Norte Informado

Norte Informado INTERESANTE!!!

29/06/2023
TRABAJADOR DEL PODER JUDICIAL MASACRA A SU ESPOSANoé Portal Rojas agredió con patadas y puñetes a su conviviente, desfig...
15/02/2023

TRABAJADOR DEL PODER JUDICIAL MASACRA A SU ESPOSA

Noé Portal Rojas agredió con patadas y puñetes a su conviviente, desfigurándole el rostro y causándole graves lesiones; además de insultarla con palabras soeces.

TRABAJADOR DEL PODER JUDICIAL MASACRA A SU ESPOSA

Noé Portal Rojas agredió con patadas y puñetes a su conviviente, desfigurándole el rostro y causándole graves lesiones; además de insultarla con palabras soeces.



Masacrada, con el rostro desfigurado y lesiones en varias partes de su cuerpo terminó Zaida KMV (40), tras ser agredida a patadas y puñetes, además de insultos con palabras soeces, por parte de su esposo identificado como Noé Portal Rojas, quien es especialista de audiencias en la Sala Laboral de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.

La agraviada denunció el hecho ante la Oficina de Violencia contra la Mujer de la Comisaría PNP San José B, señalando que cuando regresó a su domicilio encontró sus pertenencias tiradas por el pasadizo, ante lo cual le reclamó a su pareja, recibiendo -como respuesta- insultos con palabras soeces, patadas y puñetes que le generaron el desfiguramiento de su rostro y varias lesiones en todo su cuerpo.

Según la denuncia policial, este terrible hecho de violencia contra una mujer quedó registrado en la entidad policial, caso que fue comunicado inmediatamente “al representante del Ministerio Público Renzo Silva Chávez, fiscal provincial del tercer despacho de la fiscalía provincial corporativa especializada en violencia familiar”.

La víctima denunció el hecho con la finalidad de que las autoridades correspondientes sancionen a su agresor, quien tras masacrarla huyó del lugar de los hechos y no fue intervenido en el acto por parte del personal de Serenazgo que llegó a prestar ayuda a la agraviada.

“Espero que este individuo reciba la sanción que le corresponde por agredirme a patadas y puñetes y desfigurarme el rostro, además de otras lesiones en el resto de mi cuerpo; además espero que la Corte Superior de Justicia se pronuncie ante un hecho terrible de unos de sus trabajadores. Exijo justicia ante este ataque y sanción para mi agresor”, manifestó Zaida.

15/02/2023

Y empezó lo bueno en CAJAMARCA💯🎉😁

13/02/2023

🔴Izamiento de Banderas por el Sexagésimo Primer Aniversario

Universidad Nacional de Cajamarca
"Norte de la Universidad Peruana"

11/02/2023

¡Vive el Carnaval! de la Integración Regional

09/02/2023

MINISTRA DE SALUD SUPERVISA PLAN DE DESEMBALSE QUIRÚRGICO EN LA REGIÓN CAJAMARCA

05/02/2023

🙏Quinto Domingo del Tiempo Ordinari
👉🎤🎧🎼🎸⛪️🎥📺📲🎬
⛪️ Desde la Iglesia Catedral de Cajamarca 🌄🙏 📌05/02/2023

04/02/2023

👉 CARNAVAL DE CAJAMARCA 2023
🔴 BANDO CARNAVALESCO 2023 🎉🎉

CONTRALORÍA DENUNCIA CORRUPCIÓN EN EJECUCIÓN DEL CAMINO VECINAL PUENTE TECHÍN - CRUCE CHIRIMOYO16 exfuncionarios de la G...
04/02/2023

CONTRALORÍA DENUNCIA CORRUPCIÓN EN EJECUCIÓN DEL CAMINO VECINAL PUENTE TECHÍN - CRUCE CHIRIMOYO

16 exfuncionarios de la Gerencia Subregional de Cutervo con responsabilidad penal y administrativa que generaron pérdidas económicas de 2 millones 809 mil 967 soles.

CONTRALORÍA DENUNCIA CORRUPCIÓN EN EJECUCIÓN DEL CAMINO VECINAL PUENTE TECHÍN - CRUCE CHIRIMOYO

16 exfuncionarios de la Gerencia Subregional de Cutervo con responsabilidad penal y administrativa que generaron pérdidas económicas de 2 millones 809 mil 967 soles.



La Contraloría General evidenció presuntas irregularidades en los actos previos, procedimientos de selección, ejecución contractual y supervisión del mejoramiento del camino vecinal puente Techín - Cruce Chirimoyo, distrito de Querocotillo (Cutervo), valorizada en 23 millones 606 mil 983 soles y que afectaron la transparencia, competencia e integridad de las contrataciones.

Se evidenció que funcionarios y servidores de la entidad y la supervisión aprobaron las solicitudes de tres ampliaciones de plazo, lo que significó un atraso injustificado en el cumplimiento del plazo contractual de la ejecución de la obra, ocasionando que no se cobre penalidades máximas por mora que suman 2 millones 291 mil 940 soles.

Además, los funcionarios responsables de la subgerencia de Operaciones, en su calidad de área usuaria, junto con el coordinador de obra, otorgaron la conformidad a los informes presentados por la supervisión, sin verificar el cumplimiento de las condiciones contractuales referente a la participación del especialista en geotécnica y la especialista en medio ambiente, permitiendo pagos al margen de la normativa que ascienden a 80 mil soles.

También, la entidad aprobó y pagó valorizaciones de obra que contenían gastos generales no efectuados ni sustentados y metrados no ejecutados, así mismo, se incorporó una nueva partida como mayor metrado sin sustento técnico ni legal, ni tampoco fueron advertidos en la liquidación de obra, lo que generó un perjuicio a la entidad de 438 mil 27 soles.

Asimismo, la subgerencia de Operaciones solicitó la contratación para la ejecución de la obra, donde se consideró un expediente técnico sin vigencia, que contemplaba partidas con metrados ya ejecutados (relleno con material tipo over) transgrediendo la norma aplicable y generando que la entidad contrate su ejecución sin asegurar la calidad técnica y la finalidad pública del proyecto.

Igualmente, el comité de selección encargado de realizar el procedimiento de selección, calificó la oferta presentada por el contratista, pese a que esta no cumplió con acreditar el requisito de calificación sobre experiencia del especialista en conflictos sociales, solicitado en las bases integradas, lo que ocasionó que al contratista se le adjudique la buena pro del procedimiento y posteriormente suscriba el contrato correspondiente.

Finalmente, dicho comité calificó la oferta presentada por el consorcio supervisor sin que esta cumpliera con acreditar fehacientemente el requisito de calificación referente a la experiencia del ingeniero supervisor de obra, permitiendo que acceda a la etapa de evaluación y luego se le adjudique la buena pro.

Tras lo evidenciado, identificaron responsabilidad penal y administrativa a 16 exfuncionarios y servidores públicos de la Gerencia Subregional de Cutervo que por sus actos generaron pérdidas económicas de 2 millones 809 mil 967 soles, durante el periodo del 24 de octubre de 2018 al 22 de mayo de 2022. Los resultados del informe de auditoría fueron notificados al Gobernador Regional, al Órgano Instructor y Procuraduría Pública Especializado en Delitos de Corrupción para el inicio de las acciones administrativas y penales contra los exfuncionarios comprendidos en los hechos materia de control.

¡BIENVENIDO, ÑO CARNAVALÓN! CAJAMARCA TE ACOGE PARA CELEBRAR LA FIESTA MÁS ALEGRE DEL PERÚGobierno Regional participa de...
04/02/2023

¡BIENVENIDO, ÑO CARNAVALÓN! CAJAMARCA TE ACOGE PARA CELEBRAR LA FIESTA MÁS ALEGRE DEL PERÚ

Gobierno Regional participa de la apertura de celebraciones y organiza el certamen de belleza Señorita Integración.

¡BIENVENIDO, ÑO CARNAVALÓN! CAJAMARCA TE ACOGE PARA CELEBRAR LA FIESTA MÁS ALEGRE DEL PERÚ

Gobierno Regional participa de la apertura de celebraciones y organiza el certamen de belleza Señorita Integración.



Cajamarca es conocida por su variada gastronomía, impresionantes paisajes e importante rol en la historia del Perú y del mundo. Con la realización del Bando de Carnaval se apertura las actividades centrales de la fiesta más alegre del Perú para convocar a nacionales y extranjeros a vivir en la tierra del Cumbe la mejor experiencia de sus vidas.

Se estima que durante el carnaval se generan S/ 40 millones en venta de bienes y servicios, se tiene reservada el 100% de la capacidad hotelera. De acuerdo a estimaciones de agencias de transporte de pasajeros -aéreos y terrestres- son más de 40 mil los visitantes.

Miles de niños, jóvenes y adultos -sin distinción de género, religión, profesión u oficio, tendencia política o estatus económico- se unen para acoger al Rey de la Alegría en una verdadera fiesta interminable. Como bien versa la copla “Carnaval, para todos hizo Dios”.

Al inicio del Bando se leerá la Ordenanza que autoriza a propios y visitantes a festejar la llegada del Rey de la alegría. El bando recorre las principales calles de Cajamarca para culminar en el Barrio San Sebastián donde se realizará el festival de la Chicha y el Pan.

El recorrido establecido por las autoridades inicia en en el local central de la Municipalidad de Cajamarca, esquina de los jirones Cruz de Piedra y Junín, y continua por los jirones Junín, José Gálvez, Amalia Puga, Sara McDougal, 13 de Julio, Del Comercio, Plaza de Armas, Dos de Mayo, José Sabogal, El Inca, avenida Del Maestro y finalizará en la plazuela La Recoleta.

BELLEZA QUE
ENGALANA
La soberana de Integración 2020, Leidy Vera, encabezará la delegación del Gobierno Regional en la apertura del Bando, Cajamarca en los ojos del mundo con motivo de las celebraciones del Carnaval 2023.

La elección de Señorita Integración 2023, el concurso más importante de belleza a nivel del departamento, se realizará este 08 de febrero en el coliseo Qhápac Ñan, a las 08:00 de la noche. El Gobierno Regional contactó con las representantes provinciales que pugnan por el cetro de embajadora de la belleza y cultura de Cajamarca.

El Carnaval de Cajamarca inició formalmente con intervención de autoridades en la década de 1930, elección de soberanas, competencia de coplistas, festivales gastronómicos, bailes en la vía pública, juegos con agua, talco y serpentinas... todo se permite en días de júbilo.

SACERDOTE DE LOS PUTUTOS: CAJAMARCA EN LOS OJOS DEL MUNDO POR NUEVO HALLAZGO ARQUEOLÓGICOGobierno Regional de Cajamarca ...
04/02/2023

SACERDOTE DE LOS PUTUTOS: CAJAMARCA EN LOS OJOS DEL MUNDO POR NUEVO HALLAZGO ARQUEOLÓGICO

Gobierno Regional de Cajamarca difunde los pormenores de importante descubrimiento.

CONSEJO REGIONAL PRIORIZA MEJORAMIENTO DE LA VÍA DE EVITAMIENTO DE NAMORAProyecto se ejecutará bajo el sistema de obras ...
31/01/2023

CONSEJO REGIONAL PRIORIZA MEJORAMIENTO DE LA VÍA DE EVITAMIENTO DE NAMORA

Proyecto se ejecutará bajo el sistema de obras por impuestos por un monto de 8.2 millones de soles y beneficiará a más de 2 mil 200 pobladores.

CONSEJO REGIONAL PRIORIZA MEJORAMIENTO DE LA VÍA DE EVITAMIENTO DE NAMORA

Proyecto se ejecutará bajo el sistema de obras por impuestos por un monto de 8.2 millones de soles y beneficiará a más de 2 mil 200 pobladores.



El pleno del Consejo Regional de Cajamarca -en su primera sesión ordinaria- aprobó por mayoría la priorización del mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de la vía de evitamiento y construcción de canal de irrigación de Namora, proyecto que se ejecutará bajo el sistema de obra por impuestos por un monto de 8 millones 265 mil 653 soles y beneficiará a 2 mil 214 pobladores.

Los funcionarios de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico expusieron los aspectos técnicos del proyecto ante los consejeros regionales, precisando que la viabilidad del estudio de preinversión se aprobó el 23 de agosto de 2022 y que la obra será financiada por la empresa Shahuindo SAC.

La vía de evitamiento de Namora tiene una longitud de mil 372 metros, un área de concreto de 10 mil 328 m2 y recorre los caseríos de Ojo de Agua, La Perla y parte del cercado de Namora.

Este proyecto promueve adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en la vía de evitamiento de Namora; adecuadas características técnicas de la vía para el tránsito vehicular; suficientes veredas, rampas, gradas y sardineles; un buen sistema de drenaje, canal de riego y obras de arte, y correcto sistema de distribución de agua potable.

La vía de evitamiento y canal -actualmente- están en un terreno natural con una base de afirmado a lo largo del proyecto a intervenir y no cuenta con las condiciones adecuadas de transitabilidad.

El proyecto contempla un plazo de 400 días para su ejecución.

Los funcionarios de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del GRC informaron que el techo presupuestal con el que se cuenta es de 126 millones 259 mil 762 soles, del cual a la fecha existen 4 convenios suscritos por el monto de 51 millones 709 mil 638 soles, quedando un saldo por utilizar de 74 millones 550 mil 123 soles.

Dirección

Cajamarca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Norte Informado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir