Otra Prensa

Otra Prensa Portal web cajamarquino de investigación, libre, profesional, ético y respetuoso de las libertades y derechos.
(6)

  PRONUNCIAMIENTO REGIONAL:¡QUE SE VAYAN TODOS (pero empecemos por aquí)!Ante la nueva crisis política nacional que le d...
10/10/2025


PRONUNCIAMIENTO REGIONAL:
¡QUE SE VAYAN TODOS (pero empecemos por aquí)!

Ante la nueva crisis política nacional que le da tremendo rédito comunicacional al Ejecutivo y al Congreso, venimos con claridad y sin matices (pero con ironía); ninguno de los gobernadores que prometieron “cambio regional” debería quedarse si su gestión es peor que el que critican.

Porque resulta que aquí, en Cajamarca, el Gobierno Regional no puede seguir siendo rehén de su propia ineficiencia. Durante estos años han prometido obras, terminado “planes estratégicos”, inauguraciones rimbombantes… y mientras tanto las carreteras languidecen, los bloques viales crecen, la minería ilegal avanza y la inseguridad hace estragos.

Dicen que “los que vacaron, los que pactaron, los que se beneficiaron del caos político son parte de un mismo sistema agotado y corrupto”, ¡fantástica definición para cualquier autoridad! Pero acá podría aplicarse también a quien presume “liderar la región” mientras muchas obras están paralizadas o con avances ridículos.

El pueblo no confía en ellos (ni debe hacerlo). No queremos que el GORE haga recambios cosméticos dentro del mismo círculo de poder: queremos una refundación democrática y moral regional que no sea un copia-pega de los mismos discursos vacíos.

Exigimos un proceso de transición verdaderamente ciudadano en Cajamarca, sin los mismos rostros que hoy simbolizan la descomposición institucional regional. Si el pronunciamiento nacional dice “¡Que se vayan todos!”, pues aquí también: ¡Que se vaya Roger Guevara y su troupe departamental!

Porque sin justicia ni renovación real en Cajamarca, y no solo en Lima no habrá paz ni futuro posible en esta región olvidada por la gobernabilidad.

NOTA

Mientras el Gobierno Regional posa inaugurando “mejoramiento vial” con un avance del 17 % en Tartar Grande, la población se pregunta si ese 17 % se vio en sueños.

🔴👉  SE DERRUMBA COMISARÍA DE SURQUILLO Varios policías muy mal heridos. Se había advertido peligro en un techo.
10/10/2025

🔴👉
SE DERRUMBA COMISARÍA DE SURQUILLO
Varios policías muy mal heridos. Se había advertido peligro en un techo.

🟢 Congresistas piden a embajadas de diferentes países no dar ASILO POLÍTICO, Dina Boluarte, ante posible vacancia presid...
10/10/2025

🟢
Congresistas piden a embajadas de diferentes países no dar ASILO POLÍTICO, Dina Boluarte, ante posible vacancia presidencial.

  TRABAJADORA DE SEDACAJ ENVUELTA EN POLÉMICA POR PRESUNTO HOSTIGAMIENTO Y CONDUCTA INAPROPIADAEl gerente general de SED...
10/10/2025


TRABAJADORA DE SEDACAJ ENVUELTA EN POLÉMICA POR PRESUNTO HOSTIGAMIENTO Y CONDUCTA INAPROPIADA

El gerente general de SEDACAJ, Ing. Carlos Arturo Obregón Díaz, tiene conocimiento de los hechos que involucran a una trabajadora del área de Contabilidad en presuntos actos de hostigamiento y en un incidente relacionado con fotografías de índole íntima, situación que ha generado malestar entre el personal.

La preocupación dentro de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento SEDACAJ S.A. creció luego de que se difundieran informes internos que detallan denuncias y registros vinculados al comportamiento de una trabajadora de la División de Contabilidad General y Costos.

De acuerdo con el Informe N.º 060/2025-EVP-BOXER.S.C/A.S. y otros documentos internos, el 1 de septiembre de 2025, a las 06:00 a.m., personal de seguridad encontró un sobre manila amarillo cerrado en la parte baja de la puerta de acceso peatonal ubicada en el jirón Cruz de Piedra, dirigido a la Srta. L.D.S. Al revisar el contenido, se constató que dos hojas A4 contenían fotografías de connotación íntima de la trabajadora. Dicho material fue retirado inmediatamente y el sobre entregado a la persona aludida.

Según el mismo informe, las cámaras de videovigilancia no cubrían el punto donde se dejó el sobre, por lo que no se logró identificar al autor o autora del hecho. El incidente fue puesto en conocimiento de la Oficina General de Administración y Finanzas, y posteriormente derivado a la Gerencia General.

Como resultado, se emitió el Memorándum N.º 426-2025-GG/EPS SEDACAJ S.A., exhortando a la trabajadora a mantener una conducta diligente y evitar situaciones que puedan afectar su bienestar personal, su rendimiento laboral y la imagen institucional. Sin embargo, la filtración de estos reportes internos ha despertado indignación entre empleados de distintas áreas, quienes consideran que el caso refleja problemas de convivencia y respeto dentro del entorno laboral.

Una trabajadora de planta, que pidió mantener su identidad en reserva, expresó:

“¿Hasta cuándo la gerencia de SEDACAJ tomará acciones contra la trabajadora que, según informe, tiene antecedentes que crean conflictos dentro de la empresa por su conducta moral y sus hábitos?”.

En los últimos días, también se ha detectado la difusión de información falsa relacionada con actividades de la empresa. Fuentes internas señalaron que algunos individuos malintencionados estarían tergiversando hechos y generando malestar entre el personal.

“Se está dando mala información que ya ha sido desbaratada por los resultados remitidos a los órganos reguladores. Hay personas mal informadas y sin lealtad que buscan desacreditar a la empresa y confundir a los trabajadores”, indicó una fuente de la gerencia.

Lo último que se estaría filtrando, según fuentes de la propia institución, provendría precisamente del entorno de la trabajadora involucrada, quien ya ha sido identificada en actos de presunta inmoralidad. Dichas filtraciones, señalan, tendrían el propósito de desviar la atención de los hechos reales y generar una percepción negativa hacia la administración de la empresa.

La Gerencia General, encabezada por el Ing. Carlos Arturo Obregón Díaz, estaría evaluando aplicar nuevas medidas de control, supervisión y comunicación interna para evitar que situaciones similares afecten el clima laboral.

El caso permanece bajo investigación interna y podría derivar en acciones administrativas, según los resultados de las indagaciones correspondientes.

 💧 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀 𝐂𝐇𝐎𝐍𝐓𝐀: 𝐀𝐆𝐔𝐀 𝐘 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐀𝐉𝐀𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀🚰 La Municipalidad Provincial de Cajamarca impulsa la pronta c...
09/10/2025


💧 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀 𝐂𝐇𝐎𝐍𝐓𝐀: 𝐀𝐆𝐔𝐀 𝐘 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐀𝐉𝐀𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀
🚰 La Municipalidad Provincial de Cajamarca impulsa la pronta construcción y regulación de las aguas del Río Chonta mediante la Presa Chonta, un proyecto clave que busca solucionar la escasez de agua y fortalecer el desarrollo económico de la región. La comuna invita a la ciudadanía a participar con sus preguntas o sugerencias hasta el 13 de octubre, a través del WhatsApp 962 384 569 o el correo electrónico [email protected].

09/10/2025


Este es el sujeto que, presuntamente ebrio, atropelló a una madre de familia que vendía en su triciclo.

La víctima, Magaly Alva Malca (45), quedó gravemente herida tras ser impactada por una camioneta Toyota Hilux (CBH-755) conducida por Antonio Concepción Arias (40).

Vecinos exigen justicia y atención médica especializada, mientras el conductor permanece detenido.

  ESTE ES EL ROSTRO DEL SUJETO QUE ATROPELLÓ EBRIO A UNA HUMILDE MADRE DE FAMILIAUn grave accidente de tránsito ocurrido...
09/10/2025


ESTE ES EL ROSTRO DEL SUJETO QUE ATROPELLÓ EBRIO A UNA HUMILDE MADRE DE FAMILIA

Un grave accidente de tránsito ocurrido la noche del miércoles 8 de octubre en el distrito de Yonán-Tembladera dejó a una mujer gravemente herida, luego de ser atropellada por una camioneta conducida por un sujeto que, según los testigos del hecho, presentaba evidentes signos de haber ingerido alcohol.

El hecho se produjo cerca de las 9:30 p.m. en la intersección del jirón Cajamarca con el jirón Junín, donde la víctima, identificada como Magaly Alva Malca (45), empujaba un triciclo, en el vende productos del día a día, cuando fue violentamente impactada por una camioneta Toyota Hilux color plata metálico, de placa CBH-755, conducida por Antonio Concepción Arias (40), natural de Yonán-Tembladera. Aunque el vehículo iba conducido por Concepción Arias, según registro SUNARP, la camioneta se encuentra a nombre de Jonathan Contreras Vera, quien sería el jefe Concepción Arias.

De acuerdo con el acta de intervención policial, los efectivos de la Comisaría PNP de Tembladera señalaron que el detenido tenía comportamientos resistentes a la detención, por lo que fue trasladado a la dependencia policial para las diligencias correspondientes.

La víctima fue auxiliada por los vecinos y trasladada al centro de salud de Tembladera, donde el personal médico diagnosticó policontusión por accidente de tránsito, trauma abdominal cerrado y herida en el muslo, encontrándose su estado de salud sumamente delicado y con carácter de reservado.

Pese a la gravedad de sus lesiones, familiares denunciaron que se estaría intentando referirla únicamente al hospital de Chepén, y no al Hospital Regional Docente de Cajamarca, donde podría recibir atención de mayor complejidad.

Los agentes del orden pusieron los hechos en conocimiento de la Fiscal Adjunta Provincial Dra. Yesica Milagros Gómez Malca, del Ministerio Público de Yonán-Tembladera, quien dispuso las diligencias de ley, incluido el dosaje etílico, la detención del conductor y la incautación del vehículo.

Vecinos de la zona mencionaron a Otra Prensa que esta no sería la primera vez que Concepción Arias provoca un accidente de tránsito. El sujeto ya contaría con antecedentes de este tipo. Ante ello, los vecino y familiares, exigieron que el caso no quede impune y que las autoridades garanticen la atención médica especializada que requiere la víctima, quien lucha por su vida tras el violento impacto.

Información de Otra Prensa.

  𝐂𝐎𝐋𝐄𝐆𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐎𝐑𝐂𝐎́𝐍 𝐒𝐔𝐏𝐄𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝟑𝟎% 𝐃𝐄 𝐀𝐕𝐀𝐍𝐂𝐄 𝐄𝐍 𝐒𝐔 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍La construcción de la nueva infraestructura de la Instit...
09/10/2025


𝐂𝐎𝐋𝐄𝐆𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐎𝐑𝐂𝐎́𝐍 𝐒𝐔𝐏𝐄𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝟑𝟎% 𝐃𝐄 𝐀𝐕𝐀𝐍𝐂𝐄 𝐄𝐍 𝐒𝐔 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍

La construcción de la nueva infraestructura de la Institución Educativa Miguel Gonzales Chávez, en Granja Porcón, supera el 30% de avance físico, según la supervisión realizada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca. La obra marca un progreso significativo en el fortalecimiento de la educación rural en la provincia.

Con una inversión superior a los 7 millones 800 mil soles, el proyecto contempla nueve módulos equipados con aulas, laboratorios, biblioteca, comedor, sala de conectividad, servicios higiénicos inclusivos, rampas y áreas deportivas, respondiendo a las necesidades de accesibilidad y modernidad educativa.

El nuevo colegio beneficiará no solo a los estudiantes de Porcón, sino también a comunidades vecinas, ofreciendo un entorno adecuado para el aprendizaje y promoviendo el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes de la zona.

09/10/2025

- INSEGURIDA SE DESBORDA EN EL PERÙ.
- PHILLIPS BUTERS CAYÓ EN EMBOSCADA DE PIQUETEROS.
- VACANCIA EN TÚCUME.
- AGRICULTORES SE MANIFIESTAN EN CONTRA DE RAMON RIOS ASENJO Y AURELIO SAENZ LA CHIRA.

¡Honor y gloria a don  !⚓🤝🇵🇪✅ Rendimos homenaje al 'Caballero de los Mares', ejemplo de valor y humanidad.✅ Su heroísmo ...
08/10/2025

¡Honor y gloria a don !⚓🤝🇵🇪

✅ Rendimos homenaje al 'Caballero de los Mares', ejemplo de valor y humanidad.

✅ Su heroísmo nació de proteger a quienes más amaba: su familia y su patria.

✅ Sigue el ejemplo de Grau y sé tu propio héroe:: protege tu salud y la de tu familia.

PBI de Cajamarca creció 5.8% en el segundo trimestre del 2025• El resultado se ubicó por encima del PBI nacional, que en...
07/10/2025

PBI de Cajamarca creció 5.8% en el segundo trimestre del 2025

• El resultado se ubicó por encima del PBI nacional, que en el periodo de estudio se expandió un 2.8%.

• Con el desempeño del segundo trimestre, el PBI de la región acumuló un alza del 4.4% en el primer semestre.

En el segundo trimestre del año, el Producto Bruto Interno (PBI) de la región Cajamarca creció 5.8% respecto al mismo periodo del 2024, ubicándose como la octava mayor tasa a nivel nacional, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), consignada por ComexPerú. Cabe resaltar que, la región acumula seis trimestres consecutivos de crecimiento.

De acuerdo con el INEI, el comportamiento del PBI cajamarquino entre abril y junio se explicó principalmente por el dinamismo de los sectores minería e hidrocarburos (+39.9%); electricidad, gas y agua (+10.7%); y administración pública y defensa (+4.8%).

Otros sectores que registraron un desempeño favorable fueron comercio (+2.8%) y transporte, almacenamiento, correo y mensajería (+2%). En contraste, se redujeron telecomunicaciones y otros servicios de información (-2.3%); agropecuario (-2%); y construcción (-1.8%).

“Estos últimos resultados incidieron en el crecimiento de la región. Frente a ese escenario, es necesario potenciar los sectores que muestran dinamismo y atender aquellos que se encuentran en retroceso, dada su relevancia en la economía regional”, advirtió ComexPerú.

El resultado del PBI de la región Cajamarca en el último trimestre se ubicó por encima del promedio nacional de 2.8%. Además, con las últimas cifras, el PBI regional acumuló un crecimiento de 4.4% en el primer semestre.

Contexto nacional
A nivel del país, entre abril y junio, la economía peruana se incrementó en 2.8%, impulsada principalmente por el comercio, reflejado en el dinamismo de las ventas al por mayor y menor; la construcción, por la ejecución de obras públicas y privadas, así como la autoconstrucción; y la manufactura, gracias al avance de las industrias alimenticia, textil y de cuero, madera y muebles, y productos metálicos.

Asimismo, influyó el mayor dinamismo del transporte terrestre, aéreo y acuático; y del sector agropecuario, favorecido por las condiciones climáticas que impulsaron cultivos en etapa de floración y la mayor producción de ave y leche fresca. También la minería registró un mayor dinamismo, por la extracción de cobre, oro, zinc, plata, plomo y estaño.

  Acusan a Napoleón Gutiérrez de traicionar el paro▪️MTC le agradece por “posición pacífica” en plena protesta regional....
07/10/2025


Acusan a Napoleón Gutiérrez de traicionar el paro

▪️MTC le agradece por “posición pacífica” en plena protesta regional.

Un oficio del Ministerio de Transportes, firmado por el ministro César Sandoval Pozo, revela coordinaciones con el dirigente rondero José Napoleón Gutiérrez Anticona, a quien acusan de haber negociado a espaldas de las bases.

En medio del paro indefinido convocado para el 6 de octubre en las provincias de Cajamarca, un documento oficial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha desatado polémica y malestar entre las rondas campesinas. El oficio N° 241-2025-MTC/01, fechado el mismo día del inicio de la medida de fuerza, está dirigido a José Napoleón Gutiérrez Anticona, presidente del Frente de Defensa de los Intereses y Derechos de la Provincia de Hualgayoc, y lleva la firma digital del ministro César Carlos Sandoval Pozo.

En el texto, el titular del MTC agradece expresamente “a la población de Cajabamba, San Marcos, Cajamarca, La Shoclla, Cochabamba, Lajas, Chota y Bambamarca por su apertura al diálogo y su posición pacífica que permiten el desarrollo de las actividades económicas de la región con total normalidad”.

Según fuentes ronderas consultadas por Otra Prensa, este mensaje demostraría que Gutiérrez Anticona habría coordinado directamente con el gobierno central para debilitar el paro, impulsado por diversas bases campesinas y organizaciones sociales que exigían el asfaltado completo de la vía Cajabamba – San Marcos – Dv. Yanacocha – Huagayoc – Bambamarca – Chota – Cochabamba, mas supervisión en temas de minería ilegal, entre otras.

El oficio también precisa que, “en atención al documento de la referencia”, se dispuso que una comisión del MTC se traslade a la zona el próximo 15 de octubre para informar sobre los avances del proyecto vial. Para los dirigentes, este gesto, en pleno contexto de movilización, reflejaría una negociación bajo la mesa que buscó desactivar la medida de fuerza.

“Si ese oficio es real, entonces Napoleón nos ha traicionado. Mientras nosotros bloqueábamos por el incumplimiento del Estado, él ya estaba recibiendo agradecimientos del ministro”, declaró a Otra Prensa un dirigente de Bambamarca.

Cabe mencionar que Gutiérrez Anticona es un dirigente rondero altamente cuestionado, conocido por realizar denuncias de presuntas irregularidades sin presentar pruebas concretas, lo que ha generado tensiones incluso dentro de las propias bases que dice representar.

Hasta el cierre de esta nota, Napoleón Gutiérrez no ha emitido ningún pronunciamiento público sobre el contenido del documento ni sobre las acusaciones en su contra. En tanto, las rondas campesinas de distintas provincias evalúan emitir un comunicado conjunto ante lo que consideran una posible traición al movimiento regional.

Información de Otra Prensa.

Dirección

Cajamarca

Teléfono

+51953760242

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Otra Prensa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Otra Prensa:

Compartir

Otra Prensa

Portal web cajamarquino de investigación, libre, profesional, ético y respetuoso de las libertades y derechos humanos. Transparencia y apertura total a la información.