07/09/2025
Todo queda en familia, gracias al “👑rey de la primera piedra” 🧱
🔴¿Recuerdan cuando, durante la construcción de la escuela de Campana 🏫, una familia tuvo serios inconvenientes con la empresa encargada? En esa ocasión, el ingeniero William Jerry Rondo Cuevas, conocido en la provincia de Sánchez Carrión como « », se presentó ante las autoridades ronderas como representante del Consorcio Huamachuco, contratista de la obra. Aquel consorcio firmó compromisos con la familia afectada que nunca se cumplieron, lo que generó malestar e indignación.
🔴Más tarde, la Contraloría confirmaría las deficiencias: uso de materiales contaminados🚫 y fallas que ponían en riesgo la calidad y durabilidad de la infraestructura🚫. En resumen, la escuela de Campana se convirtió en un ejemplo de obra cuestionada y de familia perjudicada🚫.
❌Hoy, la historia se repite con su hermano Wilfredo Wenceslao Rondo Cuevas, a través de la empresa Wilitor S.A.C.. El pasado 27 de agosto de 2025, esta compañía obtuvo la buena pro para la construcción del puente Blondel 🌉, por un valor de S/ 501.659, superando a catorce postores que también participaron en el proceso. Lo sospechoso es la reiterada “buena suerte” familiar 🍀 en estas licitaciones. Con semejante racha de aciertos, siempre atinando al monto referencial presupuestado, bien podría William Rondo probar suerte jugando a la 🎰.💰💸
¿Coincidencia❓ 🤔 ¿O estamos frente a un “negocio familiar” de obras públicas donde los ganadores parecen predestinados❓ La reiterada fortuna de los en Cajabamba exige vigilancia. La ciudadanía no puede pasar por alto que, detrás de cada contrato, persiste historial de deudas con trabajadores, mala calidad de materiales y serias deficiencias.
👉 Esta investigación surge a raíz de la pregunta de los propios vecinos sobre quién estaría a cargo de ejecutar esta obra.
💬 ¿Qué opinas tú? Déjanos tu comentario.