Alma Noticias

Alma Noticias - Amigos análisis,debate , informes periodístico . siempre con la pluma de ALMA e invitados.

𝗕𝘂𝗲𝗻 𝗱𝗶́𝗮, 𝗮𝗺𝗶𝗴𝗼𝘀. 𝗟𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼́𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗔𝗹𝗺𝗮 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀. ¡𝗱𝗲́𝗺𝗼𝘀𝗹𝗲 𝘂𝗻 𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮𝘇𝗼 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀❗
17/09/2025

𝗕𝘂𝗲𝗻 𝗱𝗶́𝗮, 𝗮𝗺𝗶𝗴𝗼𝘀. 𝗟𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼́𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗔𝗹𝗺𝗮 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀. ¡𝗱𝗲́𝗺𝗼𝘀𝗹𝗲 𝘂𝗻 𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮𝘇𝗼 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀❗

Buen día, amigos. Les comparto nuestra portada  del periódico Alma Noticias. ¡démosle un vistazo juntos!
17/09/2025

Buen día, amigos. Les comparto nuestra portada del periódico Alma Noticias. ¡démosle un vistazo juntos!

 FRENTE POLICIAL CAJAMARCA RECIBE NUEVOS PATRULLEROSLa empresa minera Pan American Silver donó dos camionetas a la Regió...
17/09/2025


FRENTE POLICIAL CAJAMARCA
RECIBE NUEVOS PATRULLEROS

La empresa minera Pan American Silver donó dos camionetas a la Región Policial de Cajamarca para reforzar la seguridad ciudadana. Los modernos vehículos Hilux cero kilómetros implementados con una barra circulina fueron destinados a la División Regional de Inteligencia y a la División de Investigación Criminal (Divincri).

En total son 4 camionetas entregadas por la empresa a la Policía Nacional. El año pasado donó 2 vehículos destinados a la comisaría de la provincia de Cajabamba, donde opera Pan American Silver. “La policía tiene una serie de servicios y en esa cadena de valor, el insumo más importante es el recurso humano, pero también los vehículos, la tecnología”, sostuvo Walter Calla Delgado, jefe de la Región Policial de Cajamarca.

En la ceremonia de entrega de Los vehículos, realizada en la sede de la Región Policial en esta ciudad, Calla agradeció a los representantes de la empresa privada por su compromiso y apoyo a la seguridad ciudadana, e incidió que las nuevas unidades van a potenciar las labores de inteligencia, van a mejorar la labor de investigación criminal para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Por su parte, Vladimiro Berrocal Gonzales, gerente general de Pan American Silver Perú, dijo que la donación es el compromiso de la empresa con la seguridad de la región. “La violencia y la inseguridad representan desafíos que afectan la tranquilidad de nuestras familias, la confianza en nuestras comunidades y el desarrollo sostenible de nuestra región”.

 CAJAMARCA ESPERA VISITA DEL PAPA LEÓN XIV EN CORPUS CHRISTI 2026La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través del ...
17/09/2025


CAJAMARCA ESPERA VISITA DEL PAPA
LEÓN XIV EN CORPUS CHRISTI 2026

La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través del alcalde Joaquín Ramírez, extendió una invitación formal al Papa León XIV para que visite la ciudad y encabece la celebración del Corpus Christi el próximo 4 de junio del 2026. La carta fue entregada personalmente al sumo pontífice por el pintor cajamarquino Pepe Chávez en la Plaza de San Pedro, en Roma, lo que ha sido recibido como un gesto de esperanza por la comunidad local.

El gerente general de Cultura y Turismo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Fernando Silva Martos, señaló que de concretarse la visita del Papa León XIV tendría un significado especial, ya que la región fue escenario del bautizo del Inca Atahualpa, considerado el primer acto oficial del proceso de evangelización en el Perú. Asimismo, enfatizó que la gestión municipal impulsa el reconocimiento de la ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

“Nuestro alcalde Joaquín Ramírez está muy interesado en que Cajamarca sea reconocida como patrimonio cultural de la humanidad y resaltar la historia en la religión universal, ya que acá se inició el proceso de evangelización con el bautizo del Inca Atahualpa”, dijo.

 MINERÍA ILEGAL AVANZA SIN CONTROLEN PROVINCIAS DE CAJAMARCALa minería ilegal continúa expandiéndose en diversas provinc...
17/09/2025


MINERÍA ILEGAL AVANZA SIN CONTROL
EN PROVINCIAS DE CAJAMARCA

La minería ilegal continúa expandiéndose en diversas provincias de Cajamarca sin una respuesta efectiva de las autoridades. Bambamarca, Hualgayoc, Chugur, El Tingo y San Ignacio se han convertido en puntos críticos de esta actividad ilícita que genera graves daños ambientales y afecta la seguridad ciudadana.

El abogado constitucionalista y analista político Percy Urteaga advirtió que, pese a algunos operativos recientes, como el realizado el 18 de agosto donde se desarticuló una organización criminal, la situación sigue fuera de control en varias zonas. Según indicó, estos lugares se han convertido en “tierra de nadie”, donde grupos ilegales se disputan el control de los territorios.

Urteaga señaló que uno de los principales problemas es la invasión de terrenos privados sin que el Estado actúe con firmeza para impedirlo. Subrayó que la lucha contra este flagelo requiere de un plan integral que articule el trabajo de la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Fiscalía y el Poder Judicial.

“El vacío de control y la falta de eficiencia en la investigación y sanción de estos delitos solo fortalecen a estas redes criminales y perpetúan la impunidad”, remarcó durante una entrevista con la Red de Comunicación Regional (RCR).

 SE RETRASA MÁS APERTURA DEL AEROPUERTO DE JAÉNEl alcalde provincial de Jaén, José Tapia, en coordinación con el Fiscal ...
17/09/2025


SE RETRASA MÁS APERTURA DEL AEROPUERTO DE JAÉN

El alcalde provincial de Jaén, José Tapia, en coordinación con el Fiscal Superior de Jaén y presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lambayeque, Gilmer Jara Vergara, denunció públicamente el incumplimiento de contrato y el exceso de tiempo en la ejecución de las obras del aeropuerto de Jaén.

Durante una intervención conjunta, ambas autoridades manifestaron su profunda preocupación por el retraso significativo en el proyecto del aeropuerto, considerado una obra estratégica para el desarrollo económico, turístico y social de la provincia de Jaén y la región nororiental del Perú.

El alcalde José Tapia indicó que los plazos establecidos en el contrato no se están cumpliendo, lo que genera malestar en la población y pone en riesgo la inversión pública destinada a esta importante infraestructura. Por su parte, el fiscal Gilmer Jara Vergara señaló que el exceso de tiempo en la ejecución podría constituir una falta grave, por lo que exhortó a las entidades competentes a iniciar acciones de fiscalización y sanción.

Tanto el alcalde como el fiscal hicieron un llamado a los responsables del proyecto para que aceleren los trabajos y garanticen la transparencia en la ejecución del contrato. Recalcaron que la ciudadanía merece una obra de calidad, concluida en los plazos establecidos, y que cumpla con los estándares técnicos y legales correspondientes.

 PODER JUDICIAL IMPLEMENTA UNIDAD DE FLAGRANCIA NÚMERO 29 EN CAJAMARCAEl Poder Judicial puso este lunes en funcionamient...
17/09/2025


PODER JUDICIAL IMPLEMENTA UNIDAD DE
FLAGRANCIA NÚMERO 29 EN CAJAMARCA

El Poder Judicial puso este lunes en funcionamiento la Unidad Piloto de Flagrancia de Cajamarca, iniciativa promovida por este poder del Estado para combatir con mayor eficacia y celeridad a la criminalidad y, de este modo, fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana.

De manera virtual, la jueza suprema Elvia Barrios, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), inauguró la referida infraestructura ubicada en la sede central de la Corte de Cajamarca, en representación de la Presidenta del Poder Judicial, Janet Tello.
Las unidades de flagrancia delictiva agrupan en un solo inmueble a las instituciones que intervienen en el trámite del proceso inmediato procedente de un delito en flagrancia delictiva: Policía, Ministerio Público, Defensa Pública del Ministerio de Justicia y el Poder Judicial.

De ese modo, el sistema de justicia puede dar respuesta inmediata y de manera articulada a la comisión de delitos, en plazos que no superan las 72 horas, con respeto al debido proceso y las garantías constitucionales, tanto de los procesados como de las víctimas.
A la fecha se han puesto en funcionamiento otras 28 unidades de flagrancia en 24 distritos judiciales (La Libertad, Lambayeque, Sullana, Santa, Lima Este, Lima Norte, Lima Sur, Lima Centro, Callao, entre otros).

 CONTRALORÍA ALERTA RETRASO Y RIESGOS EN CARRETERA OTUZCO – COMBAYOLa Contraloría General de la República alertó serias ...
17/09/2025


CONTRALORÍA ALERTA RETRASO Y RIESGOS
EN CARRETERA OTUZCO – COMBAYO

La Contraloría General de la República alertó serias deficiencias en la obra de mejoramiento de la carretera que conecta Otuzco y Combayo, en la provincia de Cajamarca. El proyecto, valorizado en más de S/ 66 millones, presenta un avance físico menor al 80 % programado hasta julio, pese a que busca beneficiar a más de 3,600 pobladores.

El Informe de Hito de Control N.° 010-2025-OCI/1512-SCC revela que el contratista no presentó el calendario acelerado solicitado por el supervisor, lo que podría derivar en penalidades, ampliaciones de plazo e incluso resolución de contrato. También se detectó la falta de personal clave, como jefe de topografía y especialistas técnicos, generando riesgo de pagos indebidos y afectando la calidad de los trabajos.

Asimismo, se verificó que no se emplean equipos mínimos ofertados —como tractores de oruga y volquetes—, retrasando el avance. En materia de seguridad, se halló material acumulado sin señalización, buzones sobresalidos y ausencia de equipos de protección personal, poniendo en peligro al personal y usuarios de la vía.

La Contraloría notificó a la Municipalidad Distrital de La Encañada para que adopte medidas correctivas y evite mayores perjuicios.

 PUERTO DE ETEN IMPULSARÁ DESARROLLO DEL NORTEEl gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó que la i...
17/09/2025


PUERTO DE ETEN IMPULSARÁ DESARROLLO DEL NORTE

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó que la implementación del puerto de Eten marcará un antes y un después en el desarrollo económico del norte del país. Este terminal fortalecerá la conexión de Lambayeque con la Amazonía y países vecinos a través del puerto de Yurimaguas, el río Guayas y la Carretera Interoceánica Norte, potenciando sectores como el agro, la minería, la madera y el turismo.

Pérez Flores subrayó que el puerto permitirá exportar hasta dos millones de toneladas de cobre adicionales a los tres millones actuales, acercando al Perú a los niveles de exportación de Chile. Sin embargo, enfatizó la necesidad de impulsar también la exportación de productos con valor agregado y no solo materias primas.

Para garantizar que la población local se beneficie directamente, se proyecta la creación de dos colegios politécnicos que formarán personal calificado para el puerto, con sueldos competitivos. Junto al terminal, se desarrollará un parque industrial de 3,000 hectáreas que integrará a Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto. Además, un proyecto de energía eólica, Piñones – González, asegurará el suministro de energía limpia.

Actualmente, se ha actualizado el estudio de demanda y se cuenta con un plan maestro presentado a la Autoridad Portuaria Nacional, que deberá dar su viabilidad técnica. En una primera fase, se implementará el cabotaje nacional, reduciendo en 30% el costo del transporte marítimo hacia puertos como Paita y Callao.

Finalmente, Pérez Flores recordó que el puerto tiene un valor histórico y religioso, pues hace cuatro siglos se registró allí la aparición del Niño Divino del Milagro, y que incluso el papa León XIV promovió su desarrollo cuando fue obispo de Lambayeque.

16/09/2025

El líder del partido Ciudadanos por el Perú, Alberto Moreno Alfaro, se reunió con la juventud de su organización política en la ciudad de Cajamarca. El citado movimiento político sigue creciendo en militancia y organización

Dirección

Cajamarca/cajamarca
Cajamarca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alma Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir