Pesca Artesanal Noticias

Pesca Artesanal Noticias Pesca Artesanal Noticias
Editora: SMCC S.A.C.

27/08/2025

🔴 | | | | Declaraciones de la Directora Regional de la Producción del Gobierno Regional de Ancash, Ing. Olivia Longobardi, a periodista de LOS INFORMANTES NOTICIAS, con relación a la Resolución Gerencia General Regional N° 436-2025-GRA/GGR del 24 de julio del 2025, con el que resuelve el Convenio para la Gestión de Administración de la Infraestructura Pesquera Artesanal celebrado entre el Gobierno Regional de Ancash y la Organización Social de Pescadores Artesanales "Asociación de Buzos Artesanales Isla Blanca" suscrito el 29 de setiembre de 2023 por el incumplimiento de las obligaciones contenidas en los numerales 2.4, 2.6, 2.8, 2.10 de la Clausula Segunda, los numerales 3.5, 3.6, 3.8, 3.13, 3.14 de la Clausula Tercera y la Cláusula Séptima, dando lugar a la causal de Resolución del Convenio contenida en la Cláusula Décima del mismo.

🔴   |   |   | Pesca Artesanal Noticias: Resolución de Acuerdo de Directorio Nº 0067-2025-APN-DIR, de fecha 05 de agosto ...
27/08/2025

🔴 | | | Pesca Artesanal Noticias: Resolución de Acuerdo de Directorio Nº 0067-2025-APN-DIR, de fecha 05 de agosto de 2025, la Autoridad Portuaria Nacional (APN), aprobó el monto que corresponde a cada uno de los Beneficiarios de los Incentivos Especiales en cumplimiento de lo dispuesto en el numeral 6.2 del artículo 6 del Decreto de Urgencia N.º 004-2025.

El Listado de montos que corresponden a cada uno de los beneficiarios de los Incentivos Especiales aprobado por la APN.

https://www.gob.pe/institucion/apn/normas-legales/7081205-0067-2025-apn-dir

26/08/2025

🔴 | | | ACUIPRO PERÚ: 🌊 Liderazgo que inspira: y la fuerza de la pesca artesanal 🐟 Conoce a Adelina Rojas Calderón, presidenta de la Federación de Pescadores Artesanales de Pachacútec y Ventanilla, quien nos comparte su amplia trayectoria en el sector pesquero. A lo largo de los años ha ocupado diversos cargos de representación, convirtiéndose en una voz clave para visibilizar y defender los derechos de los pescadores artesanales.

Conoce cómo su experiencia, compromiso y voz representan a los pescadores artesanales del Perú, enfrentando retos sociales y ambientales con firmeza y visión de futuro.

👉 Una historia de liderazgo que vale la pena escuchar.

  |   | WARA BOLIVIA: Tras una drástica caída de más del 90% en su población, el pez Carachi muestra señales de recupera...
24/08/2025

| | WARA BOLIVIA: Tras una drástica caída de más del 90% en su población, el pez Carachi muestra señales de recuperación en el lago Titicaca gracias a un plan de repoblamiento de siembra de alevinos. Más de tres millones de crías de Carachi amarillo y gris fueron liberadas con el esfuerzo de 14 asociaciones de pescadores artesanales, que combinan técnicas ancestrales y tecnología moderna para devolver vida y esperanza a esta especie emblemática de la biodiversidad y la gastronomía andina.

Tras una drástica caída de más del 90% en su población, el pez Carachi muestra señales de recuperación en el lago Titicaca gracias a un plan de repoblamiento de siembra de alevinos. Más de tres millones de crías de Carachi amarillo y gris fueron liberadas con el esfuerzo de 14 asociaciones de pescadores artesanales, que combinan técnicas ancestrales y tecnología moderna para devolver vida y esperanza a esta especie emblemática de la biodiversidad y la gastronomía andina.

Ministerio de la Producción del Perú: Ministerio de la Producción del Perú: 🦑 ¡Atención pescadores artesanales! 👉 PRODUC...
24/08/2025

Ministerio de la Producción del Perú: Ministerio de la Producción del Perú: 🦑 ¡Atención pescadores artesanales! 👉 PRODUCE anunció instalación de mesa técnica en Tacna tras oficializar reinicio de la pesca de pota. : https://www.gob.pe/es/n/1231884

🔴   |   |   | PESCA ARTESANAL NOTICIAS: 🌊⚓ En el último discurso presidencial se resaltó que 1,800 pescadores serán bene...
20/08/2025

🔴 | | | PESCA ARTESANAL NOTICIAS: 🌊⚓ En el último discurso presidencial se resaltó que 1,800 pescadores serán beneficiados con proyectos de ecoturismo en áreas marinas protegidas. Una cifra positiva, sí, pero que se queda corta frente a la verdadera dimensión del sector: en el Perú hay cerca de 90 000 pescadores artesanales, muchos de ellos en la informalidad y sin trabajo estable.

La pesca de especies como la pota (calamar gigante) y el mahi-mahi sostienen miles de familias, el consumo nacional e incluso exportaciones millonarias. Sin embargo, quienes dependen de esta actividad siguen siendo invisibles en las políticas públicas.

No se trata de elegir entre ecología o pesca: la sostenibilidad ambiental debe ir de la mano con la sostenibilidad social y económica. Proteger el mar también es proteger a quienes lo trabajan todos los días. 🌍🐟

👉 ¿Y tú qué opinas? ¿Crees que estas políticas realmente reflejan la situación de los pescadores artesanales en el Perú, o se está dejando de lado a la mayoría?

🔴   |   |   | PESCA ARTESANAL NOTICIAS: GORE CALLAO también apoyará a marisqueros organizados en AEMPCO. [Callao, 9 Ago....
10/08/2025

🔴 | | | PESCA ARTESANAL NOTICIAS: GORE CALLAO también apoyará a marisqueros organizados en AEMPCO. [Callao, 9 Ago. 2025] “Asociación de Extractores de Mariscos del Puerto del Callao (AEMPCO) que preside José Luis Moreno, con apoyo de ANEPAP a través del Proyecto SIDEPESCA CHIMBOTE de SMCC S.A.C., cuenta ya con los requisitos exigidos por la normativa vigente, para subsanar las observaciones a su solicitud de Certificado de Procedencia de Recursos Hidrobiológicos, que le fuera comunicada mediante Carta N° 000333-2025-GRC/OAP del 24 de julio, por el Jefe de la Oficina de Agricultura y Producción de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO, Alfredo García, tras reunión con el gremio marisquero y el Presidente de ANEPAP José Luis Bernuy, que se realizara el 16 de julio 2025”, dio a conocer telefónicamente a PESCA ARTESANAL NOTICIAS, el Secretario General de ANEPAP Víctor Bazalar.

“Reunión en mención solicitada por la ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS PESQUERAS ARTESANALES DEL PERÚ (ANEPAP) con su Oficio N° 00046-2025-ANEPAP del 14 de julio, en la que el jefe de la OAP García dispuso sean atendidos y apoyen los profesionales de su Oficina, Abog. Fiorella Palacios y el Ing. José León, para que debidamente informados, puedan obtener los respectivos Certificados de Procedencia de Recursos Hidrobiológicos, una vez que les llegue la respuesta de los resultados de la evaluación de su solicitud hecha con el Oficio N° 436-2025-AEMPCO del 14 de julio (Exp. 0034287), al tener interés AEMPCO en abastecer de semilla de Conchas de Abanico de los bancos naturales del Callao, a la concesión acuícola AMYPE (Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa) en Pisco (Región Ica) de la empresa MARICULTORES SAN JOSÉ”, agregó.

“Subsanación que AEMPCO presentara de inmediato, una vez que la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del GORE CALLAO inscriba ya DE OFICIO, a la embarcación de moluscos bivalvos “RANDU I”, solicitada con Oficio N° 439-2025-AEMPCO/P del 30 de julio (Exp. N° 2025-0037396), y en la que acredita que la embarcación además del Permiso de Pesca vigente otorgado por el mismo GORE CALLAO mediante R.G.R. N° 029-2017-Goberino Regional del Callao- GRDE del 2 de mayo del 2017, cuenta con Protocolo Técnico para Habilitación Sanitaria de Embarcaciones Artesanales de Pesca y/o de Moluscos Bivalvos N° PTH-581-18-EP-SANIPES expedido el 17 de setiembre del 2018, VIGENTE, como lo señala la propia Autoridad Nacional de Sanidad e inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES), en respuesta a su consulta sobre vigencia de protocolos, en su Oficio N° 000682-2025-SANIPES/DHC del 24 de julio”, dijo.

“Incluso ya la Dirección General de Pesca Artesanal (DGPA) del Ministerio de la Producción (PRODUCE) a cargo de Alberto Díaz, resultado de la reunión de sus representantes, encabezada por la Directora de Gestión Pesquera Artesanal Abog. Yazmín Corzo y sus profesionales con ANEPAP y AEMPCO el 5 de agosto, remitió a la GRDE del GORE CALLAO, su Oficio N°00000930-2025-PRODUCE/DGPA (8/08/2025), exhortándoles cumplir con las disposiciones de la R.M. N° 00222-2025-PRODUCE, particularmente la medida al que se refiere el artículo 5, toda vez que al haber ellos realizado la revisión y búsqueda en la sede digital del GORE CALLAO, no encontró que haya realizado publicación alguna respecto del listado de embarcaciones pesqueras artesanales, siendo ella una condición para el inicio de las actividades de extracción, traslado y abastecimiento con fines acuícolas del recuso semilla de Conchas de Abanico”, remarcó Bazalar.

“De actuar con celeridad la GRDE del GORE CALLAO, ante el pedido de la DGPA de PRODUCE, de atención a la solicitud de AEMPCO hecha con el Oficio N° 439-2025-AEMPCO/P, además de la invocación a que cumpla con la R.M. N° 00222-2025-PRODUCE, y la exhortación de que mantenga actualizado el listado de embarcaciones, a inicios de la semana que viene, se pondría ya en marcha el primer proyecto Piloto de cadena productiva del referido molusco bivalvo, en el marco de la Ley N° 28846 (Ley para el Fortalecimiento de las Cadenas Productivas y. Conglomerados) y el D.S. N° 018-2021-PRODUCE (que aprobó el Reglamento de Ordenamiento Pesquero de los Recursos Invertebrados Marinos Bentónicos) y modificatoria D.S. Nº 008-2025-PRODUCE, y el cual comprende también el inicio del proceso de acogimiento de AEMPCO al referido ROP, igualmente, en la semana que viene”, preciso.

“Posibilidad esta, propiciada gracias a la acertada decisión del MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN a cargo de Sergio Gonzales, que autorizo de manera excepcional la ampliación del límite máximo de captura permisible en la extracción de semilla de Conchas de Abanico, de 167.22 toneladas de los bancos naturales frente al litoral de la Provincia Constitucional del Callao, mediante la referida R.M. N° 00222-2025-PRODUCE (Publicada el 21 de junio del 2025) gestionado por ANEPAP, y como remarco, permitirá a los marisqueros organizados en AEMPCO, abastecer a una concesión acuícola AMYPE de Pisco, por medio de un proyecto Piloto de Cadena Productiva de Conchas de Abanico para mercado interno y exportación que viene impulsando ANEPAP en apoyo de AEMPCO y a la empresa MARICULTORES SAN JOSÉ S.A.C., a través del Proyecto SIDEPESCA CHIMBOTE”, añadió.

|

🔴   |   |   | PESCA ARTESANAL NOTICIAS: Cadena productiva de Conchas de Abanico impulsa ANEPAP en apoyo a AEMPCO. [Calla...
09/08/2025

🔴 | | | PESCA ARTESANAL NOTICIAS: Cadena productiva de Conchas de Abanico impulsa ANEPAP en apoyo a AEMPCO. [Callao, 8 Ago. 2025] “Al margen del agravamiento de problemas que se les avecina también a marisqueros chalacos por la expansión portuaria marítima, gracias a la acertada decisión del MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN (PRODUCE) a cargo de Sergio Gonzales, que autorizo la extracción de manera excepcional de semilla de Conchas de Abanico de 167.22 toneladas de los bancos naturales frente al litoral de la Provincia Constitucional del Callao mediante Resolución Ministerial N° 00222-2025-PRODUCE (Publicada el 21 de junio del 2025) gestionado por ANEPAP, le permitirá a los marisqueros organizados en la ASOCIACIÓN DE EXTRACTORES DE MARISCOS DEL PUERTO DEL CALLAO (AEMPCO) que preside José Luis Moreno, abastecer a una concesión acuícola AMYPE de Pisco (Región Ica), por medio de un proyecto Piloto de Cadena Productiva de Conchas de Abanico para mercado interno y exportación que viene impulsando ANEPAP en apoyo de AEMPCO y a la empresa MARICULTORES SAN JOSÉ S.A.C. a través del Proyecto SIDEPESCA CHIMBOTE”, dio a conocer a PESCA ARTESANAL NOTICIAS, el Secretario Actas de ANEPAP Limber Alamo.

“Tras la reunión sostenida del Presidente de ANEPAP José Luis Bernuy, el Presidente de AEMPCO José Luis Moreno y el representante de la empresa acuícola MARICULTORES SAN JOSÉ S.A.C. Marcelo Zegarra, con representantes de la Dirección General de Pesca Artesanal de PRODUCE a cargo de Alberto Díaz, encabezada por la Directora de Gestión Pesquera Artesanal Abog. Yazmín Corzo y sus profesionales, ahora solo se está en espera, que la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional del Callao (GORE CALLAO) inscriba DE OFICIO a la embarcación de moluscos bivalvos "RANDU I" y otras, para la obtención de los correspondientes Certificados de Procedencia de Recursos Hidrobiológicos, y se ponga en marcha el primer proyecto Piloto de cadena productiva del referido molusco bivalvo, en el marco de la Ley N° 28846 (Ley para el Fortalecimiento de las Cadenas Productivas y. Conglomerados) y el D.S. N° 018-2021-PRODUCE (que aprobó el Reglamento de Ordenamiento Pesquero de los Recursos Invertebrados Marinos Bentónicos) y modificatoria D.S. Nº 008-2025-PRODUCE, y el cual comprende también el inicio del proceso de acogimiento de AEMPCO al referido ROP, en la semana que viene”, agregó.

|

31/07/2025

RPP Noticias: Pescadores del Callao en incertidumbre por falta de permiso para zarpar .

PANAMERICANA TELEVISIÓN: 🔵 🌊😱 ¡El mar se salió en el  ! Parte del muelle artesanal quedó inundado tras un inusual   que ...
31/07/2025

PANAMERICANA TELEVISIÓN: 🔵 🌊😱 ¡El mar se salió en el ! Parte del muelle artesanal quedó inundado tras un inusual que sorprendió a pescadores y comerciantes. Todo ocurrió horas después de la alerta de tsunami tras el sismo en Rusia 🇷🇺. Afortunadamente, no hubo daños.

Mira la nota completa aquí 👉 http://ptv.pe/449604

Trabajadores denunciaron que el mar subió de nivel e ingresó hasta los puestos de fileteo. El hecho ocurrió horas después de la alerta de tsunami tras un terremoto en Rusia.

RPP Noticias: 🚨 [VIDEO] “Se salió el agua”: el mar subió de nivel e inundó parte del muelle artesanal del Callao.
31/07/2025

RPP Noticias: 🚨 [VIDEO] “Se salió el agua”: el mar subió de nivel e inundó parte del muelle artesanal del Callao.

Las olas alcanzaron los puestos de fileteo de productos marinos, informaron trabajadores a RPP. El aumento de la marea causó gran preocupación entre los pescadores y comerciantes.

🔴  |   |   |   | CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA:  📢 Se estima que el tren de olas llegará a los puertos del norte, ...
30/07/2025

🔴 | | | | CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA: 📢 Se estima que el tren de olas llegará a los puertos del norte, centro y sur entre las 10:10 y 12:31 horas, según información de la Dirección de Hidrografía y Navegación, tras la alerta de en el litoral peruano por el sismo de magnitud 8.8 en Rusia.

📢 Se estima que el tren de olas llegará a los puertos del norte, centro y sur entre las 10:10 y 12:31 horas, según información de la Dirección de Hidrografía y Navegación, tras la alerta de en el litoral peruano por el sismo de magnitud 8.8 en Rusia.

Dirección

La Perla

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+5114295746

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pesca Artesanal Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Pesca Artesanal Noticias:

Compartir