Punto Crítico - Noticias - Perú

Punto Crítico - Noticias - Perú Programa periodístico al servicio de la población. Programa periodístico al servicio del Pueblo

  | GRAN CAMPAÑA DE TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓNSe invita a la población en general a beneficiarse de la Gran campaña...
22/04/2025

| GRAN CAMPAÑA DE TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
Se invita a la población en general a beneficiarse de la Gran campaña de Terapia Física y rehabilitación que se viene realizando con costo social, que recibe el apoyo de Jóvenes Cañetanos Unidos en Los Estados Unidos, quienes vienen promoviendo esta acción social. La atención se viene realizando en la siguiente dirección: DIRECCIÓN: Urb. Ramos Larrea Mz. K Lote 35 (Frente al Colegio Guardia Civil-Imperial). Las consultas son gratuitas al Cel: 969 720 711.

  | HUMALA Y HEREDIA TRAS LAS REJAS POR LAVADO DE ACTIVOSEl Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional del P...
15/04/2025

| HUMALA Y HEREDIA TRAS LAS REJAS POR LAVADO DE ACTIVOS
El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional del Poder Judicial ha emitido una sentencia contundente, condenando al expresidente Ollanta Humala y a su esposa, Nadine Heredia, a 15 años de prisión. Esta decisión judicial se fundamenta en pruebas irrefutables que los hallan culpables del delito de lavado de activos. La jueza Noyka Coronado, al confirmar la validez de la acusación fiscal, reveló que los fondos recibidos por el Partido Nacionalista durante las campañas presidenciales de 2006 y 2011 provenían de fuentes ilícitas, específicamente de Venezuela y la constructora brasileña Odebrecht.
La sentencia también incluye a Ilán Heredia Alarcón, hermano de la exprimera dama, quien deberá cumplir 12 años de prisión por su participación en el mismo delito en perjuicio del Estado peruano. La jueza Coronado ha emitido una orden de captura inmediata para asegurar el cumplimiento de la sentencia a partir de hoy, 15 de abril. Esta decisión fue tomada en conjunto con los jueces Max Vengoa y Mercedes Caballero García.
Durante la lectura del fallo, la jueza Noyka Coronado destacó el peso de los testimonios que describen cómo Nadine Heredia recibía grandes sumas de dinero en dólares, transportadas en maletas y mochilas, en la embajada de Venezuela, destinadas a financiar la campaña electoral de 2006.

02/04/2025

¡FELIZ DÍA DEL ABOGADO!

  | TRAGEDIA EN CANCHÁN CATAHUASI-YAUYOS: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA AL CAER DEL SISTEMA DE TRANSPORTE🔴En un trágico i...
24/03/2025

| TRAGEDIA EN CANCHÁN CATAHUASI-YAUYOS: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA AL CAER DEL SISTEMA DE TRANSPORTE
🔴En un trágico incidente ocurrido en la localidad de Canchán Cathuasi, en la provincia de Yauyos, dos personas de la tercera edad perdieron la vida tras romperse la oroya, un sistema de transporte que permite cruzar el río Cañete. Los fallecidos, residentes de la zona, intentaban cruzar el río cuando ocurrió el accidente.
🚨La Policía Nacional fue alertada y llegó rápidamente al lugar para llevar a cabo las labores de rescate de los cuerpos, aunque lamentablemente, los esfuerzos no pudieron revertir la fatalidad del suceso. Las autoridades locales han expresado su solidaridad con las familias de las víctimas y subrayaron la importancia de la seguridad en el uso de estas instalaciones de transporte.
Algunos comuneros del lugar relataron que el sistema de oroya había presentado fallas en días anteriores, lo que genera preocupaciones sobre su estado y la seguridad de quienes dependen de él para sus desplazamientos diarios. Esta tragedia pone de relieve la urgencia de realizar inspecciones y mantenimientos adecuados en las infraestructuras de transporte comunitarias, además de generar un llamado a las autoridades locales para que se tomen acciones preventivas que garanticen la seguridad de los usuarios.
La comunidad de Canchán Cathuasi enfrenta un profundo duelo, mientras que se llevan a cabo las investigaciones necesarias para esclarecer las circunstancias de este lamentable evento y asegurar que no se repita en el futuro.

 ́LTIMO: PEDRO CASTILLO INICIA HUELGA DE HAMBRE EN PROTESTA POR "INJUSTICIAS"EN JUICIOEl expresidente Pedro Castillo anu...
10/03/2025

́LTIMO: PEDRO CASTILLO INICIA HUELGA DE HAMBRE EN PROTESTA POR "INJUSTICIAS"EN JUICIO
El expresidente Pedro Castillo anunció que comenzará una huelga de hambre a partir del 10 de marzo, en protesta por "las injusticias" que asegura se están cometiendo en su contra. La noticia fue compartida a través de una carta escrita a mano, enviada desde el penal de Barbadillo, donde permanece detenido, y publicada en su cuenta oficial de X.
Esta decisión se produce seis días después de que se iniciara el 4 de marzo el juicio oral en su contra por supuestos delitos de rebelión y abuso de autoridad. Desde el comienzo del juicio, Castillo ha intensificado sus críticas hacia el Tribunal, señalando que se trata de un proceso "politizado" y acusando a la magistrada Norma Carbajal de haber "adelantado opinión" sobre su detención preliminar ocurrida el 7 de diciembre de 2022.

 . OPERATIVO POLICIAL “IMPACTO” RESULTA EN LA DESARTICULACIÓN DE BANDA CRIMINAL “LOS TEMIBLES DE HORACIO”En un exitoso o...
28/02/2025

. OPERATIVO POLICIAL “IMPACTO” RESULTA EN LA DESARTICULACIÓN DE BANDA CRIMINAL “LOS TEMIBLES DE HORACIO”
En un exitoso operativo policial denominado “Impacto”, se logró la desarticulación de la banda criminal “Los Temibles de Horacio”. La intervención, llevada a cabo por la Región Policial Lima Sur, se realizó el 28 de febrero de 2025, a las 08:00 horas.

Las autoridades detuvieron a un total de nueve personas, incluyendo a Edgar Alexander Sánchez Espichán (33), identificado con DNI N° 47247228, alias “Cachito”, quien es considerado el cabecilla de la organización criminal. También fueron arrestados Luis David Lliuya Manrique (18), DN I N° 60071482, alias “Culebra”; Samuel Melchor Mora Choccata (43), DNI N° 42041045, alias “Samu”; Rosmery Cáceres Brañez (26), DNI N° 77536001, alias “Tati”; Leydi Yvonne Mendoza Laura (33), DNI N° 46785313, alias “Chata”; Hemult Finger Cristobal Manrique (35), DNI N° 45713610, alias “Loco”; Alejandro Félix Vivanco Astorayme (23), DNI N° 75197307, alias “Alejandro”; Jorge Luis Gutiérrez Coronado (39), DNI N° 44572603, alias “Luis”; y un menor infractor de la ley penal, Alexis Saniel Quispe Soto (16), DNI N° 61376494, alias “Dani”.

Los detenidos están involucrados en la comisión de delitos contra el patrimonio, específicamente asalto y robo agravado de vehículo menor, en agravio de Romario Agustín García Segil (25), quien se identificó con DNI N° 71777483.

Asimismo, durante el operativo se logró recuperar el vehículo menor (mototaxi) de placa de rodaje 6843-SC, marca Bajaj, color azul y blanco. Además, se incautaron un vehículo de placa de rodaje APQ-169, marca Kia, color rojo; un vehículo menor de placa de rodaje 3981-7B, marca Bajaj, color amarillo y negro, así como once equipos móviles.

🔴🔵CONSULTORIO PODOLÓGICO "BELDAD"📣Ya viene verano🌞luce tus bellas sandalias .Tratamientos efectivos en solo 3 meses cura...
29/12/2024

🔴🔵CONSULTORIO PODOLÓGICO "BELDAD"📣
Ya viene verano🌞luce tus bellas sandalias .
Tratamientos efectivos en solo 3 meses cura y desa parece los molestos y antiestéticos hongos🦶😩 de las uñas
💥AMPOLLAS FLUCONAZOL👍❤️
(6 sesiones y dile adiós a los hongos de tus uñas de tus manos y pies) 👻
Descuento 15% menos del costo de tu tratamiento 👍🏼
Atenciones a previa citas 📲973747696

 ́LTIMO. UNESCO INSCRIBE DOCUMENTOS HISÓRICOS QUE CONFIRMAN ORIGEN PERUANO DEL PISCO.El Comité Regional para América Lat...
03/12/2024

́LTIMO. UNESCO INSCRIBE DOCUMENTOS HISÓRICOS QUE CONFIRMAN ORIGEN PERUANO DEL PISCO.
El Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la Unesco oficializará la inscripción en su registro regional de los manuscritos de los años 1587 y 1613 que hablan sobre el origen del pisco. Los documentos fueron hallados este año por el Archivo General de la Nación.

El reconocimiento se basa en manuscritos históricos que datan entre 1587 y 1613, los cuales documentan la producción y comercialización de aguardiente de uva en el Perú. La Unesco destacó que estos documentos, registrados como escrituras públicas, evidencian el inicio, crecimiento y desarrollo del cultivo de la vid, así como la producción y el comercio del vino y aguardiente a través de compañías, pulperías y tiendas.
Es importante precisar que, antes de la reunión del Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de Unesco (MoWLAC), el Ministerio de Cultura del Perú previamente había reconocido estos manuscritos como Patrimonio Cultural de la Nación, destacando su relevancia histórica y cultural.
“El valor de estos documentos trasciende lo histórico; simbolizan el esfuerzo de generaciones que hicieron del pisco parte de nuestra identidad nacional. Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la preservación de la memoria colectiva del Perú,” destacó Nicolás Díaz Sánchez, jefe del Archivo General de la Nación.

Para la Unesco, los documentos revelan que el aguardiente de uva era transportado desde el puerto de Pisco hacia otros puertos como el Callao, Arica u otros a nivel internacional. A este se le denominaría aguardiente de pisco o de uva hasta llegar a su actual denominación de Pisco, conocido mundialmente.

Asimismo, el próximo 16 de diciembre se llevará a cabo la ceremonia de entrega del certificado al registro peruano memoria del mundo Unesco. También recibirán dicho certificado los siguientes documentos:

“Escritura pública de carta de pago y finiquito entre Manuel de Azante y Jorge Capelo (1587)”.
“Escritura pública de testamento de Manuel de Azante (1605)”.
“Obligación de Cristóbal Martín de Escarcena a Enrique de Figueroa (11/05/1583)”.
“Escritura de Compañía entre Juan Corzo y Andrea Candia (02/11/1589)”.
“Frambuesa de Santa Lucía (1905)”.
Los documentos históricos que fueron claves
1. Escritura pública de carta de pago y finiquito (1587). Este documento es el más antiguo que menciona la producción de aguardiente de uva. Detalla un conflicto entre Manuel de Azante y Jorge Capelo sobre bienes, incluyendo una caldera y una cantidad significativa de aguardiente, y describe materiales esenciales para su destilación.

2. Escritura de Compañía entre Juan Corzo y Andrea Candia (1589). Evidencia la constitución de una empresa para el comercio de vino y aguardiente, con un cargamento enviado desde el puerto de Magdalena de Pisco al puerto de Arica. Este documento confirma la comercialización marítima del aguardiente peruano.

3. Testamento de Manuel de Azante (1605). Detalla bienes relacionados con la producción de aguardiente, incluyendo una caldera, lo que evidencia el uso de este elemento en el proceso de destilación. Es el primer documento testamentario que menciona explícitamente esta práctica.

4. Testamento de Pedro Manuel el Griego (1613). Este documento describe el inventario de bienes relacionados con la producción y almacenamiento de aguardiente en la Villa de Valverde de Ica, proporcionando información valiosa sobre las prácticas comerciales y sociales del Virreinato del Perú.
FUENTE: RPP

03/12/2024

🚨 ́ ROCA CAUSA MUERTE DE DOS PERSONAS. Dos de tres personas que iban abordo de una camioneta, con matrícula BZG-721, que se trasladaba por la Carretera Central, a la altura del kilómetro 98, sector de Cacray, distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, murieron tras sufrir una aparatosa volcadura.
Según la Policía de Carreteras, una roca se desprendió de un cerro y aplastó la cabina del vehículo, provocando que este se volcara y quedara en medio de la vía.

Hasta el lugar llegaron equipos de rescate de Deviandes, personal de la Policía y bomberos, atendieron la emergencia y garantizaro la seguridad en la zona. Por unas horas el tránsito vehicular fue parcialmente restringido. El conductor del vehículo fue rescatado y trasladado de emergencia al Hospital de Matucana para recibir atención médica. En tanto, las otras dos víctimas se encuentran en proceso de identificación.

El accidente ha generado alarma entre los usuarios de esta vía, considerada una de las más transitadas y peligrosas del país debido a su ubicación geográfica y constantes deslizamientos de rocas, especialmente durante la temporada de lluvias.

El vehículo involucrado es una camioneta Toyota Hilux, que pertenece a la empresa Jungle Fresh Organic SAC.

¡ 𝗩𝗲𝗻 𝘆 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 !📌𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗟𝗔𝗕𝗢𝗥𝗔𝗟 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟, 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗘𝗧𝗘✅La Dirección Re...
15/11/2024

¡ 𝗩𝗲𝗻 𝘆 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 !
📌𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗟𝗔𝗕𝗢𝗥𝗔𝗟 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟, 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗘𝗧𝗘
✅La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo a través de la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral invitan a la población en general de la Región Lima a participar en la Feria Laboral Regional que se realizará:
📅 Fecha: Martes 19 de Noviembre de 2024.
⏰️ Hora: De 09:00 a.m. a 04:00 p.m.
📌Lugar: Plaza de Armas - distrito de Imperial - Provincia de Cañete.

LAS DIFERENTES COMISARIAS DE LA REGION POLICIAL LIMA SUR: REALIZARON UN MEGAOPERATIVO EN EL INTERIOR DEL PENAL CANTERA A...
12/11/2024

LAS DIFERENTES COMISARIAS DE LA REGION POLICIAL LIMA SUR: REALIZARON UN MEGAOPERATIVO EN EL INTERIOR DEL PENAL CANTERA ALTA - CAÑETE
Efectivos de la Región Policial Lima Sur, realizaron un operativo inopinado en las inmediaciones del penal Cantera Alta, aproximadamente a las 21:00, siendo los autores principales las mismas autoridades.

Los agentes del orden de la región policial lima sur al mando del Jefe de la División Policial Cañete – Yauyos Coronel PNP SAENZ FAJARDO Oscar Miguel con la participación de cuatro (04) fiscales y el Alcaide Director del Centro penitenciario.

Por orden superior vienen realizando este tipo de operativos con la finalidad de mantener el orden y la seguridad interna, motivo por el cual ejecutaron las órdenes realizando registros personales a los internos así mismo a cada celda de pabellones.

Internos del penal Cantera Alta cooperaron con la intervención y no mostraron ningún tipo de resistencia a las autoridades para el procedimiento respectivo, finalizando la operación a las 01:00 procedieron a retirarse con resultados negativos.

Esta acción busca reafirmar el principio de autoridad y combatir la delincuencia dentro de los centros penitenciarios, el operativo contó con la participación de más de 100 efectivos policiales y más de 20 unidades móviles (PATRULLEROS) para trasladar al personal policial, quienes en simultáneo realizaron dichas intervenciones con las documentaciones correspondientes

26/10/2024

Disparan contra Bodega en Urb. Miraflores en San Vicente.

Dirección

Breña

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Punto Crítico - Noticias - Perú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Punto Crítico - Noticias - Perú:

Compartir