Camaná Noticias Digital

Camaná Noticias Digital CAMANA NOTICIAS DIGITAL

 : En Ocoña, dirigentes mineros y policías mediante el General (PNP) toman acuerdo de desbloquear cada 2 horas la pasada...
30/06/2025

: En Ocoña, dirigentes mineros y policías mediante el General (PNP) toman acuerdo de desbloquear cada 2 horas la pasada en el puente de Ocoña por el lapso de 1 hora, empeza la tregua a las 4 pm.

 : Alcaldes distritales de Nicolas de pierola Lic. Nelson Tito Eguia, Municipalidad Mariscal Caceres prof. Elias Valenci...
30/06/2025

: Alcaldes distritales de Nicolas de pierola Lic. Nelson Tito Eguia, Municipalidad Mariscal Caceres prof. Elias Valencia Zapana, Municipalidad José Maria Quimper sr. Manuel Guranda Carnero, presentan sobrevaloracion en sus Mantenimiento y Obras ejecutadas en su presente gestion.

30/06/2025

: Alcalde del distrito de Quin̈ota sr. Donato Capchi Huamani, fue castigado por sus pobladores por no hacer obras, a este alcalde lo subieron a un b***o luego lo azotaron con latigo en plena plaza de armas de su propio distrito, luego se escapo a la municipalidad para no ser linchado por los lugaren̈os indignados.

Alcalde no cumplio promesas de campan̈a.

En la Provincia de camana, distrito de Nicolas de Pierola Nelson Tito Eguia no cumplio su promesa con dar água las 24 horas y captar el água del plan Maestro, ya termina su gestion y no cumplio este sinverguenza.

Asimismo en el distrito de Mariscal Caceres Elias Valencia, no cumplio su promesa con mejorar el agua en el anexo de San José y otros compromisos de campan̈a, se dedico a sobrevalorar los mantenimientos y obras.

30/06/2025

: Mineros bloquean el Puente - Ocon̈a, no hay pase vehicular.

BLOQUEARON LA PANAMERICANA SUR, EN EL PUENTE DE OCOÑA CAMANÁ, TRÁNSITO RESTRINGIDO.

La Confederación Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONFEMIN PERÚ) anunció una Movilización Nacional Indefinida en Lima y otras regiones del país a partir del 30 de junio de 2025. Esta medida es en respuesta al cierre del proceso de formalización minera y otras decisiones que afectan gravemente a este sector.

- Cierre del proceso de formalización integral: El Decreto Supremo N.º 012-2025-EM pone fin a este proceso, dejando fuera a miles de pequeños mineros y mineros artesanales que se encontraban en trámite.
- Negativa a aprobar la Ley MAPE: El Congreso de la República no ha aprobado esta ley que beneficiaría al sector minero artesanal.
- Depuración del REINFO: Declaraciones del premier Eduardo Arana generan incertidumbre sobre el futuro de los mineros inscritos en este registro.
- Fallas técnicas en el sistema REINFO: Impiden la activación de miles de mineros, retrasando el proceso de formalización.
- Vencimiento de permisos: Trámites para renovar permisos como el de explosivos siguen sin resolverse.

- Derogatoria del Decreto Supremo N.º 009-2025-EM: CONFEMIN PERÚ exige la derogación de este decreto que afecta directamente al sector.

Los mineros de Secocha ya se dirigen al Puente Ocoña para iniciar su movilización por esta zona, uniéndose a la jornada de protesta nacional para exigir al Estado respeto, justicia y soluciones inmediatas para la formalización minera.

 : Mineros bloquean el Puente - Ocon̈a, no hay pase vehicular.
30/06/2025

: Mineros bloquean el Puente - Ocon̈a, no hay pase vehicular.

 : Madre denuncia extorsión tras desaparición de su hijoUna mujer de 53 años acudió al Puesto de Auxilio Rápido de Secoc...
30/06/2025

: Madre denuncia extorsión tras desaparición de su hijo

Una mujer de 53 años acudió al Puesto de Auxilio Rápido de Secocha, en Camaná, luego de recibir llamadas y mensajes intimidatorios tras la desaparición de su hijo el 23 de mayo en Chaucalla (Unión).

Según contó, personas desconocidas le solicitan dinero a cambio de supuesta información, y teme por la seguridad del joven. Pide apoyo urgente de las autoridades.

 : Inmensa cantidad de personas esperan una cita en EsSalud, muchos de ellos ya no alcanzarán y habrán madrugado en vano...
30/06/2025

: Inmensa cantidad de personas esperan una cita en EsSalud, muchos de ellos ya no alcanzarán y habrán madrugado en vano, solo medicina general no habrá hasta el 15 de julio ya los primeros 15 días los médicos atienden los primeros 15 días en Arequipa, no especialidades como cardiología y medicina familiar que atenderán recién a partir del día 16 de julio, especialidades como Traumatología, dermatología, Ginecología que ya no existen y los pacientes sin derivados a Mollendo y Arequipa. El sistema de Salud es Precaria.

 : Mineros ya llegaron al puente Ocon̈a.
30/06/2025

: Mineros ya llegaron al puente Ocon̈a.

 : Rohel Sánchez, reconoce que no cumplirá promesas.El gobernador Rohel Sánchez reconoció que no podrá terminar todas la...
30/06/2025

: Rohel Sánchez, reconoce que no cumplirá promesas.

El gobernador Rohel Sánchez reconoció que no podrá terminar todas las obras prometidas, incluidas las heredadas de gestiones anteriores. Esto se debería a una posible reducción presupuestal para el 2026 por parte del Ejecutivo nacional, que cobraría un crédito pedido por Autodema en el 2022.

Sánchez explicó que inicialmente se proyectaron 638 millones de soles para inversión en 2026, pero tienen información de que este monto será menor. La reducción de 598 millones compromete la ejecución de proyectos claves, como la construcción de hospitales regionales.

“La Ley de Presupuesto de 2026 es extremadamente preocupante porque a nosotros en el 2024 se nos asignó un presupuesto multianual para el 2025, 2026 y 2027. Dentro de ello, para el año siguiente, se dijo que para inversión teníamos una asignación presupuestal de 638 millones de soles. Lamentablemente en el presupuesto preliminar que nos han pasado (...) para el año 2026 nos están reduciendo 598 millones de soles”, sostuvo.

DINERO
La autoridad explicó que el recorte obedece a un cobro anticipado de 328 millones correspondiente al crédito solicitado por Autodema en 2022 para el destrabe de Majes Siguas II. Calificó de arbitraria la medida, ya que el convenio establece que esa deuda se amortiza solo tras la venta de tierras.

Advirtió que esta situación pone en riesgo la continuidad de varias inversiones. “Con la situación que estamos, probablemente solo terminemos algunas obras”, señaló.

Entre las más afectadas están los hospitales Maritza Campos y Camaná, aun sin financiamiento completo.

Sánchez espera resolver el tema en el próximo Consejo de Estado Regional en Iquitos, donde buscará el respaldo de la presidenta Dina Boluarte. “No es justo que nos descuenten recursos por adelantado”, afirmó.

 : MINEROS DE SECOCHA, EN HUELGA INDEFINIDA DESDE MAN̈ANA LUNES Y BLOQUEARAN EL PUENTE OCON̈APara man̈ana lunes 30 de ju...
30/06/2025

: MINEROS DE SECOCHA, EN HUELGA INDEFINIDA DESDE MAN̈ANA LUNES Y BLOQUEARAN EL PUENTE OCON̈A

Para man̈ana lunes 30 de junio, se ha anunciado la paralización total de las actividades mineras en el sector de Secocha, distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná.

En una reunión clave realizada esta tarde, mineros y comerciantes del sector acordaron iniciar una jornada de protesta desde las 4 de la mañana en el puente de Ocoña, como medida de rechazo al Decreto Supremo N.° 012-2025 EM

La medida busca expresar el profundo malestar del sector minero informal y de quienes viven del comercio en la zona, quienes consideran que esta norma atenta contra sus derechos laborales y económicos.

Se prevé el bloqueo de vías y manifestaciones en la carretera Panamericana Sur, por lo que se recomienda a los transportistas y viajeros tomar precauciones ante posibles interrupciones en el tránsito.

Las autoridades locales aún no se han pronunciado oficialmente, pero se espera la intervención de representantes del Ejecutivo para abrir una mesa de diálogo y evitar mayores conflictos.

Rechazo al Decreto Supremo N° 012-2025-EM, recientemente publicado en el diario oficial El Peruano y suscrito por la presidenta de la República y el ministro de Energía y Minas. Dicho decreto dispone el cierre definitivo del proceso de formalización minera, estableciendo solo una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 exclusivamente para aquellos con inscripción vigente en el REINFO o cuya suspensión no exceda de un año al 30 de junio de 2025. Asimismo, reduce los plazos para el levantamiento de suspensiones contemplados en el Reglamento N° 009-2025-EM de la Ley N° 32213.

Además, impone medidas de control que facilitan la exclusión del REINFO de mineros que desarrollen actividades fuera de las zonas declaradas.

Para CONFEMIN PERÚ, este decreto vulnera los derechos de miles de pequeños mineros en proceso de formalización, desoyendo las legítimas demandas del sector.

 : Club Estrella avanza en la Etapa Departamental Arequipa: ganó a Sport El Alto por 2 a 1 El campeón de la provincia de...
30/06/2025

: Club Estrella avanza en la Etapa Departamental Arequipa: ganó a Sport El Alto por 2 a 1

El campeón de la provincia de Camaná, CSD Estrella de San José, se puso por 2 a 1 a Sport El Alto representante de la provincia de Caylloma. Los goles camanejos fueron convertidos por Yhampier Pinto y Aymar Montoya.

El partido de Copa Perú se jugó en el estadio Almirante Miguel Grau del distrito de Majes.

Dirección

Camaná

Teléfono

+51900691070

Página web

https://zeno.fm/radio/radio-joyino-excelente/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Camaná Noticias Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir