MCM Noticias

MCM Noticias Página de medios y difusión

CAJAMARCA: JUNTOS CAPACITA A HOGARES AFILIADOS EN EL USO DE LA BILLETERA ELECTRÓNICA DEL BANCO DE LA NACIÓN  Usuarias qu...
29/10/2025

CAJAMARCA: JUNTOS CAPACITA A HOGARES AFILIADOS EN EL USO DE LA BILLETERA ELECTRÓNICA DEL BANCO DE LA NACIÓN

Usuarias que residen en centro poblado del distrito de Baños del Inca aprendieron a realizar transferencias y pago de servicios desde su celular.

Con el fin de promover la inclusión financiera de sus usuarias en la región Cajamarca, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, por disposición de la ministra Lesly Shica Seguil, realizó una capacitación en el distrito de Baños del Inca sobre el uso adecuado de la billetera electrónica del Banco de la Nación, herramienta que les permitirá realizar transacciones y pagar servicios de manera rápida, fácil y segura; además de recibir sus incentivos monetarios condicionados.

Dicha actividad, que tuvo lugar en la sede de la Unidad Territorial de Juntos, contó con la participación de cerca de 80 usuarias que residen en el centro poblado de Moyococha Shilla, quienes recibieron asistencia técnica para instalar la aplicación del Banco de la Nación en sus teléfonos móviles, crear su usuario y registrar su clave digital de seis dígitos. Además, se les orientó en la creación de un correo electrónico personal, que es un requisito indispensable para completar el registro en la aplicación.

Las beneficiarias también aprendieron a realizar consultas de su saldo, transferencias y el pago de servicios a las diferentes entidades bancarias del país. Asimismo, recibieron información relevante sobre la protección de su clave secreta y el cuidado de su tarjeta Multired.

Aplicativo Mi Juntos
La jornada incluyó, también, una capacitación en el uso del aplicativo Mi Juntos, una plataforma digital del programa social del Midis, que detalla el monto, la fecha y el lugar de pago a cada usuaria; además de la fecha de vencimiento de su clasificación socioeconómica.

Finalmente, las participantes fueron sensibilizadas sobre la importancia de mantener sus datos actualizados, pues ello permite brindar una mejor atención a las familias y hacer un mejor seguimiento al cumplimiento de los compromisos asumidos en salud y educación.

Día Mundial del Ahorro de Energía: 5 acciones para usarla de la mejor forma en casa y seguir conectado● ¿Dejas el cargad...
28/10/2025

Día Mundial del Ahorro de Energía: 5 acciones para usarla de la mejor forma en casa y seguir conectado

● ¿Dejas el cargador enchufado, el router 24/7 o la TV en stand by? Ese “consumo fantasma” puede representar hasta el 10 % de tu recibo al mes.

En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, Claro Perú recuerda que ajustar rutinas cotidianas ayuda a reducir el consumo y cuidar el ambiente. Hábitos como dejar el cargador enchufado, el router 24/7 o la TV en stand by generan un “consumo fantasma” que pueden representar hasta el 10 % de tu recibo al mes.

En este contexto, las buenas prácticas en el hogar y en el uso del smartphone cumplen un rol clave para disminuir consumos innecesarios. Por ello, la empresa de telecomunicaciones comparte cinco recomendaciones prácticas para un uso responsable de la energía sin sacrificar experiencia:

● Apaga el “stand by” de TV y decodificador: si usas extensiones, procura que tengan botón de apagado para cortar la energía de TV, decodificador, consolas y otros aparatos electrónicos. Asimismo, evita dejar pantallas encendidas de “fondo”.

● Gestiona tu router con horarios: programa el apagado nocturno si nadie lo usa, activa el Wi-Fi de invitados solo cuando lo necesites y ubícalo en un lugar ventilado para que opere con eficiencia.

● Streaming inteligente: ajusta la calidad a “auto” cuando no requieras 4K y cierra sesión en los equipos que no usas para evitar consumos en segundo plano.

● Eficiencia en el smartphone: activa el modo ahorro de energía, usa brillo automático y desactiva GPS/Bluetooth cuando no los necesites.

● Cargadores y accesorios, fuera del enchufe: desconecta cargadores, parlantes y otros accesorios al terminar; así eliminas consumo en reposo y proteges tus equipos.

