17/09/2025
PUERTO DE ETEN IMPULSARÁ DESARROLLO DEL NORTE
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó que la implementación del puerto de Eten marcará un antes y un después en el desarrollo económico del norte del país. Este terminal fortalecerá la conexión de Lambayeque con la Amazonía y países vecinos a través del puerto de Yurimaguas, el río Guayas y la Carretera Interoceánica Norte, potenciando sectores como el agro, la minería, la madera y el turismo.
Pérez Flores subrayó que el puerto permitirá exportar hasta dos millones de toneladas de cobre adicionales a los tres millones actuales, acercando al Perú a los niveles de exportación de Chile. Sin embargo, enfatizó la necesidad de impulsar también la exportación de productos con valor agregado y no solo materias primas.
Para garantizar que la población local se beneficie directamente, se proyecta la creación de dos colegios politécnicos que formarán personal calificado para el puerto, con sueldos competitivos. Junto al terminal, se desarrollará un parque industrial de 3,000 hectáreas que integrará a Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto. Además, un proyecto de energía eólica, Piñones – González, asegurará el suministro de energía limpia.
Actualmente, se ha actualizado el estudio de demanda y se cuenta con un plan maestro presentado a la Autoridad Portuaria Nacional, que deberá dar su viabilidad técnica. En una primera fase, se implementará el cabotaje nacional, reduciendo en 30% el costo del transporte marítimo hacia puertos como Paita y Callao.
Finalmente, Pérez Flores recordó que el puerto tiene un valor histórico y religioso, pues hace cuatro siglos se registró allí la aparición del Niño Divino del Milagro, y que incluso el papa León XIV promovió su desarrollo cuando fue obispo de Lambayeque.