Habla Cajamarca

Habla Cajamarca PERIODISMO orientado al FUTURO, INFORMACIÓN que aporta SOLUCIONES Informar, educar y hacer conciencia sobre la problemática ciudadana

📍  EL GOBERNADOR ROGER GUEVARA RODRÍGUEZ INAUGURÓ EL RESERVORIO 7 MIL EN LA REGIÓN CAJAMARCAEn ceremonia especial el gob...
21/09/2025

📍
EL GOBERNADOR ROGER GUEVARA RODRÍGUEZ INAUGURÓ EL RESERVORIO 7 MIL EN LA REGIÓN CAJAMARCA

En ceremonia especial el gobernador Roger Guevara Rodríguez inauguró el reservorio 7 mil en la Región Cajamarca.

Esta importante obra beneficia de manera directa a miles de familias dedicadas a la agricultura, asegurando agua disponible durante todo el año para sus cultivos

Ya se concluyó 5 proyectos provinciales de construcción de reservorios: Cajamarca, San Marcos, Cajabamba, Contumazá y en la cuenca Chacay beneficiando a Chota, Santa Cruz, Hualgayoc y Cutervo.

Los reservorios construidos estratégicamente en comunidades rurales, representan una solución sostenible frente a los efectos del cambio climático y la escasez hídrica.

Roger Guevara felicitó a los hombres y mujeres del campo; porque, con su trabajo, garantizan los productos de consumo familiar en los mercados, “Hoy Cajamarca se convierte en ejemplo nacional en gestión del agua. Con cada reservorio estamos sembrando esperanza y futuro para nuestra gente”, subrayó.

Hoy, avanza la construcción de reservorios en San Ignacio, Jaén, Celendín, San Pablo y San Miguel.

La construcción de los reservorios es posible gracias a una inversión pública articulada con las comunidades campesinas, que también participaron activamente en la ejecución de las obras. De este modo, se genera empleo local y se fortalece la organización social en torno al cuidado del agua.

Con este logro, el Gobierno Regional de Cajamarca consolida su liderazgo en el manejo responsable de los recursos hídricos, aportando al desarrollo sostenible y a la mejora de la calidad de vida en el campo.
Habla Cajamarca NOTICIERO

📍 FC CAJAMARCA SACÓ EL AMOR PROPIO Y VOLÓ DIRECTO A SEMIFINALESFC Cajamarca se clasificó directamente a las finales de L...
21/09/2025

📍
FC CAJAMARCA SACÓ EL AMOR PROPIO Y VOLÓ DIRECTO A SEMIFINALES

FC Cajamarca se clasificó directamente a las finales de Liga 2, al vencer a C. A. Mannucci en Trujillo. Los hinchas amarillos que fueron a Trujillo, fueron testigos de una muestra de amor propio, coraje y amor a la camiseta de parte de los jugadores "Canarios". Ahora, terminan como empezaron la etapa campeonato, es decir mirando a todos desde arriba. Una meritoria campaña por donde se mire.

FC Cajamarca terminó mirando a todos desde arriba en el Campeonato Ascenso, grupo A, de la Liga 2. El cuadro amarillo dio una muestra de personalidad y experiencia en su duelo contra C.A. Mannucci. Le ganó con mucha justicia a los trujillanos, nunca perdió la calma a pesar de terminar la primera parte perdiendo uno a cero, y con mucho fútbol y categoría, se quedó con el grupo.

Los resultados indican que los "Canarios" esperan que se desarrollen las llaves de cuartos de final, el cuadro cajamarquino mantiene intactas sus esperanzas de subir a Liga 1. La anotación de Mesa, puso el empate, y luego Abel Casquete, con gran clase, puso el gol del triunfo, y luego lo aseguró Zeta. Un tres a uno contundente. Un equipo que quizá no sea tan popular en Cajamarca, puede llegar a jugar profesional. El sueño continúa.

📍  ⚽️UTC TRASLADÓ SU LOCALÍA A TRUJILLO, IGUAL PERDIÓ Y ESTÁ ÚLTIMO EN LA TABLA DE POSICIONESUTC perdió en el último min...
21/09/2025

📍
⚽️UTC TRASLADÓ SU LOCALÍA A TRUJILLO, IGUAL PERDIÓ Y ESTÁ ÚLTIMO EN LA TABLA DE POSICIONES

UTC perdió en el último minuto, Universitario se impuso 2 a 1 y se afianza en el primer lugar de la tabla de posiciones

📍  ⚽️UTC PIERDE EN TRUJILLOUTC se mudó a Trujillo para jugar con Universitario de Deportes y al termino del primer tiemp...
21/09/2025

📍
⚽️UTC PIERDE EN TRUJILLO

UTC se mudó a Trujillo para jugar con Universitario de Deportes y al termino del primer tiempo pierde 0 a 1. Universitario claro dominador del partido se impone con gol de Alex Valera

20/09/2025

📍
SENAMHI ALERTA LLUVIAS DE FUERTE INTENSIDAD EN CAJAMARCA

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió un aviso de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad que regirá los días 21 y 22 de septiembre, afectando principalmente la zona sur del departamento de Cajamarca. Según la analista meteorológica Caroline Quispe, las provincias de San Miguel, San Pablo, Cajamarca, San Marcos y Cajabamba registrarán los mayores acumulados de lluvia, mientras que en Chota ya se reportó un valor extremo de 55.3 milímetros en un solo día.

Quispe explicó que este incremento de precipitaciones coincide con el inicio de la primavera, que comenzará oficialmente el lunes 22 de septiembre. En esta temporada se espera mayor nubosidad, descenso progresivo de la temperatura máxima y lluvias más constantes, algunas acompañadas de granizo en localidades ubicadas por encima de los 2.600 metros sobre el nivel del mar.

Además, se advirtió que, pese a la presencia de lluvias por las tardes, al mediodía se presentan condiciones de cielo despejado que elevan la radiación ultravioleta a niveles extremadamente altos, como los registrados recientemente en Celendín, San Marcos y Cajabamba. Ante ello, Senamhi recomendó a la población el uso de protector solar, sombrillas y paraguas para protegerse tanto del sol intenso como de las precipitaciones.
Habla Cajamarca NOTICIERO SENAMHI PERU

📍  SAN PABLO SUPERA LOS 500 RESERVORIOS CULMINADOS PARA FORTALECER LA AGRICULTURA FAMILIAREl Proyecto de reservorios en ...
20/09/2025

📍
SAN PABLO SUPERA LOS 500 RESERVORIOS CULMINADOS PARA FORTALECER LA AGRICULTURA FAMILIAR

El Proyecto de reservorios en la provincia de San Pablo, impulsado por la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Cajamarca, ha superado un importante hito con la culminación de más de 500 reservorios en la provincia. Estas estructuras, revestidas con geomembrana, están diseñadas para optimizar el almacenamiento de agua y ya benefician a cientos de familias agricultoras, mejorando significativamente sus actividades productivas y la seguridad hídrica en la zona.

La meta trazada por el proyecto es alcanzar un total de 1,026 reservorios, lo que representa un compromiso firme con el desarrollo rural y la gestión sostenible del agua en esta región cajamarquina. Con estos avances, el Gobierno Regional de Cajamarca reafirma su apuesta por una agricultura más resiliente y eficiente, especialmente en un contexto de cambio climático y escasez hídrica.
Habla Cajamarca NOTICIERO

20/09/2025

📍
OEFA IDENTIFICÓ QUE 1975 ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (BOTADEROS) PODRÍAN SER RECUPERADAS

✅ A nivel nacional, según el Inventario Nacional de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos publicado en agosto de 2025

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, ha identificado 2026 áreas degradadas por la acumulación de residuos sólidos municipales (botaderos) en todo el país.

Según el Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental (PIFA), a la fecha, 1975 de estas áreas han sido categorizadas para recuperación, siendo las regiones con mayor número, Áncash (8.05 %), Cajamarca (7.89 %) y Ayacucho (7.39 %). Las 51 áreas restantes han sido categorizadas para reconversión, principalmente en Junín (66.3 %) y Cusco (21.56 %) como las regiones con más áreas con esta condición.

A través del PIFA del OEFA https://n9.cl/96931, las municipalidades pueden ubicar las áreas degradadas dentro de su jurisdicción y conocer su categorización (recuperación o reconversión). Esta herramienta también facilita la presentación de información necesaria para acogerse al beneficio previsto en el Decreto Supremo N.° 001-2025-MINAM y al instrumento de gestión ambiental correspondiente. Además, brinda detalles sobre ubicación, extensión, características, administración y actividades que se realizan en cada espacio.

En el marco del Día de la Gestión Integral de Residuos Sólidos, el OEFA reafirma que la recuperación de estas áreas es esencial para proteger la salud de las comunidades y mejorar la calidad del aire, el agua y el suelo. Estos espacios, al convertirse en focos de contaminación, demandan una gestión adecuada para prevenir riesgos sanitarios y ambientales. En ese propósito, el portal PIFA impulsa el trabajo conjunto entre instituciones, fortalece las políticas públicas y brinda a la ciudadanía acceso directo a información clave sobre la situación ambiental del país.

Datos:
Mediante el Decreto Supremo N.° 001-2025-MINAM, se otorgó un plazo adicional para que los gobiernos locales presenten el Plan de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos Municipales, siempre que acrediten avances en la elaboración de dicho instrumento.

El tercer sábado de septiembre en Latinoamérica, se celebra el Día de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos (DIADESOL), con la finalidad de sensibilizar sobre el manejo adecuado de los residuos.

📍  📚 ¡CAJAMARCA SE ALISTA PARA VIVIR LA FIESTA DE LOS LIBROS!Comenzó el armado de estantes para la décima edición de la ...
20/09/2025

📍
📚 ¡CAJAMARCA SE ALISTA PARA VIVIR LA FIESTA DE LOS LIBROS!

Comenzó el armado de estantes para la décima edición de la Feria del Libro de Cajamarca (Felicaj), que se realizará del 25 de septiembre al 5 de octubre en el corazón de la ciudad. Este esperado evento cultural reunirá a miles de ciudadanos, decenas de editoriales y reconocidos autores nacionales e internacionales, en una celebración del conocimiento, la lectura y la creatividad.

La Felicaj es fruto del esfuerzo conjunto de instituciones públicas y privadas locales, que han unido fuerzas para ofrecer una feria cada vez más sólida y participativa. Con actividades para grandes y chicos, presentaciones de libros, talleres y conversatorios, Cajamarca se consolida como un referente cultural en el norte del país. ¡La cuenta regresiva ya empezó! 📖🎉

20/09/2025

📍
COMUNEROS RATIFICAN A ERNESTO GARCÍA COMO CONSEJERO DEL FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY

En una asamblea comunal, los comuneros de la Comunidad Campesina de Michiquillay decidieron ratificar su respaldo a Ernesto García, confirmándolo en su cargo como consejero del Fondo Social Michiquillay. La decisión fue tomada tras escuchar su descargo frente al reciente incidente relacionado con una presunta negociación irregular de un proyecto financiado por el Fondo. Los asistentes coincidieron en que su actuación siempre ha estado alineada con los intereses de la comunidad y destacaron su papel en la paralización de un proyecto que no había sido socializado adecuadamente.

Durante su intervención, Ernesto García negó categóricamente todas las imputaciones en su contra y afirmó ante los comuneros que es inocente. Señaló que es respetuoso de las instituciones encargadas de administrar justicia y que colaborará plenamente con el proceso en curso. “Siempre he actuado de cara al pueblo, y lo seguiré haciendo”, expresó García, quien agradeció el respaldo y reiteró su compromiso con la transparencia y el bienestar de la comunidad.
Habla Cajamarca NOTICIERO SouthernPerú

19/09/2025

📍
ENCUENTRO INTERSECTORIAL PROMUEVE EL RESPETO Y CUIDADO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

Con la participación de diversas instituciones públicas y privadas, se desarrolla el Encuentro Intersectorial para el Cuidado de las Personas Adultas Mayores, donde diez mesas de trabajo debatieron propuestas y compartieron experiencias para fortalecer las políticas de protección, respeto y atención integral hacia este sector de la población.

Durante la jornada, se subrayó la importancia de erradicar expresiones despectivas y reafirmar que las personas adultas mayores son sujetos de derecho protegidos por ley, y no deben ser catalogados con términos que los reduzcan o minimicen. Asimismo, se destacó la necesidad de generar conciencia desde los espacios comunitarios y familiares, a fin de garantizar un trato digno y justo.

Como parte de las actividades, el programa Guadalupe Ñan anunció una charla de prevención orientada a informar sobre el ABC del cuidado de los adultos mayores, con pautas prácticas sobre qué hacer y cómo actuar ante situaciones de vulneración. Estas acciones buscan sentar las bases de una sociedad más inclusiva y comprometida con la protección de quienes representan la memoria y experiencia del país.
Habla Cajamarca NOTICIERO

19/09/2025

📍 |
FERIA DEL LIBRO DE CAJAMARCA SE INAUGURA EL 25 DE SEPTIEMBRE

La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Judith Padilla, anunció que la Feria del Libro de Cajamarca se inaugurará este jueves 25 a las 11 de la mañana. Señaló que ya se afinan los últimos detalles logísticos y que esta misma noche se publicará la versión final del programa. Además, destacó que escritores cajamarquinos vienen entregando sus publicaciones para el espacio de venta colectiva, gestionado en conjunto con el Gobierno Regional, donde podrán difundir y comercializar sus obras sin costo adicional.

La feria contará con homenajes especiales, entre ellos al premio Nobel Mario Vargas Llosa, al doctor Homero Bazán, uno de los fundadores del evento, y al arqueólogo Quirino Olivera, reconocido por su trabajo en Jaén. También se presentarán escritores nacionales como Ángel Calvo, con sus “Cuentos de mi abuela”, y Sonaly Tuesta, quien exhibirá un documental que revaloriza el idioma quechua. Asimismo, se incluirá la presentación del libro sobre la festividad de la Virgen de la Asunción de Cutervo, escrito por el antropólogo César Gálvez, del Ministerio de Cultura.

Además de las presentaciones literarias, el programa contempla actividades artísticas y culturales paralelas como danzas, música en vivo, cuentacuentos, talleres de mediación de lectura y activaciones lúdicas relacionadas con el patrimonio cultural. Padilla resaltó que cada año la feria se consolida como un espacio de encuentro y empoderamiento para los escritores de Cajamarca, quienes incluso programan sus publicaciones para que coincidan con el evento, reafirmando así su importancia en la vida cultural de la región.
Habla Cajamarca NOTICIERO

📍 DIRESA REALIZA CAMPAÑA VANCAN 2025 PARA VACUNAR A MILES DE CANES EN TODA LA REGIÓN ✅ “Prevenir la rabia está en nuestr...
19/09/2025

📍
DIRESA REALIZA CAMPAÑA VANCAN 2025 PARA VACUNAR A MILES DE CANES EN TODA LA REGIÓN

✅ “Prevenir la rabia está en nuestras manos" protegerá a 1,464,789 personas contra transmisión.

La Dirección Regional de Salud Cajamarca, a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, llevará a cabo la Campaña Regional de Vacunación Antirrábica Canina "Vancán 2025" bajo el lema "Prevenir la rabia está en nuestras manos". Los días centrales son el 27 y 28 de septiembre.

La campaña busca inmunizar a los canes contra la rabia y prevenir la transmisión de esta enfermedad mortal a las personas. La Diresa aseguró el abastecimiento de vacunas antirrábicas de uso veterinario en toda la región Cajamarca para ejecutar la campaña regional. La vacunación canina protegerá aproximadamente a 1,464,789 personas contra la transmisión de la rabia.

La rabia es mortal si no se trata oportunamente. Si un perro muerde, se debe lavar inmediatamente la herida con abundante agua con jabón, luego identificar al animal mordedor e inmediatamente acudir al establecimiento de salud más cercano.

En la región de Cajamarca se han distribuido vacunas antirrábicas caninas en cantidades suficientes para asegurar la cobertura total de vacunación. La Diresa exhorta a la población a participar activamente en el "Vancán 2025", llevando a sus mascotas a los puntos de vacunación más cercanos. La vacunación es totalmente gratuita.

La única manera de evitar la transmisión de la rabia urbana es vacunando al perro una vez al año a partir de los tres meses de nacido. Esta medida preventiva constituye la estrategia más efectiva para proteger tanto a las mascotas como a la población humana.

Dirección

Cajamarca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Habla Cajamarca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Habla Cajamarca:

Compartir