Radio Líder Cajamarca

Radio Líder Cajamarca ¡Bienvenidos y bienvenidas a la fanpage oficial de Radio Líder Cajamarca!

Comunícate con nosotros:
CABINA: 976636321 Rpc 959769390
E-MAIL: [email protected]

  | Personas que han vendido productos que cayeron al mar desde 50 contenedores en Perú pueden enfrentar sanciones penal...
08/08/2025

| Personas que han vendido productos que cayeron al mar desde 50 contenedores en Perú pueden enfrentar sanciones penales

Los productos que eran parte de los 50 contenedores que cayeron al mar frente a las costas de Lima han sido comercializados a “precios cómodos”, mientras que la Marina del Perú ha advertido que sustraer objetos de estos cargamentos es un delito que puede acarrear sanciones penales...

El capitán de navío Amílcar Velásquez, jefe de la Capitanía del Puerto del Callao, informó que cinco de estos contenedores fueron abiertos y desvalijados tras encallar en balnearios como Ancón, Chancay y Ventanilla.

El oficial fue enfático al señalar que estos bienes no están abandonados y pertenecen a la empresa naviera Evergreen y a su aseguradora.

Actualmente, ocho contenedores continúan flotando bajo estricta vigilancia de la Marina y están siendo remolcados hacia un área segura en la bahía del Callao, donde se procederá a su extracción con maquinaria pesada.

Otros 17 contenedores fueron hundidos de manera controlada a unos 100 metros de profundidad, luego de determinar que no representan un peligro para la navegación ni para la seguridad humana.
El Universo

  | Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), precisó que el volcán Misti se mantien...
08/08/2025

| Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), precisó que el volcán Misti se mantiene activo, ya que en su interior se han registrado constantes movimientos sísmicos; sin embargo, aclaró que aún no se detecta la actividad necesaria como para elevar el nivel de alerta a naranja, correspondiente a una fase eruptiva inminente.

Al menos un millón de habitantes de la ciudad de Arequipa se encuentran en riesgo de verse afectados por la caída de cenizas si el volcán Misti entra en una fase eruptiva fuerte, advirtió el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera.

Según explicó, la última erupción del Misti ocurrió hace aproximadamente 2050 años, y si un evento similar se repitiera, las cenizas alcanzarían incluso a distritos alejados como Uchumayo, Yura, Cerro Colorado y Hunter.
RPP

08/08/2025
  | La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves una recompensa de 50 millones de dólares por inf...
08/08/2025

| La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Maduro fue acusado por Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump, en 2020, por narcotráfico y terrorismo, y en enero, Estados Unidos aumentó la recompensa a 25 millones de dólares.

Bondi compartió en sus redes sociales un video en el que dice que esta recompensa es «histórica» y calificó a Maduro como uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Gestión

  | La presidenta de la República, Dina Boluarte, respondió a su homólogo colombiano Gustavo Petro y alegó que la Isla C...
08/08/2025

| La presidenta de la República, Dina Boluarte, respondió a su homólogo colombiano Gustavo Petro y alegó que la Isla Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa de Loreto, en la provincia loretana de Mariscal Ramón Castilla, es jurisdicción peruana, por lo que descartó que exista un conflicto limítrofe.

En su mensaje a la Nación, emitido desde Tokio (Japón), la jefa de Estado felicitó a las instituciones y autoridades nacionales que rechazaron la actitud de Petro, quien desde hace días insiste en desconocer la soberanía peruana sobre la citada isla.

Boluarte Zegarra alegó que la asignación de la isla al Perú está establecida en el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el posterior Protocolo de Río de Janeiro de 1934, motivo por el cual negó que haya “un tema pendiente” con el vecino país.
RPP

  | Efectivos PNP de Mollepampa capturan a prófugo por feminicidio y cómplice en la muerte de Mirley FloresAgentes de la...
08/08/2025

| Efectivos PNP de Mollepampa capturan a prófugo por feminicidio y cómplice en la muerte de Mirley Flores

Agentes de la Comisaría de Mollepampa intervinieron en la avenida Alfonso Ugarte a Gilmer Eduardo Pajares Noriega (25), quien registraba requisitoria por feminicidio y figuraba en el programa de los más buscados, con una recompensa de S/ 25 mil por su captura.

En mayo de 2023, Pajares conducía una camioneta negra y fue cómplice en la brutal muerte de Mirley Flores, perpetrada por su pareja Alex Quezada. Según las investigaciones, no intervino para detener las agresiones contra la víctima.

El detenido permanecía prófugo desde entonces y, en enero de 2024, el Poder Judicial emitió en su contra una sentencia de cadena perpetua.

08/08/2025

🔴 | Presidenta Dina Boluarte se pronuncia desde Japón por la denuncia del presidente colombiano Petro sobre la isla Santa Rosa en Loreto.

07/08/2025

🔴 | El movimiento universitario "Despierta UNC", denuncia que tacharon su lista de candidatos al centro federado de Agronomía, sustentando causales que no están establecidas en el reglamento del Comité Electoral.

  | La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó hoy la relación definitiva de 78 miembros de mesa, entre ...
07/08/2025

| La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó hoy la relación definitiva de 78 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, que participarán en las Elecciones Municipales Complementarias (EMC) 2025, programadas para el próximo 28 de setiembre.

La lista ha sido difundida en el frontis de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Cajamarca, así como en diversos espacios públicos de alta afluencia, entre ellos centros de salud, comisarías, mercados y otros puntos estratégicos ubicados en los distritos cajamarquinos de Pion (provincia de Chota) y Ninabamba (provincia de Santa Cruz).

Los ciudadanos sorteados asumirán el rol de instalar la mesa de sufragio, atender a los electores durante la jornada y realizar el escrutinio de los votos al finalizar la elección, contribuyendo así a garantizar un proceso transparente y ordenado.

La publicación definitiva del listado de miembros de mesa habilita el inicio del plazo para presentar excusas al cargo, conforme a lo establecido en el artículo 58° de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley N.º 26859). La solicitud debe presentarse por escrito, acompañada de la documentación sustentatoria correspondiente, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la emisión de dicha relación.

Es importante destacar que el cargo de miembro de mesa es irrenunciable, salvo en casos debidamente acreditados de impedimento físico o mental, ausencia justificada del país, incompatibilidades legales, o si el ciudadano tiene más de 65 años de edad, conforme a lo establecido en el reglamento electoral.

Cabe precisar que los ciudadanos de ambos distritos pueden consultar si han sido sorteados como miembros de mesa a través del enlace habilitado por la ONPE.

Onpe

07/08/2025

| Este jueves 7 de agosto, en la Isla Santa Rosa, ubicada sobre el río Amazonas en la triple frontera de Perú, Colombia y Brasil, la comunidad del distrito de Santa Rosa vivió una jornada marcada por el despliegue de símbolos patrios.

En las primeras horas de la mañana se escuchó la melodía del Himno Nacional del Perú a través de megáfonos instalados en diversos puntos del distrito. Al mismo tiempo, muchas viviendas exhibían la bandera blanquirroja en sus fachadas.

Todo ocurrió en un contexto de expectativa social, a la espera de la llegada de altos funcionarios del gobierno peruano y en medio de la coyuntura de tensión diplomática con Colombia por la soberanía en la frontera amazónica.

Ministros y autoridades peruanas refuerzan presencia estatal en Santa Rosa

Horas después de la difusión del Himno Nacional, una delegación de autoridades peruanas arribó en la isla para liderar una gran campaña de servicios públicos destinada a la población amazónica.

Encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, la comitiva incluyó a los ministros de Salud, César Vásquez; de Educación, Morgan Quero; de Defensa, Walter Astudillo; y de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, entre otros funcionarios de alto nivel. También participaron representantes de organismos como el Ministerio del Interior y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La visita tuvo como objetivo central el despliegue de la tercera campaña de acción social del año en la localidad, considerada zona estratégica por estar en la frontera física con Colombia.

Esta campaña, impulsada por la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) y articulada con diversas instituciones del Estado, buscó acercar atención médica, servicios educativos y asesoría social a los habitantes de la isla y comunidades originarias ubicadas en su entorno.

Infobae

07/08/2025

🔴 | Ciudadana encañadina, opina sobre gestión de Jesús Díaz Casahuamán.

Dirección

Cajamarca
06003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Líder Cajamarca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Líder Cajamarca:

Compartir