TUMI PERÚ Noticias

TUMI PERÚ Noticias Periodismo Independiente

21/10/2025

| Mediante sus redes sociales, los colectivos Hip Hop Cusco y Colectivo Graffiti Cusco denunciaron que el mural realizado en memoria de "Trvko", quien fue asesinado en Lima durante la protesta del 15 de octubre en Lima, fue vandalizado. Frases específicas como "La Policía lo mató", "ni olvido ni perdón" y "hay hombre que nos mata todo por la plata" fueron completamente borrada de la composición que buscaba aludir a las circunstancias en que murió el joven artista.

21/10/2025
21/10/2025
21/10/2025
21/10/2025
21/10/2025

El nombre "Palestina" existió miles de años antes de que el Israel moderno o el sionismo aparecieran.
Los antiguos egipcios llamaban a la región Peleset,
los asirios escribieron Palastu,
Ios griegos le decian Palaistínē,
y los romanos lo llamaron Palaestina.
Todos estos nombres se referían a la misma tierra, la región costera e interior entre Egipto y Fenicia mucho antes del nacimiento de los movimientos políticos modernos que conocemos hoy en día.
Así que cuando alguien dice que "Palestina nunca existió", están ignorando más de 3.000 años de historia registrada.
El nombre "Palestina" es antiguo, histórico y geográfico no político, no inventado y definitivamente no moderno.

21/10/2025
21/10/2025

🗣️La expresidenta del Tribunal Constitucional (TC), Mariella Ledesma, expresó en RPP su preocupación por la reciente decisión del mayor intérprete de la Constitución que dejó sin efecto la acusación contra Keiko Fujimori en el "Caso Cócteles" y el proceso judicial en curso.

Según Ledesma, el Tribunal ha "interferido en un juicio oral" y, en consecuencia, ha vulnerado el artículo 139.2 de la Constitución, que establece que "ninguna autoridad puede interferir en un proceso en giro”.

Por último, agregó que la decisión del TC va a generar un conflicto dentro del sistema judicial, pues los jueces enfrentarán la disyuntiva entre decidir si aplicar la casación de la Corte Suprema 617-2021 utilizada en el caso Humala o aplicar lo dicho recientemente por el TC en el "Caso Cócteles".

Como se recuerda, el Tribunal indicó que no existe actividad delictiva con respecto a los aportes económicos de privados.

21/10/2025

Presidente asesino y violín. 🐀🎻☠️

20/10/2025

| A menos de medio año de las generales 2026, un estudio de Internacional revela un deterioro preocupante en la confianza hacia los organismos electorales del país.

Según la encuesta, la ciudadana subió de 63 % en agosto de 2024 a 77 % en octubre de 2025, mientras que solo un 19 % de los peruanos mantiene confianza en la transparencia del proceso. El más joven y las mujeres presentan los mayores niveles de desconfianza, con 82 % y 81 % respectivamente. Por regiones, Lima y Callao registran un 78 % de desconfianza, mientras que el sur alcanza picos de más del 80 %.

Los organismos responsables — , y — afrontan el desafío de recuperar credibilidad ante una ciudadanía que exige elecciones libres y transparentes. Los resultados reflejan una de confianza institucional que marcará el inicio del proceso electoral del 2026.

Dirección

Callao

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TUMI PERÚ Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir