Con Orgullo Cajamarquino

Con Orgullo Cajamarquino Medio de Comunicación/Noticias

✅️El juez Walther Huayllani dio por cumplida una de las órdenes de prisión preventiva contra Andrés Hurtado, 'Chibolín',...
20/09/2025

✅️El juez Walther Huayllani dio por cumplida una de las órdenes de prisión preventiva contra Andrés Hurtado, 'Chibolín', relacionada con un presunto caso de tráfico de influencias en Migraciones. Esta medida fue dictada en diciembre de 2024, tras una conversación con el empresario Roberto Siucho.

Sin embargo, esto no significa su liberación. Hurtado seguirá en prisión por otra orden preventiva, vigente hasta marzo de 2026, mientras continúa la investigación por tráfico de influencias y lavado de activos, vinculada al caso de la ex fiscal Elizabeth Peralta.

▶️ http://bit.ly/4grJHaY

  ✅️MAT4N DE 20 BALAZOS A MAMITA POR NO PAGAR CUPOS A EXTORS1ONADORESElla es Xiomi Suárez, una mujer que tenía muchas ga...
20/09/2025


✅️MAT4N DE 20 BALAZOS A MAMITA POR NO PAGAR CUPOS A EXTORS1ONADORES

Ella es Xiomi Suárez, una mujer que tenía muchas ganas de salir adelante por el bienestar de sus hijos, hasta que extorc1onadores acabaron con ella. Suárez se dedicaba al rubro de transporte, alquilaba un auto con el que hacía la ruta collique - Lima. Amigos indican que venía siendo extors1on4da por una banda cr!minal exigiéndole un cupo diario para que pueda trabajar, tras negarse a pagar dicha 3xtorcion , estos delincuentes la interceptaron y disparaπon más de 20 balazos en su auto dejando herida tanto a ella como a otra persona que al parecer era su hija.

Desgraciadamente Xiomi falleció , así de injusta y cruel es la vida que tengamos que pagar a delincuentes para poder trabajar. Desde este espacio expresamos nuestras condolencias a la familia y amigos de Xiaomi.
¡Descansa en paz 🕊️!

DENUNCIAN QUE “GOBERNADOR REGIONAL DE CAJAMARCA ES UNO DE LOS RESPONSABLE DEL AUMENTO DE LA MINERÍA ILEGAL EN CHUGUR” Hu...
18/09/2025

DENUNCIAN QUE “GOBERNADOR REGIONAL DE CAJAMARCA ES UNO DE LOS RESPONSABLE DEL AUMENTO DE LA MINERÍA ILEGAL EN CHUGUR”

Hugo Cruzado, expresidente del Frente de Defensa de Hualgayoc Bambamarca, dijo que el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, es uno de los responsables del aumento de la minería ilegal en las zonas de Chugur, el Tingo, el Sinchao, en Hualgayoc. Señaló que solo las rondas urbanas luchan contra la minería ilegal, las extorsiones y la trata de personas en Cajamarca.

“Es lamentable porque atenta contra la vida y la salud. Vamos a los indicadores, porque nosotros hablamos siempre con pruebas, vídeos y evidencias. ¿Cuánto daño se ha hecho acá en nuestra región Cajamarca? y la responsabilidad de que haya más minerías ilegales, depende netamente del gobernador regional, porque es su competencia”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Manifestó que el gobernador regional no ha cumplido con su promesa de campaña de cuidar el medio ambiente en Cajamarca. “Este sinvergüenza de Roger Guevara, prácticamente ahora se escuda en que le apoyemos a destrabar las carreteras y hacer proyectos, pero él llegó principalmente por defender la vida y la salud, que es el primer derecho que tenemos de la población de vivir en un ambiente saludable”, indicó.

“Nosotros siempre estamos muy preocupados porque están prácticamente haciendo mucho daño a nuestro medioambiente, a nuestro ecosistema, y eso se refleja prácticamente en la contaminación, porque la contaminación no solamente es en el agua, sino también en el aire, la tierra, los alimentos que consumen nuestro pueblo”, agregó.

Sostuvo que la provincia de Hualgayoc tiene bastante altos índices de desnutrición crónica por los metales pesados. “Se descubrió contaminación con plomo y aluminio, que es letal para la vida humana, y si nosotros amamos a nuestros hijos, nosotros somos cristianos, nosotros siempre defendemos la creación de Dios, por más de 15 años, seguimos en esta lucha incansable”, aseveró

También dijo que el alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, no hace nada para luchar contra la minería ilegal. “Desde que ingresó el señor Hernán Vázquez Saavedra, acá en nuestro pueblo de Bambamarca, ya no hay frente de defensa, ya no hay organizaciones en ese tiempo como se ha luchado”, afirmó.

Recalcó que solo las rondas urbanas están luchando contra la minería ilegal, las extorsiones y la trata de personas en Cajamarca. “En Pataz, la minera ilegal se ha enraizado tan fuerte y en Trujillo a diario hay extorsiones. Ahora esas dinamitas que utilizan para la minera ilegal, lo utilizan para detonar casas. En Cajamarca, el que está poniendo la cara y el pecho es el compañero Fernando Chuquilín, con todo su equipo de las rondas urbanas. ¿Pero qué hacen el fiscal y el juez? En la mínima cosa está que denuncian a nuestros compañeros”, expresó.

“No quisiéramos que Cajamarca se vuelva como Trujillo o Lima, donde hasta las personas que venden en los mercados tienen que pagar cupo, hasta los choferes, porque el trabajo es sagrado y se necesita para solventar la olla común en los hogares, y prácticamente los matan. Eso es muy lamentable y no podemos permitir que acá en nuestra región o en nuestro querido Perú, prácticamente pase eso”, subrayó.

Fuentre RCR

⚠️   ✅️TRAS ESCAPAR CON SU NOVIO DE 30 AÑOS FUE LOCALIZADA MENOR DE 12 AÑOSMenor se dio a la fuga con un hombre mucho ma...
18/09/2025

⚠️
✅️TRAS ESCAPAR CON SU NOVIO DE 30 AÑOS FUE LOCALIZADA MENOR DE 12 AÑOS

Menor se dio a la fuga con un hombre mucho mayor que ella, sus padres solicitaron el apoyo de la ciudadanía para dar con su paradero.

Kendra Guadalupe Metelin Guadalupe de tan solo 12 años de edad fue reportada como desaparecida desde la noche del pasado 7 de septiembre y su familia asegura que se fue con un hombre mayor de 30 años de edad a quien identifican como Lizandro Paniagua, el que aparece junto con la menor en una de las fotografías.

En tanto la desactiva fichas de búsqueda de Kendra Guadalupe Metelin Domínguez, ya que fue localizada.

Si alguna señorita menor de edad me lee déjeme decirle que el mundo no es color de rosas 🌹 y si creen que pueden ser felices con este tipo de acciones pues no esto no dura para siempre son jóvenes aprovechen el tiempo estudien prepárense no se acompañen ya que eso no es para siempre y con hij@s ya todo cambia, agradezcan a su madre o padre la crianza solo ellos saben como trabajan para llevar el sustento y darles estudio .

⚠️   ✅️TRAS ESCAPAR CON SU NOVIO DE 30 AÑOS FUE LOCALIZADA MENOR DE 12 AÑOSMenor se dio a la fuga con un hombre mucho ma...
18/09/2025

⚠️
✅️TRAS ESCAPAR CON SU NOVIO DE 30 AÑOS FUE LOCALIZADA MENOR DE 12 AÑOS

Menor se dio a la fuga con un hombre mucho mayor que ella, sus padres solicitaron el apoyo de la ciudadanía para dar con su paradero.

Kendra Guadalupe Metelin Guadalupe de tan solo 12 años de edad fue reportada como desaparecida desde la noche del pasado 7 de septiembre y su familia asegura que se fue con un hombre mayor de 30 años de edad a quien identifican como Lizandro Paniagua, el que aparece junto con la menor en una de las fotografías.

En tanto la desactiva fichas de búsqueda de Kendra Guadalupe Metelin Domínguez, ya que fue localizada.

Si alguna señorita menor de edad me lee déjeme decirle que el mundo no es color de rosas 🌹 y si creen que pueden ser felices con este tipo de acciones pues no esto no dura para siempre son jóvenes aprovechen el tiempo estudien prepárense no se acompañen ya que eso no es para siempre y con hij@s ya todo cambia, agradezcan a su madre o padre la crianza solo ellos saben como trabajan para llevar el sustento y darles estudio .

✅️“SI HAY QUE LEVANTAR EL CONCRETO, SE HARÁ”, AFIRMA EL GERENTE DE INFRAESTRUCTURA DE LA MPC, TRAS INFORME DE CONTRALORÍ...
18/09/2025

✅️“SI HAY QUE LEVANTAR EL CONCRETO, SE HARÁ”, AFIRMA EL GERENTE DE INFRAESTRUCTURA DE LA MPC, TRAS INFORME DE CONTRALORÍA SOBRE LA CARRETERA CAJAMARCA–CUMBEMAYO–CHETILLA

La Contraloría General de la República advirtió una serie de irregularidades en la ejecución de la carretera Cajamarca - Cumbemayo–Chetilla, entre ellas la construcción deficiente de cunetas, el uso inadecuado de materiales y pavimento con fisuras recién colocado. Ante ello, el gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Jorge Escalante, aseguró que ya ha iniciado las acciones correctivas, aunque las observaciones han generado preocupación entre los vecinos, quienes reclaman la calidad prometida por el alcalde.

En declaraciones, el gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Jorge Escalante, reconoció que el informe de control concurrente emitido por la Contraloría contiene “situaciones adversas que deben ser corregidas”. Según dijo, ya se notificó a la empresa constructora y a la supervisora para que levanten las observaciones, sin que ello implique la paralización del proyecto.

“Si hay que levantar el concreto y volver a hacerlo, se hará. Ya hemos trasladado la documentación a la empresa y se están tomando acciones”, aseguró el funcionario, quien también admitió que ya se han aplicado penalidades a los responsables.

  ✅️Los chats de WhatsApp encontrados en el teléfono celular del suboficial de tercera PNP Elmer Gamarra Briceño, lo del...
17/09/2025


✅️Los chats de WhatsApp encontrados en el teléfono celular del suboficial de tercera PNP Elmer Gamarra Briceño, lo delataron. Gamarra trabajaba como agente de la Dirección Antidr**as (Dirandro), y, además de actuar como informante del narcotráfico, también se dedicaba a traficar co***na por su cuenta. El agente antinarcóticos fue el hilo de la madeja para desbaratar una red integrada por oficiales y subalternos de la Policía Nacional en actividad, que operaban con las mafias de Colombia y Brasil, en el Trapecio Amazónico.
El agente antidr**as Elmer Gamarra es uno de los 127 efectivos policiales que son parte de las 72 carpetas fiscales abiertas contra miembros de la Policía Nacional, investigados por haber sido sorprendidos participando de las diversas actividades del narcotráfico. Del total de implicados, cinco son oficiales y 122 subalternos.

De acuerdo con la base de datos a la que tuvo acceso La República, la mayoría de los involucrados se pasaron a las filas de los narcotraficantes cuando cumplían funciones en unidades especializadas antidr**as, en zonas de producción de hoja de coca y producción de co***na.

El 20 de mayo de 2021, en la frontera con el Perú, la Policía Federal de Tabatinga, Brasil, en coordinación con agentes de inteligencia de la Dirandro, capturó a Elmer Gamarra. Estaba acusado de secuestrar a una ciudadana colombiana, cuyo padre fue asesinado por narcotraficantes que se apropiaron de sus cultivos de hoja de coca en Caballococha, Loreto.
Cuando se extrajo información del teléfono de Elmer Gamarra fue descubierta una lista de contactos, imágenes, mensajes y videos con traficantes, así como conversaciones con oficiales y subalternos que cobraban “cupos” a los narcotraficantes para que operen libremente en el Trapecio Amazónico. Las conexiones alcanzaban al jefe del Departamento de Operaciones Tácticas Antidr**as (Depotad) de Caballococha, mayor PNP Ralph Ángeles Fiestas. Elmer Gamarra le transfería dinero en su cuenta bancaria a cambio de su permanencia en su puesto.

En la lista de contactos figuraba también el exjefe de la comisaría de Santa Rosa de Yaraví, el técnico de segunda PNP Cristian Valera Salas, y su compañero de armas, el técnico de primera PNP José Ríos Dávila, del Departamento de Operaciones Antidr**as de Caballococha.

De acuerdo con fuentes de la Dirandro, este caso que compromete a ocho oficiales y suboficiales, sigue abierto y es probable que aumente el número de implicados.

Los expedientes fiscales señalan que el crecimiento de la presencia del narcotráfico en el Trapecio Amazónico ha disparado el número de efectivos policiales relacionados con actividades del narcotráfico.

En efecto, durante un operativo antidr**as en la Comunidad 28 de julio, ubicada en el rio Yavarí, cerca de la frontera con Brasil, donde operaba el narcotraficante José Tello Tantaleán, alias “Payuchi”, los agentes encontraron un teléfono celular abandonado durante la fuga. La información que contenía el dispositivo revelaba que los narcos huyeron luego de un “soplo” de la policía. Pero hallaron algo más grave.

En la lista de contactos estaban registrados varios jefes antidr**as, entre ellos el jefe de la Unidad Antidr**as de Loreto, coronel PNP Vic Cárdenas del Pino. Estaba identificado con el sobrenombre de “Coronel Lucas”. Este negó todo vínculo con los traficantes de dr**as, pero colaboradores eficaces de la fiscalía que investiga el caso, lo delataron.

Los testigos informaron que el coronel Cárdenas, a cargo de las unidades antidr**as de Loreto, recibía “cupos” de los narcotraficantes por intermedio del suboficial PNP José Ríos Dávila. Este efectivo además era parte de la red del mencionado suboficial Elmer Gamarra Briceño, detenido en Tabatinga.

Otro de los contactos de los narcos del Trapecio Amazónico era el exjefe de la base antidr**as de Santa Rosa, el técnico de segunda José Dantas Ríos, a quien lo tenían registrado como “Dancolín Primo”. Increíblemente, el agente antidr**as Dantas había participado en la frustrada operación para la captura del capo del narcotráfico “Payuchi”. Es muy probable que Dantas le filtró la información para que se diera a la fuga.

“Se ha detectado un aumento en el número de efectivos policiales investigados por sus relaciones con el tráfico ilícito de dr**as. Esto se debe en gran parte a que muchos cumplen funciones en unidades ubicadas en territorios donde pululan los narcotraficantes. Donde hay presencia de estas organizaciones, fluye mucho el dinero, lo que resulta muy atractivo para algunos”, explicaron las fuentes.

“Como puede apreciarse en las carpetas fiscales, no solo se tiene a agentes antidr**as que cumplen funciones de ‘topos’ que pasan información a los narcotraficantes. También hay casos de efectivos que trafican dr**as por su cuenta o se dedicaban a hurtar co***na a los narcos”, añadieron las fuentes.

Es importante destacar que el Comando Policial, cuando se inician las investigaciones fiscales contra efectivos implicados con el narcotráfico, no adoptan decisiones drásticas contra estos.

Por ejemplo, el coronel Vic Cárdenas y el mayor Ralph Ángeles, pese a su vinculación con grave caso de narcotráfico, siguieron en funciones. Y fueron pasados al retiro en diciembre de 2024, como otros efectivos que no afrontan imputaciones por tráfico ilícito de dr**as sino por la causal de renovación de cuadros.

Según la base de datos, en 2023 se abrieron ocho carpetas de investigación contra efectivos policiales acusados por actividades de narcotráfico. En 2024, la cifra subió a 12 carpetas. En lo que va de 2025, ya suman siete, y la tendencia es que supere al año anterior.
Un caso particular lo protagonizó el suboficial antidr**as PNP Freddy Risco de la Cruz, detenido hasta en tres ocasiones por dedicarse al narcotráfico desde dentro de la institución. En efecto, Risco estaba asignado en el Departamento de Operaciones Especiales Antidr**as, en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Se dedicó a asaltar a los narcotraficantes de la zona y a vender la droga a traficantes que operan en la frontera con Bolivia.

Dos veces fue detenido y encarcelado el suboficial Freddy Risco (en 2011 y 2014), y mientras giraban las investigaciones, retornó a la Policía Nacional como si nada.

Finalmente, en febrero de 2023, el Grupo Especial Orión de la Dirandro intervino a Freddy Risco en Juliaca, Puno, en el momento que transportaba 20 kilos de co***na con destino a Bolivia. En esta ocasión la fiscalía determinó que Risco, conocido con el alias de “R”, encabezaba una organización criminal de narcotraficantes integrada por efectivos de la Policía Nacional en actividad. En la carpeta fiscal de “R”, abierta en 2024 en Juliaca, aparecen dos policías implicados, Luis Ramírez Vilca, Elmer Zaavedra Tabaco y Alex Arucutipa Suca, todos captados en comisarías puneñas. Todos se encuentran en proceso de juzgamiento.

  ✅️Mujer cajamarquina recibe reconocimiento mundial como Embajadora para la Paz“La verdadera paz empieza en el corazón ...
15/09/2025


✅️Mujer cajamarquina recibe reconocimiento mundial como Embajadora para la Paz

“La verdadera paz empieza en el corazón de cada persona”, expresó la Dra. Marilú Cecibel Cachy Díaz tras recibir la distinción.

El 10 de septiembre de 2025, en el Congreso de la República del Perú, la Federación para la Paz Universal (UPF) otorgó un reconocimiento internacional a la cajamarquina Marilú Cecibel Cachy Díaz (Dra. LHU), destacándola como Embajadora para la Paz.

Este honor resalta no solo su aporte a la ciencia y la bioenergética, sino también su compromiso humano, demostrado durante años al brindar ayuda y sanación a personas dentro y fuera del país.

La UPF, presente en más de 150 países y reconocida por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), distingue con este título a quienes promueven valores, unidad y una cultura de paz a nivel mundial.

La Dra. LHU ha desarrollado una labor trascendental uniendo ciencia y espiritualidad, con el objetivo de reeducar, sanar y contribuir a la armonía del planeta y sus seres. Su reconocimiento reafirma la importancia del liderazgo femenino en la construcción de un mundo más justo y solidario.

Informacón de Otra Prensa.

✅️CAJAMARCA: MUJER ES CONDENADA A 14 AÑOS DE CÁRCEL POR INTENTAR INGRESAR DROGA A PENAL Sonia Lucía Pérez Chiroque (47) ...
14/09/2025

✅️CAJAMARCA: MUJER ES CONDENADA A 14 AÑOS DE CÁRCEL POR INTENTAR INGRESAR DROGA A PENAL

Sonia Lucía Pérez Chiroque (47) fue sentenciada a 14 años de pena privativa de libertad por el delito de tráfico ilícito de dr**as en la modalidad de favorecimiento al consumo de sustancias tóxicas, tras intentar ingresar droga al penal de Huacariz.

La investigación estuvo a cargo de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca, que probó que el 28 de diciembre de 2024 la mujer ingresó al penal como visita, pero fue intervenida por personal del INPE al detectar que llevaba droga en su interior.

Posteriormente, fue trasladada al Hospital Regional de Cajamarca, donde permaneció cuatro días hasta evacuar 57 de las 58 cápsulas que había ingerido. Los envoltorios, fabricados con recortes de globos de látex de colores, contenían:

06 cápsulas de ma*****na, 27 cápsulas de pasta básica de co***na (PBC), 24 cápsulas de clorhidrato de Co***na.

La Fiscalía identificó que el interno Edwin Salazar Llanos era quien recibía las cápsulas de droga, mientras que el interno Segundo Víctor Castillo Carillo facilitó su ingreso al penal, tramitando su visita íntima. Ambos también están comprendidos en la investigación por tráfico ilícito de dr**as.

La sentencia busca reforzar el control y sanción de las actividades ilícitas que ponen en riesgo la seguridad dentro de los establecimientos penitenciarios de la región.

  ✅️Fiscalía pide 18 meses de prisión preventivaEveret Quintero, Nilton Ravello, Fabrizzio Leyton y Juan Valencia son in...
14/09/2025


✅️Fiscalía pide 18 meses de prisión preventiva
Everet Quintero, Nilton Ravello, Fabrizzio Leyton y Juan Valencia son investigados por el dinamit4zo en Las Quintanas, que dejó 93 afect4dos.
👉 Los delitos imputados: banda crxminal, extxrsión, 3xplxsión agr4vada y daños.
👉 La fiscal Jennifer Ludeña busca que sigan tras las rejas mientras dure la investigación.

✅️Plata de los Cajamarquinos al agua!!Gobernador Regional Roger Guevara autorizó viaje de  Rocío Elizabeth Portal Vásque...
14/09/2025

✅️Plata de los Cajamarquinos al agua!!

Gobernador Regional Roger Guevara autorizó viaje de Rocío Elizabeth Portal Vásquez y Carlos Leonel Ruiz Florindez a la República Popular China, del 12 al 25 de setiembre de 2025

Mediante Resolución Ejecutiva Regional D300- 2025-GR.CAJ/GR de fecha 5 de setiembre, publicada en el portal del Gobierno Regional Cajamarca

SE RESUELVE:
ARTICULO PRIMERO.- AUTORIZAR, el viaje oficial al exterior, de los funcionarios del
Gobierno Regional Sres. Dra. Rocío Elizabeth Portal Vásquez – Gerente General Regional e Ing. Carlos Leonel Ruiz Florindez - Gerente Regional de Desarrollo Económico, a efectos de su participación en el “Seminario sobre la Construcción de Parques Industriales y Zonas Económicas Especiales para el Perú” organizado por el Gobierno de la República Popular China, el cual se llevará a cabo del 12 al 25 de setiembre de 2025 en dicho país;

ARTICULO SEGUNDO.- CONCEDER, licencia a los referidos funcionarios, por el periodo
comprendido del 09 al 26 de setiembre del año en curso, considerando los días de viaje, para los fines precedentemente señalados.

ARTICULO TERCERO.- DISPONER que dentro de los quince (15) días calendario siguientes de concluido el viaje, la Sra. Gerente General Regional Dra. Rocío Elizabeth Portal Vásquez y el Ing. Carlos
Leonel Ruiz Florindez - Gerente Regional de Desarrollo Económico, presenten ante la Gobernación Regional un informe detallado describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado, con conclusiones y recomendaciones sobre el tema.

ARTICULO CUARTO.- NOTIFICAR, la presente Resolución, a la parte interesada, a la Sub Gerencia de Planeamiento y CTI; y, a las demás unidades orgánicas que corresponda del Gobierno Regional
de Cajamarca.

✅️Se va! 😱 Maju Mantilla no va más en 'Arriba mi gente' de Latina Televisión. "Noticia de último minuto. Me acaban de co...
14/09/2025

✅️Se va! 😱 Maju Mantilla no va más en 'Arriba mi gente' de Latina Televisión.

"Noticia de último minuto. Me acaban de confirmar que Maju Mantilla no va más para el 2026, va a terminar sus contratos este 2025. En realidad no se sabe el futuro de 'Arriba mi gente', pero conozco a alguien que trabaja con las marcas y uno de los representantes le ha dicho a Maju: 'Te queremos alejada de la farándula, tómate tu año sabático, reordena tu vida, te queremos lejos de la televisión. Maju se aleja de la televisión en el 2026, no va más, solo la veremos en activaciones. ¿Saben quién es su asesora de Maju? En el tema del divorcio, nada menos que Laura Huarcayo. Le está dando los tips para una buena separación de bienes", reveló Christian Bayro conductor de 'Chimi Churri' en su cuenta de TikTok.

Dirección

Cajamarca
06003

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Con Orgullo Cajamarquino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Con Orgullo Cajamaraquino.

Quiero dar las gracias a todas las personas que forman parte de esta página. Es un honor tenerlos como seguidores y a los que se quieren unir hagan click en este link: https://web.facebook.com/ConOrgulloCajamarquino/