Con estas y otras herramientas de accesibilidad, la tecnología móvil se consolida como un medio para fomentar la igualdad de oportunidades y la participación plena de todas las personas en la vida digital.

MIBANCO Y NEWMONT ALAC FIRMAN ALIANZA PARA FORTALECER LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN CAJAMARCA • A través de un trabajo cola...
23/10/2025

MIBANCO Y NEWMONT ALAC FIRMAN ALIANZA PARA FORTALECER LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN CAJAMARCA

• A través de un trabajo colaborativo se busca dar impulso a los emprendimientos de las Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA), modelo de inclusión social y financiera que ha dinamizado el ecosistema emprendedor y el tejido social de comunidades rurales de Cajamarca

• Esta colaboración busca fortalecer las UNICA y mejorar los ingresos de familias rurales en situación de pobreza.

Mibanco, el banco líder en microfinanzas en el Perú, y Newmont ALAC, se unen para continuar impulsando acciones que contribuyan a dinamizar el ecosistema emprendedor de las UNICA, que son organizaciones que han fortalecido la educación financiera y su visión empresarial de más de 9000 mujeres y hombres de comunidades rurales de los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca y la Encañada. Esta alianza tiene como objetivo mejorar los ingresos económicos de las familias rurales mediante el fortalecimiento de capacidades, asistencia técnica, acceso a productos financieros adaptados al perfil de los emprendedores, promoviendo así iniciativas productivas sostenibles.

La colaboración se enmarca en la estrategia de Sostenibilidad de Mibanco, que trabaja sobre tres pilares: Inclusión, Finanzas para el Futuro, Confianza y Visión País. En este contexto, el banco ha identificado a las UNICA como una organización clave para fomentar la educación financiera y el desarrollo productivo en comunidades de Cajamarca.
“Este convenio representa un paso firme hacia nuestro propósito de nivelar la cancha para los emprendedores del país. Las UNICA son un ejemplo de cómo la confianza y la asociatividad pueden transformar vidas. Desde Mibanco, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a estas personas con educación financiera, productos adecuados y oportunidades reales de progreso”, señaló Gianella Sanchez, Gerente de Sostenibilidad e Inclusión Financiera de Mibanco.

Por su parte, Violeta Vigo, Directora de Newmont ALAC, mencionó: “Las UNICA de Cajamarca han demostrado su poder de transformación, no solo en la dimensión económica sino en la gestión de una ciudadanía efectiva y empoderada. Creemos que esta sinergia con Mibanco estimulará aún más esa visión de mediano y largo plazo que tienen socios y socias para alcanzar sus metas y ser protagonistas del desarrollo de sus comunidades, de Cajamarca y el país. Si las UNICA crecen, Cajamarca también crece”.
Los alcances de esta alianza incluyen, por parte de Mibanco, se orientan a la creación de productos financieros adaptados a las necesidades de socios y socias de las UNICA, el desarrollo de programas de capacitación financiera y la participación en eventos de inclusión y desarrollo sostenible. Por su parte, Newmont ALAC impulsará el fortalecimiento de capacidades y la implementación de herramientas tecnológicas, además de facilitar la articulación con entidades públicas, privadas y de cooperación nacional e internacional. Asimismo, pondrá a disposición el acompañamiento técnico de su equipo para el seguimiento y evaluación de las iniciativas conjuntas.

En el marco de esta alianza, del 20 al 22 de agosto se llevaron a cabo diversas actividades en Cajamarca, que incluyeron pasantías para conocer la metodología de trabajo de las UNICA y los inspiradores testimonios de sus socios. Además, se realizaron talleres facilitados por Mibanco en el que participaron más de 230 socios donde se identificaron perfiles financieros para futuras acciones.

Con esta colaboración, ambas instituciones buscan generar un impacto positivo en el autoempleo, la mejora de la calidad de vida y la sostenibilidad de las comunidades rurales de Cajamarca.

⭕ Midis: Juntos sensibiliza a población de Cajamarca sobre la importancia de prevenir la anemia infantilPrograma social ...
21/10/2025

⭕ Midis: Juntos sensibiliza a población de Cajamarca sobre la importancia de prevenir la anemia infantil

Programa social participó en feria multisectorial, donde se promovió la alimentación saludable con productos ricos en hierro.

Como parte de su compromiso de combatir la anemia y desnutrición infantil en la región de Cajamarca, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participó en la Feria Multisectorial “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro Mejor”, realizada en el marco de la conmemoración del Día de la Alimentación y del Lavado de Manos.

Los asistentes a este evento, realizado en la explanada del Complejo Gran Qhapaq de Cajamarca, pudieron conocer de la importancia de una adecuada nutrición, mediante el consumo de alimentos ricos en hierro.

Los gestores locales del programa del Midis presentaron, asimismo, la jornada educativa “Juntos por una vida sin anemia”, donde los participantes aprendieron a identificar alimentos saludables y a preparar recetas saludables con productos locales, como la sangrecita, hígado y menestras.

Cabe destacar que, el programa Juntos del Midis viene reforzando su trabajo en la lucha contra la anemia a través del Plan de Acompañamiento Diferenciado para la Prevención y Reducción de la Anemia 2025, que es una estrategia dirigida a hogares con gestantes y madres de niños menores de 24 meses.

Este plan contempla sesiones educativas, llamadas de seguimiento, visitas diferenciadas, envío de mensajería instantánea y acompañamiento emocional, orientado a la prevención de la anemia y de la desnutrición.

En otro momento, los gestores de Juntos brindaron Información a los asistentes sobre el proceso de afiliación al programa social, exponiendo los requisitos de elegibilidad y los compromisos en salud y educación que deberán cumplir las familias de ser incorporadas.

Participaron del evento, la Red Integral de Salud Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Programa del Vaso de Leche, el Programa Aurora, la Agencia Agraria, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural y el Consejo Regional XIII de Cajamarca del Colegio de Enfermeros del Perú. Así como la Mesa de Concertación Madre Niño, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria y los institutos de educación superior en salud, entre otros.

  | ¿Qué significa hablar de integridad electoral como igualdad política?Este artículo propone una mirada renovada: ente...
20/10/2025

| ¿Qué significa hablar de integridad electoral como igualdad política?

Este artículo propone una mirada renovada: entender la integridad no solo como reglas y procesos, sino como la garantía de que todos tengamos el mismo poder de decisión en las urnas.

Descubre cómo se evalúan las instituciones electorales bajo este enfoque de igualdad.
Léelo aquí ➡️ https://revistas.onpe.gob.pe/.../elecciones/article/view/292

⭕   | Piero Corvetto, jefe de nuestra institución, participó en la 134.° sesión del Acuerdo Nacional Perú - oficial, lid...
20/10/2025

⭕ | Piero Corvetto, jefe de nuestra institución, participó en la 134.° sesión del Acuerdo Nacional Perú - oficial, liderada por el presidente de la República, José Jerí.

👉 La reunión tuvo el propósito de impulsar espacios de diálogo que contribuyan a construir una agenda conjunta frente a 3 pilares: inseguridad ciudadana, garantizar elecciones democráticas y promover medidas de impulso para la economía del país.

Al finalizar la sesión, el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, destacó que los representantes de los organismos electorales reafirmaron que las elecciones están garantizadas y se desarrollarán en las fechas programadas.

“Superman”, “Jurassic World: Rebirth”, “Exorcismo: el ritual” y otras películas llegan a Claro video en octubre• “Y dónd...
20/10/2025

“Superman”, “Jurassic World: Rebirth”, “Exorcismo: el ritual” y otras películas llegan a Claro video en octubre

• “Y dónde está el policía”, “Together: juntos hasta la muerte”, “M3ga 2.0” y “Haz que regrese”; también están disponibles en la plataforma para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.

Claro video, el servicio de streaming de Claro que ofrece acceso a diversos contenidos de entretenimiento, incluyendo películas, series, conciertos, deportes y programas infantiles presenta las novedades que ingresan a la plataforma en octubre.

Si cuentas con un plan postpago Max o un servicio Claro Hogar con Internet fijo y/o Claro TV, tendrás acceso a la suscripción a Claro video que se encuentra incluida desde la activación de la línea móvil o servicio fijo. Además, con tu suscripción a Claro video tendrás acceso a una amplia variedad de series y películas incluidas, así como a estrenos recientes disponibles para alquiler*, que podrás disfrutar cómodamente desde tu hogar. Los estrenos del mes son:

1. Haz que regrese
Una hermana y un hermano descubren un ritual aterrador en la aislada casa de su nueva madre de acogida.
2. M3GAN 2.0
La tecnología de base de M3GAN fue robada y mal utilizada por un poderoso contratista de defensa para crear un arma de grado militar conocida como Amelia, la mejor y más letal espía. Pero, de repente, la autoconciencia de Amelia se sale de control.
3. Exorcismo: El Ritual
Dos sacerdotes, uno en crisis con su fe y el otro enfrentado a un pasado turbulento, deben superar sus diferencias para realizar un arriesgado exorcismo.
4. ¿Y dónde está el policía?
Solo un hombre posee las habilidades necesarias... ¡para liderar el Escuadrón de Policía y salvar el mundo! El teniente Frank Drebin Jr. (Liam Neeson) sigue los pasos de su padre en 'The Naked Gun'.
5. Superman
El nuevo universo DC reimaginado combina de forma única acción épica, humor y emoción, además de incluir a un Superman motivado por su compasión y una creencia innata en la bondad de la humanidad.
6. Jurassic Park: Rebirth
16 octubre 2025 Cinco años después de lo sucedido en 'Jurassic World: Dominio'. Las tres criaturas más colosales de la tierra tienen en su ADN la salvación para la humanidad. Ahí, en un terreno habitado por dinosaurios de especies muy diversas, se enfrentan a un descubrimiento siniestro y sorprendente que ha estado oculto del mundo durante décadas.
7. Together: Juntos hasta la muerte
Una pareja se muda al campo en busca de un nuevo comienzo sin imaginar que un encuentro sobrenatural los unirá de la forma más perturbadora.

No olvides que, hasta el 31 de octubre del 2025, navegar desde la app no te consume megas en zonas con cobertura 4G, 4.5G LTE y 5G. Finalmente, es importante destacar que desde Claro video puedes contratar** el canal L1 MAX, disponible para clientes móviles prepago y postpago, y disfrutar del torneo más importante del país. Para conocer su contenido, cómo suscribirse y restricciones, ingresa a clarovideo.com

Claro Perú y Statkraft firman alianza para el suministro de energía 100 % renovable Claro Perú reafirma su compromiso co...
04/10/2025

Claro Perú y Statkraft firman alianza para el suministro de energía 100 % renovable

Claro Perú reafirma su compromiso con la sostenibilidad al firmar un acuerdo de compra de energía (PPA) con Statkraft que garantiza un suministro 100% renovable proveniente de fuentes hídricas por los próximos 5 años. Esta colaboración no solo asegura una operación más limpia y eficiente, sino que además respalda su consumo de energía con certificados internacionales de energía renovable (I-REC), los cuales garantizan la trazabilidad y el origen de ésta en el mercado libre y regulado por 106 GWh/año.

“En Claro Perú estamos comprometidos con reducir el impacto ambiental de nuestra operación a través de diferentes acciones como el cambio de baterías de plomo a litio o el uso de energías renovables mediante paneles solares y centrales hidráulicas. Esta alianza nos permite avanzar de manera concreta en la eficiencia energética y la descarbonización, reafirmando nuestra responsabilidad frente al cambio climático”, señaló Humberto Chávez, director general de Claro Perú.

Por su parte, Enzo Contreras, CEO de Statkraft Perú, destacó: "En Statkraft creemos firmemente que las alianzas de largo plazo son clave para avanzar hacia un futuro más sostenible. Retomar este acuerdo con Claro Perú no solo reafirma nuestra relación de confianza, sino también nuestro compromiso compartido con una matriz energética limpia, proveniente al 100 % de fuentes renovables”.

Desde el 2013, Claro Perú ejecuta diversos proyectos en el sector energético que están orientados a la reducción de emisiones de CO2. Gracias a estas acciones, el 90 % de sus antenas que operaban con grupos electrógenos ahora lo hacen con paneles solares.

Esta colaboración con Statkraft refuerza el compromiso de Claro Perú con la descarbonización de sus operaciones y refleja una visión compartida de construir un futuro más limpio, eficiente y responsable para el país.

👉 Jornada electoral se desarrolló el 28 de setiembre⭕ ONPE entregará 120 soles a miembros de mesa de las Elecciones Muni...
02/10/2025

👉 Jornada electoral se desarrolló el 28 de setiembre

⭕ ONPE entregará 120 soles a miembros de mesa de las Elecciones Municipales Complementarias 2025

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) otorgará una compensación económica de S/ 120.00 a los ciudadanos que ejercieron como miembros de mesa en las Elecciones Municipales Complementarias realizadas el 28 de setiembre en los distritos cajamarquinos de Pion (Chota) y Ninabamba (Santa Cruz).

El incentivo, establecido en la cuarta disposición complementaria de la Ley n. ° 32394, está destinado a quienes asumieron los cargos de presidente, secretario o tercer miembro en las mesas de votación y participaron activamente en las etapas de instalación, sufragio y escrutinio.

El pago se efectuará a partir del 3 de octubre mediante alguna de las dos modalidades establecidas: abono en cuenta bancaria a las personas que así lo solicitaron o cobro presencial en ventanilla del Banco de la Nación. Para esta última opción, el ciudadano deberá presentarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI) e indicar que realizará el cobro de la compensación por haber ejercido funciones como miembro de mesa.

El día de la jornada electoral, la primera mesa de sufragio se instaló a las 6:38 a. m. en la Institución Educativa José Calos Mariátegui, ubicada en el centro poblado Achiramayo, distrito de Ninabamba. En total, se lograron abrir las 13 mesas previstas para estos comicios.

Las mesas de sufragio fueron instaladas por los miembros seleccionados mediante sorteo público realizado el 17 de julio, así como por ciudadanos de la fila, en los casos en que los titulares y suplentes no se presentaron.

La participación de los miembros de mesa fue fundamental para garantizar el ejercicio del derecho al sufragio de los electores habilitados. Para ello, fueron capacitados los días 14 y 21 de setiembre, ocasión en la que repasaron sus funciones y practicaron con material similar al utilizado en los comicios.

De acuerdo con la Ley Orgánica de Elecciones (Ley n.° 26859), el cargo de miembro de mesa es irrenunciable. Por tal motivo, quienes no cumplieron con ejercer el cargo deberán pagar una multa de S/ 267.50

Las Elecciones Municipales Complementarias 2025 se realizaron con el propósito de que los ciudadanos de Pion y Ninabamba elijan a un alcalde y cinco regidores en cada distrito.

Cabe recordar que en las Elecciones Municipales Complementarias 2024 no se escogieron autoridades en ambos distritos, debido a que la participación ciudadana no superó el 50 % del padrón electoral. En el año 2023 no se logró la elección de alcaldes y regidores, ya que en Pion el ausentismo superó el 50 % de los electores, mientras que en Ninabamba no se presentaron candidaturas.



Más información:



Elecciones Municipales Complementarias 2025: https://www.gob.pe/institucion/onpe/campa%C3%B1as/109669-elecciones-municipales-complementarias-2025

Resultados electorales: https://resultados.onpe.gob.pe/EMC2025/

Lima, 02 de octubre de 2025

ACCESO SIN BARRERAS: CÓMO LA LENGUA DE SEÑAS TRANSFORMA LOS SERVICIOS BÁSICOS EN EL PERÚ.● Desde hospitales y colegios h...
01/10/2025

ACCESO SIN BARRERAS: CÓMO LA LENGUA DE SEÑAS TRANSFORMA LOS SERVICIOS BÁSICOS EN EL PERÚ.

● Desde hospitales y colegios hasta centros de atención al cliente, la inclusión de la Lengua de Señas Peruana garantiza una atención más cercana y equitativa para más de 30 mil personas con discapacidad auditiva.

De acuerdo con el Registro Nacional del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), en el Perú existen más de 30 mil personas con discapacidad auditiva , quienes encuentran en la lengua de señas una herramienta esencial para comunicarse y desenvolverse en su vida cotidiana. Sin embargo, acceder a servicios básicos como una consulta médica, una clase en la universidad o la atención en una empresa de telecomunicaciones puede convertirse en un reto cuando no existen mecanismos inclusivos.

