Piura News

Piura News · Sitio web de noticias y medios de comunicación Una ventana de Piura al mundo.

Es una revista impresa y digital de notas de actualidad económica, empresarial, política y turística con Crónicas, Entrevistas de los principales actores de la región Piura.

*Ministra Desilú León: El 21 de julio se realizará el lanzamiento oficial de la Ruta Turística “Caminos del Papa León XI...
17/07/2025

*Ministra Desilú León: El 21 de julio se realizará el lanzamiento oficial de la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”*
_Titular del Mincetur anunció que se realizará una presentación simultánea en Lambayeque, La Libertad, Piura y Callao. También anunció la actualización del ROF del ministerio._

Miércoles, 16 de julio de 2025.- La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció en conferencia de prensa, tras la sesión del Consejo de Ministros, que el próximo 21 de julio se realizará el lanzamiento oficial de la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”,en simultáneo en las regiones Lambayeque, La Libertad, Piura y el Callao, donde el Sumo Pontífice desarrolló una intensa labor misionera y evangelizadora.
“Esta no es solo una ruta religiosa, es un proyecto integrador que articula cultura, infraestructura, servicios, fe e identidad. Es también una apuesta por el desarrollo local a través del turismo”, destacó la ministra.
En Lambayeque se han identificado 22 recursos turísticos organizados en cuatro circuitos que combinan patrimonio religioso, cultural y natural. Se incluyen destinos como la Cruz de Motupe, el Bosque de Pómac y la playa de Pimentel. En Piura, el Callao y La Libertad también se han identificado recursos turísticos, cada uno con una ruta importante en sí misma y con sus propias particularidades.
La titular del Mincetur agregó que la implementación de esta ruta es resultado de un trabajo articulado con cuatro gobiernos regionales, 20 municipalidades provinciales y distritales, cinco autoridades eclesiásticas y gremios turísticos, en el marco de una agenda común de corto, mediano y largo plazo.
Indicó que se han establecido acciones inmediatas como limpieza de calles, pintura de fachadas, electrificación, mejora del mobiliario urbano, señalización turística, campañas de promoción a través de Promperú, entre otros. “Ya contamos con varios paquetes turísticos identificados junto a los principales tour operadores, los cuales comenzarán a ser ofrecidos de manera ordenada, organizada y planificada.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha dispuesto una transferencia de S/ 40 millones, autorizada por ley, para financiar proyectos del Gobierno Regional de Lambayeque y las Municipalidades Provinciales del Callao y Chiclayo. Cabe destacar la inauguración, el pasado 7 de julio, de la obra de acondicionamiento turístico en Huaca Rajada–Sipán, distrito de Zaña, con una inversión de S/ 7.6 millones en su primera etapa, y el inicio de una segunda fase que demandará más de S/ 4 millones.
Adicionalmente, se han identificado intervenciones que los gobiernos regionales y locales ya vienen ejecutando con recursos propios. En conjunto, estas acciones representan una inversión superior a los S/ 500 millones. Asimismo, sectores como los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones; y Ambiente; han priorizado obras en estas regiones.
La ministra indicó que el total de recursos comprometidos para esta primera etapa de la ruta turística supera los S/ 540 millones, y recordó la visita del Papa Juan Pablo II, en que también se realizaron inversiones en espacios públicos de las ciudades que formaron parte del itinerario papal.
La titular del Mincetur destacó que la seguridad turística es uno de los ejes centrales de la ruta y que se viene trabajando intensamente para reforzar la protección de los visitantes en todo el país, no solo en el marco de esta ruta, sino como parte de una política integral de turismo seguro. “En un mundo con más de siete mil millones de habitantes, existe un solo Papa, y ese Papa eligió por decisión propia ser peruano. Todo lo que hagamos para mostrar su obra será siempre insuficiente frente a su grandeza”, subrayó.
*NUEVO ROF DEL MINCETUR*
De otro lado, la ministra León informó que el Consejo de Ministros aprobó el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Mincetur, que se ha actualizado luego de 23 años de creación.
El nuevo ROF incorpora áreas clave como la Dirección General de Inversiones en Turismo, una Oficina de Integridad, y una Oficina de Articulación Intergubernamental y Prevención de Conflictos Sociales, entre otras. “Este ROF nos permitirá estar a la altura de los desafíos actuales y potenciar al turismo como motor del desarrollo económico y social del país”, finalizó la titular del Mincetur.

