RTN

RTN Bienvenidos a la página RTN, un lugar donde se puede conversar sobre el acontecer local, nacional e internacional.

Acá encontrarás información actualizada y entrevistas con los protagonistas de la noticia.

14/07/2025


Conductor aparentemente en estado etílico se voltea y deja daños materiales, sucedido en la c - 3 del jirón Jorge Chávez.

  Menor de edad que sufrió accident3 de tránsit0, perdió la vid4.Según informaron personas allegadas a la familia del me...
14/07/2025


Menor de edad que sufrió accident3 de tránsit0, perdió la vid4.

Según informaron personas allegadas a la familia del menor, de 16 años. La noche de ayer sábado tras haber estado en Cuidado Intensivos, no resistió y certificaron su deceso.

Gobierno convoca a mesa de trabajo para abordar formalización mineraLa presidenta Dina Boluarte convocó para este lunes ...
14/07/2025

Gobierno convoca a mesa de trabajo para abordar formalización minera

La presidenta Dina Boluarte convocó para este lunes a las 11:00 a.m. a una mesa de trabajo destinada a abordar el proceso de formalización minera en el país.

A la reunión fueron invitados altos representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como autoridades defensoriales y gremios mineros, entre ellos la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, con el fin de articular esfuerzos y avanzar en la regularización del sector.

La agenda de esta mesa técnica incluye tres puntos clave:

1. Proceso de formalización minera para los 31 560 registros autorizados.
2. Implementación de los derechos laborales de los trabajadores mineros.
3. Trabajar en conjunto una ley para la pequeña minería y minería artesanal responda a los intereses de los trabajadores del medio ambiente y del país.

13/07/2025

PRENSA NACIONAL REALIZA REPORTAJE SOBRE EL CASO DAVID LLANOS JUÁREZ .
Donde la familia exige justicia .

🚨 PNP DEFIENDE ACCIONAR TRAS MUERTE DE TAXISTA EN CHALA Y ACUSA A POLÍTICOS DE INSTIGAR PROTESTAS MINERAS El general Ósc...
13/07/2025

🚨 PNP DEFIENDE ACCIONAR TRAS MUERTE DE TAXISTA EN CHALA Y ACUSA A POLÍTICOS DE INSTIGAR PROTESTAS MINERAS

El general Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, justificó el uso de la fuerza en el violento desalojo de manifestantes en Chala (Arequipa), donde un joven taxista murió con una herida en el pecho. “Se actuó de forma gradual”, dijo, y aseguró que investigan a personajes con cargos públicos que estarían financiando las protestas.

Arriola remarcó que bloquear carreteras “es un delito” y negó que las marchas sean pacíficas. En paralelo, la Defensoría del Policía informó que 18 agentes resultaron heridos y ocho manifestantes fueron detenidos. La tensión crece en medio de señalamientos cruzados y la falta de diálogo efectivo.

San Pablo conmemoró los 143 años de la victoria ante las tropas chilenas La ciudad capital de provincia fue escenario de...
13/07/2025

San Pablo conmemoró los 143 años de la victoria ante las tropas chilenas

La ciudad capital de provincia fue escenario de un vistoso desfile cívico militar.

Las celebraciones por el 143 aniversario de la batalla de San Pablo estuvieron marcadas por el júbilo y orgullo. La derrota de las huestes chilenas es un recordatorio que se hereda y que inflama los sentimientos de patriotismo.

El gobernador Roger Guevara Rodríguez y el consejero Jesús Castrejón Palomino, acompañandos por autoridades ediles, presidieron las actividades conmemorativas por el centésimo cuadragésimo tercer aniversario de la Batalla de San Pablo.

Ante el obelisco en honor a los caídos del trece de julio, se concentraron autoridades, docentes y alumnos elevaron y desfilaron con paso marcial en honor a los héroes Gregorio Pita, José Manuel Quiroz y Enrique Villanueva Damarco, estudiantes del colegio San Ramón, que participaron y ofrendaron su vida en esta acción militar.

"San Pablo es un referente en la Historia del Perú, un ejemplo de valor y coraje para enfrentar al enemigo. Que la memoria de los héroes nunca se borre, por el contrario, siempre es esa luz la que guía nuestro proceder", expresó el gobernador Roger Guevara Rodríguez.

  Perú se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir hasta 24 cazas Saab JAS 39 Gripen E/F, un proceso que, aunq...
13/07/2025


Perú se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir hasta 24 cazas Saab JAS 39 Gripen E/F, un proceso que, aunque aún no concluido, ha elevado alarmas en Chile y encendido el debate sobre el equilibrio estratégico regional.

¿Por qué genera preocupación en Chile?

Expertos en defensa en Chile han expresado inquietudes, no con agresividad, sino con cautela: creen que la adquisición reflejaría una mejora en la capacidad disuasiva de Perú, sin necesariamente desestabilizar las relaciones bilaterales.

El Gripen E/E‑F destaca por su capacidad de operar en pistas cortas y condiciones austeras, su bajo costo operativo (entre US $110–120 M por unidad) y versatilidad armamentística —incluyendo misiles aire‑aire, aire‑tierra y guerra electrónica—, lo que mejora la capacidad de vigilancia del espacio aéreo y marítimo del Perú.

El proceso de negociación, en curso desde junio, incorpora compensaciones industriales (offsets) y transferencia tecnológica, lo que permitirá integrar proveedores locales en la cadena de producción, generando empleo y fortaleciendo la industria nacional.

La incorporación de estos cazas, aún en fase evaluativa, representaría un salto significativo en el ranking de capacidades militares sudamericanas, elevando al Perú a una posición estratégica comparable con países como Brasil, Colombia o Chile mismo.

Aunque algunos críticos —como militares retirados— advierten que la verdadera amenaza no está en una hipotética confrontación interestatal, sino en el crimen organizado y desafíos internos, desde lo estratégico el Gripen brinda una herramienta moderna y flexible para defensa y disuasión regional.

 Dictan detención preliminar para ocho detenidos durante protestas y bloqueos de vías en Panamericana SurLa Fiscalía Pro...
13/07/2025


Dictan detención preliminar para ocho detenidos durante protestas y bloqueos de vías en Panamericana Sur

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Caravelí obtuvo detención preliminar judicial por siete días para ocho personas detenidas en flagrancia durante las protestas de mineros informales que mantenían bloqueada la carretera Panamericana Sur.

El fiscal adjunto Edson Condori Huamaní consiguió la medida en audiencia en contra de los investigados José Sánchez Q., José Luis Nucante C., Juan Machaca Z., Cristian Torres H., Isau Oroltegui S., Vicente Evangelista C. , Mercedes Quispe Ch. y Gustavo Mamani A.

Las ocho personas son investigadas por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de disturbios, en concurso real con el delito contra la administración pública en la modalidad de violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones en agravio del Estado.

Gobierno de Dina Boluarte ha gastado más de S/400.000 en abogados para Juan José SantiváñezEl Gobierno de Dina Boluarte ...
13/07/2025

Gobierno de Dina Boluarte ha gastado más de S/400.000 en abogados para Juan José Santiváñez

El Gobierno de Dina Boluarte ha destinado un total de S/416.000 para costear la defensa legal de Juan José Santiváñez. Los pagos se realizaron entre 2024 y 2025, a través de seis contratos adjudicados a dos estudios jurídicos distintos. Todos los acuerdos se firmaron cuando Santiváñez ya afrontaba denuncias en el Ministerio Público.

José Domingo Pérez denuncia intentos del Congreso por controlar la Fiscalía: "Quieren intervenirla como en los 90"El Con...
13/07/2025

José Domingo Pérez denuncia intentos del Congreso por controlar la Fiscalía: "Quieren intervenirla como en los 90"

El Congreso acecha a la Fiscalía. Así lo sostuvo el fiscal José Domingo Pérez en su última entrevista con La República. Al comentar la reciente iniciativa del congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular), quien busca declarar en emergencia al Ministerio Público para promover su reforma, el fiscal del Equipo Especial Lava Jato señaló que estas propuestas tienen como objetivo que el poder político capture a la Fiscalía y así quebrar las investigaciones en su contra.

Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensaLa Asociación ...
13/07/2025

Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) rechazó enérgicamente el encierro de periodistas registrado este viernes 11 de julio durante una actividad oficial del aniversario del Colegio Educandas y del Glorioso Colegio Nacional de Ciencias, en Cusco, encabezada por los ministros de Dina Boluarte, Morgan Quero (Educación), Walter Astudillo (Defensa) y el congresista Luis Aragón /Acción Popular).

Ley de Amnistía para violadores de derechos humanos no debe ser aplicada por juecesDieciséis congresistas de las bancada...
13/07/2025

Ley de Amnistía para violadores de derechos humanos no debe ser aplicada por jueces

Dieciséis congresistas de las bancadas Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Podemos Perú, Renovación Popular y Avanza País, fueron los responsables de aprobar la Ley de Amnistía para violadores de derechos humanos. La controvertida norma beneficiará a policías, militares y miembros de comités de autodefensa investigados o condenados por violaciones a los derechos humanos ocurridos durante el conflicto armado interno (1980-2000).

Dirección

Cajamarca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RTN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RTN:

Compartir