Cajamarca Noticias

Cajamarca Noticias Información precisa, ¡siempre! Difusión de noticias de interés local y nacional

  MÁS DE 1,400 FAMILIAS DE LA ENCAÑADA SE BENEFICIAN CON EL MEJORAMIENTO DE 34 KM DE CARRETERA El trabajo conjunto entre...
25/09/2025


MÁS DE 1,400 FAMILIAS DE LA ENCAÑADA SE BENEFICIAN CON EL MEJORAMIENTO DE 34 KM DE CARRETERA

El trabajo conjunto entre Newmont Yanacocha y autoridades locales permitió el mantenimiento de 34 km de carretera que une La Shoclla, Yanacancha Grande, Yanacancha Baja y Chanta Alta, en el distrito La Encañada.

La obra mejora la conectividad y dinamiza la economía de la zona, sobre todo en la producción agrícola. “En los últimos años ha crecido la producción de fresas y necesitamos sacar el producto al mercado; esta carretera facilita el acceso”, resaltó Iris Cotrina, ingeniera supervisora del proyecto.

Mister Mendoza, alcalde de Yanacancha Baja, dijo que la obra refleja el valor de la cooperación. “Gracias al esfuerzo conjunto, los trabajos se cumplieron de manera eficiente”, expresó.

Asimismo, Nerio Yopla, alcalde de Negritos, destacó la continuidad del mantenimiento de su carretera. “Este es el tercer mantenimiento consecutivo en mi gestión, y demuestra el compromiso de Newmont Yanacocha con nuestra zona”.

Este proyecto se suma a los esfuerzos por mejorar la infraestructura vial rural, fortaleciendo la integración territorial y generando más oportunidades para los pobladores de esta zona.

  PRESIDENTE DE CÁMARA PERUANA DEL LIBRO RESALTA LA REALIZACIÓN DE FELICAJRicardo Muguerza presidente de la cámara perua...
25/09/2025


PRESIDENTE DE CÁMARA PERUANA DEL LIBRO RESALTA LA REALIZACIÓN DE FELICAJ

Ricardo Muguerza presidente de la cámara peruana del libro, resaltó la décima edición de la feria del libro de Cajamarca (Felicaj) que será inaugurada este 25 de setiembre. “Felicaj ha mejorado en todo sentido, es una feria que se ha desarrollado a nivel regional de forma ininterrumpida, esta edición será una de las mejores que se han realizado”, mencionó.

Muguerza resaltó el trabajo en conjunto entre los actores que se han enfocado en la organización de la cita literaria más representativa de la región: “El esfuerzo se lee a partir de la participación de las instituciones convocadas, no es fácil reunir a los actores en torno a un objetivo común que es la lectura. Cajamarca siempre ha sido muy unida en estos aspectos”, declaró Muguerza.

Más de 60 editoriales estarán instaladas en el paseo La Cultura de la ciudad, para albergar a las familias cajamarquinas que visitarán los stands en busca de sus textos favoritos. San Marcos es la provincia invitada para esta edición de Felicaj, y también se han planeado actividades para estudiantes de todos los niveles. La fiesta del libro está en marcha.

  PRESA CHONTA SE LUCE EN PERUMIN COMO SÍMBOLO DEL TRABAJO CONJUNTO POR CAJAMARCA En el marco de la convención minera Pe...
23/09/2025


PRESA CHONTA SE LUCE EN PERUMIN COMO SÍMBOLO DEL TRABAJO CONJUNTO POR CAJAMARCA

En el marco de la convención minera Perumin 37, que se desarrolla en la ciudad de Arequipa, se presenta la maqueta de la Presa Chonta, el proyecto hídrico más importante para la región Cajamarca. La exhibición se encuentra en el stand del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y ha captado la atención de numerosos asistentes por su relevancia en el desarrollo agrícola, poblacional e industrial de la región.

Este megaproyecto multipropósito es resultado del trabajo articulado entre los diferentes niveles de gobierno, sumado al aporte clave del sector privado. La empresa Newmont, que opera en Cajamarca, tiene a su cargo el financiamiento de los estudios técnicos necesarios para hacer realidad la infraestructura. La maqueta en exhibición permite visualizar la magnitud de la obra y su impacto esperado en la seguridad hídrica del nororiente peruano.

Durante su visita al evento, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, reafirmó su compromiso con el impulso de la Presa Chonta, destacando que esta representa uno de los principales proyectos de su gestión. “Esto significa agua para Cajamarca”, expresó con énfasis ante los visitantes del stand, destacando que el trabajo conjunto entre el Estado y la empresa privada es fundamental para avanzar en obras de gran envergadura.

La exposición de la maqueta en Perumin no solo busca informar sobre los avances técnicos, sino también generar conciencia sobre la importancia de garantizar el acceso al agua en regiones históricamente afectadas por la escasez hídrica. La Presa Chonta, al concretarse, beneficiará a miles de familias cajamarquinas, promoviendo la agricultura sostenible y asegurando el recurso para el consumo humano y actividades productivas.

23/09/2025


SEDACAJ GARANTIZA CALIDAD DEL AGUA ENTREGADA DESDE POZO TUBULAR Y TANQUE ELEVADO DEL QHAPAC ÑAN

La Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Cajamarca (Sedacaj) aseguró que el agua distribuida a la población desde el pozo tubular y el tanque elevado del Qhapac Ñan cumple con estrictos controles de calidad. Así lo informó Alfredo Chávez, especialista y responsable del control de calidad de agua en la institución, quien precisó que este recurso es apto para el consumo humano y no representa ningún riesgo para la salud.

Chávez explicó que la única diferencia entre el agua subterránea y la superficial radica en los niveles de dureza. En ese sentido, aclaró que el pequeño sarro blanco que algunos usuarios han observado al hervir el agua se debe a la presencia natural de carbonato de calcio y magnesio, compuestos que tienden a concentrarse más en el agua subterránea. “En el agua superficial estos elementos se disuelven al contacto con roca calcárea o material como caliza, algo que no ocurre en el agua subterranea”, señaló.

Respecto al agua procedente del tanque elevado del Qhapac Ñan, Chávez indicó que si bien presenta una dureza mayor, esta se encuentra dentro de los rangos permitidos por las normativas nacionales. Precisó que el límite máximo establecido es de 500 miligramos por litro, mientras que el agua del Qhapac Ñan registra solo 280 miligramos por litro, lo que garantiza su inocuidad para el consumo humano.

Asimismo, el especialista resaltó que el agua entregada mediante cisternas también cumple con los controles de calidad establecidos. “Es agua del pozo tubular del Qhapac Ñan y tiene características similares en cuanto a dureza, pero no es tóxica ni afecta a la salud”, afirmó. Chávez añadió que Sedacaj está bajo supervisión constante de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), entidad que valida los parámetros, la frecuencia y los puntos de monitoreo del agua, asegurando su calidad en todos los sistemas de distribución.

🌎  EL REY DE EUROPA 🤴Tras meses de espera y mucho debate, Ousmane Dembélé ha recibido en París el Balón de Oro, el premi...
22/09/2025

🌎
EL REY DE EUROPA 🤴

Tras meses de espera y mucho debate, Ousmane Dembélé ha recibido en París el Balón de Oro, el premio que, otorgado por la revista France Football, designa cada año al mejor futbolista de la temporada.

El francés partía como principal favorito, con Lamine Yamal como gran alternativa, así como Raphinha, Vitinha, Mbappé, Nuno Mendes o Achraf Hakimi.

22/09/2025


ACCIDENTE EN HUAMACHUCO DEJA SIN VIDA A UN MENOR DE EDAD

Cámaras de seguridad captaron el instante en que una camioneta impacta con una motocicleta en la que se transportaban una pareja de esposos y un menor de edad.

El accidente sucedió en Huamachuco, región La Libertad. Según las informaciones el menor de 4 años falleció y Yovana Polo Alvarado, madre del menor se encuentra delicada de salud.

  FC CAJAMARCA CLASIFICÓ A SEMIFINALES DE LA LIGA 2 EN BUSCA DEL ASCENSOFC Cajamarca se clasificó directamente a las fin...
21/09/2025


FC CAJAMARCA CLASIFICÓ A SEMIFINALES DE LA LIGA 2 EN BUSCA DEL ASCENSO

FC Cajamarca se clasificó directamente a las finales de Liga 2, al vencer a C. A. Mannucci en Trujillo. Los hinchas amarillos que fueron a Trujillo, fueron testigos de una muestra de amor propio, coraje y amor a la camiseta de parte de los jugadores "Canarios". Ahora, terminan como empezaron la etapa campeonato, es decir mirando a todos desde arriba. Una meritoria campaña por donde se mire.

FC Cajamarca terminó mirando a todos desde arriba en el Campeonato Ascenso, grupo A, de la Liga 2. El cuadro amarillo dio una muestra de personalidad y experiencia en su duelo contra C.A. Mannucci. Le ganó con mucha justicia a los trujillanos, nunca perdió la calma a pesar de terminar la primera parte perdiendo uno a cero, y con mucho fútbol y categoría, se quedó con el grupo.

Los resultados indican que los "Canarios" esperan que se desarrollen las llaves de cuartos de final, el cuadro cajamarquino mantiene intactas sus esperanzas de subir a Liga 1. La anotación de Mesa, puso el empate, y luego Abel Casquete, con gran clase, puso el gol del triunfo, y luego lo aseguró Zeta. Un tres a uno contundente. Un equipo que quizá no sea tan popular en Cajamarca, puede llegar a jugar profesional. El sueño continúa.

  FERIA DEL LIBRO DE CAJAMARCA SE INAUGURA EL 25 DE SEPTIEMBRELa directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Ju...
21/09/2025


FERIA DEL LIBRO DE CAJAMARCA SE INAUGURA EL 25 DE SEPTIEMBRE

La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Judith Padilla, anunció que la Feria del Libro de Cajamarca se inaugurará este jueves 25 a las 11 de la mañana. Señaló que ya se afinan los últimos detalles logísticos y que esta misma noche se publicará la versión final del programa. Además, destacó que escritores cajamarquinos vienen entregando sus publicaciones para el espacio de venta colectiva, gestionado en conjunto con el Gobierno Regional, donde podrán difundir y comercializar sus obras sin costo adicional.

La feria contará con homenajes especiales, entre ellos al premio Nobel Mario Vargas Llosa, al doctor Homero Bazán, uno de los fundadores del evento, y al arqueólogo Quirino Olivera, reconocido por su trabajo en Jaén. También se presentarán escritores nacionales como Ángel Calvo, con sus “Cuentos de mi abuela”, y Sonaly Tuesta, quien exhibirá un documental que revaloriza el idioma quechua. Asimismo, se incluirá la presentación del libro sobre la festividad de la Virgen de la Asunción de Cutervo, escrito por el antropólogo César Gálvez, del Ministerio de Cultura.

Además de las presentaciones literarias, el programa contempla actividades artísticas y culturales paralelas como danzas, música en vivo, cuentacuentos, talleres de mediación de lectura y activaciones lúdicas relacionadas con el patrimonio cultural. Padilla resaltó que cada año la feria se consolida como un espacio de encuentro y empoderamiento para los escritores de Cajamarca, quienes incluso programan sus publicaciones para que coincidan con el evento, reafirmando así su importancia en la vida cultural de la región.

21/09/2025


SENAMHI ALERTA LLUVIAS DE FUERTE INTENSIDAD EN CAJAMARCA

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió un aviso de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad que regirá los días 21 y 22 de septiembre, afectando principalmente la zona sur del departamento de Cajamarca. Según la analista meteorológica Caroline Quispe, las provincias de San Miguel, San Pablo, Cajamarca, San Marcos y Cajabamba registrarán los mayores acumulados de lluvia, mientras que en Chota ya se reportó un valor extremo de 55.3 milímetros en un solo día.

Quispe explicó que este incremento de precipitaciones coincide con el inicio de la primavera, que comenzará oficialmente el lunes 22 de septiembre. En esta temporada se espera mayor nubosidad, descenso progresivo de la temperatura máxima y lluvias más constantes, algunas acompañadas de granizo en localidades ubicadas por encima de los 2.600 metros sobre el nivel del mar.

Además, se advirtió que, pese a la presencia de lluvias por las tardes, al mediodía se presentan condiciones de cielo despejado que elevan la radiación ultravioleta a niveles extremadamente altos, como los registrados recientemente en Celendín, San Marcos y Cajabamba. Ante ello, Senamhi recomendó a la población el uso de protector solar, sombrillas y paraguas para protegerse tanto del sol intenso como de las precipitaciones.

  CONGRESISTA EDITH JULÓN CUESTIONA AMPLIACIÓN DEL RINFO Y EXIGE MAYOR ACCIÓN CONTRA LA MINERÍA ILEGALLa congresista Edi...
21/09/2025


CONGRESISTA EDITH JULÓN CUESTIONA AMPLIACIÓN DEL RINFO Y EXIGE MAYOR ACCIÓN CONTRA LA MINERÍA ILEGAL

La congresista Edith Julón señaló que desde su despacho se han sostenido mesas de trabajo en el Ministerio de Energía y Minas con la participación de autoridades regionales y nacionales, además de gestiones ante la Sunat para conocer las medidas frente a la comercialización del mercurio en el país. Sin embargo, cuestionó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (RINFO) impulsada por Fuerza Popular, indicando que su bancada votó en contra de esta medida en diciembre pasado.

Julón enfatizó que la lucha contra la minería ilegal requiere un esfuerzo articulado de todas las instituciones. “No se trata solo del Congreso, deben sumarse el Ministerio Público, la Fiscalía, la Policía, la OEFA y el propio Ministerio de Energía y Minas”, afirmó. Asimismo, lamentó que en provincias como San Ignacio no se cuente con fiscales ni efectivos policiales especializados, lo que limita las intervenciones.

Finalmente, se refirió a la polémica designación del actual ministro de Justicia, recordando que ya fue censurado cuando ocupó la cartera del Interior. “En el Congreso se ha presentado una moción de censura y espero que podamos sumarnos a ella. No debió asumir el cargo, ha sido una decisión irresponsable de la Presidencia”, expresó la parlamentaria.

  ESCRITOR CAJAMARQUINO RECIBIRÁ EL PRIMER RECONOCIMIENTO EN FELICAJEl reconocido escritor e intelectual cajamarquino Ho...
21/09/2025


ESCRITOR CAJAMARQUINO RECIBIRÁ EL PRIMER RECONOCIMIENTO EN FELICAJ

El reconocido escritor e intelectual cajamarquino Homero Bazán Zurita, será protagonista del primer reconocimiento y homenaje que se hará en la edición 2025, de la feria del libro Felicaj. El evento literario más grande de la región tendrá lugar este 25 de setiembre y se prolongará hasta el 5 de octubre.

Bazán Zurita es un reconocido intelectual cajamarquino. Ha dictado cátedra en distintas universidades por más de 50 años y además ha sido autor de distintos libros. Entre sus publicaciones más relevantes, se encuentra Cajachismos, que revalora el habla cajamarquina y las voces que se han usado de manera tradicional en nuestra provincia.

El texto Cajachismos, a decir de los especialistas pone en valor nuestra lengua, nuestra manera de hablar cajamarquina y además este es un libro que nos hermana, que nos vincula y que nos vincula con nuestras raíces y con nuestra identidad. Es por eso que desde Felicaj se ha resuelto reconocer tan importante aporte por parte del hombre de letras.

Así mismo desde la organización de la feria, se indicó que para esta edición el número de actividades académicas, será mayor que en la edición 2024. Los centros educativos también tendrán un papel protagónico mayor, ya que desde la UGEL Cajamarca se ha preparado la presentación de estrategias para incrementar la lectura en estudiantes.

  CAJAMARCA ENFRENTA EL ESTIAJE CON DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE MEDIANTE CAMIONES CISTERNAEn medio de la temporada de e...
21/09/2025


CAJAMARCA ENFRENTA EL ESTIAJE CON DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE MEDIANTE CAMIONES CISTERNA

En medio de la temporada de estiaje que afecta a la ciudad de Cajamarca, la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) continúa con los trabajos para mitigar el desabastecimiento de agua potable que sufren diversos barrios de la ciudad. El gerente general de la entidad, Carlos Obregón, supervisó personalmente la distribución de agua a través de camiones cisterna, medida adoptada para atender la emergencia hídrica.

“Al no haber lluvia, no cargan los ríos y nuestras plantas tanto de El Milagro como Santa Apolonia no tienen agua para tratar. Lo poco que nos da la Autoridad Nacional del Agua, tenemos que cuidarlo”, indicó Obregón, quien además explicó que actualmente la única fuente disponible es el agua previamente tratada que descarga la empresa Newmont al río Grande. “Tratamos de maximizar su uso, por ello la responsabilidad de la población es cuidar el agua”, enfatizó.

Durante este periodo crítico, las fuentes de agua naturales han disminuido considerablemente, lo que ha obligado a la EPS a utilizar todos los recursos disponibles para asegurar el abastecimiento mínimo. Además del uso de cisternas, se ha puesto en funcionamiento pozos tubulares como el del Qhapac Ñan y se prevé incorporar los pozos de Ajoscancha en los próximos meses, lo que permitirá ampliar la cobertura del servicio.

Obregón señaló que, si bien la infraestructura hídrica actual es limitada, la empresa busca alternativas. “Nuestra infraestructura hídrica es la que tenemos, no hay más, pero no nos quedamos con los brazos cruzados”, sostuvo. Asimismo, adelantó que para el próximo año se sumarán nuevos pozos tubulares al sistema.

El gerente general también agradeció a los ciudadanos por su comprensión y respaldo ante la difícil situación. “Valoramos mucho las palabras de aliento de los ciudadanos que reconocen los esfuerzos que realizamos para atender esta necesidad vital”, expresó.

Finalmente, anunció que la empresa trabaja en proyectos a largo plazo que permitirán mejorar la seguridad hídrica de Cajamarca, como la Presa Chonta y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que se perfilan como soluciones estructurales a los problemas de agua en la ciudad.

Dirección

Cajamarca
076

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cajamarca Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cajamarca Noticias:

Compartir