Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025

Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025 Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025, Creador de vídeos, Lima.
(1)

27/07/2025

🔴¡𝐍𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐫𝐞𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐧𝐢 𝐦𝐚𝐧𝐢𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐢𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨!‼️✊🎓📚

👉El congresista Segundo Montalvo, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025, denunció enérgicamente el intento encubierto de extender ilegalmente por tres años el mandato del superintendente y del Consejo Directivo de la SUNEDU, lo cual constituía una clara violación del artículo 102.2 de la Constitución Política, de la Ley Universitaria y de la autonomía universitaria. Además, contravenía el principio de competencia legislativa, al pretender que una norma presupuestal invada materias propias de la Comisión de Educación.

⚠️✍️El Congreso y la SUNEDU tienen el deber de respetar el marco legal y constitucional. ¡𝑵𝒐 𝒎𝒂́𝒔 𝒓𝒆𝒆𝒍𝒆𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒆𝒏𝒄𝒖𝒃𝒊𝒆𝒓𝒕𝒂𝒔 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒔𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒏𝒊 𝒎𝒂𝒏𝒊𝒐𝒃𝒓𝒂𝒔 𝒊𝒍𝒆𝒈𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑪𝒐𝒏𝒈𝒓𝒆𝒔𝒐!‼️

📌¡𝑺𝒆𝒈𝒖𝒊𝒓𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒗𝒊𝒈𝒊𝒍𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔, 𝒑𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒂 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒏𝒐𝒎𝒊́𝒂 𝒖𝒏𝒊𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊𝒕𝒂𝒓𝒊𝒂 𝒚 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂 𝒏𝒐 𝒔𝒆 𝒏𝒆𝒈𝒐𝒄𝒊𝒂𝒏!‼️

26/07/2025

🔴¡𝐄𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐬𝐢́ 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐚𝐥 𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐡𝐚𝐲 𝐯𝐨𝐥𝐮𝐧𝐭𝐚𝐝 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨!‼️✊📚✏️𝐁𝐚𝐣𝐨 𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐳𝐠𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 Segundo Montalvo, 𝐥𝐚 Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025 𝐝𝐞𝐣𝐨́ 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐢𝐬𝐚𝐫 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚, 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐜𝐡𝐚𝐫 𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́ 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐲 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐧𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐜𝐡𝐚𝐝𝐨𝐬.

✅✈️🗣El congresista Segundo Montalvo lideró una gestión histórica, descentralista, inagotable y profundamente humana, cercana al pueblo. Recorrió 15 departamentos del país, encabezando 21 audiencias públicas donde escuchó a docentes, padres, estudiantes, jubilados y autoridades locales. En cada rincón, se recogieron demandas que se transformaron en iniciativas legislativas que buscan mejorar la calidad educativa del Perú.

📍 ✍️45 sesiones legislativas (17 ordinarias y 28 extraordinarias) respaldaron ese compromiso. Muchas se realizaron fuera de Lima, en lugares como Kimbiri (Cusco), Cangallo (Ayacucho), Huancayo (Junín) y Piura, donde la población fue testigo de votaciones históricas como la creación de sus propias universidades. 🗳 ¡𝑬𝒍 𝑪𝒐𝒏𝒈𝒓𝒆𝒔𝒐, 𝒑𝒐𝒓 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓𝒂 𝒗𝒆𝒛, 𝒍𝒆𝒈𝒊𝒔𝒍𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒔𝒖𝒔 𝒄𝒊𝒖𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔!‼️ En dichos lugares se hicieron también audiencias.

🗣 Las 21 audiencias públicas confirmaron la dura realidad:
🏚 Más del 65 % de los colegios necesitan ser reconstruidos.
❌ Sin embargo, el Ejecutivo rechazó el proyecto de ley que declaraba en emergencia la infraestructura educativa pública.
Logramos canalizar apoyo a diversas instituciones educativas que, literalmente, se están cayendo a pedazos.

🎓👨‍🏫 Se escucharon y canalizaron reclamos sobre creación de universidades, nombramientos y mejoras laborales y salariales para el magisterio. Los docentes estuvieron presentes en cada audiencia. No se les dio la espalda. Se les escuchó con respeto y compromiso.

❤️Esta gestión no solo recorrió el país: lo abrazó. Porque la verdadera educación no se construye desde un escritorio, sino desde las plazas, las escuelas olvidadas y las voces silenciadas. Y aunque aún falta mucho por hacer, hoy las bases están sembradas, la voz del pueblo fue oída y la educación volvió a ser prioridad.

📢 ¡𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒂 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒄𝒊𝒖𝒅𝒂𝒅𝒂𝒏𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒆𝒗𝒂𝒏𝒕𝒐́ 𝒔𝒖 𝒗𝒐𝒛 𝒚 𝒍𝒖𝒄𝒉𝒐́ 𝒑𝒐𝒓 𝒖𝒏 𝑷𝒆𝒓𝒖́ 𝒄𝒐𝒏 𝒎𝒂́𝒔 𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒚 𝒋𝒖𝒔𝒕𝒊𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂!‼️

destacados

🔴¡𝐋𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚!‼️ 𝐋𝐥𝐞𝐯𝐨́ 𝐥𝐚 𝐯𝐨𝐳, 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́ 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 ...
26/07/2025

🔴¡𝐋𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚!‼️ 𝐋𝐥𝐞𝐯𝐨́ 𝐥𝐚 𝐯𝐨𝐳, 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́ 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚, 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨́ 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨, 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐨́ 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐲 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨́ 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞𝐬 𝐲 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨✊📚🇵🇪

✅El congresista Segundo Montalvo, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025, encabezó una gestión incansable, descentralista y cercana al pueblo, recorriendo 15 departamentos del país para escuchar y responder directamente a las necesidades educativas de la ciudadanía.

🗣📢En cada departamento, las prioridades fueron claras: crear universidades donde antes no las había, renovar escuelas que se caen a pedazos y mejorar los sueldos y pensiones de nuestros maestros.

📌Además, el propio congresista Segundo Montalvo y su equipo atendieron personalmente, a 1 189 ciudadanos, entre docentes, miembros de sindicatos y organizaciones sociales, estudiantes, jubilados, directivos, padres de familia y autoridades provenientes de todo el país. ¡𝑬𝒍 𝒑𝒖𝒆𝒃𝒍𝒐 𝒇𝒖𝒆 𝒆𝒔𝒄𝒖𝒄𝒉𝒂𝒅𝒐!‼️👩‍🏫

✨¡𝑼𝒏𝒂 𝑪𝒐𝒎𝒊𝒔𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂𝒔 𝒂𝒃𝒊𝒆𝒓𝒕𝒂𝒔, 𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒓𝒖𝒚𝒐́ 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒆𝒍 𝒅𝒊𝒂́𝒍𝒐𝒈𝒐 𝒚 𝒆𝒍 𝒕𝒆𝒓𝒓𝒊𝒕𝒐𝒓𝒊𝒐!‼️ Esta no fue una gestión cualquiera. Fue una gestión con rostro humano. Porque la educación no se defiende desde un escritorio, se defiende mirando a los ojos del pueblo.

👉 Sembramos las bases para una histórica descentralización educativa y para una reivindicación justa del magisterio, olvidado por décadas. ¡Lo hicimos por convicción, por justicia y por amor al Perú! 🇵🇪❤️ ¡𝑳𝒂 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆𝒃𝒆 𝒔𝒆𝒓 𝒑𝒓𝒊𝒐𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅!‼️

🔴¡𝟏𝟎𝟎 𝐝𝐢𝐜𝐭𝐚́𝐦𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐲 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬!‼️📚✏️🇵🇪Bajo la preside...
26/07/2025

🔴¡𝟏𝟎𝟎 𝐝𝐢𝐜𝐭𝐚́𝐦𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐲 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬!‼️📚✏️🇵🇪

Bajo la presidencia del congresista Segundo Montalvo, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025 realizó un intenso y destacado trabajo escuchando y atendiendo las demandas ciudadanas, defendió los derechos del magisterio, promovió la creación de universidades y logró la aprobación de 100 dictámenes, muchos de los cuales están listos para su votación en el Pleno y beneficiarán directamente a millones de peruanos.

📌𝐈𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐜𝐭𝐚́𝐦𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧:
✏️Ley que declara en emergencia las edificaciones y el equipamiento de las instituciones públicas de educación básica.
✏️Ley de mejora de pensiones para docentes cesantes y jubilados.
✏️Ley de homologación de las remuneraciones de catedráticos.
✏️Ley de ascenso de catedráticos y nombramiento de jefes de práctica.
✏️Ley de nombramiento de auxiliares de EBR y EBE.
✏️Ley para actualizar y elaborar en Nuevo Currículo Nacional de la educación básica.
✏️Ley del Ciclo Cero como única modalidad de ingreso a universidades.
✏️Ley que designa al profesional responsable de la tutoría, orientación educativa y bienestar socioemocional del estudiante.
✏️Ley que fortalece y masifica la práctica del deporte con la implementación de academias municipales, semilleros y centros de alto rendimiento.

📢 ¡𝑺𝒊𝒈𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒍𝒆𝒚𝒆𝒔 𝒔𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒗𝒊𝒆𝒓𝒕𝒂𝒏 𝒆𝒏 𝒓𝒆𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅!‼️ ¡𝑰𝒎𝒑𝒖𝒍𝒔𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒍𝒂 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒏 𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝒓𝒊𝒏𝒄𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑷𝒆𝒓𝒖́!‼️ 📚🎓

👉 ¡𝑪𝒐𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒆 𝒚 𝒆𝒙𝒊𝒈𝒆 𝒂𝒍 𝑪𝒐𝒏𝒈𝒓𝒆𝒔𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒂𝒑𝒓𝒖𝒆𝒃𝒆 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒂𝒊́𝒔, 𝒅𝒆𝒍 𝒎𝒂𝒈𝒊𝒔𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐 𝒚 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒑𝒖́𝒃𝒍𝒊𝒄𝒂!‼️

́nconresultados

🛑𝐋𝐚 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐚𝐥𝐯𝐨 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨́ 𝐮𝐧 𝐡𝐢𝐭𝐨 𝐲 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐨́ 𝐥𝐚𝐬 𝐛𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 ...
26/07/2025

🛑𝐋𝐚 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐚𝐥𝐯𝐨 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨́ 𝐮𝐧 𝐡𝐢𝐭𝐨 𝐲 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐨́ 𝐥𝐚𝐬 𝐛𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬, 𝐚𝐧𝐡𝐞𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐝𝐞́𝐜𝐚𝐝𝐚𝐬. ✊📚🎓

✅El congresista Segundo Montalvo, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025, realizó una incansable y prolífica gestión descentralista, acercándose a las regiones para escuchar y responder las necesidades educativas de la ciudadanía. En todo el país, las demandas prioritarias fueron: la creación de universidades, la renovación de infraestructura educativa deficiente y mejores sueldos y pensiones.

📌𝐏𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨𝐬 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫:
📚24 leyes publicadas, de las que sobresalen:
✍️Se crearon universidades en La Libertad, Puno, Áncash y Piura.
✍️El incremento de la remuneración docente (RIMS) y de contratados de institutos y escuelas superiores (Ley 32148).
✍️El nombramiento excepcional de catedráticos (Ley 32171).
✍️Se regula las escuelas superiores artísticas y la carrera docente (Ley 32304)
✍️Se declara de interés nacional crear seis institutos (Ley 32321).

📌𝐐𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐥𝐞𝐧𝐨:
👩‍🎓🧑‍🎓𝐋𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝟑𝟓 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 (𝟐𝟎 𝐝𝐞 𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐢𝐧𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚) 𝐲 𝐝𝐞𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞́𝐬 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝟒𝟐 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝟐𝟑 𝐝𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐝𝐞 𝟔𝟕 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨𝐬 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝟏𝟕 𝐝𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬.

📚✏️En el Perú, cada año egresan más de 400 mil estudiantes de la educación básica; sin embargo, solo tres de cada diez logran acceder a estudios superiores, reflejando profundas desigualdades en la formación profesional de miles de jóvenes en el territorio nacional. ¡𝑬𝒔𝒐 𝒅𝒆𝒃𝒆 𝒕𝒆𝒓𝒎𝒊𝒏𝒂𝒓 𝒚𝒂! ‼️

💰🎓𝐂𝐫𝐞𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐬 𝐯𝐢𝐚𝐛𝐥𝐞: el Ejecutivo debe cobrar el verdadero impuesto por la explotación del gas de Camisea (23 mil millones de dólares), con lo cual se podría cuadruplicar el presupuesto actual destinado a la educación, o dar un 10 % del PBI, consolidando a la educación superior como un derecho garantizado y un motor real de desarrollo para el Perú.

📢 ¡𝑷𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒂 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒏𝒐 𝒆𝒔 𝒖𝒏 𝒈𝒂𝒔𝒕𝒐, 𝒆𝒔 𝒖𝒏𝒂 𝒊𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂𝒕𝒆́𝒈𝒊𝒄𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒏𝒔𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒓𝒂́ 𝒗𝒊𝒅𝒂𝒔, 𝒄𝒆𝒓𝒓𝒂𝒓𝒂́ 𝒃𝒓𝒆𝒄𝒉𝒂𝒔 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐́𝒓𝒊𝒄𝒂𝒔 𝒚 𝒑𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒊𝒓𝒂́ 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒓𝒖𝒊𝒓 𝒖𝒏 𝒑𝒂𝒊́𝒔 𝒎𝒂́𝒔 𝒋𝒖𝒔𝒕𝒐, 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐 𝒚 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒆𝒕𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐!‼️

🔴𝐋𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚: 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐨́ 𝐥𝐚 𝐯𝐨𝐳 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́ 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚,...
26/07/2025

🔴𝐋𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚: 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐨́ 𝐥𝐚 𝐯𝐨𝐳 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́ 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚, 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨́ 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨, 𝐜𝐫𝐞𝐨́ 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐲 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨́ 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝟐𝟒 𝐥𝐞𝐲𝐞𝐬 𝐩𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐝𝐚𝐬 🇵🇪✍️📚✊

La gestión del congresista Segundo Montalvo, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025, aprobó 100 dictámenes, de los cuales 24 se convirtieron en leyes que fortalecen e impulsan la educación en todos los rincones del Perú 🌎📘🇵🇪. Entre las principales leyes destacan:

✅ El nombramiento excepcional de 24 mil docentes (Ley 32390).
✅ Se crearon universidades en La Libertad, Puno, Áncash y Piura.
✅ El incremento de la remuneración docente (RIMS) (Ley 32148).
✅ El nombramiento excepcional de catedráticos (Ley 32171).
✅ Se regula las escuelas artísticas y la carrera docente (Ley 32304)
✅ Se declara de interés nacional crear seis institutos (Ley 32321).
✅ La regulación del uso de celulares en colegios (Ley 32385).

💪 Cada ley es una oportunidad para cambiar vidas y cerrar brechas históricas. Gracias al trabajo en equipo y diálogo con docentes, estudiantes, gremios, autoridades y organizaciones sociales, se responde a las verdaderas necesidades del sector educativo. ¡𝑳𝒂 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒂𝒗𝒂𝒏𝒛𝒂 𝒚 𝒆𝒍 𝑷𝒆𝒓𝒖́ 𝒕𝒂𝒎𝒃𝒊𝒆́𝒏!‼️👩‍🏫🎓

¡𝑺𝒊𝒈𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒇𝒐𝒓𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒖𝒏𝒂 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒎𝒂́𝒔 𝒋𝒖𝒔𝒕𝒂, 𝒂𝒄𝒄𝒆𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆, 𝒅𝒆𝒔𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒚 𝒄𝒐𝒏 𝒊𝒈𝒖𝒂𝒍𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔!‼️

🛑¡𝐂𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐨𝐫𝐠𝐮𝐥𝐥𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐚𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐨!‼️ 📚✏️🇵🇪El presidente d...
26/07/2025

🛑¡𝐂𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐨𝐫𝐠𝐮𝐥𝐥𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐚𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐨!‼️ 📚✏️🇵🇪

El presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025, congresista Segundo Montalvo, entrega a la ciudadanía un balance transparente y contundente de su intensa y fructífera gestión en la que logró sentar las bases para una descentralización histórica de la educación superior en el país, anhelada por décadas.

Se descentralizaron las sesiones de la Comisión llevándolas a los rincones del Perú profundo, donde muchas veces no llega el Estado, para que la ciudadanía conozca directamente la labor del Poder Legislativo en favor de sus derechos y escuchar in situ sus demandas y denuncias en el sector educativo mediante audiencias públicas. Desde el Congreso, se impulsó una gestión de territorio, de calle, con la gente y para la gente.

✅ 📚488 proyectos de ley atendidos
✅ 📚100 dictámenes aprobados
✅ 📚45 sesiones realizadas (¡28 extraordinarias!)
✅ 📚1,189 ciudadanos de todo el país atendidos en la Comisión.
✅ 📚21 audiencias descentralizadas en 15 departamentos.
✅ 📚24 visitas inopinadas a colegios, institutos y universidades

¡𝑴𝒐𝒔𝒕𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒏𝒐 𝒑𝒂𝒍𝒂𝒃𝒓𝒂𝒔!‼️ ¡𝑺𝒆 𝒉𝒊𝒛𝒐 𝒖𝒏 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒕𝒆𝒓𝒓𝒊𝒕𝒐𝒓𝒊𝒐, 𝒏𝒐 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒆𝒍 𝒆𝒔𝒄𝒓𝒊𝒕𝒐𝒓𝒊𝒐!‼️

¡𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒑𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒊𝒓𝒏𝒐𝒔 𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒓 𝒚 𝒕𝒓𝒂𝒏𝒔𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝑷𝒆𝒓𝒖́ 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒆𝒍 𝑪𝒐𝒏𝒈𝒓𝒆𝒔𝒐!‼️

📢 Seguimos firmes por una educación de calidad, con rostro humano y futuro digno para todos.

👉 Comparte este logro y súmate al cambio.

25/07/2025

🛑 ¡Comenzó nuestra Mesa de Trabajo: Problemática y alternativas de solución propuestas por el PRONIED sobre infraestructura educativa declaradas inhabitables!‼️

Abordaremos la crítica situación de las instituciones educativas 3068 San Judas Tadeo, 3061 Jorge Chávez Dartnell y Estados Unidos, del distrito de Comas, así como de otros distritos, entre ellos el 3057 Santa Rosa de Carabayllo, entre otros, en riesgo de colapso.

Participan autoridades de la UGEL 04, de Comas, directores de colegios, representantes de la Fiscalía y del PRONIED y otros. Pese a la importancia del tema, no asistió el alcalde del distrito de Comas.

25/07/2025

🚨🎙𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐚𝐥𝐯𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨́ 𝐜𝐨𝐧 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐞𝐳𝐚 𝐥𝐚 𝐦𝐨𝐝𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐞𝐲 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚. ¡𝐀𝐭𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬!‼️ 𝐒𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬.❎⚖️🎓

👉El presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025, congresista Segundo Montalvo, rechazó hoy, categóricamente, la cuadragésima sexta disposición complementaria final incluida en el dictamen del Proyecto de Ley 11923-2024-CR, aprobado por la Comisión de Presupuesto el pasado 16 de julio. ❌💰

Esta disposición, incluida en el marco del crédito suplementario 2025, modifica la Ley Universitaria y viola la autonomía universitaria al extender el mandato de los miembros del Consejo Directivo de la SUNEDU. Este tipo de modificaciones corresponde solo a la Comisión de Educación. 📚🎓

‼️𝐌𝐨𝐧𝐭𝐚𝐥𝐯𝐨 𝐜𝐫𝐢𝐭𝐢𝐜𝐨́ 𝐥𝐚 𝐝𝐨𝐛𝐥𝐞 𝐦𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐥𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚: “La Comisión de Educación no aprobó un proyecto de ley para reorganizar a las autoridades de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, alegando defensa de la autonomía universitaria, pese a graves denuncias de corrupción. Pero ahora se viola esa misma autonomía de manera encubierta”, alertó.

¡𝑹𝒆𝒔𝒑𝒆𝒕𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒍𝒂 𝒍𝒆𝒚!‼️𝑵𝒐 𝒑𝒐𝒅𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒊𝒓 𝒎𝒂𝒏𝒊𝒐𝒃𝒓𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒐𝒄𝒂𝒗𝒂𝒏 𝒍𝒂 𝒊𝒏𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒂𝒊́𝒔.

́n

🔴𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐚𝐥𝐯𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐫𝐚́ 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐏𝐑𝐎𝐍𝐈𝐄𝐃 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐦𝐚𝐫 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭...
23/07/2025

🔴𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐚𝐥𝐯𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐫𝐚́ 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐏𝐑𝐎𝐍𝐈𝐄𝐃 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐦𝐚𝐫 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐠𝐢𝐨𝐬 🏤📚🆘

👉Ayer, 22 de julio, el congresista Segundo Montalvo, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025, realizó su decimoséptima mesa de trabajo en la sede de la UGEL 04, en el distrito de Comas, en Lima Metropolitana, con el objetivo de buscar soluciones a la crítica situación de la infraestructura de la Institución Educativa 3068 San Judas Tadeo, de este distrito. Esta UGEL reportó 27 colegios en riesgo de colapso.❎

🗣📌En la reunión, el congresista Montalvo escuchó atentamente a la directora de la UGEL N.° 04, Nelly Cunza Príncipe; al jefe del Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (ASGESE) de la UGEL 04, W***y Vásquez Príncipe; a representantes del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) y de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM); así como a Teobaldo Agurto Benavides y Elías Benites Zúñiga, directores de las instituciones ecucativas San Judas Tadeo y Jorge Chávez Dartnell,

📝👦El representante del CENEPRED recomendó pedir a la Municipalidad Metropolitana de Lima reevaluar el informe de inspección ocular de la Municipalidad Distrital de Comas sobre el plantel San Judas Tadeo y propuso hacer una mesa de trabajo con las instancias competentes para tratar su posible demolición. El municipio de Comas ha reevaluado los colegios en emergencia.

🛑⚠️Debido a la ausencia de los funcionarios del PRONIED y de la Municipalidad de Comas, no se pudieron tomar decisiones. La tercera mesa de trabajo para dar solución a esta problemática se realizará el viernes 25 de julio, a las 9 a. m. en el Congreso.

🇵🇪🛩️𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 Segundo Montalvo, 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025, 𝐫𝐢𝐧𝐝𝐞 𝐡𝐨𝐦𝐞𝐧...
23/07/2025

🇵🇪🛩️𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 Segundo Montalvo, 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025, 𝐫𝐢𝐧𝐝𝐞 𝐡𝐨𝐦𝐞𝐧𝐚𝐣𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐅𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐀𝐞́𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́.

👉En este 23 de julio, me dirijo con profundo respeto y admiración a las valientes mujeres y hombres que integran las Fuerzas Aéreas del Perú, institución fundamental para la defensa y seguridad de nuestra nación.

🙏Conmemoramos con orgullo y gratitud el heroico sacrificio del capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, héroe nacional, quien ofrendó su vida durante el conflicto con Ecuador en 1941. Su valentía representa el más alto ejemplo de patriotismo y entrega al Perú.

🛩️🇵🇪Reafirmamos hoy nuestro reconocimiento al compromiso, la disciplina y la labor incansable de esta institución, cuya presencia es vital para preservar la soberanía nacional y asistir en situaciones de emergencia en beneficio de la ciudadanía.

¡𝐇𝐨𝐧𝐨𝐫 𝐲 𝐠𝐥𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐚𝐥 𝐜𝐚𝐩𝐢𝐭𝐚́𝐧 𝐐𝐮𝐢𝐧̃𝐨𝐧𝐞𝐬!‼️
¡𝐕𝐢𝐯𝐚 𝐥𝐚 𝐅𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐀𝐞́𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́!🇵🇪

22/07/2025

🛑 Llegada del congresista Segundo Montalvo, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025, al auditorio de la UGEL 04, en el distrito de Comas, Lima, para iniciar la mesa de trabajo con el propósito de buscar alternativas de solución ante los colegios en riesgo de colapso, entre ellas la construcción o reconstrucción de locales escolares.

Participan funcionarios del PRONIED, UGEL 04 y padres de familia de colegios con infraestructura colapsada.

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 05:00
Martes 09:00 - 05:00
Miércoles 09:00 - 05:00
Jueves 09:00 - 05:00
Viernes 09:00 - 05:00

Teléfono

+51945665149

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Comisión de Educación, Juventud y Deporte 2024 - 2025:

Compartir