Pesca Artesanal Noticias

Pesca Artesanal Noticias Pesca Artesanal Noticias
Editora: SMCC S.A.C.

24/10/2025

🔵 | | | | Pesca Artesanal Noticias AEMPCO y ARAEMM: Marisqueros del Callao no moverán sus embarcaciones de su zona de fondeo (Noticia en desarrollo).

🔴   |   |   |   |   | Mesa de Trabajo Gremios y FONDEPES para mejora del DPA SALAVERRY: [La Libertad, 17 Oct. 2025] Mesa...
19/10/2025

🔴 | | | | | Mesa de Trabajo Gremios y FONDEPES para mejora del DPA SALAVERRY: [La Libertad, 17 Oct. 2025] Mesa de Trabajo entre funcionarios y especialistas del FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO (FONDEPES) y los distintos gremios de pescadores artesanales y armadores de Salaverry convocados formalmente, respecto al desarrollo del anteproyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Salaverry, se llevó a cabo el miércoles 15 de octubre en el auditorio de DPA.

El encuentro además de contar con la participación de funcionarios y especialistas del FONDEPES, el Subgerente de Pesquería de la Gerencia Regional de la Producción del Gobierno Regional (GORE) de la Libertad Gerardo Alvarado, y el Coordinador de la Unidad Funcional de Gestión y Desarrollo de Desembarcaderos Pesqueros Artesanales Ing. Ricardo Lazo, así como de pescadores artesanales y armadores, también contó con la participación de destacados representantes del sector pesquero artesanal local y nacional, como Moisés Arroyo Contreras, presidente del Gremio de Pescadores Artesanales de Salaverry; Carlos Marroquín Cundia, presidente de los Armadores de Pesca de Altura; Jorge Ucañán Moya, presidente de los Chalaneros de Salaverry; y José Luis Bernuy, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales del Perú (ANEPAP).

Durante la sesión, los especialistas de FONDEPES, presentaron los avances del anteproyecto para la mejora integral del DPA Salaverry, una iniciativa que busca modernizar la infraestructura portuaria, garantizando condiciones óptimas para el desembarque, acopio y comercialización de los productos hidrobiológicos, así como la seguridad y el bienestar de los pescadores artesanales.

El presidente del gremio Moisés Arroyo, destacó la importancia de seguir manteniendo un trabajo articulado entre el Estado y el sector pesquero artesanal, señalando que esta mesa representa un paso clave hacia la ejecución de obras largamente esperadas por la comunidad pesquera de Salaverry, en la que tiene especial relevancia en prioridad, la ampliación del cabezo del muelle del DPA, como mayor ancho para su doble vía en el nuevo, tal como fue planteado en la reunión con el Gerente General de FONDEPES Juan Carlos Romero y sus funcionarios y especialistas en infraestructuras de desembarque pesquero, el día 2 de octubre, en su sede institucional en Lima.

“Valoramos la presencia de FONDEPES y de las autoridades competentes del GORE LA LIBERTAD. Este diálogo refleja el compromiso del Estado, en atender una necesidad histórica del puerto Salaverry. Los pescadores y armadores como trabajadores y trabajadoras de las actividades conexas, han esperado más de una década por un desembarcadero moderno y funcional, y confiamos en que este proceso, marque el inicio de ese cambio, partiendo por la ampliación del cabezo del muelle del DPA y su mayor ancho para hacerlo de doble vía, para su concreción con una fuente de financiamiento de más corto plazo de ejecución, como es el canje de obras por impuestos, respecto del cual durante una reunión que sostuviéramos los nuevos miembros del Consejo Directivo del Gremio con Ejecutivos de la empresa SALAVERRY TERMINAL INTERNACIONAL (STI), ellos manifestaron su predisposición de realizarlo ”, expresó Arroyo.

La reunión concluyó con el compromiso de continuar el trabajo técnico y de coordinación multisectorial, reafirmando la voluntad de todas las partes para impulsar el desarrollo sostenible del sector pesquero artesanal de Salaverry.

|

17/10/2025

🔴 | | | | PESCA ARTESANAL NOTICIAS: GPAS: Movilización de pescadores al GORE LA LIBERTAD el 3 de noviembre. Gremios de pescadores, armadores y trabajadores y trabajadoras de actividades conexas del sector pesquero artesanal de la Región La Libertad, anunciaron ayer la realización de una marcha pacífica el próximo 3 de noviembre, hacia la sede del Gobierno Regional de La Libertad.

El propósito de esta movilización pesquera de Salaverry y Pacasmayo con apoyo de los de Puerto Morín, es exigir la autorización del Canje de Obras por Impuestos para la ejecución de los proyectos de mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Salaverry en cuanto a la ampliación del cabezo de su muelle por 100 metros más como también para la construcción de una planta de procesamiento industrial de pequeña escala de productos hidrobiológicos, y también, para financiar el nuevo DPA Pacasmayo, obras largamente esperadas que permitirán fortalecer el desarrollo y la competitividad del sector pesquero artesanal en la Región.

“La movilización contará con la participación de pescadores, armadores, comercializadores y demás actores de la cadena productiva, incluyendo delegaciones provenientes de Pacasmayo y Puerto Morín y otros puertos cercanos, quienes se han sumado solidariamente a esta causa que busca el bienestar común de los hombres y mujeres de mar”, anuncio el presidente del Gremio de Pescadores de Salaverry Moisés Arroyo, manifestó además manifestó su preocupación por la falta de avances en la mejora del muelle, que es un reclamo que lleva más de 15 años sin respuesta efectiva por parte de las autoridades competentes.

“El actual muelle no cubre nuestras necesidades en temporada media y alta, y en particular de Pota. En temporada alta, no hay condiciones adecuadas para recibir los productos, como el Calamar gigante más conocido como Pota, lo que genera pérdidas significativas en servicios y recursos económicos. Muchas embarcaciones lugareñas, deben trasladarse a otros desembarcaderos y obligadamente asumir los sobrecostos que ello ocasiona, afectando directamente a las familias de pescadores y a la economía local”, expresó Arroyo.

Asimismo, destacó que la jornada del 3 de noviembre será una manifestación pacífica y de respeto, reafirmando el compromiso de los gremios por el diálogo como herramienta principal de entendimiento, pero también exigiendo que las autoridades regionales asuman compromisos concretos con el desarrollo pesquero artesanal (Noticia en desarrollo).

“El diálogo es fundamental, pero también lo son las acciones. El Gobierno Regional debe cumplir con lo prometido y atender una necesidad que Salaverry arrastra por años. Este puerto ha sostenido la economía del mar con esfuerzo y dignidad; hoy exigimos las condiciones necesarias para reactivar nuestras economías ya duramente golpeadas más fuertes en estos últimos años tanto por el Covid-19 como por factores naturales y la falta de solución a problemas estructurales, afín que se logre reactivación y seguir creciendo”, puntualizó el dirigente.

El GREMIO DE PESCADORES ARTESANALES DE SALAVERRY, hace un llamado a las autoridades, instituciones y ciudadanía en general a acompañar esta iniciativa que busca impulsar obras clave para el desarrollo sostenible del sector pesquero artesanal, garantizando mejores condiciones laborales, económicas y ambientales para las comunidades costeras, agrego Arroyo.

| ,

17/10/2025

🔵 | | | | | RADIO FRECUENCIA OCEÁNICA: Aprobar Ley de compra estatal a pescadores debe priorizar el Congreso. Congreso viene obstaculizando reactivación de la pesca artesanal marítima y continental al igual que de la acuicultura. Presidente de ANEPAP José Luis Bernuy, fue entrevistado ayer telefónicamente, en el Programa “Dialogando con el Pueblo” que conduce José Santos Llontop Ramírez, en Radio Frecuencia Oceánica, sobre distintos temas referidos al sector pesquero artesanal, como acerca de la pesquería de la Pota, nuevo Ministro de la Producción, Dictamen de Ley de compra estatal a pescadores artesanales y acuicultura de mar y aguas continentales, y el uso de RUC´s falsos por Gobiernos Regionales al administrar directamente los DPA´s que les han sido transferidos por el Ministerio de la Producción (Noticia en desarrollo).

| ,

Panamericana Televisión: ▶️César Quispe Luján jura como nuevo ministro de la Producción.
14/10/2025

Panamericana Televisión: ▶️César Quispe Luján jura como nuevo ministro de la Producción.

Esta tarde, el presidente de la República, José Jeri, nombró a los 18 integrantes que ocuparán los ministerios, entre ellos a Ernesto Álvarez como titular de la PCM.

Pesca Artesanal Noticias: ▶️César Quispe Luján jura como nuevo ministro de la Producción.
14/10/2025

Pesca Artesanal Noticias: ▶️César Quispe Luján jura como nuevo ministro de la Producción.

César Manuel Quispe Luján juró hoy como nuevo ministro de la Producción en una ceremonia liderada por el presidente de la república, José Jerí, en Palacio de Gobierno.

🔴   |   |   | RPP Noticias: Colectivos sociales convocan a paro y movilización nacional este 15 de octubre: ¿qué organiz...
14/10/2025

🔴 | | | RPP Noticias: Colectivos sociales convocan a paro y movilización nacional este 15 de octubre: ¿qué organizaciones participan y qué solicitan?

Diversas organizaciones de la sociedad civil han convocado a un paro y movilización nacional para el próximo miércoles. 'La Generación Z', gremios de transportistas y estudiantes universitarios han confirmado su participación.

🔴   |   |   | ATV Noticias Perú:  | El sur se suma con fuerza; Arequipa participará de la movilización pese a visita del...
14/10/2025

🔴 | | | ATV Noticias Perú: | El sur se suma con fuerza; Arequipa participará de la movilización pese a visita del Rey de España.

El sur se suma con fuerza; Arequipa participará de la movilización pese a la visita del Rey de España.

🔴   |   |   | ATV Noticias Perú:   | Diversos sectores anuncian su participación en una protesta que busca cambios urgen...
14/10/2025

🔴 | | | ATV Noticias Perú: | Diversos sectores anuncian su participación en una protesta que busca cambios urgentes.

Diversos sectores anuncian su participación en una protesta que busca cambios urgentes

🔴   |   |   | RPP Noticias: RPP Noticias: Universidades pasan a clases virtuales por paro y movilización de este 15 de o...
14/10/2025

🔴 | | | RPP Noticias: RPP Noticias: Universidades pasan a clases virtuales por paro y movilización de este 15 de octubre: ¿qué casas de estudio han hecho el anuncio?

Ante la convocatoria de diversas organizaciones sociales al paro y movilización de este 15 de octubre, varias universidades han anunciado la suspensión de sus actividades presenciales y su paso a la virtualidad. ¿Cuáles son?

🔴   |   |   | Diario El Comercio (Perú): El descontento continúa. ✊ Diversos gremios y colectivos ciudadanos anunciaron ...
14/10/2025

🔴 | | | Diario El Comercio (Perú): El descontento continúa. ✊ Diversos gremios y colectivos ciudadanos anunciaron su participación en la marcha convocada. Aquí, lo que los participantes de la jornada vienen anunciando.

Diversos gremios y colectivos ciudadanos anunciaron su participación en la marcha convocada.

Dirección

La Perla

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+5114295746

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pesca Artesanal Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Pesca Artesanal Noticias:

Compartir