Opinión Libre - Noticias

Opinión Libre - Noticias Información veraz y objetiva

  🚧🔴 🔴👉MEDIDA MÁS RADICAL EN EL PARO REGIONAL CAJAMARCA.En las próximas horas, de hoy miércoles, no dejarán pasar a peat...
08/10/2025

🚧🔴

🔴👉MEDIDA MÁS RADICAL EN EL PARO REGIONAL CAJAMARCA.

En las próximas horas, de hoy miércoles, no dejarán pasar a peatones en , ,

Salvo vehículos de emergencias como las ambulancias podrán pasar y los peatones ya no podrán hacer transbordo.

Rondas campesinas anuncian, que en las proximas horas de hoy miércoles, se implantará cierre total de la vía Fernando Belaúnde Terry.

Los voceros de este grupo de ronderos, pernoctan en el centro poblado de , provincia de .

Señalan que no permitirán el pase ni siquiera a peatones y no se podrá realizar trasbordo por la carretera interrumpida, la que conecta a con ciudades de la costa.

La medida, enmarcada en el paro regional indefinido de Cajamarca, se adopta como una acción de presión ante la falta de atención del Gobierno a su pliego de reclamos.

BAMBAMARCA HABRÍA CEDIDO AL DIÁLOGO, MIENTRAS JAÉN Y CUTERVO MANTIENEN PARO REGIONAL INDEFINIDO De acuerdo con los últim...
07/10/2025

BAMBAMARCA HABRÍA CEDIDO AL DIÁLOGO, MIENTRAS JAÉN Y CUTERVO MANTIENEN PARO REGIONAL INDEFINIDO

De acuerdo con los últimos reportes, Bambamarca habría decidido ceder al diálogo con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, levantando el piquete que mantenía bloqueada la vía hacia Cajamarca. Sin embargo, las provincias de Jaén y Cutervo continúan firmes en el paro regional indefinido, manteniendo sus medidas de protesta y exigiendo atención inmediata a su pliego de reclamos por parte del Gobierno Central.

A través se documento, Ministerio de Transportes y Comunicaciones envía documento anunciando que el 15 de octubre llegará comisión de alto nivel para continuar informando los avances relacionados a los tramos pendientes desde Cajabamba hasta el distrito de Cochabamba en Chota

  Así se encuentra la carretera Fernando Belaunde Terry en Puerto Chiple.Hoy martes se cumple el 2do día del paro region...
07/10/2025

Así se encuentra la carretera Fernando Belaunde Terry en Puerto Chiple.
Hoy martes se cumple el 2do día del paro regional indefinido

06/10/2025

IDENTIFICAN A POLICÍAS INFILTRADOS EN EL BLOQUEO DE PUERTO CHIPLE

Cuatro efectivos policiales "infiltrados" vestidos de civil fueron descubiertos este lunes por manifestantes mientras grababan con sus celulares desde el tercer piso de un hospedaje en el centro de Puerto Chiple. Según testigos, los agentes habrían estado registrando imágenes de la movilización con la presunta intención de identificar a líderes ronderos para posteriores denuncias.

La presencia de los policías fue advertida por los propios manifestantes, quienes procedieron a intervenirlos de forma pacífica. En el lugar, los efectivos confirmaron ser parte de la Policía Nacional del Perú (PNP) y señalaron estar destacados desde la ciudad de Jaén. Indicaron que su presencia en Puerto Chiple responde a órdenes de sus superiores, con el fin de "controlar el orden público" durante las recientes manifestaciones.

Líderes de las rondas campesinas y organizaciones sociales expresaron su preocupación por lo que consideran un acto de vigilancia encubierta y posible criminalización de la protesta. “No se puede permitir que se espíe a quienes ejercen su derecho a la protesta pacífica”, señaló un dirigente local.

Se logró retener sus teléfonos moviles, que posteriormente será devuelto a su comandante, ademas fueron sometidos a los usos y costumbres de la otganización. Posteriormente absueltos.

06/10/2025

Paro Nacional en Chiple

INICIÓ PARO REGIONAL EN CAJAMARCA Y SERÁ CON BLOQUEO EN SEIS PUNTOS ESTRATÉGICOS DE CARRETERAS.En Cajamarca inició paral...
06/10/2025

INICIÓ PARO REGIONAL EN CAJAMARCA Y SERÁ CON BLOQUEO EN SEIS PUNTOS ESTRATÉGICOS DE CARRETERAS.

En Cajamarca inició paralización regional este 6 de octubre, medida que incluirá el bloqueo de seis puntos estratégicos en las principales vías de la región. Así lo confirmó Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca.

Los piquetes de bloqueo estarán ubicados en Chiple, Chamaya, Cutervo, Chota, El Empalme y Chilete, según detalló el dirigente rondero.

Fernández precisó que la plataforma de lucha se centra en la exigencia de culminar la carretera Longitudinal de la Sierra en sus tramos Chiple–Cutervo–Cochabamba, Lajas–Chota, Bambamarca–Cajamarca, Cajabamba–Cajamarca, Chota–Chongoyape y Cutervo–Cuyca. Además, se demanda una lucha firme contra la minería ilegal y la creciente delincuencia en la región.

El dirigente advirtió que la medida no se levantará mientras no lleguen a Cutervo o Jaén los ministros de Energía y Minas, Transportes y Comunicaciones, Interior, Defensa y Agricultura. “No aceptaremos comisiones de bajo nivel que no tienen capacidad de respuesta”, remarcó.

La jornada de protesta será simultánea en varias provincias: en Jaén y San Ignacio se bloqueará la carretera Fernando Belaúnde Terry en Chiple, mientras que en Cutervo y Chota se intervendrá la Longitudinal de la Sierra jurisdicción de Cochabamba. De igual manera, en Bambamarca, Cajamarca y otras provincias la medida se hará sentir en El Empalme y Chilete.

La Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca reiteró que la paralización busca llamar la atención del Gobierno Central para atender de manera inmediata las demandas históricas de la región.

¿Carlos Mannucci vuelve a tener opciones de ascender a la Liga 1 del 2026?Días de incertidumbre se viven en Carlos Mannu...
24/09/2025

¿Carlos Mannucci vuelve a tener opciones de ascender a la Liga 1 del 2026?

Días de incertidumbre se viven en Carlos Mannucci, no solo por las decisiones que vaya a tomar su directiva, luego de lo que fue la eliminación en la Liga 2, sino también por una posibilidad que tiene el club de lograr el ascenso de forma directa.

Hay que recordar, que la escuadra carlista jugó el torneo de segunda división de este 2025, tras haber perdido la categoría en la Liga 1 del año pasado. En una temporada llena de altibajos, la institución trujillana no pudo ubicarse entre los seis mejores que disputarán los Play Off.

¿Cómo puede lograr el ascenso Carlos Mannucci, habiendo sido ya eliminado de la Liga 2?

Si bien, Club Carlos A. Mannucci formó parte de la Liga 2 y disputó todos los partidos programados, desde el mes de marzo de este año había iniciado a la par un reclamo ante el TAS, el mismo en el que solicita ser reinsertado en la Liga 1 en desmedro de los clubes Club Sport Boys Association y UTC Pagina Oficial

En ese sentido, el Tribunal de Arbitraje Deportivo anunció que el próximo 7 de octubre dará una resolución definitiva en este litigio, por lo que el cuadro carlista sabrá con certeza si permanecerá en la segunda división o logra su retorno a la máxima categoría.

¿Qué alegan en Carlos Mannucci para que el TAS los devuelva a la Liga 1?
En el pasado mes de marzo; la dirigencia de Carlos Mannucci, a través de su gerente general Henry Paredes, dio a conocer su postura de recurrir al TAS, esto debido a que la Comisión de Licencias de la FPF no cumplió con los plazos establecidos para dar respuesta a sus reclamos.

Bajo esa línea, en tienda trujillana confirmaron su decisión de demandar a Sport Boys y UTC de Cajamarca, instituciones a las que acusó de no haber cumplido con todos los requisitos para formar parte de la Liga 1.

“Uno de los clubes pagó los aportes ante SAFAP fuera de los plazos establecidos, por lo que le correspondía una resta de por lo menos dos puntos en la tabla de posiciones como sanción", manifestó en su momento Henry Paredes.

"En el caso el otro club, lo que nosotros estamos reclamando es que se le otorgó de manera indebida e ilegal la licencia para que pueda competir en el torneo 2024, ya que este equipo arrastraba deudas ante SUNAT por temporadas anteriores. Pero, a pesar de no contar con el certificado de no adeudo, se le otorgó la licencia para participar en el torneo local. Incluso, en su momento, nosotros hicimos la denuncia, pero no le revocaron la licencia, y por ello ahora estamos acudiendo al TAS para que se la quiten", apuntó el directivo de Carlos Mannucci a inicios de este 2025.

Fuente: Futbolperuano.com

¡UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES!   | ¡Cutervo y Cajamarca se levanta en defensa de su dignidad!▶️ Desde el 6 de octubre 2025 (...
24/09/2025

¡UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES!
| ¡Cutervo y Cajamarca se levanta en defensa de su dignidad!
▶️ Desde el 6 de octubre 2025 (00:00 h) inicia un paro regional indefinido, convocado por el Frente de Unidad y Lucha, con el respaldo de rondas, gremios y sindicatos.

✊ Después de años de promesas incumplidas y de ser engañado por el Gobierno, el pueblo exige:
✅ Integración vial y culminación de obras estratégicas.
✅ Erradicación de la minería ilegal y control del crimen organizado.
✅ Ejecución inmediata del aeropuerto de Jaén.
✅ Salud, educación y agua como derechos garantizados.

▶️ El paro será pacífico, unitario y organizado, con comités de seguridad en provincias y distritos.
▶️ Cajamarca, rica en recursos pero empobrecida por el abandono estatal, llama a su gente a la unidad y lucha por un futuro con justicia y progreso.

  MINEDU PONE LÍMITES A LA VIGENCIA Y VALIDEZ DE TÍTULOS PROFESIONAL DE LICENCIATURA, DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Y A LOS DI...
24/09/2025

MINEDU PONE LÍMITES A LA VIGENCIA Y VALIDEZ DE TÍTULOS PROFESIONAL DE LICENCIATURA, DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Y A LOS DIPLOMADOS DE POSGRADO PARA ASCENSO DE ESCALA MAGISTERIAL.

De acuerdo al artículo 44 de la Ley 30220, Ley Universitaria, las universidades otorgan los grados académicos y títulos profesionales , y no indican que tienen plazo de caducidad, por lo que una vez que se obtienen, son válidos de forma permanente, desde el momento de su emisión, por lo tanto el MINEDU no puede, a través de una R.VM. trasgredir ni desnaturalizar esta Ley.

Los Títulos Profesionales de Licenciado en Educación y de Segunda Especialidad, son de FORMACIÓN PROFESIONAL, pues ambos requieren de la aprobación de una tesis o trabajo académico, en el caso de título profesional, o de un trabajo de suficiencia profesional, en el caso de segunda especialidad .
El diplomado es un estudio de posgrado corto de PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL , en ninguna parte señala el tiempo de duración, ni mucho menos desde cuando es válido.

De acuerdo a la Ley del Procedimiento Administrativo General, las normas se aplican de manera favorable a los administrados, por lo que el MINEDU no puede desnaturalizar ambas leyes.
Por lo tanto, que el MINEDU no puede regular desde cuando es válido los títulos profesionales y estudios de posgrado emitidos por las universidades, por ser contrario a la Ley.

HUANCAYO RECHAZA A CESAR ACUÑARechazo a César Acuña en Huancayo, ayer 20 de septiembre de 2025, un colectivo de ciudadan...
21/09/2025

HUANCAYO RECHAZA A CESAR ACUÑA

Rechazo a César Acuña en Huancayo, ayer 20 de septiembre de 2025, un colectivo de ciudadanos en Huancayo, Junín, rechazó públicamente la visita del gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta (líder de Alianza para el Progreso - APP), quien llegó a la ciudad para presentar a sus precandidatos de cara a las elecciones regionales y municipales de 2026.

El incidente ocurrió durante un evento proselitista y se enmarcó en una protesta más amplia organizada por el Comando Unitario de Lucha (CUL) de Junín, que inicialmente se dirigía contra las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), pero que rápidamente incorporó consignas contra Acuña.

Detalles del rechazo:
Manifestación y consignas: Los manifestantes, incluyendo miembros del CUL, realizaron un plantón en las calles de Huancayo y gritaron frases como "Acuña nunca más" y "Fuera Acuña", expresando su descontento con la presencia del político. El rechazo se extendió a su partido, APP, al que acusan de interferir en asuntos locales y de no representar los intereses regionales.

Contexto de la visita: Acuña participó en actividades de campaña para promover a sus aliados políticos en la provincia. Sin embargo, la recepción fue hostil, con protestas que interrumpieron el evento y generaron tensión en el centro de la ciudad.

Conexión con protestas nacionales: El plantón se sumó a la marcha nacional contra las AFP programada para ese día, lo que amplificó la visibilidad del rechazo a Acuña. Videos del incidente muestran a los manifestantes bloqueando accesos y coreando lemas en rechazo tanto a las AFP como al político.

Este episodio no es aislado en la trayectoria de Acuña, quien ha enfrentado críticas similares en otras regiones por temas como inseguridad y gestión pública. En Huancayo, el rechazo resalta tensiones locales contra figuras políticas de APP, similar a lo ocurrido en 2016 cuando candidatos locales del partido marcaron distancia de él tras su exclusión de la contienda presidencial por presuntas irregularidades.

La situación generó revuelo en redes sociales, con publicaciones que acumularon cientos de interacciones en pocas horas, reflejando un descontento acumulado en la región andina.

SE LEE "FUERA DINA" EN UNA RATA GIGANTE DURANTE LA MARCHA DE LA GENERACIÓN
21/09/2025

SE LEE "FUERA DINA" EN UNA RATA GIGANTE DURANTE LA MARCHA DE LA GENERACIÓN

20/09/2025

| En estos momentos torrencial en Cutervo - Cajamarca

La intensa lluvia ha generado, inundaciones en las calles, afectando considerablemente las viviendas.

Dirección

Cajamarca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Opinión Libre - Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Opinión Libre - Noticias:

Compartir