Enhorabuena Cajamarca

Enhorabuena Cajamarca No todas las noticias son malas.

Hay iniciativas solidarias que nacen entre la familia, amigos, escuelas, sociedad en general. “Enhorabuena Cajamarca” albergará y compartirá noticias amables que nos animan a construir una mejor región.

30/04/2025

EXIGEN INVESTIGAR ENTREGA DE ALIMENTOS EN MAL ESTADO DEL PROGRAMA WASI MIKUY

El director regional de Educación de Cajamarca, Carlos Cruzado, se pronunció ante las crecientes denuncias respecto a la entrega de alimentos en mal estado por parte del programa Wasi Mikuy y exigió una investigación inmediata para determinar responsabilidades y corregir las fallas en la cadena de distribución.

Al respecto, Cruzado señaló, “Hasta la fecha, los proveedores de este servicio no están a la altura de asegurar las condiciones necesarias, ojalá que se puedan determinar responsabilidades para poner mano dura y garantizar que la alimentación que llegue a los centros educativos sea de calidad”, dijo.

Por último, agregó que se ha solicitado formalmente a las instancias correspondientes, como el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma y la Contraloría, que realicen inspecciones in situ y refuercen los mecanismos de control.
*-

30/04/2025

DESTACAN IMPORTANCIA SOBRE VÍA DE ENTRADA A LA COSTA PARA IMPULSAR DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

El alcalde del distrito de Agocucho, Fernando Limay Cusquisibán, destacó la relevancia estratégica que tendría la apertura de la vía de acceso de entrada a la costa hacia su jurisdicción, señalando que esta obra impulsaría significativamente el desarrollo económico y social de la zona.

Al respecto, Limay indicó, “Este proyecto beneficiaría a una población de 20 mil personas, lo que falta es poder concientizar a los vecinos y evitar la oposición de algunos pobladores. Estamos trabajando en ello y haremos todas las gestiones posibles”, dijo.

Así mismo, señaló que busca poder llevar a cabo las coordinaciones con autoridades provinciales y regionales para viabilizar el proyecto, además, buscará el financiamiento necesario a través de los diferentes programas que tiene el gobierno central.

30/04/2025

CGTP CAJAMARCA RESPALDA PROTESTA POR CULMINACIÓN DE TRAMOS PENDIENTES DE LA LONGITUDINAL DE LA SIERRA

El secretario de la CGTP Cajamarca, José Zambrano, expresó su respaldo a la protesta ciudadana que exige al gobierno la culminación de los tramos pendientes de la carretera Longitudinal de la Sierra, una vía clave para la integración y el desarrollo económico de la región.

Al respecto, Zambrano señaló, “Respaldamos a nuestros hermanos de Cutervo que están en medida de lucha que es justa para toda la población y estamos a la espera de una convocatoria masiva para tomar acciones porque las provincias están abandonadas por los gobiernos locales”, dijo.

Finalmente, manifestó que la CGTP Cajamarca no descarta sumarse de manera activa a una jornada regional de lucha si el Gobierno central continúa ignorando esta demanda ya que no se puede hablar de desarrollo mientras que las vías de comunicación sigan inconclusas y en mal estado.

REPRESENTANTES DE MICHIQUILLAY Y LA ENCAÑADA FORTALECEN SUS CAPACIDADES PRODUCTIVAS CON EL PROYECTO MICHIQUILLAY120 repr...
30/04/2025

REPRESENTANTES DE MICHIQUILLAY Y LA ENCAÑADA FORTALECEN SUS CAPACIDADES PRODUCTIVAS CON EL PROYECTO MICHIQUILLAY

120 representantes de 46 asociaciones productivas de las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada continúan su formación a través del Programa de Fortalecimiento de Asociaciones y Organizaciones Productivas del Proyecto Michiquillay.

Como parte de los compromisos asumidos por Southern Peru, siguen impulsando el progreso, la productividad y el bienestar para las comunidades de Michiquillay y La Encañada, promoviendo iniciativas que generen impacto positivo en la economía local y refuercen el tejido social de estas zonas rurales.

El compromiso con el desarrollo integral de estas comunidades es firme y se traduce en acciones concretas que contribuyen a construir un futuro más próspero y equitativo. Este esfuerzo conjunto entre las comunidades, las organizaciones y Southern Peru demuestra que el trabajo colaborativo es clave.

30/04/2025

RATIFICAN QUE REINICIO DE TRABAJOS EN LA CARRETERA OTUZCO COMBAYO ES EL 02 DE MAYO, ADEMÁS SE VIENE UN PROYECTO POR LA MODALIDAD OXI EN LA ENCAÑADA

El gerente de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de La Encañada, Wilson Cruzado, confirmó que los trabajos de mejoramiento de la carretera Otuzco - Combayo se reiniciarán oficialmente el 2 de mayo, tras un periodo de paralización y ahora con el fin de garantizar el cumplimiento de los plazos.

Al respecto, Cruzado indicó “Formalmente, vamos a empezar los trabajos de la carretera el próximo 02 de mayo, ya tenemos el acta de reinicio firmada entre la Municipalidad de La Encañada y el consorcio vial Chonta, por el momento ya hemos hecho la limpieza de la carretera por las lluvias”, dijo.

Así mismo, destacó una importante propuesta para realizar un proyecto bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) en la que se espera adquirir maquinaria pesada para lo cual ya cuentan con el perfil aprobado y ahora se espera la documentación para enviar a la Contraloría.

29/04/2025

DESTACA ACTIVIDADES CULTURALES EN EL EVENTO "FLORECER CAJAMARQUINO" DURANTE MAYO EN CAJAMARCA

La subgerente de Cultura y Turismo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Pilar Hoyos, destacó las principales actividades que se llevarán a cabo en el marco del evento "Florecer Cajamarquino" durante el mes de mayo, por ello, resaltó una serie de actividades culturales.

Al respecto, Hoyos indicó, “Iniciamos este miércoles 30 de abril con la elección de la Flor y Botón de Mayo, el jueves 01 de mayo realizaremos la ceremonia místico-religiosa en la Colina Santa Apolonia, así mismo, el viernes 02 de mayo realizaremos el concurso de dibujo y pintura”, dijo.

Además, manifestó que durante todo el mes de mayo se llevarán a cabo diversas presentaciones artísticas, ferias gastronómicas, y espectáculos de música tradicional que permitirán mostrar lo mejor de la cultura cajamarquina, asimismo, mencionó que se fomentará la participación de los cajamarquinos.

29/04/2025

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA AVANZA EN GESTIONES PARA CONSTRUIR PTAR EN JESÚS

La vicegobernadora regional de Cajamarca, Magda Farro, dio a conocer que el Gobierno Regional de Cajamarca continúa avanzando en las gestiones necesarias para concretar la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el distrito de Jesús.

Al respecto, manifestó, “Se han venido realizando las coordinaciones con el gobierno local para ver el tema del terreno y tratando de gestionar los pases, próximamente veremos cómo se ha avanzado porque se determinó poder facilitar el acceso, ahora se trabaja de forma articulada”, dijo.

Finalmente, señaló el próximo paso será la evaluación técnica y la definición de los recursos necesarios para la ejecución de la planta, con el objetivo de garantizar que la obra se lleve a cabo con los estándares adecuados, así mismo, expresó su compromiso de continuar trabajando en este proyecto.

29/04/2025

INIA IMPULSA INVESTIGACIONES PARA FORTALECER EL AGRO CON NUEVAS VARIEDADES DE MAÍZ MORADO EN CAJAMARCA

El director del INIA, Héctor Cabrera, dio a conocer las investigaciones que vienen desarrollando para fortalecer el sector agrícola en la región, entre los avances destacó el trabajo de genotipado de 47 accesiones de maíz morado que tiene como fin obtener nuevas variedades con mayores beneficios.

Al respecto, Cabrera manifestó, “En este momento tenemos 47 accesiones de maíz morado en nuestro predio de Cajabamba, en donde estamos haciendo un trabajo de genotipado que nos va a permitir extraer futuras nuevas variables que tengan mayor concentración del pigmento natural”, dijo.

Por último, manifestó que estos estudios no solo buscan mejorar las propiedades nutricionales y comerciales del maíz morado, sino también adaptarlo mejor a las condiciones climáticas y del suelo de la región fortaleciendo así la cadena productiva y generando nuevas oportunidades.

29/04/2025

RENAMA EJECUTA ACCIONES URGENTES PARA FRENAR LA MINERÍA ILEGAL EN CAJAMARCA

El gerente de RENAMA Cajamarca, Sergio Sánchez, informó que se están tomando acciones inmediatas para enfrentar el avance de la minería ilegal en Cajamarca, un problema que viene generando serios impactos ambientales y sociales en la región.

Al respecto, Sánchez indicó, “Como RENAMA hemos articulado a todas las entidades para que podamos tener un reglamento que permita mayor efectividad sobre las acciones de fiscalización sobre la minería ilegal en conjunto con el Gobierno Regional”, dijo.

Por último, señaló que se están diseñando estrategias a mediano y largo plazo que no solo contemplan la erradicación de la minería ilegal, sino también la recuperación de las áreas degradadas y la promoción de proyectos productivos alternativos para las poblaciones involucradas.

29/04/2025

ADVIERTEN AUMENTO DE DENUNCIAS POR MINERÍA ILEGAL EN LA REGIÓN CAJAMARCA

El director Regional de Energía y Minas, Víctor Cusquisibán, informó sobre el creciente problema de la minería ilegal en la región, señalando que su despacho ha recibido múltiples denuncias provenientes de diversas zonas donde esta actividad se ha intensificado.

Al respecto, Cusquisibán manifestó, “Hemos recibido denuncias de Tantayoc, Sinchao y Colpayoc, además en San Marcos donde ya se ha intervenido y se remitió esto a la fiscalía especializada en Medio Ambiente, en este trimestre se han denunciado a un total de 42 mineros ilegales”, dijo.

Finalmente, agregó que viene coordinando con las autoridades competentes, como la Fiscalía, la Policía Nacional y el Ministerio del Ambiente, para ejecutar operativos conjuntos que permitan frenar esta actividad ilícita, además, hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando estos casos.

28/04/2025

UGEL CAJAMARCA DESTACA AVANCES EN COBERTURA EDUCATIVA Y SEÑALA RETOS PENDIENTES

El director de la UGEL Cajamarca, Jaime Villanueva, señaló que se han logrado avances significativos en términos de cobertura y acceso a la educación, pero aún persisten retos importantes como la infraestructura deficiente, la falta de recursos tecnológicos y la necesidad de capacitación continua para docentes.

Al respecto, Villanueva indicó, “La infraestructura educativa es un tema complicado para resolver, hay muchas instituciones educativas donde funcionan las aulas de manera improvisada, la brecha de infraestructura es muy grande y debe existir para ello más inversión”, dijo.

Por último, resaltó que, aunque se están implementando diversas iniciativas para abordar estos desafíos, es crucial contar con un mayor compromiso y colaboración de las autoridades regionales y nacionales, es necesario incrementar la inversión en infraestructura y dotar a las escuelas de recursos.

28/04/2025

DENUNCIAN ABANDONO DEL SECTOR Y PIDE A LAS AUTORIDADES PRIORIZAR SU FOMENTO

El operador turístico en Cajamarca, Fernando Cabrera, expresó su preocupación por el evidente abandono que ha sufrido el sector turístico en la región, a pesar de su potencial para generar empleo y dinamizar la economía local por lo que hizo un llamado a las autoridades para priorizar el fomento de este sector.

Al respecto, Cabrera manifestó, “Hay mucha falta de interés hacia el turismo en nuestra región, nos indigna que cuando hay campaña electoral, el turismo es el caballito de batalla de todas las autoridades que ahora dejan mucho que desear”, dijo.

Finalmente, agregó que es fundamental que las autoridades tomen acciones concretas para reactivar el sector, como mejorar la infraestructura turística, promover la capacitación de los trabajadores y fortalecer la promoción de Cajamarca como destino turístico a nivel nacional e internacional.

Dirección

Cajamarca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Enhorabuena Cajamarca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir