𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 𝗜𝗻𝗰𝗮 𝟵𝟲.𝟱 𝗙𝗠 𝗖𝗮𝗷𝗮𝗺𝗮𝗿𝗰𝗮

  • Casa
  • Peru
  • Cajamarca
  • 𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 𝗜𝗻𝗰𝗮 𝟵𝟲.𝟱 𝗙𝗠 𝗖𝗮𝗷𝗮𝗺𝗮𝗿𝗰𝗮

𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 𝗜𝗻𝗰𝗮 𝟵𝟲.𝟱 𝗙𝗠 𝗖𝗮𝗷𝗮𝗺𝗮𝗿𝗰𝗮 emisora de radio

🔹 ¡Atención beneficiarios del FISE! 🔹Actualiza tus datos y mantente informado sobre tu vale 💡💳.✨ Además, participarás au...
24/10/2025

🔹 ¡Atención beneficiarios del FISE! 🔹
Actualiza tus datos y mantente informado sobre tu vale 💡💳.

✨ Además, participarás automáticamente en el sorteo de un kit especial 🎁.
📅 Sorteo: 14 de noviembre

📲 Actualiza tus datos por WhatsApp: 941044679 📱 o 940752981 📱

 : Duro golpe a la minería ilegal en Hualgayoc – Bambamarca.El valor de lo destruido e incautado sobrepasa los 200 millo...
22/10/2025

:
Duro golpe a la minería ilegal en Hualgayoc – Bambamarca.

El valor de lo destruido e incautado sobrepasa los 200 millones de soles

Fueron dos días en los que la Policía de Medio Ambiente del Perú, venida desde Lima, con la presencia del ministerio público y con el apoyo de efectivos de la comisaría de nuestra ciudad, realizó dos operativos consecutivos en la provincia de Hualgayoc, , generando un daño sin precedentes a la minería ilegal en esta parte de la región.

El primer operativo se realizó en el sector de Chugur, provincia de Hualgayoc, en donde se demolieron más de 50 socavones y tres retro excavadoras fueron destruidas.

En el segundo operativo se destruyó una cantidad parecida de socavones y se inhabilitó e incautó siete retroexcavadoras, cada una valorizada en varios millones, según el modelo.

A esto se suma la destrucción de material minero, insumos, herramientas y todo tipo de elementos que sirven a la minería ilegal.

El general Manuel Lozada Moreles, director de La Policía de Medio Ambiente del Perú, calificó de exitosos los operativos y manifestó que en todo el país se viene combatiendo la minería ilegal que no solo contamina, sino que trae tras sí, delincuencia y violencia.

El general indicó que los operativos continuarán en la región Cajamarca y en todo el país.
: Duro golpe a la minería ilegal en Hualgayoc – Bambamarca (Completo)

El valor de lo destruido e incautado sobrepasa los 200 millones de soles

La Policía de Medio Ambiente del Perú, venida desde Lima, con la presencia del ministerio público y con el apoyo de efectivos de la comisaría de nuestra ciudad, realizó dos operativos consecutivos en la provincia de Hualgayoc, , generando un daño sin precedentes a la minería ilegal en esta parte de la región.

El primer operativo se realizó en el sector de Chugur, provincia de Hualgayoc, en donde se demolieron más de 50 socavones y tres retro excavadoras fueron destruidas.

En el segundo operativo se destruyó una cantidad parecida de socavones y se inhabilitó e incautó siete retroexcavadoras, cada una valorizada en varios millones, según el modelo.

A esto se suma la destrucción de material minero, insumos, herramientas y todo tipo de elementos que sirven a la minería ilegal.

El general Manuel Lozada Moreles, director de La Policía de Medio Ambiente del Perú, calificó de exitosos los operativos y manifestó que en todo el país se viene combatiendo la minería ilegal que no solo contamina, sino que trae tras sí, delincuencia y violencia.

El general indicó que los operativos continuarán en la región Cajamarca y en todo el país.

  PRESIDENTE  JERÍ  OFICIALIZA  LA  CADENA  PERPETUA  PARA  SICARIOS,  EXTORSIONADORES  Y  SECUESTRADORES - LEY 32446El ...
22/10/2025


PRESIDENTE JERÍ OFICIALIZA LA CADENA PERPETUA PARA SICARIOS, EXTORSIONADORES Y SECUESTRADORES - LEY 32446

El Ejecutivo oficializó la incorporación del delito de criminalidad sistemática en el Código Penal.
La promulgación de la Ley N. 32446 dispone sancionar con cadena perpetua a quienes cometan extorsión, secuestro, sicariato y otros ilícitos.

El dispositivo legal, publicado en el diario oficial El Peruano, incorpora el artículo 318-B al Código Penal, con la finalidad de endurecer las sanciones contra quienes cometan diversos actos ilícitos en el territorio nacional.

De esta manera, según lo establecido en la nueva normativa, las personas que cometan extorsión, sicariato, secuestro, homicidio calificado o robo agravado podrán ser sancionadas con cadena perpetua.

“El que, mediante el uso de municiones, armamento de fuego militar o civil, artefactos explosivos u otros de similares características, provoque o realice conductas tipificadas como delitos de secuestro, extorsión, sicariato, homicidio calificado o robo agravado, creando zozobra o terror en la población o en una parte de ella, será reprimido con cadena perpetua”, precisa la norma que lleva la firma del presidente José Jerí.

Dina Paucar (Oficial)
22/10/2025

Dina Paucar (Oficial)

🔖Cuy frito
22/10/2025

🔖Cuy frito

 🔖ESTADO DE EMERGENCIA EN LIMA Y CALLAO: HABRÁ APAGÓN ELÉCTRICO EN LAS CELDAS DE LOS CENTROS PENITENCIARIOS🚨Durante este...
22/10/2025


🔖ESTADO DE EMERGENCIA EN LIMA Y CALLAO: HABRÁ APAGÓN ELÉCTRICO EN LAS CELDAS DE LOS CENTROS PENITENCIARIOS🚨

Durante este estado de emergencia en Lima y Callao, se llevarán a cabo patrullajes conjuntos y se suspenderán derechos constitucionales, como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de tránsito.

El presidente de la República, José Jerí, brindó un mensaje a la Nación en el que anunció la declaratoria del estado de emergencia en Lima y Callao por un plazo de 30 días. En un breve pronunciamiento, que duró menos de un minuto, señaló que la medida entrará en vigencia desde la medianoche del 22 de octubre. El mandatario no ofreció mayores detalles sobre las acciones que se implementarán para enfrentar la inseguridad ciudadana.

En el diario El Peruano se publicaron las medidas que se aplicarán durante la implementación del estado de emergencia dispuesto por el presidente Jerí. El Decreto Supremo N.º 124-2025-PCM incluye una serie de consideraciones relevantes. Entre ellas, en el artículo 6, punto 6.1, se establece el control penitenciario, disponiendo que se realizará un apagón eléctrico en las celdas de los establecimientos penitenciarios.

¿Qué medidas se tomarán en los centros penitenciarios durante el estado de emergencia en Lima y Callao?

Durante el estado de emergencia en Lima y Callao, se dispuso una serie de medidas para reforzar el control y la seguridad en los establecimientos penitenciarios del país. Entre ellas, se estableció un apagón eléctrico en las celdas, permitiendo únicamente el uso de iluminación básica, como medida para impedir el uso de equipos electrónicos no autorizados. A ello se suma el desmontaje y la destrucción de antenas de telecomunicación instaladas de manera ilícita en los recintos penitenciarios. Las Fuerzas Armadas serán las encargadas de ejecutar y supervisar el cumplimiento de estas acciones, en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a fin de garantizar un mayor control sobre las comunicaciones y actividades al interior de los penales.

Asimismo, destaca la restricción de visitas a los internos: quienes se encuentren bajo el régimen cerrado ordinario solo podrán recibir una visita semanal, mientras que los internos del régimen cerrado especial podrán recibir una cada quince días. Además, únicamente se permitirá el ingreso de familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

¿Qué otras medidas se implementarán durante el estado de emergencia en Lima y Callao?

🟥Control territorial y seguridad: Se realizarán patrullajes conjuntos entre la PNP, las Fuerzas Armadas y el Serenazgo en zonas consideradas de alto riesgo. Además, se prohíbe el desplazamiento de dos adultos en motocicletas de la categoría L3, y se ejecutarán operativos de verificación de identidad, allanamientos sin orden judicial (descerraje) y detención de personas con requisitorias. También se aplicarán controles migratorios excepcionales para ciudadanos extranjeros.

🟥Intervención policial y militar: La Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas intervendrán de acuerdo con los Decretos Legislativos N.º 1186 (uso de la fuerza policial) y N.º 1095 (uso de la fuerza por parte de las FF. AA.).

🟥Suspensión de derechos constitucionales: Se limitan temporalmente la inviolabilidad del domicilio, así como las libertades de reunión y de tránsito en Lima y Callao.

  JNE confirma infracción de César Acuña. El líder de APP vulneró el principio de neutralidad electoral durante un mitin...
22/10/2025


JNE confirma infracción de César Acuña. El líder de APP vulneró el principio de neutralidad electoral durante un mitin en Huancayo. Se rechazó su apelación y ratificó que hizo propaganda desde su investidura como gobernador

 .Declaran de interés nacional crear universidades públicas en Huancavelica, Puno Cajamarca, Arequipa, Cusco, Junín y Li...
22/10/2025

.
Declaran de interés nacional crear universidades públicas en Huancavelica, Puno Cajamarca, Arequipa, Cusco, Junín y Lima.

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside Segundo Montalvo Cubas (PL), aprobó esta noche el dictamen que propone declarar de interés nacional la creación de universidades públicas en los departamentos de Huancavelica, Puno Cajamarca, Arequipa, Cusco, Junín y Lima.

La propuesta legal se sustenta en los proyectos de ley 10909/2024-CR, 10981/2024-CR, 11334/2024-CR y 11409/2024-CR, 11053/2024-CR, 12032/2025-CR, 12086/2025-CR y 12195/2025-CR. Obtuvo 18 votos a favor, cero votos en contra y 2 abstenciones.

El propósito es “ampliar la cobertura de la educación superior tecnológica pública, fomentar la investigación, promover la innovación productiva y contribuir al desarrollo sostenible de las provincias del interior del país, así como de la provincia Constitucional del Callao”.

INSISTENCIA
Previamente, aprobó, por unanimidad (24 votos), el dictamen de insistencia, en sus propios términos, de la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo sobre la “Ley que declara a la institución educativa emblemática San Juan de Trujillo cuna de jóvenes patriotas y de formación de la cultura e identidad de la región la libertad y del Perú”.

La autógrafa se sustenta en el Proyecto de Ley 10914/2024-CR, cuyo autor es el congresista Héctor Acuña Peralta. Fue aprobado durante la sesión plenaria del 21 de agosto del presente año, y su autógrafa fue observada por el Poder Ejecutivo el 1 de octubre siguiente.

SUSTENTACIÓN
En otro punto de agenda, el congresista Idelso García Correa (APP) sustenta el Proyecto de Ley 12005/2025-CR, que propone crear el Colegio de Profesionales Técnicos Asistenciales de Salud.

EXPOSICIÓN
Informe de la rectora (i) y vicerrectora académica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Shirley Chilet Cama, para que explique sobre la problemática en la gestión y funcionamiento de la UNI, como consecuencia de la renuncia del exrector de dicha casa de estudios, Alfonso López Chau

25/09/2025

🤔🏗️ ¿Ya conoces como va el avance en ejecución de inversión pública en tu municipalidad? Descúbrelo en este video:

Lourdes Huachaca
25/09/2025

Lourdes Huachaca

🎉El concierto más grande en   ✨🎉Celebramos los 49 años de trayectoria de Raúl Arquinigo, el auténtico cantautor nacional...
25/09/2025

🎉El concierto más grande en ✨🎉
Celebramos los 49 años de trayectoria de Raúl Arquinigo, el auténtico cantautor nacional 🎶.

📍 Estadio Municipal de Cajamarca
📅 Sábado 25 de octubre

🔥 Con grandes invitados:
⭐ Chinito del Ande – Felipe Pauccara Cruz
⭐ Teodoro Arellano y Cielo Gris
⭐ Osito Pardo – El Embajador de la Música Andina

Una noche inolvidable con la mejor música del Perú 🇵🇪
¡No te lo puedes perder!

Raul Arquinigo

Dirección

Cajamarca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 𝗜𝗻𝗰𝗮 𝟵𝟲.𝟱 𝗙𝗠 𝗖𝗮𝗷𝗮𝗺𝗮𝗿𝗰𝗮 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría