10/08/2025
🔴 | | | PESCA ARTESANAL NOTICIAS: GORE CALLAO también apoyará a marisqueros organizados en AEMPCO. [Callao, 9 Ago. 2025] “Asociación de Extractores de Mariscos del Puerto del Callao (AEMPCO) que preside José Luis Moreno, con apoyo de ANEPAP a través del Proyecto SIDEPESCA CHIMBOTE de SMCC S.A.C., cuenta ya con los requisitos exigidos por la normativa vigente, para subsanar las observaciones a su solicitud de Certificado de Procedencia de Recursos Hidrobiológicos, que le fuera comunicada mediante Carta N° 000333-2025-GRC/OAP del 24 de julio, por el Jefe de la Oficina de Agricultura y Producción de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO, Alfredo García, tras reunión con el gremio marisquero y el Presidente de ANEPAP José Luis Bernuy, que se realizara el 16 de julio 2025”, dio a conocer telefónicamente a PESCA ARTESANAL NOTICIAS, el Secretario General de ANEPAP Víctor Bazalar.
“Reunión en mención solicitada por la ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS PESQUERAS ARTESANALES DEL PERÚ (ANEPAP) con su Oficio N° 00046-2025-ANEPAP del 14 de julio, en la que el jefe de la OAP García dispuso sean atendidos y apoyen los profesionales de su Oficina, Abog. Fiorella Palacios y el Ing. José León, para que debidamente informados, puedan obtener los respectivos Certificados de Procedencia de Recursos Hidrobiológicos, una vez que les llegue la respuesta de los resultados de la evaluación de su solicitud hecha con el Oficio N° 436-2025-AEMPCO del 14 de julio (Exp. 0034287), al tener interés AEMPCO en abastecer de semilla de Conchas de Abanico de los bancos naturales del Callao, a la concesión acuícola AMYPE (Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa) en Pisco (Región Ica) de la empresa MARICULTORES SAN JOSÉ”, agregó.
“Subsanación que AEMPCO presentara de inmediato, una vez que la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del GORE CALLAO inscriba ya DE OFICIO, a la embarcación de moluscos bivalvos “RANDU I”, solicitada con Oficio N° 439-2025-AEMPCO/P del 30 de julio (Exp. N° 2025-0037396), y en la que acredita que la embarcación además del Permiso de Pesca vigente otorgado por el mismo GORE CALLAO mediante R.G.R. N° 029-2017-Goberino Regional del Callao- GRDE del 2 de mayo del 2017, cuenta con Protocolo Técnico para Habilitación Sanitaria de Embarcaciones Artesanales de Pesca y/o de Moluscos Bivalvos N° PTH-581-18-EP-SANIPES expedido el 17 de setiembre del 2018, VIGENTE, como lo señala la propia Autoridad Nacional de Sanidad e inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES), en respuesta a su consulta sobre vigencia de protocolos, en su Oficio N° 000682-2025-SANIPES/DHC del 24 de julio”, dijo.
“Incluso ya la Dirección General de Pesca Artesanal (DGPA) del Ministerio de la Producción (PRODUCE) a cargo de Alberto Díaz, resultado de la reunión de sus representantes, encabezada por la Directora de Gestión Pesquera Artesanal Abog. Yazmín Corzo y sus profesionales con ANEPAP y AEMPCO el 5 de agosto, remitió a la GRDE del GORE CALLAO, su Oficio N°00000930-2025-PRODUCE/DGPA (8/08/2025), exhortándoles cumplir con las disposiciones de la R.M. N° 00222-2025-PRODUCE, particularmente la medida al que se refiere el artículo 5, toda vez que al haber ellos realizado la revisión y búsqueda en la sede digital del GORE CALLAO, no encontró que haya realizado publicación alguna respecto del listado de embarcaciones pesqueras artesanales, siendo ella una condición para el inicio de las actividades de extracción, traslado y abastecimiento con fines acuícolas del recuso semilla de Conchas de Abanico”, remarcó Bazalar.
“De actuar con celeridad la GRDE del GORE CALLAO, ante el pedido de la DGPA de PRODUCE, de atención a la solicitud de AEMPCO hecha con el Oficio N° 439-2025-AEMPCO/P, además de la invocación a que cumpla con la R.M. N° 00222-2025-PRODUCE, y la exhortación de que mantenga actualizado el listado de embarcaciones, a inicios de la semana que viene, se pondría ya en marcha el primer proyecto Piloto de cadena productiva del referido molusco bivalvo, en el marco de la Ley N° 28846 (Ley para el Fortalecimiento de las Cadenas Productivas y. Conglomerados) y el D.S. N° 018-2021-PRODUCE (que aprobó el Reglamento de Ordenamiento Pesquero de los Recursos Invertebrados Marinos Bentónicos) y modificatoria D.S. Nº 008-2025-PRODUCE, y el cual comprende también el inicio del proceso de acogimiento de AEMPCO al referido ROP, igualmente, en la semana que viene”, preciso.
“Posibilidad esta, propiciada gracias a la acertada decisión del MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN a cargo de Sergio Gonzales, que autorizo de manera excepcional la ampliación del límite máximo de captura permisible en la extracción de semilla de Conchas de Abanico, de 167.22 toneladas de los bancos naturales frente al litoral de la Provincia Constitucional del Callao, mediante la referida R.M. N° 00222-2025-PRODUCE (Publicada el 21 de junio del 2025) gestionado por ANEPAP, y como remarco, permitirá a los marisqueros organizados en AEMPCO, abastecer a una concesión acuícola AMYPE de Pisco, por medio de un proyecto Piloto de Cadena Productiva de Conchas de Abanico para mercado interno y exportación que viene impulsando ANEPAP en apoyo de AEMPCO y a la empresa MARICULTORES SAN JOSÉ S.A.C., a través del Proyecto SIDEPESCA CHIMBOTE”, añadió.
|