Diario Panorama Cajamarquino

Diario Panorama Cajamarquino Somos el Diario Judicial llevamos 30 años integrando a la Región. Diario Oficial.

HP Latex, personaliza y da vida a los espacios vistiéndolos con el arte y la visión artística de Walldress & Co La tecno...
04/08/2025

HP Latex, personaliza y da vida a los espacios vistiéndolos con el arte y la visión artística de Walldress & Co

La tecnología de impresión de HP Latex es la herramienta ideal para dar vida a creativos diseños en papel tapiz, así lo describe la artista visual Fran Holzapfel, fundadora de Walldress & Co. Definiendo que la impecable calidad de impresión y la vibrante fidelidad del color de HP Latex, combinadas con la inspiración artística han dado como resultado materiales únicos y personalizados en su trabajo que va más allá de la decoración.

"Creo que la tecnología puede ser una aliada en la búsqueda constante de la innovación en nuestros productos y para el bienestar y satisfacción de nuestros clientes. Debido a ello, hemos podido explorar nuevos horizontes creativos, alcanzar niveles de calidad antes inimaginables y satisfacer las demandas de un mercado cada vez más exigente y diversificado", explica la artista.

Gracias a las certificaciones medioambientales de las tintas HP Latex, estos diseños pueden instalarse de forma segura en prácticamente cualquier entorno, desde hospitales y escuelas, hasta hoteles y oficinas. Fundada hace más de 18 años en Chile, Walldress & Co. es un estudio de diseño de interiores, arquitectura e impresión, especializado en papel tapiz y productos decorativos de alta calidad. Las creaciones del estudio se inspiran en los viajes, la cultura y las interacciones con espacios y objetos.

Con operaciones en Chile, Perú, Estados Unidos y España, Walldress & Co. combina materiales de primera calidad, nacionales e importados, con técnicas de impresión avanzadas para ofrecer productos de primera calidad. La marca tiene una fuerte presencia en los sectores de la construcción civil y el sector inmobiliario, además de las operaciones minoristas.

"El ejemplo de Walldress & Co. confirma que nuestras soluciones son efectivas para cualquier tipo de cliente, desde pequeñas empresas hasta grandes imprentas. Esto demuestra cómo la tecnología de HP puede satisfacer las demandas de un mercado diverso, combinando innovación, sostenibilidad y calidad para lograr resultados impresionantes", dice Karinna Riofrio, líder del Mercado de Impresión de Gran Formato en América Latina para HP.

  DOS TITANES DE LA SALSA: ANTONIO CARTAGENA & ROBERTO BLADES LA ROMPIERON CON SU BUENA MÚSICA EN LOS ANGELES USA.Dos ic...
04/08/2025


DOS TITANES DE LA SALSA: ANTONIO CARTAGENA & ROBERTO BLADES LA ROMPIERON CON SU BUENA MÚSICA EN LOS ANGELES USA.

Dos iconos de la salsa, Antonio Cartagena y Roberto Blades deleitaron con sus grandes éxitos musicales al público de Los Angeles de los Estados Unidos, donde fue una noche mágica y magistral llena de alegría.

Nuestro reconocido cantautor y productor musical Antonio Cartagena pudo cumplir su sueño anhelado, de cantar en esta majestuosa ciudad, arrancando lágrimas de alegría recuerdos y sonrisas al interpretar las canciones como “Sin ti “y “Ni siquiera” al compartir escenario con el gran Roberto Blades de sus hits “Lágrimas”, “por tu amor” entre otros.

“Alegramos los corazones con nuestra música latina, cada uno cautivó con lo mejor de nuestro repertorio, el público disfruto mucho esa noche magistral “agrega uno de los máximos exponentes de la buena salsa Antonio Cartagena quien se mostró orgulloso y jubiloso.

Es importante resaltar, que no es la primera vez que Antonio Cartagena, un icono de la salsa peruana, brille en un país extranjero, recordemos que anteriormente en la ciudad de Bogotá en Colombia, tuvo el orgullo de presentarse en el centro de eventos y convenciones Ascanio, local en cuyo escenario han subido reconocidos cantantes del género salsa, como Maelo Ruiz, José Alberto El Canario, Luisito Carrión, La Orquesta Guayacán entre otros artistas de talla internacional. Conquisto a miles de asistentes que corearon sus éxitos:” estoy gratamente agradecido por el cariño del público cafetero, prometo regresar pronto a realizar más presentaciones.” Acota

Asimismo, agrega:” Estoy sorprendido por todas las muestras de afecto de la gente, mis canciones tienen varios años de vigencia y sigue calando en el gusto de los amantes de la salsa. La verdad fue hermosa todo, al final hubo firma de autógrafos y sentí el cariño de mis fans colombianos”, indicó el popular Mushasha.

03/08/2025

Entrevista exclusiva para el Grupo Panorama a la Señora Artesana de Cajamarca Señora Olga Paredes Galvez,Gerente Comercial de Quinde Ex (Fibras Naturales)en la Feria Nacional de Artesania "DE NUESTRAS MANOS",organizada por

 : multa de S/5350 para farmacias y boticas que vendan libremente medicamentos que requieren recetaLa Digemid recuerda q...
03/08/2025

: multa de S/5350 para farmacias y boticas que vendan libremente medicamentos que requieren receta

La Digemid recuerda que este incumplimiento de la normatividad vigente pone en riesgo la salud de las personas

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Dr**as (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) recordó que las farmacias y boticas que no cumplan con exigir la presentación de una receta antes de vender medicamentos que requieren prescripción médica son sancionados con una multa de S/5350, equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).



“Los directores técnicos responsables de las farmacias y boticas de todo el país deben tener en cuenta que es obligación del personal de estos establecimientos solicitar la presentación de una receta médica antes de comercializar medicamentos cuya condición de venta así lo requiere, como los antibióticos, antihipertensivos, antidiabéticos, psicofármacos, entre otros, porque de lo contrario, se pone en riesgo la salud de las personas”, indicó el especialista de la Digemid, Luis Costilla.



Detalló que la venta de medicamentos y dispositivos médicos que requieren prescripción médica debe cumplir con ciertos requisitos, como que la receta se encuentre vigente y no haya sido usada en anterior oportunidad, contar con los datos del médico tratante y el paciente, además de no presentar enmendaduras, conforme a lo señalado por Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos, aprobado con el Decreto Supremo n.º 014-2011-SA.



“Entre los riesgos para la salud que presenta la venta libre de medicamentos que requieren receta tenemos la resistencia ocasionada por el uso indiscriminado de antimicrobianos, lo que ha generado que los microorganismos se fortalezcan y se hagan resistentes a los medicamentos, logrando neutralizar sus efectos. Asimismo, en el caso de los psicofármacos, su venta y consumo sin control puede generar abuso, dependencia y hasta ser utilizados para cometer actos delictivos”, advirtió.

Finalmente, Costilla señaló que la Digemid hace un llamado a la población a evitar la automedicación y que, ante cualquier malestar, acuda a un establecimiento de salud o consulte a un médico; a los farmacéuticos responsables de las farmacias y boticas a cumplir con la normatividad vigente y a las direcciones y gerencias regionales de salud (Diresa y Geresa) y las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Metropolitana a continuar con las acciones de control y fiscalización de la venta de medicamentos con receta médica y aplicar a los infractores las sanciones correspondientes.
Ministerio de Salud del Perú

  de arena en Perú: ¿cómo protegerse ante este fenómeno?Los vientos intensos reducen la visibilidad y afectan la salud r...
03/08/2025

de arena en Perú: ¿cómo protegerse ante este fenómeno?

Los vientos intensos reducen la visibilidad y afectan la salud respiratoria.

Según reportes, el polvo en suspensión y neblina se mantendrán hasta hoy domingo 3 de agosto.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja ante el incremento inusual de vientos y el levantamiento de polvo y arena en el sur del país. En Ica, las ráfagas han alcanzado hasta los 40 kilómetros por hora, provocando una tormenta de arena sin precedentes que obligó al cierre de caletas pesqueras y a suspender diversas actividades al aire libre.

Este fenómeno, conocido como vientos paracas, afecta también a zonas de Arequipa, Moquegua, Tacna y distritos de Lima Metropolitana, generando condiciones peligrosas para la salud y la seguridad vial. Según el Centro de Monitoreo de RIMAC, los vientos se mantendrán intensos hasta el domingo 3 de agosto, especialmente en las zonas costeras del país.

¿Qué está generando estas tormentas de arena?

Este evento está asociado a la presencia del anticiclón del Pacífico, que intensifica los vientos costeros durante el invierno. Se suman factores como:

• Temperatura fría del mar

• Diferencias de presión atmosférica entre zonas cálidas y frías

• Temporada típica de vientos paracas (julio-septiembre)

Impactos en la salud: polvo, arena y riesgos invisibles

“Si bien el viento por sí solo no representa un peligro inmediato, su combinación con polvo en suspensión puede provocar crisis respiratorias, infecciones y accidentes por reducción de visibilidad. Es clave proteger a los más vulnerables: niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias”, explicó Cinthya Arteta, subgerente de Ingeniería, Prevención y Gestión de Riesgos de RIMAC

Recomendaciones para protegerse ante los vientos con polvo y arena

Para la población en general:

• Evitar salir de casa si no es estrictamente necesario.

• Usar mascarillas, cubrebocas o paños húmedos para proteger las vías respiratorias.

• Cerrar puertas y ventanas para evitar el ingreso de polvo al interior de viviendas u oficinas.

• Reforzar techos, vidrios y estructuras ligeras para evitar desprendimientos.

• Estar atentos a las autoridades locales y seguir los reportes oficiales.

Para conductores:

• Reducir la velocidad y conducir con precaución en zonas afectadas.

• Evitar viajes largos si no son imprescindibles.

• Encender luces intermitentes en tramos de visibilidad reducida.

• Estar alertas ante la posible caída de árboles, postes o paneles en carretera.

Pronóstico: ¿cuándo termina el viento fuerte?

Del 1 al 3 de agosto, los vientos continuarán afectando las regiones costeras. Además, se prevé la presencia de polvo en suspensión y visibilidad reducida en la Panamericana Sur y Norte, así como neblina y llovizna ligera en las mañanas y noches, lo que intensifica la sensación térmica de frío.

Regiones y provincias bajo alerta por vientos fuertes

El pronóstico indica velocidades de viento superiores a los 30 km/h en casi todo el litoral peruano:

• Ica: Ica, Chincha, Nasca, Palpa y Pisco

• La Libertad: Trujillo, Ascope, Chepén, Pacasmayo y Virú

• Lambayeque: Chiclayo y Lambayeque

• Lima: Lima, Barranca, Cañete, Huaral y Huaura

• Piura: Piura, Paita, Sullana, Talara y Sechura

• Áncash: Casma, Huarmey y Santa

• Arequipa: Camaná, Caravelí e Islay

• Callao: Provincia Constitucional del Callao

  5 esenciales de invierno para cuidarte mejor en días fríosConsejos sencillos que puedes aplicar hoy para que tus días ...
03/08/2025


5 esenciales de invierno para cuidarte mejor en días fríos

Consejos sencillos que puedes aplicar hoy para que tus días sean más cómodos en este frío

El invierno en Perú se ha hecho sentir con fuerza, con mañanas más frías, cielos nublados y lluvias más frecuentes que han aumentado la humedad y hecho que el frío se sienta aún más intenso.

Estas condiciones no solo modifican la rutina diaria, sino que también afectan el bienestar general: pies fríos, garganta seca, fatiga acumulada y una sensación constante de incomodidad se vuelven parte del panorama habitual.

Por eso, la marca Kleenex®, de Kimberly-Clark, comparte una selección de esenciales prácticos y efectivos que no siempre se tienen en cuenta, pero que pueden hacer una gran diferencia durante el invierno.

Son objetos pequeños, fáciles de llevar y perfectos para cuidar la salud y el bienestar en el día a día.

Aceites esenciales en roll-on (menta, eucalipto, lavanda)
Ideales para aliviar congestión, despejar la mente o reducir el estrés. Su aplicación en muñecas o sienes permite crear momentos de calma en medio del caos cotidiano, especialmente en jornadas laborales largas o durante traslados en transporte público.

Bálsamo labial con antioxidantes
No todos los bálsamos son iguales. Aquellos que contienen vitamina E, manteca de cacao o aceites naturales no solo hidratan, sino que también reparan y protegen los labios de los efectos del frío y del sol —incluso en días nublados— gracias a su acción antioxidante y, en algunos casos, su filtro UV.

Infusiones funcionales listas para llevar
El clásico termo puede ser el mejor aliado. Tener a la mano infusiones como kion con limón o cúrcuma con canela ayuda a mantener el cuerpo caliente y la mente activa, a la vez que fortalece el sistema inmune y alivia malestares respiratorios o digestivos.

Pañuelos faciales suaves
En invierno, muchas personas siguen papel toalla o higiénico para limpiarse el rostro o la nariz, sin saber que estos pueden irritar y dañar la piel. Usar pañuelos faciales diseñados especialmente para zonas sensibles hace una gran diferencia. Los Kleenex® Pocket, por ejemplo, son ideales para llevar en el bolso, la mochila o el bolsillo. Gracias a su suavidad y resistencia, cuidan tanto la nariz como las mejillas.

Cuidar el cuerpo durante el invierno no solo implica abrigarse bien. También se trata de incorporar pequeños hábitos que generen confort, prevengan molestias y permitan mantener la energía en un entorno más demandante.
“Muchas veces subestimamos lo que un pequeño gesto puede hacer por nuestro bienestar e higiene, especialmente en invierno.

Contar con productos prácticos, portátiles y amables con la piel - como los Kleenex® - ayuda a atravesar los días fríos con más comodidad, salubridad y mejor actitud”, señala Kenneth Hylton, Director de Marketing de la categoría Cuidado Familiar de Kimberly-Clark para Latinoamérica.

En un contexto donde el autocuidado cobra cada vez más importancia, elegir bien lo que se lleva en el bolso o se tiene a la mano puede ser la clave para enfrentar el invierno sin sacrificar comodidad ni salud.

Acerca de Kimberly-Clark
Kimberly Clark (NYSE:KMB) y sus marcas de confianza son una parte indispensable de la vida para las personas en más de 175 países. Impulsados por el ingenio, la creatividad y la comprensión de las necesidades más esenciales de las personas, creamos productos que ayudan a las personas a experimentar más de lo que es importante para ellas. Nuestra cartera de marcas, incluyendo Kleenex®, Huggies®, Scott, ® Kotex®, Cottonelle®, Poise®, Depend®, Andrex®, Pull-Ups®, GoodNites®, Intimus®, Neve®, Plenitud®, Sweety®, Softex®, Viva® y WypAll®, ocupan el 1er Lugar o 2o lugar compartido en 80 países. Usamos prácticas sostenibles que apoyan un planeta saludable, construyen comunidades más fuertes y aseguran que nuestro negocio prospere en las próximas décadas. Para mantenerse al día con las últimas noticias y conocer casi 150 años de historia de innovación de la compañía, visite kimberly-clark.com

 : Sin querer queriendo’ se convierte en la serie latinoamericana más exitosa de HBO MaxLa serie se ha convertido en un ...
03/08/2025

: Sin querer queriendo’ se convierte en la serie latinoamericana más exitosa de HBO Max

La serie se ha convertido en un fenómeno en streaming que ha conectado con distintas generaciones, audiencias y países, rompiendo récords en Perú, América Latina y el mundo.

‘Chespirito: Sin querer queriendo’ no solo conquistó corazones: conquistó pantallas, audiencias y récords. La serie biográfica de HBO Max sobre Roberto Gómez Bolaños se ha convertido en la producción latinoamericana más exitosa en la historia de la plataforma, alcanzando el puesto #1 en audiencia y atrayendo a una ola de nuevos suscriptores, no solo en Perú, sino en toda la región.

El fenómeno no se detuvo en las fronteras. En su primer mes, la serie se posicionó entre los cinco títulos más vistos a nivel global, marcando un precedente sin igual para el contenido en español y reafirmando el poder de las historias locales con impacto universal.

Un homenaje que trasciende generaciones

A lo largo de ocho episodios, la serie no solo revive el legado de Chespirito, sino que lo reinterpreta con una mirada íntima, profunda y conmovedora. Desde los que crecieron con sus personajes hasta nuevas generaciones que descubren su genio por primera vez, ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ ha logrado conectar emocionalmente con millones.

Cinco años de trabajo, una vida entera de inspiración

Detrás del éxito hay un proceso creativo y de producción del más alto nivel: 6 años de investigación, cientos de entrevistas con familiares, amigos y colegas, y más de 180 horas de material testimonial.

Todo esto, acompañado de objetos originales, bocetos, vestuario auténtico y la emblemática máquina de escribir de Chespirito, dio forma a una narrativa tan real como entrañable.

Producción a gran escala, corazón en cada detalle

Con más de 500 personas involucradas, la serie se filmó en 31 locaciones de México (Ciudad de México, Querétaro y Acapulco), incluyendo un set construido especialmente para recrear espacios icónicos como la vecindad de El Chavo del 8.

Más de 50 días de rodaje, 82 personajes representados en la bio serie, 2,200 extras, 8,000 vestuarios, 198 autos de época, y más de 1,400 horas de postproducción dan cuenta de una producción que apostó por la excelencia en cada plano.

Talento que brilla dentro y fuera de pantalla

La serie de HBO Max reunió a un equipo de producción de alto prestigio y talento. La dirección general estuvo a cargo de Rodrigo Santos, junto a Julián de Tavira y David “Leche” Ruiz. El diseño de vestuario fue realizado por Annaí Ramos, mientras que la dirección de fotografía estuvo en manos de Marc Bellver y Diana Garay. El diseño de imagen y peinado fue liderado por MariPaz “Negra” Robles, y el diseño de producción por Francisco Blanc. El guion fue desarrollado por Roberto y Paulina Gómez Fernández, con edición literaria de Juan Pablo Balcázar. La edición general estuvo a cargo de Sam Baixauli, y el diseño sonoro fue realizado por Gonzalo Matijas y Matías Vilaro. La música original es de Camilo Froideval, con Javier Nuño y Joe Rodríguez en la supervisión musical.

‘Chespirito: Sin querer queriendo’ es un contenido de Warner Bros. Discovery, producido junto a THR3 Media y Perro Azul. La producción Ejecutiva por parte de THR3 Media, corrió a cargo de: Bruce Boren, Ricardo Costianovsky y Tomás Darcyl. Y el Productor Ejecutivo de Grupo Chespirito, fue Roberto Gómez Fernández.

Con las actuaciones de Pablo Cruz, Paulina Dávila, Bárbara López, Arturo Barba, Andrea Noli, Miguel Islas, Juan Lecanda, Eugenio Bartilotti, Paola Montes de Oca, y un elenco que honra con cariño y respeto a los íconos de nuestra infancia.

También forman parte del cast: Karina Gidi, Iván Aragón, Macarena García, Rolando Breme, Jorge Luis Moreno, Sebastián Moncayo, Andrés Giardello, Antonio de la Vega, Francisco Rubio, Daniel Haddad, Alfonso Borbolla, Jorge de Marín, Manuel Sevilla, Christopher Valencia, Lesslie Apodaca, Héctor Holten, Alejandro Grossmann, Rafael Ernesto, Pedro de Tavira Egurrola, Mariana Gajá, Josep Linuesa, Artús Chávez, Dante Aguiar, Jesusa Ochoa, Regina Cedeño, Shaula Ponce, Nina Rubín, José Pablo Montaña, Elena Moreno, Carla Müller, Mariannela Cataño, Manuel Calderón, Paulo Galindo, Aaron Mendoza, Juan Pablo Rocha, Oscar Narváez, Meraqui Pradis, Hany Portocarrero.

Pablo Cruz, en el papel de Roberto, se transformó física y emocionalmente para dar vida al comediante. El elenco regrabó canciones originales y compartió escena con leyendas como María Antonieta de las Nieves y Edgar Vivar, en un emotivo tributo al elenco original.

Un legado vivo, una historia que sigue creciendo

‘Chespirito: Sin querer queriendo’ no es solo una serie: es un fenómeno cultural que ha elevado el estándar del contenido biográfico en la región. Es una carta de amor a la comedia, a la creatividad y a un hombre que, sin querer queriendo, cambió la historia del entretenimiento en español.

Los ocho episodios de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ ya están disponibles en HBO Max y son el plan perfecto para maratonear y revivir tu episodio favorito con amigos y familia. Porque hay historias que merecen ser contadas… una y otra vez.

  lanza en Perú el nuevo Terramar: el SUV que conecta diseño, emoción y estilo de vidaLa marca española presenta su terc...
03/08/2025

lanza en Perú el nuevo Terramar: el SUV que conecta diseño, emoción y estilo de vida

La marca española presenta su tercer modelo en el mercado nacional y refuerza su presencia con una propuesta que une diseño, tecnología y performance.

Lima, julio de 2025.- La marca española CUPRA, reconocida por su propuesta audaz y su enfoque disruptivo en el mundo automotor, presenta en Perú su nuevo modelo: el CUPRA Terramar. Este SUV representa mucho más que un vehículo: es una declaración de estilo y personalidad, diseñado para quienes buscan una experiencia auténtica y poderosa, tanto dentro como fuera del volante.

Con un diseño elegante y provocador, el Terramar invita a un nuevo tipo de conductor: personas con actitud, espíritu urbano, y un gusto exigente por los detalles. Disponible en versiones FULL y LIMITED desde USD 42,490, el modelo ya se encuentra a la venta en los puntos de CUPRA Surquillo (Calle Los Negocios 386), Expomotor en Lima Plaza Norte (Av. Tomás Valle) y Autoshop en Trujillo (Av. América Norte 1406).

Se trata del tercer modelo que se incorpora al portafolio de la marca en Perú, consolidando su crecimiento y fortaleciendo su presencia en el país. La marca tiene grandes expectativas con este lanzamiento y apuesta por seguir ampliando su participación en el mercado local.

En el interior, el Terramar ofrece una experiencia premium: cuero, conectividad total, asistencias inteligentes y un diseño envolvente pensado para el confort. Por fuera, proyecta carácter y sofisticación con luces LED, techo panorámico y acabados que destacan desde cualquier ángulo.

“El Terramar no es solo un nuevo modelo, es una pieza clave en nuestro camino de crecimiento en Perú. Sabemos que hay un público que quiere algo distinto, que valora el diseño, la tecnología y la emoción. A ellos nos dirigimos”, comenta Ramiro López de Romaña, gerente de CUPRA en Perú.
“Nuestro objetivo es continuar posicionándonos en las principales ciudades del país: Lima, Arequipa y Trujillo”, agregó el ejecutivo.

CUPRA apunta a un segmento exigente: ejecutivos, emprendedores, creativos y familias modernas que buscan un vehículo con alma propia, sin sacrificar seguridad ni rendimiento. Es una marca fuertemente vinculada al diseño, el deporte y la cultura, con alianzas como la del FC Barcelona, que reflejan su ADN sofisticado y rebelde a la vez.

Una experiencia que va más allá del vehículo
Para celebrar este lanzamiento, CUPRA premiará a sus primeros compradores del Terramar con una experiencia única en Barcelona. Quienes adquieran el modelo entre el 1 de junio y el 30 de septiembre participarán del sorteo de un viaje doble con todo incluido: pasajes, estadía, alimentación, entradas a un partido del Barça y una visita exclusiva a la fábrica de CUPRA. Una vivencia diseñada para sumergirse en el universo de la marca desde su origen.

Con esta apuesta, CUPRA reafirma su compromiso con el público peruano: una comunidad que no solo se mueve, sino que elige cómo vivir el camino. Terramar es una invitación a conducir diferente, a sentir diferente, y a disfrutar cada trayecto con actitud.

*****************************

Acerca de CUPRA

CUPRA es una marca automotriz española de alto rendimiento que nació en 2018 como una división independiente de SEAT. Con sede en Barcelona, CUPRA representa una nueva visión de la deportividad: audaz, desafiante y emocional. La marca ha logrado una rápida expansión internacional, con presencia en más de 40 países y un portafolio que incluye modelos icónicos como el CUPRA León, el CUPRA Formentor y el nuevo CUPRA Terramar, que marcan el camino hacia una nueva era de electrificación, diseño provocador y experiencias de conducción únicas.

CUPRA combina ingeniería de precisión con una estética contemporánea y tecnología de vanguardia, atrayendo a una generación de conductores que buscan mucho más que movilidad. La marca se asocia con referentes globales del deporte y el diseño, como el FC Barcelona y el piloto Mattias Ekström, reflejando su ADN rebelde y sofisticado.

En Perú, CUPRA está presente desde el año 2012 y forma parte del portafolio del grupo Euromotors S.A., importador y representante oficial. Actualmente, cuenta con tres puntos de venta en Surquillo (Calle Los Negocios 386), Expomotors en Lima Plaza Norte (Av. Tomás Valle, Independencia) y Autoshop en Trujillo (Av. América Norte 1406). La marca apuesta por seguir consolidando su presencia en ciudades estratégicas como Lima, Arequipa y Trujillo, con una propuesta enfocada en diseño, tecnología y experiencia emocional al volante.

Para conocer más acerca de su amplio portafolio y sobre esta campaña, los clientes pueden visitar su página https://www.cupraofficial.pe/
CUPRA Perú

‘ Hermosa Rendición’ de Vanesa Osorio: El fenómeno viral que llegará a la FIL Lima 2025Conoce la historia que marcó un a...
03/08/2025


Hermosa Rendición’ de Vanesa Osorio: El fenómeno viral que llegará a la FIL Lima 2025

Conoce la historia que marcó un antes y un después en redes sociales, presentada en Lima este 8 de agosto por su autora chilena.

La escritora chilena Vanesa Osorio, autora de uno de los fenómenos literarios más virales de los últimos años, llegará a Lima para presentar su exitosa novela Hermosa Rendición en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025 (FIL Lima 2025). La cita será el domingo 8 de agosto a las 4:00 p. m. en el Auditorio César Vallejo, y el ingreso a la sala será gratuito.

Hermosa Rendición, un dark romance que comenzó como una publicación en Wattpad, ha conquistado a miles de lectoras en redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram. En 2024, la novela fue publicada en formato físico bajo el sello Déjà Vu, consolidando a Osorio como una de las autoras jóvenes más relevantes del género.

La trama sigue a Anastasia Evans, una joven marcada por el trauma, que busca justicia y respuestas a un pasado devastador. A lo largo de la historia, descubrirá que el amor aún puede florecer entre el caos, el miedo y la oscuridad.

Además, el libro estará disponible en la FIL Lima 2025 en el stand de la librería Crisol a S/. 109, y en otras librerías como Derrama, Incabooks, Estruendomudo, Entre Páginas e Ibero.

La presentación de la autora chilena es parte de la programación oficial de la feria, cuyo ingreso general tiene un costo de S/. 10. Las entradas pueden adquirirse en boleterías físicas o mediante Teleticket.

¡𝗥𝗲𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗼𝗹𝗳 𝘀𝘂𝗱𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼! 𝗣𝗲𝗿𝘂́ 𝗰𝗼𝗻𝗾𝘂𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗽𝗮 𝗟𝗼𝘀 𝗔𝗻𝗱𝗲𝘀 🇵🇪🏌️‍♀️⛳️¡Históricas, imparables! La selección femenina...
03/08/2025

¡𝗥𝗲𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗼𝗹𝗳 𝘀𝘂𝗱𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼! 𝗣𝗲𝗿𝘂́ 𝗰𝗼𝗻𝗾𝘂𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗽𝗮 𝗟𝗼𝘀 𝗔𝗻𝗱𝗲𝘀 🇵🇪🏌️‍♀️⛳️

¡Históricas, imparables! La selección femenina de golf escribió una página dorada en Ecuador al coronarse campeonas del Campeonato Sudamericano Copa Los Andes, disputado del 30 de julio al 2 de agosto.

Con talento y corazón, nuestras representantes, integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y del Programa Lima 2027 del IPD, vencieron a Brasil, Paraguay, Argentina, Colombia y Chile, alcanzando 14 puntos que las llevaron directo a la cima del podio.

👑 María Salinas, Luisamariana Mesones, Ximena Benites, Camila Zignaigo y Aitana Tuesta, integran el equipo nacional y son el orgullo de todo un país.

📸 Las chicas del golf

Fuente:IPD

¿Sufriste un accidente de tránsito como peatón? El SOAT te cubre e indemnizaIncluso si no manejas, puedes acceder a aten...
03/08/2025

¿Sufriste un accidente de tránsito como peatón? El SOAT te cubre e indemniza

Incluso si no manejas, puedes acceder a atención médica inmediata y a indemnizaciones por invalidez o fallecimiento.

Este seguro obligatorio ampara a cualquier persona involucrada en un accidente: conductores, pasajeros y peatones.

Y si tu mascota también iba en el vehículo, el SOAT de Vivir Seguros cubre su atención médica.

Muchas personas piensan que el SOAT solo protege a los conductores, pero la verdad es que este seguro obligatorio cubre a todos los involucrados en un accidente de tránsito, incluso si no tienes un vehículo propio. Ya sea que estés caminando, yendo en taxi o como pasajero en un bus, el SOAT puede ser clave para tu atención médica y además recibir una indemnización.

“Uno de los errores más comunes es creer que el SOAT solo aplica si tú contrataste el seguro. En realidad, la cobertura se activa para cualquier persona afectada: conductor, copiloto, pasajero o peatón. Esto es especialmente importante porque muchos no saben que tienen derecho a atención inmediata en una entidad de salud y, en caso aplique, compensaciones económicas en caso de invalidez o fallecimiento.

Además, si tu mascota estaba dentro del vehículo en el momento del accidente, el SOAT de Vivir Seguros cubre su atención médica, lo que marca una gran diferencia para muchas familias”, explica María Fernanda Tejada, subgerente comercial de masivos en Vivir Seguros.
¿Qué cubre el SOAT si eres peatón o pasajero?
En caso de un accidente, si resultas herido como peatón o pasajero, tienes derecho a:
Atención médica inmediata, por ley, en centros de salud públicos o privados

Reembolso de gastos médicos adicionales, si aplica

Indemnización por invalidez permanente, si aplica

Indemnización por invalidez parcial, si aplica

Indemnización por fallecimiento, si aplica

Gastos de sepelio, si fuera necesario
Además, no necesitas una denuncia policial para recibir atención médica inmediata tras el accidente; basta con acudir al centro de salud, donde se deberá atender. Sin embargo, para acceder a otras coberturas como indemnizaciones o reembolsos, sí es necesario contar con la denuncia policial correspondiente.

Y si nadie reclama, tienes hasta dos años desde la fecha del accidente para solicitar cualquier indemnización o reembolso. Si no se hace en ese plazo, el dinero destinado a la víctima o sus familiares pasa al Fondo de Compensación del SOAT, administrado por el MTC. Solo entre enero y mayo de este año, más de S/ 1.3 millones han ingresado a este fondo por beneficios no reclamados.

El SOAT de Vivir Seguros no solo cumple con las coberturas exigidas por ley, sino que también ofrece beneficios adicionales pensados para la vida real. Por ejemplo, brinda un servicio de chofer de reemplazo en caso no puedas conducir luego de un accidente, asistencia médica para mascotas si estuvieron dentro del vehículo al momento del accidente y resultan afectadas, y orientación legal telefónica gratuita en situaciones como robos o siniestros. Este seguro se puede adquirir desde S/36.90 de forma 100% digital en vivirseguros.pe/soat.

Sobre Vivir Seguros

Pertenece a ILC, Inversiones La Construcción, el segundo inversionista institucional más grande de Latinoamérica que participa activamente en los sectores como AFP, salud, banca, seguros y fondos mutuos., en paises como Chile, Colombia y Perú, a través de empresas entre las cuales destacan AFP Habitat (Perú y Chile), AFP Colfondos (Colombia), Confuturo Compañía de Seguros de Vida, entre otros. Vivir Seguros ofrece soluciones de protección con sus seguros de vida, enfermedades graves, sepelio, rentas y SOAT.

Dirección

Jr. Eten N° 155
Cajamarca
CAJAMARCA

Teléfono

+51979332668

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Panorama Cajamarquino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Panorama Cajamarquino:

Compartir