Radio Continente de Cajamarca

Radio Continente de Cajamarca Radio Continente de Cajamarca "lo que prefiere la gente"
(1)

Cabina de Locución:
976 017576 - 076 357525

Área de Prensa:
990 110719

Área de Ventas:
976 951892 - 990 110719

𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐈𝐍𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐈𝐈 𝐄𝐗𝐏𝐎 𝐂𝐀𝐉𝐀𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓: 𝐔𝐍 𝐋𝐔𝐆𝐀𝐑 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐓𝐎𝐃𝐎𝐒Invitamos a todos los amantes del col...
15/07/2025

𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐈𝐍𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐈𝐈 𝐄𝐗𝐏𝐎 𝐂𝐀𝐉𝐀𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓: 𝐔𝐍 𝐋𝐔𝐆𝐀𝐑 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐓𝐎𝐃𝐎𝐒
Invitamos a todos los amantes del color y la creatividad a participar en el Concurso de Pintura, un espacio para expresar el talento cajamarquino.
📍 Explanada Qhapaq Ñan
📅 27 de julio
⏰ 8:00 a.m.
🎟️ ¡Ingreso libre!
🔗 Revisa las bases completas y asegura tu lugar. ⬇️
https://drive.google.com/.../1bvUHWUbZudGk6sr6EUC.../view

EN EL DÍA DEL MAESTRO Y 53 ANIVERSARIO DEL SUTEP, MAESTROS EXIGEN SOLUCIONES EN MESA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVAEn el marco...
15/07/2025

EN EL DÍA DEL MAESTRO Y 53 ANIVERSARIO DEL SUTEP, MAESTROS EXIGEN SOLUCIONES EN MESA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

En el marco de las celebraciones por el Día del Maestro y el aniversario del SUTEP, Lucio Castro, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú, destacó que el 06 de julio representa una jornada de lucha y reflexión, donde los maestros reafirman su compromiso con la educación y exigen al Gobierno soluciones a su pliego de reclamos.

“El 06 de julio tenemos dos celebraciones en el país, el Día del Maestro y el aniversario del SUTEP que a la fecha cumple 53 años de existencia, pero también es un día de reflexión, de identificación con nuestra carrera, con nuestro sindicato y también con el conjunto de exigencias que le planteamos al Gobierno, algunas de las cuales todavía no encuentran solución”.

Indicó que actualmente, SUTEP se encuentra en una Mesa de Negociación Colectiva, que culmina el 15 de julio, y en la que se discuten temas como pensiones dignas para más de 160 mil cesantes y jubilados, incremento de sueldos y mejoras laborales. Mencionó que el bono e incremento de remuneraciones se encuentra en renuencia del Ministerio de Educación.

“En tema de condiciones laborales, las cosas están marchando bien, hay acuerdos importantes que le dan atención a nuestro pliego de reclamos. En los temas económicos de parte del Gobierno, hay una renuencia a la discusión de estos temas y consideramos que, si no hay una reflexión O un cambio oportuno, esto va a generar situaciones de presión que los trabajadores no queremos, pero es una situación a la que nos llevan producto de la desatención”, expresó.

Por lo tanto, exigió que los acuerdos logrados sean incorporados en el proyecto de ley del presupuesto nacional 2026, que será presentado al Congreso el 30 de agosto. “Esperamos que ese cumplimiento gubernamental se ejecute, de lo contrario,
seguiremos en una etapa en la cual los compromisos siguen siendo postergados y en la política la palabra es echada al suelo”, anotó.

Aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte es una provocación
Finalmente, sostuvo que el reciente aumento salarial de la presidenta de la República, Dina Boluarte, es inoportuno y una provocación para los trabajadores del país. Argumentó que ese incremento carece de legitimidad y eficiencia, especialmente al contrastar con las pensiones indignas que perciben los maestros jubilados.

OMI: CORRUPCIÓN EN LOS ESTAMENTOS DEL ESTADO IMPIDE AVANCE EN LA LUCHA CONTRA LA MINERÍA ILEGAKarina Garay, vocera del O...
15/07/2025

OMI: CORRUPCIÓN EN LOS ESTAMENTOS DEL ESTADO IMPIDE AVANCE EN LA LUCHA CONTRA LA MINERÍA ILEGA
Karina Garay, vocera del Observatorio de Minería Ilegal (OMI), enfatizó que enfrentar la minería ilegal también implica luchar contra la corrupción a todo nivel, sin embargo, este flagelo se encuentra situado en los estamentos del Estado como la Policía Nacional, el Ejército, Poder Judicial, entre otros.

“La corrupción ha hecho que no se tenga control de actividades como la minería ilegal, porque hoy en día esos mineros a través del crimen organizado, han vuelto a invadir áreas naturales protegidas y ríos. Muchas autoridades del Gobierno, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, Poder Judicial, saben de esto, pero permiten su desarrollo porque también están inmersos en esta actividad”.

Precisó que la corrupción es un acto ilícito que cometen autoridades gubernamentales y servidores públicos, por lo tanto, instó al Estado en implementar estrategias para enfrentar este flagelo, así podrán enfrentar la minería ilegal. “Tengamos en cuenta que esta situación se encuentra en todos los niveles de Gobierno, desde lo más alto hasta lo más bajo, necesitamos actuar”, expresó.

Garay alertó que la minería ilegal se ha situado en regiones como Madre de Dios, donde el crimen organizado, la corrupción y la trata de personas se han entrelazado con esta actividad extractiva. Denunció que, tras los avances del operativo Mercurio, la situación se ha descontrolado nuevamente por la falta de continuidad estatal y por la infiltración de intereses ilegales en instituciones públicas.

“Los mineros ilegales han vuelto a invadir lugares como Madre de Dios, donde prima la extorsión, los asesinatos, los robos, entonces se tiene que implementar otro tipo de estrategias para controlar la minería, porque los niveles de contaminación que se está generando por esta actividad ha superado los límites, entonces nuestra región debe servir como ejemplo a nivel nacional”, afirmó.

La exfiscal en materia ambiental de Madre de Dios, indicó que existe el riesgo de que zonas mineras en Loreto, Amazonas, Patáz, Puno, Arequipa, entre otros, se conviertan en un Madre de Dios. “Nuestro país es tan rico en minería, pero tenemos que aprovecharla de una manera sostenible”, declaró.

Predictamen de ley MAPE era un REINFO con otro nombre

Asimismo, señaló que el predictamen de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE), tenía el objetivo de reabrir el proceso de inscripción en el REINFO, lo que perpetuaría un modelo de formalización fallido que ha durado más de 20 años sin resultados efectivos.

“El proceso de formalización no puede significar impunidad, actualmente miles de mineros inscritos en el REINFO no pueden ser sancionados penalmente mientras están en trámite, y es una situación que la ley MAPE podría perpetuar, por lo tanto, hemos presentado diez propuestas para una ley que garantice beneficios tanto para los mineros como para el Estado y la población”, manifestó.

Remarcó que el Congreso está siendo presionado por sectores vinculados a la minería informal e ilegal, en pleno año preelectoral. Denunció la cercanía de algunos legisladores con gremios que buscan frenar el ordenamiento del sector y pidió que la mesa de trabajo convocada por el Ejecutivo no incluya a autoridades con conflictos de interés.

“Se tiene que respetar el Estado de Derecho, no dejemos que esos nexos existentes con gremios mineros, flexibilicen este proceso de determinar una Ley MAPE adecuada. Saquemos una minería artesanal y pequeña minería adelante, pero que cumpla todos los estándares ambientales las regulaciones legales y que no sea impune”, subrayó.

15/07/2025

FONGAL CAJAMARCA

OPORTUNIDAD ÚNICASe transfiere licencia de radio FM Comercial, en la ciudad de Bambamarca – Cajamarca.Los interesados co...
15/07/2025

OPORTUNIDAD ÚNICA
Se transfiere licencia de radio FM Comercial, en la ciudad de Bambamarca – Cajamarca.

Los interesados comunicarse al WhatsApp 976 951892, documentación en regla.

IPE: UNOS CUATRO MIL COLEGIOS DE CAJAMARCA ESTÁN EN RIESGO DE COLAPSARLa situación de los centros educativos públicos en...
15/07/2025

IPE: UNOS CUATRO MIL COLEGIOS DE CAJAMARCA ESTÁN EN RIESGO DE COLAPSAR
La situación de los centros educativos públicos en Cajamarca es de precariedad. Así lo revela el Instituto Peruano de Economía (IPE) que da cuenta que unos 4 mil colegios en la región presentan deficiencias en la infraestructura y se encuentran a punto de colapsar.

Este hecho a su vez impacta considerablemente en los logros de aprendizaje sostuvo María Alejandra Ormeño, Jefe de Políticas Públicas del IPE.

Explicó que se trata de una data reciente, del 2024 (elaborada por el INEI) que revela esta situación. “Hay una brecha altísima por reconstruir” explicó. También anotó que no sólo es el tema de infraestructura, sino también la falta de equipamiento en los centros educativos.

En este último tema refirió que los docentes acuden a las escuelas al dictado de clases sin equipamiento adecuado, como son pizarras, carpetas, acceso a internet, entre otras necesidades

14/07/2025

Director Johnny Barrantes comenta sobre las mejoras que se está realizando en el Hospital Regional de Cajamarca

ESTUDIANTE DE LA UNC MUERE TRAS SER ATROPELLADO POR Un joven estudiante de la Universidad Nacional de Cajamarca perdió l...
14/07/2025

ESTUDIANTE DE LA UNC MUERE TRAS SER ATROPELLADO POR

Un joven estudiante de la Universidad Nacional de Cajamarca perdió la vida esta mañana tras ser atropellado por una grúa mientras se dirigía a su centro de labores a bordo de una motocicleta. El trágico hecho ocurrió en la carretera a la altura del kilómetro 18.

El estudiante fue identificado como Elvin Chuquimango Chilón, la grúa involucrada habría invadido el carril.

El caso ha generado indignación, no solo por la pérdida irreparable, sino también por la celeridad con la que el Ministerio Público habría dejado en libertad al conductor implicado.

La familia del joven exige justicia y anunció que insistirá en obtener los videos de seguridad y continuar con las diligencias necesarias para evitar que este caso quede impune.

14/07/2025

Estudiante de la UNC, comenta sobre la toma del campus universitario, y los incidentes ocurridos en la madrugada de este lunes 14 de julio

14/07/2025

Director del Hospital Regional de Cajamarca Johnny Barrantes comenta sobre el estado del estudiante agredido en la toma universitaria

14/07/2025

CONTACTO INFORMATIVO EDICIÓN CENTRAL 14/07/2025

14/07/2025

Consejera regional Jessica Bardales, comenta sobre su función como fiscalizadores y acciones que vienen tomando

Dirección

Cajamarca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Continente de Cajamarca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Continente de Cajamarca:

Compartir

Categoría

Radio Continente de Cajamarca

Radio Continente de Cajamarca, es una emisora peruana que transmite en la frecuencia 820 AM, desde el Jr. Manuel Seoane 385, barrio San Antonio, distrito, provincia y departamento de Cajamarca.

Radio Continente de Cajamarca, lanza su señal al aire un 14 de febrero del 2014 día del amor y la amistad, con el objetivo de servir a la colectividad Cajamarquina, brindando orientación, información y entretenimiento, cuenta con una programación variada para todos los gustos y edades, programas informativos, culturales, musicales, deportivos y de entretenimiento durante las 24 horas del día.

En casi 7 años de vida institucional, ha logrado posicionarse en un privilegiado lugar de sintonía tanto en la zona rural como en la zona urbana de Cajamarca, gracias a los miles de oyentes que nos escuchan día a día.

Seguiremos avanzando, porque nos debemos a usted.