Cajamarca En La Imformación

Cajamarca En La Imformación medios de comunicación Cajamarca

25/09/2025

🟣 🤔¿En tu país que harían?

🇯🇵✨ En Japón ocurre algo que a muchos les parecería insólito: ver a alguien dormido en la calle después de una noche de sake no es raro… y lo más sorprendente es la reacción de la gente.

En lugar de molestarlos o burlarse, los dejan descansar con respeto. A veces incluso algún transeúnte deja una botella de agua cerca, o dibuja un pequeño círculo de agua a su alrededor para que puedan hidratarse al despertar.

Es un gesto silencioso pero poderoso, que refleja la empatía y la dignidad profundamente arraigadas en la cultura japonesa. Una forma de recordarnos que no todo el mundo reacciona con juicio o vergüenza ante la vulnerabilidad: en algunos lugares, la compasión sigue siendo la primera respuesta.

25/09/2025
25/09/2025

SALA PENAL DE APELACIONES CONFIRMA CONDENA DE 12 AÑOS CONTRA MUJER QUE CAUSÓ GRAVES LESIONES A SU PAREJA

La Primera Sala Penal de Apelaciones con adición de funciones de Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca confirmó, mediante la Sentencia N.° 253-2025, la condena impuesta a Marleni Rimarachín Colunche, como autora del delito de lesiones graves por violencia contra los integrantes del grupo familiar, en agravio de Anshelo Iván Céspedes Sánchez.

El órgano jurisdiccional superior declaró infundado el recurso de apelación presentado por la defensa de la procesada y ratificó la resolución emitida en primera instancia por el Primer Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Cajamarca.

De acuerdo con la sentencia, se acreditó mediante prueba indiciaria y la valoración conjunta de los medios probatorios que la procesada utilizó un bisturí para cercenar el miembro viril del agraviado, motivada por celos tras revisar conversaciones en el celular de la víctima con su expareja. La declaración incriminatoria del agraviado cumplió con los estándares del Acuerdo Plenario N.° 02-2005/CJ-116, lo que permitió desvirtuar la presunción de inocencia.

Finalmente, la Primera Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, con adición de funciones de Sala Penal Liquidadora, de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, por unanimidad, resolvió:
Confirmar la condena de 12 años de pena privativa de libertad, inhabilitación y el pago de una reparación civil de S/ 586,318.00, con los intereses legales desde la fecha del hecho (10 de febrero de 2024).

Dejar sin efecto la suspensión provisional de la pena y ordenar la ubicación y captura de Marleni Rimarachín Colunche para el cumplimiento efectivo de la sanción.
Ordenar el pago de costas procesales por la tramitación del recurso.
La resolución fue emitida con ponencia del juez superior Domingo Alvarado Luis, e integrada por los magistrados superiores Jorge Fernando Bazán Cerdán (presidente) y Henry Vera Ortiz.

Cajamarca, 24 de septiembre de 2025.
Oficina de Imagen Institucional

20/09/2025
13/09/2025
05/09/2025
02/09/2025

SENTENCIADO QUE MATÓ A PEDRADAS A MUJER ES UNO DE LOS TRASLADADOS A CHALLAPALCA

Alex Ever Quezada Tello, condenado a cadena perpetua por el brutal as*****to de su expareja en Cajamarca, fue identificado por el INPE como uno de los internos que participaron en el reciente motín en el penal de Huacariz y que este martes fueron trasladados al penal de Challapalca, en Tacna.

El interno, sentenciado por feminicidio agravado, purgaba condena en Cajamarca desde el 2023. Según el INPE, formó parte del grupo de reclusos que el pasado sábado protagonizaron un violento motín, ocurrido luego de la muerte de un interno que pertenecía a la denominada “reorganización” al interior del penal.

Como medida de seguridad, las autoridades penitenciarias decidieron el traslado de 15 reos de alta peligrosidad, entre ellos Quezada Tello, a la cárcel de Challapalca, uno de los penales de mayor seguridad y aislamiento del país.

02/09/2025
01/09/2025

|■ LIBERAN A DIRECTIVOS DEL FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY DETENIDOS POR PRESUNTA COIMA

✅️ No se hallaron pruebas sólidas y fueron puestos en libertad

Tras permanecer varias horas bajo detención, los integrantes del Fondo Social Michiquillay recuperaron su libertad al no encontrarse pruebas contundentes que justifiquen su permanencia en calidad de detenidos.

Se trata de Ernesto García Cachay (representante de la comunidad Michiquillay), James William Huaripata Cortez (representante de la comunidad La Encañada y presidente del directorio) y Edwin Salazar Ramos (asesor legal del Fondo Social Michiquillay).

De acuerdo con la información, el fiscal a cargo de la investigación no habría hallado elementos suficientes para sostener la acusación inicial por presunta coima. Sin embargo, se conoció que el proceso continuará y los mencionados deberán responder en libertad.

Dirección

Cajamarca

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cajamarca En La Imformación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir