Buzonalternativo

Buzonalternativo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Buzonalternativo, Medio de comunicación/noticias, Jr. Sucre 505, Cajamarca.

Malainfluencia Radio, es un medio completamente masivo, por emitirse vía internet, canal que le permite ampliar su alcance y así llegar a cualquier rincón del mundo. Además, de esta característica importante, nuestro medio alternativo no sólo se encuentra limitado a la transmisión de audio sino que puede incluir textos, videos y fotografías, haciendo de nuestro medio, una interesante propuesta int

eractiva, con la finalidad de entretener, divertir y acompañar a los usuarios de redes sociales en general, valiéndonos de 24 horas de programación, en las que nuestra audiencia puede disfrutar de la mejor música, acompañada de la mejor locución ágil y divertida.

09/10/2025



BALACERA EN EL CONCIERTO DE AGUA MARINA EN CHORRILLOS

De forma preliminar se sabe que dos hombres armados dispararon desde la parte posterior del escenario durante el show en el Círculo Militar (sede Tarapacá)

El baterista resultó herido y fue trasladado de emergencia

09/10/2025



DEPARTAMENTO EN VENTA PRADERAS PARK

📱: 975 020 601

  PEDRO CASTILLO: RETIRA SU CONFIANZA A NICOLÁS BUSTAMANTE CORONADO DESDE EL PENAL DE BARBADILLO A TRAVÉS DE SU CUENTA D...
08/10/2025



PEDRO CASTILLO: RETIRA SU CONFIANZA A NICOLÁS BUSTAMANTE CORONADO DESDE EL PENAL DE BARBADILLO A TRAVÉS DE SU CUENTA DE X

07/10/2025



MISS TURISMO 2025

Génesis Morales Chávez.

  CRISTO DE PACHACAMILLA RECORRE CALLES DE CAJAMARCA
06/10/2025



CRISTO DE PACHACAMILLA RECORRE CALLES DE CAJAMARCA

05/10/2025



🚀 ¡+300 PERSONAS VIVIERON LA GRAN HACKATÓN DE LA NASA! 🌍✨

🌱💧🌡️⚡📚 Participantes de todas las edades unieron ideas y creatividad para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la sostenibilidad, la energía y más.

🧠💡 En simultáneo con +300 ciudades 🌐, los equipos crearon proyectos innovadores que inspiran un futuro mejor 🙌✨

🏆 ¡Los ganadores podrán visitar las instalaciones de la NASA! 😍🚀
Una experiencia única para seguir soñando en grande 💫

03/10/2025



VICEMINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS, RONALD IBARRA: LANZAMIENTO DEL CONGRESO MINERO DEL NORTE DEL PERÚ (NORMIN)

03/10/2025



LANZAMIENTO DEL CONGRESO MINERO DEL NORTE DEL PERÚ (NORMIN)

 SUNAT PONE EN LA MIRA A LAS PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE MINERALES • La entidad anunció controles para rastrear el miner...
02/10/2025



SUNAT PONE EN LA MIRA A LAS PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE MINERALES

• La entidad anunció controles para rastrear el mineral de origen informal e ilegal. El foco estará en las plantas de beneficio, clave en el lavado de oro y en la evasión tributaria.

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) anunció acciones para fiscalizar y trazar la producción de minerales de origen informal e ilegal. La superintendenta, Marilú Llerena, afirmó que el control se concentrará en las plantas de procesamiento que acopian material en zonas de extracción.

Aunque resulta imposible rastrear toda la cadena —desde la extracción y el transporte hasta la exportación—, SUNAT aplicará un modelo de control inteligente que combine puestos de vigilancia física y supervisión directa en las plantas.

“Cuando analizamos todo este circuito, hay un actor clave: las plantas de procesamiento, principalmente las que no están integradas a la extracción. Tenemos más de 350 plantas donde converge la producción de la minería artesanal, informal e ilegal. La estrategia es reforzar los controles en esas plantas”, explicó Llerena.
Con esos datos se buscará detectar inconsistencias en la declaración de volúmenes de producción. La SUNAT cruzará la información reportada al Ministerio de Energía y Minas con sus propias estadísticas tributarias para identificar irregularidades en producción, ventas y transporte.

Las plantas de procesamiento son un eslabón central en el lavado de dinero proveniente de la minería ilegal e informal. Desde el Observatorio de Minería Ilegal (OMI) ya se había propuesto mejorar la fiscalización de estas plantas, que operan en la sombra y blanquean mineral ilegal. César Ipenza, abogado especialista en temas ambientales, insistió en que se debe trabajar junto a la SUNAT y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con equipos técnicos y tecnología.

👉 Jornada electoral se desarrolló el 28 de setiembre⭕ ONPE entregará 120 soles a miembros de mesa de las Elecciones Muni...
02/10/2025

👉 Jornada electoral se desarrolló el 28 de setiembre

⭕ ONPE entregará 120 soles a miembros de mesa de las Elecciones Municipales Complementarias 2025

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) otorgará una compensación económica de S/ 120.00 a los ciudadanos que ejercieron como miembros de mesa en las Elecciones Municipales Complementarias realizadas el 28 de setiembre en los distritos cajamarquinos de Pion (Chota) y Ninabamba (Santa Cruz).

El incentivo, establecido en la cuarta disposición complementaria de la Ley n. ° 32394, está destinado a quienes asumieron los cargos de presidente, secretario o tercer miembro en las mesas de votación y participaron activamente en las etapas de instalación, sufragio y escrutinio.

El pago se efectuará a partir del 3 de octubre mediante alguna de las dos modalidades establecidas: abono en cuenta bancaria a las personas que así lo solicitaron o cobro presencial en ventanilla del Banco de la Nación. Para esta última opción, el ciudadano deberá presentarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI) e indicar que realizará el cobro de la compensación por haber ejercido funciones como miembro de mesa.

El día de la jornada electoral, la primera mesa de sufragio se instaló a las 6:38 a. m. en la Institución Educativa José Calos Mariátegui, ubicada en el centro poblado Achiramayo, distrito de Ninabamba. En total, se lograron abrir las 13 mesas previstas para estos comicios.

Las mesas de sufragio fueron instaladas por los miembros seleccionados mediante sorteo público realizado el 17 de julio, así como por ciudadanos de la fila, en los casos en que los titulares y suplentes no se presentaron.

La participación de los miembros de mesa fue fundamental para garantizar el ejercicio del derecho al sufragio de los electores habilitados. Para ello, fueron capacitados los días 14 y 21 de setiembre, ocasión en la que repasaron sus funciones y practicaron con material similar al utilizado en los comicios.

De acuerdo con la Ley Orgánica de Elecciones (Ley n.° 26859), el cargo de miembro de mesa es irrenunciable. Por tal motivo, quienes no cumplieron con ejercer el cargo deberán pagar una multa de S/ 267.50

Las Elecciones Municipales Complementarias 2025 se realizaron con el propósito de que los ciudadanos de Pion y Ninabamba elijan a un alcalde y cinco regidores en cada distrito.

Cabe recordar que en las Elecciones Municipales Complementarias 2024 no se escogieron autoridades en ambos distritos, debido a que la participación ciudadana no superó el 50 % del padrón electoral. En el año 2023 no se logró la elección de alcaldes y regidores, ya que en Pion el ausentismo superó el 50 % de los electores, mientras que en Ninabamba no se presentaron candidaturas.



Más información:



Elecciones Municipales Complementarias 2025: https://www.gob.pe/institucion/onpe/campa%C3%B1as/109669-elecciones-municipales-complementarias-2025

Resultados electorales: https://resultados.onpe.gob.pe/EMC2025/

Lima, 02 de octubre de 2025

02/10/2025



DANZA DE LOS DIABLOS DE LA I.E JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER

  ACCESO SIN BARRERAS: CÓMO LA LENGUA DE SEÑAS TRANSFORMA LOS SERVICIOS BÁSICOS EN EL PERÚ.● Desde hospitales y colegios...
01/10/2025



ACCESO SIN BARRERAS: CÓMO LA LENGUA DE SEÑAS TRANSFORMA LOS SERVICIOS BÁSICOS EN EL PERÚ.

● Desde hospitales y colegios hasta centros de atención al cliente, la inclusión de la Lengua de Señas Peruana garantiza una atención más cercana y equitativa para más de 30 mil personas con discapacidad auditiva.

De acuerdo con el Registro Nacional del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), en el Perú existen más de 30 mil personas con discapacidad auditiva , quienes encuentran en la lengua de señas una herramienta esencial para comunicarse y desenvolverse en su vida cotidiana. Sin embargo, acceder a servicios básicos como una consulta médica, una clase en la universidad o la atención en una empresa de telecomunicaciones puede convertirse en un reto cuando no existen mecanismos inclusivos.

En ese sentido, en el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, se resalta como diferentes sectores vienen incorporando buenas prácticas que permiten derribar estás barreras:

● Educación: el Ministerio de Educación (MINEDU), cuenta con el curso Lengua de Señas Peruana, el cual busca que se identifique, problematice y brinde diferentes formas de comunicación alternativa/aumentativa para interactuar con la diversidad de estudiantes en el desarrollo de los aprendizajes .

● Salud: el Ministerio de Salud (MINSA) brinda capacitaciones constantes a profesionales, técnicos y administrativos de los establecimientos de salud, con el objetivo de dotar de herramientas comunicativas inclusivas que permitan garantizar un trato oportuno y accesible a la población con discapacidad auditiva .

● Telecomunicaciones: Claro Perú implementó a nivel nacional, desde este año, un modelo inclusivo en todos sus Centros de Atención al Cliente (CAC), donde a través de intérpretes de Lengua de Señas Peruana (LSP) atienden a sus clientes por video llamada de WhatsApp. Asimismo, capacita constantemente a sus asesores en LSP y 4 de sus CAC están certificados como locales inclusivos por Yapaykuy, certificadora inclusiva.

El avance en estos sectores demuestra que la accesibilidad no es solo un compromiso, sino una acción concreta que impacta en la calidad de vida de miles de personas. La incorporación de la lengua de señas en servicios públicos y privados contribuye a que más peruanos puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones.

Dirección

Jr. Sucre 505
Cajamarca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Buzonalternativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Buzonalternativo:

Compartir