En ese sentido, en el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, se resalta como diferentes sectores vienen incorporando buenas prácticas que permiten derribar estás barreras:

● Educación: el Ministerio de Educación (MINEDU), cuenta con el curso Lengua de Señas Peruana, el cual busca que se identifique, problematice y brinde diferentes formas de comunicación alternativa/aumentativa para interactuar con la diversidad de estudiantes en el desarrollo de los aprendizajes .

● Salud: el Ministerio de Salud (MINSA) brinda capacitaciones constantes a profesionales, técnicos y administrativos de los establecimientos de salud, con el objetivo de dotar de herramientas comunicativas inclusivas que permitan garantizar un trato oportuno y accesible a la población con discapacidad auditiva .

● Telecomunicaciones: Claro Perú implementó a nivel nacional, desde este año, un modelo inclusivo en todos sus Centros de Atención al Cliente (CAC), donde a través de intérpretes de Lengua de Señas Peruana (LSP) atienden a sus clientes por video llamada de WhatsApp. Asimismo, capacita constantemente a sus asesores en LSP y 4 de sus CAC están certificados como locales inclusivos por Yapaykuy, certificadora inclusiva.

El avance en estos sectores demuestra que la accesibilidad no es solo un compromiso, sino una acción concreta que impacta en la calidad de vida de miles de personas. La incorporación de la lengua de señas en servicios públicos y privados contribuye a que más peruanos puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones.

⭕ Desconcentrando servicios electorales👉 Jefe de la ONPE llegó a Madre de Dios para inaugurar oficina regionalEl jefe de...
30/09/2025

⭕ Desconcentrando servicios electorales

👉 Jefe de la ONPE llegó a Madre de Dios para inaugurar oficina regional

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto Salinas, esta mañana inauguró una Oficina Regional de Coordinación (ORC) en Madre de Dios y sostuvo encuentros con autoridades y medios de comunicación.

Corvetto Salinas destacó la importancia de contar con una oficina permanente en Madre de Dios, porque así la ONPE podrá acercar sus servicios a las instituciones y a la ciudadanía de la región.

Hasta ahora, el ente electoral prestaba servicios en Madre de Dios a través de la Oficina Regional de Coordinación (ORC) de Cusco, lo que exigía desplazamientos por vía terrestre que toman entre 10 y 20 horas de viaje. De esta manera, se ha brindado orientación y capacitación a organizaciones políticas madrediosinas, tanto sobre sus elecciones primarias como sobre la entrega de información económica y financiera a la ONPE.

Las oficinas regionales de coordinación (ORC) tienen un funcionamiento ininterrumpido, a diferencia de las oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE) que se crean con el fin de organizar elecciones o procesos de consulta.

En la ONPE se han conformado 19 oficinas permanentes entre los años 2002 y 2010. Durante la gestión de Piero Corvetto, se ha inaugurado una Oficina Regional de Coordinación (ORC) en Huancavelica en el 2024 y otra en Pasco el pasado 24 de setiembre.

Elecciones generales

Una de las novedades que traerán las Elecciones Generales 2025 es la cantidad de escaños que le corresponderá a Madre de Dios en el próximo Parlamento: la región pasará de tener un congresista a ser representada por un senador y dos diputados.

Con respecto a la población electoral, se estima que en Madre de Dios superará los 150,000 ciudadanos, quienes podrían emitir su voto en aproximadamente 500 mesas de sufragio instaladas en alrededor de 47 locales de votación. En dichos comicios funcionarán mesas de sufragio en 9 centros poblados, gracias a una política de la ONPE que busca facilitar la votación de ciudadanos que residen en localidades apartadas.

Más información

· La creación de oficinas regionales de coordinación (ORC) en Madre de Dios y Pasco fue autorizada mediante la Resolución Jefatural n.° 138-2025-JN.

· La ORC Madre de Dios está localizada en FONAVI, calle 8, s/n, manzana K, lote 10, zona 2, Tambopata.

https://www.flickr.com/photos/onpeprensa/54821433254/in/photostream/

Lima, 30 de setiembre de 2025

⭕ ONPE habilita portal informativo sobre las Elecciones Generales 2026 👉 En su condición de autoridad máxima en la organ...
30/09/2025

⭕ ONPE habilita portal informativo sobre las Elecciones Generales 2026

👉 En su condición de autoridad máxima en la organización y ejecución de procesos electorales, de referéndum y otras consultas populares, la Oficina Nacional de Procesos Electorales habilitó un portal web dedicado exclusivamente a informar al público sobre las Elecciones Generales 2026.

La plataforma institucional brinda detalles fundamentales de la elección, como el horario de votación (de 7:00 a 17:00 horas), la cantidad de electores (aproximadamente 27 millones de peruanos) y los cargos a elegir: presidente (1), vicepresidentes (2), senadores (60), diputados (130) y parlamentarios andinos (5).

Con el lema “Votar es tu poder de elegir”, igualmente se muestran diversos enlaces de interés, como el relacionado a las soluciones tecnológicas creadas por la ONPE, la plataforma para escoger el lugar de votación (próximamente activa), aquella que permite a los miembros de mesa capacitarse o consultar si un ciudadano será miembro de mesa en los comicios (próximamente activa) y una especial para conocer las últimas noticias sobre la justa electoral.

Además, la página institucional pone al alcance de los actores electorales material descargable sobre las elecciones presidenciales, congresales y Parlamento Andino. Así, por ejemplo, respecto a la elección presidencial, se muestran algunas funciones del Presidente de la República y las características de la cédula de votación y del voto válido. Se adjuntan las principales fechas del calendario electoral: elecciones primarias (30 de noviembre y 7 de diciembre), elecciones generales (12 de abril) y eventual segunda vuelta (7 de junio).

De la misma manera, se podrá conocer el sitio web desarrollado por el organismo electoral donde las personas podrán conocer los resultados en tiempo real, dado que se podrá hacer seguimiento a los mismos de acuerdo a cómo las actas electorales se procesan en los centros de cómputo de todo el país.

Igualmente, el equipo de la ONPE ha diseñado estrategias y materiales de capacitación fáciles de comprender para electores, personeros y miembros de mesa, con lo cual se hará más sencillo la labor en la jornada electoral. Al mismo tiempo, el organismo electoral presenta el portal “ONPEduca” para que los ciudadanos puedan capacitarse de manera virtual, con todos los contenidos necesarios para ejercer sus derechos en la jornada electoral.

Para este proceso electoral se contará con un servicio de atención omnicanal, mediante el cual se recibirán, analizarán y atenderán de manera integrada todas las consultas ciudadanas con la misma calidad y confianza independientemente del medio a través del cual se realicen: llamadas telefónicas, correos electrónicos o redes sociales.

De esta manera, la ONPE podrá atender con mayor precisión las consultas electorales de los usuarios peruanos. Además de las redes sociales, los contactos para este servicio son: correo ([email protected]), teléfono (01- 4170630) y Whatsapp (955404991).

Cabe resaltar que, como parte de sus acciones contra las noticias falsas, la ONPE administra el Observatorio Interamericano para el Combate a la Desinformación Electoral, una iniciativa regional a través de la cual se difunden herramientas, contenido educacional y actividades para que los ciudadanos puedan diferenciar la desinformación de la información oficial.

Asimismo, a través de su iniciativa , se detectan y aclaran desinformaciones electorales para brindar información veraz y validada a la ciudadanía en el marco de los procesos en curso.

Voto digital

El portal ofrece, asimismo, un conjunto de videos con datos claves de los comicios, principales cambios normativos y los requisitos para participar en el piloto de voto digital. Al descargar el material sobre esta nueva modalidad de votación, equivalente al sufragio por cédula, el ciudadano podrá conocer que su uso es voluntario y su aplicación será progresiva, razón por la cual, se ha determinado el ámbito de aplicación en ciertos grupos priorizados que presentan dificultades para desplazarse a los locales de votación.

Una sección del portal facilita acceder a varios enlaces para descubrir si se tiene multas electorales, renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI), descargar o renovar los certificados digitales del DNIe o acceder al aplicativo Claridad, que facilita el conocimiento en línea del financiamiento público y privado de las organizaciones políticas, alianzas electorales y sus candidatos.

👉👉 MÁS INFORMACIÓN: https://www.gob.pe/institucion/onpe/noticias/1255161-onpe-habilita-portal-informativo-sobre-las-elecciones-generales-2026

Lima, 30 de setiembre de 2025

Dirección

Cajamarca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MCM Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir