22/01/2025
𝐏𝐑𝐎𝐍𝐔𝐍𝐂𝐈𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎
𝐃𝐄𝐌𝐀𝐍𝐃𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐋𝐀 𝐃𝐄𝐒𝐈𝐆𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐈𝐍𝐌𝐄𝐃𝐈𝐀𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐔𝐍 𝐑𝐄𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐎𝐃𝐄𝐑 𝐄𝐉𝐄𝐂𝐔𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐔𝐋𝐀𝐑 𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀𝐓𝐄𝐆𝐈𝐀𝐒 𝐘 𝐑𝐄𝐂𝐔𝐏𝐄𝐑𝐀𝐑 𝐋𝐀 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐋𝐈𝐁𝐄𝐑𝐓𝐀𝐃
Frente al atentado contra la sede del Ministerio Público en La Libertad, ocurrido el último
lunes, que también afectó viviendas, negocios, vehículos y otras instituciones aledañas, la
sociedad civil organizada representada por la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL),
el Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de La Libertad (CONREDES LL)
y el Comité Regional de Estado, Empresa, Academia y Sociedad Civil Organizada de La Libertad (CREEAS LL), manifiestan lo siguiente:
• Expresamos nuestra profunda preocupación e indignación por este atentando, que recae en la categoría de terrorismo urbano, por constituir un gran riesgo no solo a la ciudadanía sino también a instituciones tutelares fundamentales como el Ministerio Público, que representa un grave atentado a la patria y al Estado.
• En este contexto de crisis, ante el anuncio realizado por las autoridades nacionales y
regionales demandamos con urgencia el despliegue inmediato de las Fuerzas Armadas en toda la región La Libertad para resguardar las instituciones tutelares del
Estado, los centros estratégicos y los espacios públicos más vulnerables, en coordinación estrecha con nuestra Policía Nacional del Perú (PNP), aplicando una adecuada estrategia de inteligencia, para recuperar el control del orden en nuestra
región.
• Instamos al Poder Ejecutivo a asignar los recursos económicos necesarios tanto a las Fuerzas Armadas como a la Policía Nacional, Ministerio Público y Poder Judicial de nuestra región, para dotar de personal especializado, infraestructura, tecnología
avanzada, equipamiento adecuado y capacitación continua, elementos esenciales para afrontar los nuevos desafíos de la criminalidad terrorista que nos amenaza.
• Ante esta situación de Inseguridad que azota a nuestra región, demandamos la
designación de una autoridad autónoma en temas de seguridad que represente directamente a la presidencia de la república durante el estado de emergencia,
para articular con mayor eficiencia las estrategias necesarias y tomar decisiones de ejecución oportuna al más alto nivel, articulando con: ministerios, Congreso de la
República, Gobierno Regional de La Libertad y municipalidades.
• La sociedad civil organizada de la Libertad seguimos dispuestos a participar en un diálogo propositivo, pero insistimos en que este debe estar acompañado de un trabajo y postura seria por parte del Estado, sin cálculo político, con estrategias claras y resultados concretos. Como representantes de los emprendedores, empresarios,
profesionales y ciudadanos, estaremos atentos y vigilantes al cumplimiento de estas
demandas, y asumimos el compromiso de llevar la voz y exigencias del pueblo
liberteño.
La Libertad, 21 de enero de 2025