Moisés Sangay - Periodista

Moisés Sangay - Periodista Licenciado en la carrera de Comunicación y Periodismo, amante del periodismo cultural - turístico.

Ten en cuenta esto, puede ayudar a conocer tu situación actual.
11/11/2025

Ten en cuenta esto, puede ayudar a conocer tu situación actual.

Ya no hay respeto por nuestra futura presidenta  Fuente: Puno York
31/10/2025

Ya no hay respeto por nuestra futura presidenta

Fuente: Puno York

KEIKO FUJIMORI VA POR SU CUARTA DERROTA EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Una mirada comunicacional a esta candidatura que ya n...
31/10/2025

KEIKO FUJIMORI VA POR SU CUARTA DERROTA EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

Una mirada comunicacional a esta candidatura que ya no es nueva, pero que siempre sorprende.

- Keiko Fujimori oficializó su candidatura a la presidencia del Perú desde Trujillo.

- No es casualidad el lugar. Lo hace para dar un mensaje de que la tierra gobernada por Acuña, apoya a Keiko Fujimori.

- De paso recupera la confianza de un pueblo que era fuertemente aprista hasta algunos años atrás.

- Comienza reconociendo que “esta campaña es distinta”.

- Rindió homenaje a su padre, el ex presidente Alberto Fujimori, reivindicando su legado en la lucha contra la inflación y el terrorismo.

- Admitió que “hubo errores, sin duda”, pero invita a poner en una balanza histórica lo construido hasta hoy.

- Se compromete a erradicar la “maldita violencia”, enfatizando que no basta con discursos: “Hay que salir a la calle, con tropas, con inteligencia”.

- Afirma que su única meta es la presidencia: “No quiero premios consuelo… Les quiero decir que no tengan miedo, queremos seguir soñando”.

- Asegura que Fuerza Popular es un partido “sólido, grande, fuerte, firme” y que “no vamos a improvisar”.

- Destaca que Trujillo, siendo una de las ciudades más importantes del país, es el escenario elegido para ese nuevo comienzo político.

- Aseguró que no se cansará hasta ver al Perú como un país desarrollado. "Soy mujer, soy madre y soy trabajadora", indicó durante su discurso.

- Keiko eligió la ciudad más azotada por la inseguridad. Tal vez para decirle al Perú que no le teme a nada.

- Utilizó este slogan en sus pantallas. "Vuelve Keiko, vuelve el orden".

- Claramente sabe que estamos en un desorden, un desorden que su bancada provocó cuando no aceptó su derrota frente a PPK y Pedro Castillo".

- Llama a la unidad cuando sabe que lo peruanos la repudian.

- Partido aparte jugaron los comentarios en las redes sociales. Millones de comentarios en contra, contra Keiko, contra el partido y contra sus candidatos.

- Al parecer una vez más estamos frente a una nueva derrota, una derrota que ya sabemos que le pasará factura al Perú.

- Si Keiko pierde las próximas elecciones el Perú seguirá igual o peor que estos últimos 10 años.

- Su discurso finalizó con un llamado a la movilización: invitó a sus seguidores a sumarse, a creer en el cambio, y a asumir que se puede soñar con un Perú distinto

Orgullosos de nuestra bella tierra, Cajamarca.
30/10/2025

Orgullosos de nuestra bella tierra, Cajamarca.

¿APOYARÍAS LA REELECCIÓN DE DINA BOLUARTE?La exmandataria, lejos de marcar distancia, agradeció los mensajes y saludó co...
13/10/2025

¿APOYARÍAS LA REELECCIÓN DE DINA BOLUARTE?

La exmandataria, lejos de marcar distancia, agradeció los mensajes y saludó con gestos de aprobación.

Dina Boluarte genera controversia al ser grabada recibiendo a miembros de 'La Resistencia' frente a su casa, quienes le piden postularse nuevamente a la presidencia.

En las imágenes, difundidas en redes sociales, los integrantes del colectivo le expresan su apoyo con frases como: "Dina reelección" y "Dina valiente, aquí está tu gente". La exmandataria, lejos de marcar distancia, agradeció los mensajes y saludó con gestos de aprobación.

DINA BOLUARTE Y SU ÚLTIMO MENSAJE A LA NACIÓN TRAS SER DESTITUIDA DE LA PRESIDENCIA No se presentó ante el congreso y pr...
10/10/2025

DINA BOLUARTE Y SU ÚLTIMO MENSAJE A LA NACIÓN TRAS SER DESTITUIDA DE LA PRESIDENCIA

No se presentó ante el congreso y prefirió dar un mensaje tras ser vacada. Así se vio cronológicamente.

- Boluarte reapareció pasada la medianoche desde Palacio de Gobierno, acompañada por el primer ministro Eduardo Arana y su gabinete.

- Vestida de blanco, inició su discurso lamentando la decisión congresal y cuestionando la coherencia del Parlamento: “Recibí la banda presidencial por el Congreso, el mismo que el día de hoy votó por la vacancia”.

- Señaló que asumió la Presidencia en diciembre de 2022 por mandato constitucional, en una sucesión legitimada por el Congreso, y expresó que la vacancia representa un golpe a la estabilidad democrática.

- Durante la mayor parte del mensaje, hizo un repaso de los logros y acciones de su gestión en ámbitos económicos, sociales y políticos.

- No ofreció una autocrítica explícita sobre la crisis de inseguridad que aqueja al país, pese a que ese fue uno de los principales argumentos de sus opositores.

- A medida que ella hablaba, los medios interrumpieron la transmisión para cubrir directamente el juramento de José Jerí como nuevo presidente (quien asumió inmediatamente tras la vacancia).

- Con esto, su mensaje funcionó tanto como una defensa política como un intento de dejar constancia pública de su visión ante su destitución.

- Desde hoy ya no es la mujer más poderosa del Perú. En pocas horas estará sentada frente a los tribunales rindiendo cuentas de sus actos.

- Y quién sabe que sus días serán peores que Pedro Castillo, a quien tanto cuestionó durante su gobierno.

- Bien dice el dicho nunca escupas al cielo, porque te puede caer en la cara.

🇵🇪 ORGULLO PERUANO 🇵🇪El Amazonas no solo es el río más caudaloso del planeta: también nace en el Perú, en la unión de lo...
07/10/2025

🇵🇪 ORGULLO PERUANO 🇵🇪

El Amazonas no solo es el río más caudaloso del planeta: también nace en el Perú, en la unión de los ríos Marañón y Ucayali, en plena selva.

Con más de 7,000 km de longitud, atraviesa varios países, pero es en tierras peruanas donde comienza la corriente que alimenta al pulmón del mundo.

Mientras otros ríos se secan o pierden fuerza, el Amazonas sigue creciendo, llevando vida, biodiversidad y riqueza natural a millones de personas.

Orgullo peruano: porque el río que impacta al mundo, tiene su origen en nuestro país.

Los Perolitos de Baños del Inca antes y después ¿A qué año pertenecerá la fotografía en blanco y negro?. Los leo en los ...
29/09/2025

Los Perolitos de Baños del Inca antes y después

¿A qué año pertenecerá la fotografía en blanco y negro?. Los leo en los comentarios.

Amigos tengo muchas dudas con respecto a esta fotografía. Hay mucha similitud con la ruta Cajamarca - Baños del Inca, pe...
26/09/2025

Amigos tengo muchas dudas con respecto a esta fotografía.

Hay mucha similitud con la ruta Cajamarca - Baños del Inca, pero......dejo a criterio de los cajamarquinos.

Un día como hoy CUANDO PEDRO CASTILLO LLEVÓ UN SOMBRERO CHOTANO A LA ONU- Nos guste o no Pedro Castillo fue el Jefe de E...
22/09/2025

Un día como hoy

CUANDO PEDRO CASTILLO LLEVÓ UN SOMBRERO CHOTANO A LA ONU

- Nos guste o no Pedro Castillo fue el Jefe de Estado del Perú, llevó hasta la ONU un sombrero chotano, una prenda que identifica a miles de cajamarquinos.

- Para muchos el presidente no vestía adecuadamente, si se hubiera vestido como los anteriores gobernantes dirían que ya se volvió rico.

- La clase alta e incluso la gente de a pie dijo sentir verguenza de quien representa al Perú. Las redes sociales fueron un claro reflejo de ello.

- La derecha decía que Castillo no sabe hablar, sin embargo los anteriores gobernantes hablaban bonito, pero por atrás robaban.

- Los políticos tradicionales perdieron su oportunidad cuando se embarraron con la corrupción, en el 2021 solo les quedó aceptar que un campesino era su presidente.

- Creo que jamás un sombrero cajamarquino volverá a estar en la ONU, Castillo lo llevó en nombre de los millones de campesino que por años buscan oportunidades.

- Siempre se escucha "todo es posible si te esfuerzas", lo de Castillo es un claro ejemplo de constante trabajo, sin entrar detalles sobre quien preside su partido.

- De su natal Puña en Chota a EE.UU, del campo a las grandes metropolis del New York, así pasó sus días Castillo Terrones participando en la 76 asamblea de la ONU.

- Lejos de analizar su discurso, la presencia de un chotano en la ONU marcará la historia de la tierra que se considera como La Cuna de las Rondas Campesinas.

CAJAMARCA Y SUS CALLECITASBarrio Pueblo Nuevo, década de 1950, esquina de los actuales jirones Revilia Pérez y Hoyos Rub...
17/09/2025

CAJAMARCA Y SUS CALLECITAS

Barrio Pueblo Nuevo, década de 1950, esquina de los actuales jirones Revilia Pérez y Hoyos Rubio.

Dirección

Cajamarca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Moisés Sangay - Periodista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Moisés Sangay - Periodista:

Compartir

Categoría