RADIO TURBO MIX FM.

RADIO TURBO MIX FM. Radiodifusión

15/07/2025

"HORA 20"
PROGRAMA INFORMATIVO
C-14-07-2025

CON EL CAMPUS TOMADO: LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA CELEBRÓ SU ANIVERSARIO 63Dentro de un contexto poco usual en ...
15/07/2025

CON EL CAMPUS TOMADO: LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA CELEBRÓ SU ANIVERSARIO 63

Dentro de un contexto poco usual en la Universidad Nacional de Cajamarca ha celebrado este 14 de julio su 63 aniversario. El campus de la universidad más importante de la región continúa tomado por estudiantes en una medida de lucha por lo cual los festejos tuvieron que trasladarse de ubicación.

Es así que luego de una ceremonia religiosa oficiada en una de las iglesias más tradicionales de Cajamarca, tanto el personal administrativo como las autoridades académicas se dirigieron al centro de convenciones César Paredes Canto. Es ahí donde tuvieron lugar los actos protocolares referidos a tan importante acontecimiento.

Es en este recinto donde tuvo lugar el evento más importante de las celebraciones qué consistió en el reconocimiento a docentes investigadores de tal universidad algo que eleva la reputación académica de la casa superior de estudios. A tal reconocimiento le siguieron las fotografías protocolares y las felicitaciones de rigor.

En ese aniversario reafirmamos nuestra vocación de seguir sirviendo con dedicación y pasión, honrando la noble misión que desde sus inicios ha guiado a esta institución, en su camino de crecimiento y transformación dice él comunicado firmado por el rector de la casa superior de estudios Berardo Escalante Zumaeta.

ARTE TEXTIL ANCESTRAL DE SAN MIGUEL BRILLARÁ EN LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIAEl arte textil ancestral de Cajamarca contin...
15/07/2025

ARTE TEXTIL ANCESTRAL DE SAN MIGUEL BRILLARÁ EN LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA

El arte textil ancestral de Cajamarca continúa conquistando espacios internacionales. Las reconocidas maestras artesanas Lucila Romero Mendoza, Dorila Romero Hernández y María Celidonia Chuquijajas Saman, oriundas de la provincia de San Miguel, han sido invitadas por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) para exponer sus saberes y técnicas textiles ancestrales del 20 al 26 de octubre.

Esta destacada participación es fruto de un trabajo articulado entre la arqueóloga Solsiré Cusicanqui Marsano, el Museo Fowler, el CMRS Center for Early Global Studies de UCLA y el Consulado del Perú en Los Ángeles. Las artesanas fueron seleccionadas entre quince asociaciones locales en mérito a su maestría, trayectoria y compromiso con la preservación de los saberes andinos.

Durante su estadía en Estados Unidos, las maestras desarrollarán una agenda cultural que incluye exposiciones, talleres abiertos al público, conversatorios con estudiantes de pregrado y posgrado, así como un enriquecedor intercambio con la comunidad nativa Tongva Gabrielinos, en un espacio de diálogo horizontal.

“La propuesta ha sido recibida con gran entusiasmo por la comunidad universitaria y peruana en Los Ángeles”, afirmó la arqueóloga Cusicanqui, quien también gestionó una muestra similar en Harvard hace dos años. La actividad no solo busca visibilizar la tradición textil de San Miguel, sino también abrir oportunidades de comercialización y colaboración con museos y académicos internacionales.

Por su parte, la antropóloga Haydee Quiroz Malca, fundadora de la Asociación Pallay Arte Textil Cajamarca —integrada por más de 200 artesanas— destacó que este tipo de espacios revaloran el trabajo de las mujeres tejedoras y proyectan su legado cultural a nivel mundial. “Ellas no van a ser exhibidas, van a enseñar, dialogar, compartir sus saberes desde un lugar de respeto e igualdad”, puntualizó.

En paralelo, Quiroz y Cusicanqui trabajan en un proyecto de investigación y publicación que rescata símbolos del arte textil plasmados en la cerámica ancestral, con apoyo del Gobierno Regional de Cajamarca y la Universidad Católica.

La próxima visita a UCLA se suma a otras experiencias internacionales, como las exposiciones en México y una reciente invitación del Museo de Arqueología de Montevideo, Uruguay. “El mundo está reconociendo la complejidad, antigüedad y belleza del arte textil cajamarquino, una tradición viva que se remonta a más de 4,000 años”, señalaron las organizadoras.

14/07/2025

UNA ESCENA QUE NOS CONMOVIÓ

Hoy por la mañana, mientras uno de nuestros efectivos realizaba su ronda peatonal por los alrededores del río Los Chilcos, por el Marco 8 (Jr. Larry Jonhson y Jr. 6 de Julio ), se encontró con una escena dolorosa: una perrita sin vida, rodeada por cinco cachorros que aún intentaban alimentarse de ella.

De inmediato, se dio aviso a las unidades móviles quienes acudieron al lugar para trasladar a los cachorros
Gracias a la solidaridad de la ciudadanía, cuatro de ellos ya fueron adoptados. Ahora, solo queda una hembrita que aún espera una familia que le dé amor y cuidados.

Si tú o alguien que conoces desea adoptar uno de estos pequeños, pueden acercarse a la Base de Serenazgo, en Jr. Chanchamayo #1660. Darles un hogar es una forma de transformar una tragedia en esperanza.

Porque la seguridad también incluye proteger a quienes no tienen voz.

📱 076-602330 - 948 542 364 - 963 980 093
🚓🫡Serenazgo, siempre llega primero.

14/07/2025

"TURBO NOTICIAS - DIGITAL"
Micro Programa Informativo
C-14-07-2025

ESTUDIANTE DE LA UNC MUERE ATROPELLADO POR GRÚA PRESUNTAMENTE VINCULADA A CONTRATISTA DE MINERA YANACOCHALa comunidad un...
14/07/2025

ESTUDIANTE DE LA UNC MUERE ATROPELLADO POR GRÚA PRESUNTAMENTE VINCULADA A CONTRATISTA DE MINERA YANACOCHA

La comunidad universitaria de Cajamarca se encuentra de luto e indignada tras la trágica muerte de Elvin Chuquimango Chilón, estudiante de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), quien falleció esta mañana al ser atropellado por una grúa cuando se dirigía en motocicleta hacia su centro de trabajo.

El lamentable hecho ocurrió a la altura del kilómetro 18.5 de la carretera Porcón Alto, en la zona rural de la provincia de Cajamarca. Testigos señalaron que el vehículo pesado habría invadido el carril contrario, ocasionando el fatal impacto.

Según las primeras informaciones, la grúa involucrada pertenecería a una empresa subcontratista de la minera Newmont Yanacocha, hecho que ha generado mayor preocupación entre los familiares del joven y la población cajamarquina, quienes exigen transparencia en las investigaciones.

La indignación creció al conocerse que el Ministerio Público habría dejado en libertad al conductor implicado pocas horas después del accidente, sin brindar mayores explicaciones públicas sobre la decisión.

FAMILIA EXIGE JUSTICIA
Los familiares del estudiante, visiblemente afectados, han solicitado que se acceda a los videos de seguridad de la zona y anunciaron que impulsarán todas las diligencias necesarias para que el caso no quede impune. “Nuestro hijo no puede ser una estadística más. Exigimos justicia y una investigación real que determine responsabilidades”, señalaron.

El hecho ha reavivado el debate en Cajamarca sobre la fiscalización del transporte de maquinaria pesada en zonas rurales, así como la responsabilidad de las empresas mineras frente a los actos de sus contratistas.

La Universidad Nacional de Cajamarca aún no ha emitido un pronunciamiento oficial, pero compañeros y docentes han comenzado a organizar vigilias en memoria de Elvin Chuquimango Chilón, cuyo sueño de superación fue truncado de forma violenta.

14/07/2025

"EL CANILLITA"
PROGRAMA INFORMATIVO
C-14-07-2025

14/07/2025

"TURBO NOTICIAS"
PROGRAMA INFORMATIVO
C-14-07-2025

14/07/2025

Cajamarca: Gobierno cumple y entrega más de 300 títulos de propiedad a pequeños productores para impulsar la formalización rural

• Titular del MIDAGRI llegó hasta el caserío Santa Margarita, donde también anunció la entrega de tractores para potenciar el trabajo de hombres y mujeres del campo.
• En articulación con los gobiernos regionales se lleva adelante proceso de titulación de predios rurales en diez regiones del país.

Para impulsar la formalización de la propiedad rural y beneficiar a los pequeños productores, el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Gobierno Regional de Cajamarca entregaron 326 títulos de propiedad individual a igual número de familias del Caserío Santa Margarita del distrito de La Encañada.

La entrega de títulos estuvo a cargo del ministro Angel Manero Campos y autoridades locales, quienes se congregaron junto a agricultores de la región, como los del distrito de La Encañada, que se dedican principalmente al cultivo de papa, maíz y cereales. Estos productores esperaron la titulación por más de 40 años y ahora podrán contar con muchos beneficios y generar mayores ingresos para sus familias.

“Ustedes tienen autoridades que no se rinden ante los obstáculos y que hoy permiten entregar estos títulos de propiedad, cumpliendo la promesa que se les hizo. De nuestra parte está el compromiso de seguir trabajando y avanzando y sin duda vendrán otras entregas de títulos”, precisó.

Durante su intervención, el titular del MIDAGRI anunció también que su sector tiene otras promesas que se cumplirán, como la entrega de tractores para potenciar el trabajo de la agricultura familiar en la región.

“Hace una semana lanzamos la noticia al país, y hoy la reafirmamos aquí: en setiembre de este año se lanza la convocatoria internacional donde el MIDAGRI comprará 1 000 tractores para todo el Perú. De aquí salió la idea de la entrega de tractores y de ese lote, los dos primeros vendrán aquí y se los vamos a entregar personalmente”, precisó.

El MIDAGRI en articulación con los gobiernos regionales, lleva adelante un intenso proceso de formalización de tierras rurales en diez regiones, facilitando a miles de productores acceder a créditos, programas estatales, servicios técnicos, y lograr mejores condiciones para invertir en sus tierras.

La titulación de la propiedad rural contribuye a garantizar la seguridad jurídica de las tierras de los pequeños productores. También legaliza la posesión del terreno, lo que protege al propietario de las disputas y conflictos. Asimismo, un terreno titulado coadyuva a aumentar su valor comercial, facilitando su venta o uso como garantía. Además, se permite la transferencia de propiedad del terreno a familiares y la venta a terceros, asegurando la continuidad del uso de la tierra.

Por ello, el MIDAGRI y el Gobierno Regional de Cajamarca suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de fortalecer el proceso de titulación de predios rurales, a través del Proyecto PTRT3 de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales – UEGPS.

Más de 20 mil títulos en Cajamarca

Solo en la región Cajamarca, desde el año 2021 al 2025, el Proyecto PTRT3 de la UEGPS ha inscrito 20 164 títulos de Propiedad Rural Individual y 10 títulos de propiedad comunal ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, marcando un importante avance en ese territorio.

En lo que va de este año, en Cajamarca se han entregado 2 375 títulos de propiedad rural individual y 3 a comunidades campesinas . El PTRT3- UEGPS del MIDAGRI ha realizado la titulación de predios rurales en las provincias de San Miguel, Celendín, Cutervo, San Marcos, Chota y Cajamarca.

14/07/2025

: Menor que iba en su motocicleta, junto a otra joven, perd¡ó la vida por vehículo pesado

Nuevamente ocurrió otra traged¡a en .
Un adolescente perd¡ó la v¡da en un terr¡ble acc¡dente de tráns¡to, en la intersección de la avenida La Paz con el jirón Historia.

El menor se trasladaba en una moto lineal, junto a una chica quien iba de copiloto.

Según muestran las cámaras de video, en la cuadra 12 de la avenida La Paz, en su afán de adelantarse al vehículo pesado, el menor perdió el control de la moto y ambos ocupantes caen a la cuneta delante de la cisterna.

El conductor del Trailer, a pesar de que logra frenar, terminó atropelland0 al muchacho, mientras que la chica se salvó de milagr0.

La copiloto logra retirarse de las llantas delanteras de la cisterna y salvó su v¡da, pero el menor y conductor de la moto lineal quedó tirad0 en el pavimento, sin v¡da.

La traged¡a ocurrió alrededor del mediodía de ayer sábado 12 de julio en .

12/07/2025

"HORA 20"
PROGRAMA INFORMATIVO
C-11-07-2025

12/07/2025

ASÍ FUE EL TRÁGICO ACCIDENTE DEl STREAMER "FURREY"

El popular streamer Antonio Crespo, conocido como "Furrey" y conductor del podcast Habla Good, sufrió un grave accidente el 9 de julio mientras se desplazaba en scooter por la avenida Nicolás Arriola, en La Victoria, Lima. Fue embestido por un automóvil y el impacto lo lanzó varios metros, provocando múltiples lesiones.

Actualmente, Furrey se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en la Clínica Javier Prado. Su esposa, Giselle Minchola, informó que aunque su estado es delicado, él logró reconocerla, lo que se considera una señal alentadora.

Además indicó que en el momento del accidente le robaron sus pertenencias y le vaciaron sus cuentas.

Dirección

Cajamarca

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 20:00

Teléfono

+5176366985

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO TURBO MIX FM. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO TURBO MIX FM.:

Compartir