Altavista Corp

Altavista Corp Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Altavista Corp, Medios de comunicación, Cajamarca.

03/07/2025

🇵🇪🔥 ¡𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔 𝗟𝗔𝗦 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗣𝗔𝗧𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗘𝗟 𝗠𝗢𝗧𝗢𝗥 𝗘𝗡𝗖𝗘𝗡𝗗𝗜𝗗𝗢! 🔥🇵🇪
Aprovecha un 15% de descuento en el cambio de aceite Honda original por Fiestas Patrias 🎉🚀

𝗦𝗼𝗹𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝟭 𝗮𝗹 𝟯𝟭 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼, 𝘆 𝗺𝗮𝗻𝘁é𝗻 𝘁𝘂 𝗺𝗼𝘁𝗼 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗮𝗹 𝟭𝟬𝟬% 🏍️💯
👉 𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗰𝗰𝗲𝗱𝗲𝗿 𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗼, 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗱𝗮𝗹𝗲 𝗹𝗶𝗸𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝗽á𝗴𝗶𝗻𝗮. ✅

Visítanos y dale a tu moto el cuidado que se merece 🏍❤
📍 Jr. Marañón #730 – Cajamarca
📍 Vía de Evitamiento Sur #813 (a una cuadra del óvalo musical)
📱 Contáctanos al: 978295970

26/06/2025
16/06/2025
13/06/2025

🎻✨ Ensamble de Violines y Orquesta Institucional | Transmisión en Vivo

11/06/2025

💥Prepárate para dominar las calles con actitud, estilo y potencia. 🏍️

🛡️ Diseño deportivo.
⚙️ Motor 160cc con rendimiento superior

📍 Encuéntrala en Honda Multimotos Roger:
📲 986464671 - 957789080
📌 Jr. Marañón #730 – Cajamarca
📌 Vía de Evitamiento Sur #813 (a una cuadra del óvalo musical)

🚀 ¡Hazla tuya y lleva tu camino al siguiente nivel!

11/06/2025
29/05/2025
Cajamarca se alista para los Censos Nacionales 2025: INEI garantiza seguridad y acceso a la información para los censist...
28/05/2025

Cajamarca se alista para los Censos Nacionales 2025: INEI garantiza seguridad y acceso a la información para los censistas
Cajamarca se prepara para recibir a los empadronadores que participarán en los Censos Nacionales 2025 de Población, Vivienda y de Comunidades Indígenas, organizados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este importante proceso, que se llevará a cabo a nivel nacional, busca obtener información actualizada y confiable para la formulación de políticas públicas y proyectos de desarrollo.
La Directora Departamental del INEI Cajamarca, Dra. Mary Helen Reyes Díaz, brindó declaraciones sobre los preparativos en la región y aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para que los censistas cuenten con las condiciones adecuadas para realizar su labor con eficiencia, acceso oportuno a la información y en un entorno seguro.
"Estamos trabajando intensamente para que los censistas puedan acudir a todos los hogares con facilidad. Hacemos un llamado a la ciudadanía cajamarquina para que colabore abriendo sus puertas, brindando información veraz y confiando en este proceso que es fundamental para el desarrollo de nuestro país", expresó la Dra. Reyes Díaz.
Asimismo, enfatizó que la seguridad de la población está garantizada, ya que todos los censistas estarán plenamente identificados con credencial oficial, chaleco del INEI y portarán un documento con código QR que permitirá verificar su autenticidad desde un teléfono celular.
“Queremos que la ciudadanía se sienta tranquila. Nuestros empadronadores han sido capacitados y contarán con identificación oficial. La colaboración de la población es vital para que los Censos 2025 sean un éxito”, señaló la funcionaria.
El INEI hace un llamado a todos los ciudadanos de Cajamarca a participar activamente y con responsabilidad en este importante evento nacional, que se constituye como una herramienta clave para conocer la realidad demográfica, económica y social del país.

Censos Nacionales 2025: incorporarán herramientas digitales para modernizar la recolección de datos Desde Huaraz, el jef...
23/05/2025

Censos Nacionales 2025: incorporarán herramientas digitales para modernizar la recolección de datos

Desde Huaraz, el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Gaspar Morán Flores, anunció que los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas se realizarán entre agosto y octubre, y marcarán un hito al incorporar herramientas digitales para el levantamiento de información.

Morán Flores destacó que, por primera vez, los censistas utilizarán dispositivos electrónicos (tablets) adquiridos con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) lo que permitirá al Perú estar a la vanguardia, alineado con las Oficinas Nacionales de Estadística del mundo.

“En los censos de 2017 aún se usaban formularios impresos. Hoy damos un gran salto al dejar atrás el papel. Aunque ya usamos tablets en encuestas, esta será la primera vez que se aplican en los Censos Nacionales de Población”, señaló. Añadió que el uso de estas herramientas reducirá los tiempos de procesamiento y mejorará la calidad de los datos, gracias a funcionalidades como validaciones automáticas y georreferenciación de las viviendas censadas.

Asimismo, precisó que, por seguridad, los censistas no ingresarán a las viviendas: el informante calificado responderá desde la puerta. Las tablets contarán con un "botón de ayuda" para reportar cualquier situación de riesgo.

El anuncio fue realizado en presencia del gerente general del Gobierno Regional de Áncash, Abog. Marco La Rosa Sánchez Paredes, y otras autoridades regionales. El titular del INEI hizo un llamado a los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y la ciudadanía a participar activamente y asegurar el éxito de esta importante operación estadística.

Municipalidades apoyarán en la ejecución del censo. El jefe del INEI informó que ya se están coordinando convenios de cooperación con 20 municipalidades provinciales y 146 distritales. Estos acuerdos permitirán articular acciones de capacitación, difusión, convocatoria y empadronamiento, con el respaldo de los gobiernos regionales y locales.

INEI firma convenio con comunidades campesinas. Durante la ceremonia, se firmaron convenios de cooperación con comunidades campesinas, reafirmando su compromiso con el proceso censal y garantizando la inclusión de todos los sectores del país.

Indicadores económicos y sociales de Áncash. En otro momento, Morán Flores informó que en 2024 la pobreza monetaria en Áncash se redujo al 22,8%, lo que representa una mejora de 2,2 puntos porcentuales respecto al 2023.

En Huaraz, la población ocupada durante el primer trimestre de 2025 asciende a 64,5 mil personas. Sin embargo, la tasa de informalidad laboral en la ciudad se ubicó en 64,6% en el periodo abril 2024 – marzo 2025.

Sobre el acceso a servicios básicos de los hogares en la región, el 91,5% de los hogares cuenta con agua por red pública dentro de la vivienda, el 80,3% tiene desagüe, el 96,7% acceso a energía eléctrica, el 26,4% cocina con gas (GLP o natural) y el 95,7% tiene al menos un miembro con teléfono celular.

Dirección

Cajamarca
MA

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Altavista Corp publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir