAP/P presentado por el señor José Luis Bernuy Neira Presidente de la Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales del Perú solicitándole apoye el Proyecto de Ley, sobre la AUTOGRAFA observada por el Poder Ejecutivo, recaída en el Proyecto de Ley N°15/2021 - Ley de Promoción del Consumo y Adquisición de Productos Hidrobiológicos por las entidades del sector Público a Pescadores Artesanales Cooperativas Pesqueras, Productores Acuícolas AMYPE y MYPES.

El Presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas con su OFICIO N° 318-2025-2026-CPMPEC/CR del 18 de setiembre, dirigido al Presidente del Congreso de la República José Jerí, le traslado el referido Oficio de la Congresista Martha Moyano, quien adjunto el Oficio N° 00161-2025-ANEPAP/P suscrito por la Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales del Perú, sobre priorización del proyecto de ley 00015/2021-CR, Ley que promueve la compra del estado de productos hidrobiológicos a pescadores artesanales. En su Oficio puso de manifiesto, que el citado proyecto se encuentra en Orden del Día desde el 24/03/2023, lo que se hace de su conocimiento, así como de la Junta de Portavoces del Congreso de la República, para su evaluación y fines pertinentes.

PL N° 00015/2021 - LEY QUE PROMUEVE LA COMPRA DEL ESTADO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS A PESCADORES ARTESANALES
https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal/ #/expediente/2021/15

| Martha Moyano Delgado Raúl Huamán Congresista de la República

🔴   |   |   |   | Presidente Comisión de la Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la Repúbl...
17/09/2025

🔴 | | | | Presidente Comisión de la Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República Raúl Huamán Coronado traslado al Presidente del Congreso José Enrique Jerí Oré el Oficio 00140-2025-ANEPAP/P (RU 2045300) de la Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales del Perú (ANEPAP), sobre priorización del proyecto de ley 00015/2021-CR, Ley que promueve la compra del estado de productos hidrobiológicos a pescadores artesanales.

Traslado del documento realizado, con su OFICIO N° 289-2025-2026-CPMPC/CR del 16 de setiembre 2025, en la que el citado proyecto se encuentra en Orden del Día desde el 24/03/2023, lo que se hace de conocimiento del Presidente del Congreso, así como de la Junta de Portavoces, para su evaluación y fines pertinentes.

PL N° 00015/2021 - LEY QUE PROMUEVE LA COMPRA DEL ESTADO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS A PESCADORES ARTESANALES
https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal/ #/expediente/2021/15

| Raúl Huamán Congresista de la República

🔴   |   |   |   | PESCA ARTESANAL NOTICIAS: Congresista Guillermo Bermejo, mediante su OFICIO N° 052-2025-2026-GBR-CR de...
12/09/2025

🔴 | | | | PESCA ARTESANAL NOTICIAS: Congresista Guillermo Bermejo, mediante su OFICIO N° 052-2025-2026-GBR-CR de hoy 11 de setiembre 2025, traslado al Portavoz del Grupo Parlamentario Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial, Dr. Roberto Sánchez Palomino, el pedido formulado por la Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales del Perú – (ANEPAP), gremio representativo de los pescadores artesanales y acuicultores del país, quienes le han solicitado con carácter de muy urgente que se priorice en la agenda del Pleno el debate del Dictamen de Insistencia recaído en el Proyecto de Ley Nº 15/2021-CR, “Ley de Promoción del Consumo y Adquisición de Productos Hidrobiológicos por las Entidades del Sector Público a Pescadores Artesanales, Cooperativas Pesqueras, Productores Acuícolas AMYPE y MYPES”, aprobado por unanimidad en la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas el 14 de septiembre de 2022.

En su Oficio el Congresista señala, "Cabe precisar que este dictamen se encuentra incluido en el Orden del Día aprobado por el Consejo Directivo en sesión de fecha 24 de marzo de 2023, pero hasta la fecha no ha sido priorizado para su debate en el Pleno. La referida iniciativa legislativa reviste gran importancia, pues busca otorgar a los pescadores artesanales, acuicultores y MYPE del sector la posibilidad de vender directamente al Estado, garantizando condiciones más equitativas, reduciendo la intermediación y promoviendo la seguridad alimentaria y nutricional en beneficio de la población".
Asimismo, "En tal sentido, y atendiendo a la trascendencia de esta norma para fortalecer la pesca artesanal, dinamizar la economía de miles de familias y contribuir al abastecimiento de productos hidrobiológicos de calidad en programas estatales de alimentación, le solicito tenga a bien priorizar este proyecto en la agenda del Pleno a través de la Junta de Portavoces, a fin de que pueda ser debatido y aprobado en el más breve plazo por insistencia, en concordancia con el mandato constitucional de promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo de las pequeñas empresas".

PL N° 00015/2021 - LEY QUE PROMUEVE LA COMPRA DEL ESTADO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS A PESCADORES ARTESANALES
https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal/ #/expediente/2021/15

| Guillermo Bermejo Rojas

🔴   |   |   |   | Pesca Artesanal Noticias. Tercer Vicepresidente del Congreso de la República Ilich López Ureña con  su...
11/09/2025

🔴 | | | | Pesca Artesanal Noticias. Tercer Vicepresidente del Congreso de la República Ilich López Ureña con su OFICIO N° 00113-2025-2026/TVP-IFLU-CR dirigido al Oficial Mayor del Congreso Giovanni Carlo Forno Flores, traslado el Oficio N° 057-2024-ANEPAP/P, de la ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESAS PESQUERAS ARTESANALES DEL PERÚ [mediante el cual solicita se agende y priorice el debate del dictamen de insistencia recaído del Proyecto de Ley 0015-2021-CR, Ley de promoción del consumo y adquisición de productos hidrobiológicos por las entidades del sector público a pescadores artesanales, cooperativas pesqueras productores acuícolas AMYРЕ У MҮPES]. Fuente: Portal del Congreso de la República.

PL N° 00015/2021 - LEY QUE PROMUEVE LA COMPRA DEL ESTADO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS A PESCADORES ARTESANALES
https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal/ #/expediente/2021/15

| ANEPAP Ilich López

🔴   |   |   |   | Pesca Artesanal Noticias: Congresista María Del Carmen Alva Prieto, traslada documentos de la ASOCIACI...
11/09/2025

🔴 | | | | Pesca Artesanal Noticias: Congresista María Del Carmen Alva Prieto, traslada documentos de la ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS PESQUERAS ARTESANALES DEL PERÚ - ANEPAP [mediante el cual se reitera la solicitud al Congreso de la República para que, con carácter de muy urgente, se priorice el debate en el Pleno del Dictamen aprobado por unanimidad de insistencia por la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, recaído en la Autógrafa
observada por el Poder Ejecutivo sobre el Proyecto de Ley N° 15/2021-CR – Ley de Promoción del Consumo y Adquisición de Productos Hidrobiológicos por las Entidades del Sector Público a Pescadores Artesanales, Cooperativas Pesqueras, Productores
Acuícolas AMYPE y MYPES], para su evaluación y eventual agendamiento en el Pleno [del Congreso de la República], con su OFICIO N° 085-2025-2026-MCAP/CR suscrito el 29 de agosto 2025, dirigido al Presidente del Congreso de la República José Enrique Jerí Oré. Fuente: Portal del Congreso de la República.

PL N° 00015/2021 - LEY QUE PROMUEVE LA COMPRA DEL ESTADO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS A PESCADORES ARTESANALES
https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal/ #/expediente/2021/15

| ANEPAP Maricarmen Alva

🔴   |   |   |   | Pesca Artesanal Noticias: Congresista Paúl Silvio Gutiérrez Ticona, mediante su Oficio N° 0078-2025-20...
11/09/2025

🔴 | | | | Pesca Artesanal Noticias: Congresista Paúl Silvio Gutiérrez Ticona, mediante su Oficio N° 0078-2025-2026-PSGT-CR del 28 de agosto del 2025, traslado petitorio de la ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS PESQUERAS ARTESANALES DEL PERÚ (ANEPAP), sobre priorización del [Dictamen] Proyecto de Ley N° 00015/2021-CR [LEY QUE PROMUEVE LA COMPRA DEL ESTADO DE PRODCUTOS HIDROBIOLÓGICOS A PESCADORES ARTESANALES], al Presidente del Congreso de la República José Enrique Jerí Oré. Fuente: Portal Congreso de la República.

PL N° 00015/2021 - LEY QUE PROMUEVE LA COMPRA DEL ESTADO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS A PESCADORES ARTESANALES
https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal/ #/expediente/2021/15

| Congresista Paul Gutierrez Ticona

🔴   |   |   | Pesca Artesanal Noticias: PRODUCE formaliza y publicita Tablero de Control de Volúmenes DENP´s 2025. [Lima...
07/09/2025

🔴 | | | Pesca Artesanal Noticias: PRODUCE formaliza y publicita Tablero de Control de Volúmenes DENP´s 2025. [Lima, 6 Set. 2025] Ministerio de la Producción (PRODUCE) formalizo y publicita el “Tablero de Control de Volúmenes DENPs 2025”, como instrumento digital interactivo de consulta pública, que permite visualizar de manera oportuna, actualizada, desagregada y transparente la información sobre el estado de avance del volumen autorizado de exportación, conforme a los Dictámenes de Extracción No Perjudicial emitidos por la Autoridad Científica CITES-Perú.Tablero de Control de Volúmenes DENPs 2025, aprobado por Resolución Directoral N° 00603-2025-PRODUCE/DGPCHDI del 28 de agosto 2025 y firmada por el Director General de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto Luis García, y que se encuentran disponible en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción; la que hacen de su conocimiento público para los fines pertinentes.

Dicho Tablero de Control señalado en el artículo 1 de la referida Resolución Directoral, tiene por objeto facilitar el seguimiento público y real del uso del volumen autorizado en los Dictámenes de Extracción No Perjudicial establecidos a nivel nacional para el año 2025, respecto a la exportación de especímenes hidrobiológicos incluidos en el Apéndice II de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre). Cabe señalar, que para el año 2025, se han emitido los DENP´s para el espécimen “aletas secas” de Tiburón de las especies Alopias pelagicus, Alopias vulpinus, Carcharhinus falciformis, Isurus oxyrinchus, Lamna nasus, Prionace glauca y Sphyrna zygaena. Estos documentos han sido publicados oportunamente para conocimiento de todas las partes interesadas.
Con el Tablero de Control PRODUCE, que dirige el Ministro Sergio Gonzales, a través del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura a cargo del Jesús Barrientos con la DGPCHDI, prosigue solucionando otra de las problemáticas planteadas por los gremios exportadores de Aletas de Tiburón ASOCIACIÓN DE PROVEEDORES DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS DEL PERÚ (APPHP) y la ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES Y ACOPIADORES DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS ARTESANALES DEL PERÚ (AEAPHAP) representativos del eslabón proceso y exportación de la cadena productiva de pesca artesanal de altura con apoyo de ANEPAP, por medio del Proyecto SIDEPESCA CHIMBOTE.

Otro avance acertado de PRODUCE con los gremios, que deja en el pasado el hecho que anteriormente los administrados (armadores, acopiadores, proveedores, exportadores, empresas procesadoras y otros actores del sector) no contaban con acceso oportuno ni sistemático a información actualizada sobre el avance del volumen autorizado de exportación para las especies hidrobiológicas incluidas en el Apéndice II de la CITES, conforme a los Dictámenes de Extracción No Perjudicial (DENP´s) emitidos por la Autoridad Científica CITES-Perú (Ministerio del Ambiente). Esta falta de información generaba incertidumbre y dificulta la toma de decisiones informadas en los procesos de adquisición, procesamiento y exportación de especímenes. En particular, existía el riesgo de que los administrados gestionen operaciones sin conocer si el volumen autorizado se encuentra próximo a agotarse, lo que podría implicar la imposibilidad de obtener permisos de exportación al haberse alcanzado el límite establecido en los DENP´s.

Tablero de Control de Volúmenes DENPs 2025
[https://lookerstudio.google.com/reporting/c1dda304-58bd-4d67-b609-b322d76bba2e]

|

06/09/2025

🔴 | | | | Pesca Artesanal Noticias: Acogerse a ROP de Bentónicos es prioridad de marisqueros del Callao. [Callao, 5 Set. 2025] Pese a problemas que les causa la expansión portuaria a marisqueros del Callao, acogerse al ROP de Bentónicos modificado no deja de ser su prioridad. Tanto la Asociación de Extractores de Mariscos del Puerto del Callao (AEMPCO) y la Asociación Regional de Armadores Extractores de Mariscos y Maricultores del Callao (ARAEMM) co – gestoras con ANEPAP en la dación del Reglamento de ordenamiento Pesquero de los Recursos Invertebrados Marinos Bentónicos aprobado por el Decreto Supremo N° 018-2021-PRODUCE, y apoyadores de su modificatoria por el Ministerio de la Producción a través del Decreto Supremo N° 008-2025-PRODUCE publicado el 13 de mayo del 2025, siguen avanzando en la formalización y en sus trámites para acogerse al ROP de Bentónicos, en áreas en bancos naturales de Conchas de Abanico del Callao en las que han venido implementando medidas de autogestión, con apoyo de ANEPAP a través del Proyecto SIDEPESCA CHIMBOTE y apuntando articularse como cadena productiva de Conchas de Abanico y otros mariscos para mercado interno con el Terminal Mayorista Pesquero Lima Norte para cuando reinicie sus actividades, y exportación con concesionarios acuícolas AMYPE´s proveyéndoles también semillas de Conchas de Abanico, como con la empresa Maricultores San José S.A.C. en cuanto a AEMPCO. ARAEMM ya presento su expediente al Gobierno Regional del Callao el 7 de julio, mientras que mañana sábado 6 de setiembre hará lo propio AEMPCO.

|

🔵   |   |   |   |   | Pesca Artesanal Noticias: Gestión para formalización sanitaria de botes de AEMPCO empezó ANEPAP. [...
06/09/2025

🔵 | | | | | Pesca Artesanal Noticias: Gestión para formalización sanitaria de botes de AEMPCO empezó ANEPAP. [Callao, 5 Set. 2025] Presidente de ANEPAP José Luis Bernuy se reunió con el Director de Habilitaciones y Certificaciones de SANIPES César Mejía el 28 de agosto último, como inicio de las coordinaciones formales para que 32 embarcaciones de pesca artesanal afiliadas a la ASOCIACIÓN DE EXTRACTORES DE MARISCOS DEL PUERTO DEL CALLAO (AEMPCO) que preside José Luis Moreno, cuenten con sus respectivos Protocolos de Habilitación Sanitario de recursos hidrobiológicos y moluscos bivalvos, e igual dentro de ellas, además de la embarcación “RANDU I”, se amplié a moluscos bivalvos a 5 botes más, y también estén registrados como participantes todas ellas, en el programa de Control de Moluscos bivalvos (PCMB), para los efectos que se incorporen en el Listado actualizado con la que debe contar el GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO, como se lo ha requerido con su Oficio N° 00002424-2025-PRODUCE/DSF-PA del 18/08/2025 el Director de Supervisión y Fiscalización de la DGSFS de PRODUCE Edgar Castilla. Acciones de ANEPAP a realizarse a través del Proyecto SIDEPESCA CHIMBOTE.

|

Dirección

La Perla

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+5114295746

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pesca Artesanal Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Pesca Artesanal Noticias:

Compartir