*!PROMOVEMOS LA TRANSPARENCIA! ESTE VIERNES GORE REALIZA FORO SOBRE INVERSIONES PÚBLICAS REALIZADAS EN PIURA CON RECURSO...
17/07/2025

*!PROMOVEMOS LA TRANSPARENCIA! ESTE VIERNES GORE REALIZA FORO SOBRE INVERSIONES PÚBLICAS REALIZADAS EN PIURA CON RECURSOS DEL CANON*
Este viernes 18 de julio, desde las 8:30 a.m., el Gobierno Regional realizará en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura, un importante foro donde los ciudadanos podrá conocer cómo los gobiernos locales, universidades y el GORE Piura usaron los recursos provenientes del canon, regalías y sobrecanon (minería, petróleo y gas) en obras y servicios durante el año 2023.

En el evento se presentarán los resultados del VII Estudio de Transparencia Regional EITI Piura 2023, el cual muestra cómo se usaron los recursos que dejan las empresas mineras, petroleras y de gas. La exposición del estudio, financiado por el Ministerio de Energía y Minas, estará a cargo del consultor Guillermo Dulanto.

Además, un especialista del Ministerio de Economía y Finanzas expondrá sobre el uso del canon. También habrá un panel donde se analizarán ideas para mejorar el impacto de estos fondos. Participarán expertos, funcionarios y representantes de la sociedad civil. El foro será abierto al público piurano.

El Gobierno Regional Piura promueve este foro para que la población conozca cómo se usan los recursos del canon. La transparencia es fundamental para que el dinero público beneficie realmente a más personas.

*¡IMPULSO HISTÓRICO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR! GESTIÓN DEL GOBERNADOR LUIS NEYRA A PUNTO DE CONCLUIR TECNOLÓGICOS DE CATAC...
17/07/2025

*¡IMPULSO HISTÓRICO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR! GESTIÓN DEL GOBERNADOR LUIS NEYRA A PUNTO DE CONCLUIR TECNOLÓGICOS DE CATACAOS Y AYABACA*
Bajo el liderazgo del gobernador, Luis Neyra, el Gobierno Regional Piura está a punto de concluir la modernización de los institutos tecnológicos de Catacaos y Ayabaca. Con estas obras, cientos de estudiantes y las siguientes generaciones de alumnos contarán con espacios modernos y equipados para una formación de calidad.

En Catacaos, el Instituto Tecnológico Manuel Yarlequé Espinoza registra un avance del 97 %. La obra incluye aulas, talleres, laboratorios, salas de lectura y ambientes especializados. Con una inversión de más de 24 millones de soles, beneficiará a más de 420 jóvenes de la provincia y zonas cercanas.

Por su parte, el Instituto Tecnológico de Ayabaca ya cuenta con un 98 % de avance. Esta obra estuvo paralizada por más de una década y hoy es una realidad gracias a la gestión del gobernador Luis Neyra. Más de 250 estudiantes pronto contarán con aulas nuevas, biblioteca, laboratorios y espacios seguros.

A este logro se suma el reciente licenciamiento del Instituto de Educación Superior Público Sullana. El GORE Piura hizo posible este logró tras culminar el proyecto de modernización y equipamiento. Ahora, este centro podrá emitir títulos profesionales a nombre de la Nación en ocho programas académicos.

Con estas acciones, la gestión del gobernador Neyra reafirma su apuesta por una educación técnica de calidad. Una educación que genere oportunidades reales para los jóvenes, quienes saldrán mejor preparados para enfrentar la demanda del exigente mercado laboral.

🔵 CINEPLANET PIURA SE LE IMPUSO UNA MULTA POR NO DEJAR INGRESAR A CLIENTE CON GASEOSA DE 1 LITROUn ciudadano denunció an...
16/07/2025

🔵 CINEPLANET PIURA SE LE IMPUSO UNA MULTA POR NO DEJAR INGRESAR A CLIENTE CON GASEOSA DE 1 LITRO

Un ciudadano denunció ante Indecopi que se le negó el ingreso a una sala de Cineplanet en el pasado 23 de enero debido a que llevaba una gaseosa de 1 litro.

Los empleados de Cineplanet habrían considerado que la botella de 1 litro de gaseosa no era un producto similar a lo que ellos venden (vasos de papel con un máximo de 32 onzas de gaseosa).

El denunciante compró un boleto para asistir a la función de Dragon Ball Daima en el local del Real Plaza Piura, pero, según su denuncia, el personal de la empresa no le permitió acceder a la sala debido a que llevaba una Inca Kola en botella de litro.

Ante esto, el ciudadano decidió denunciar el hecho ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), que finalmente decidió imponer una multa de 3,49 UIT, lo que equivale a aproximadamente S/ 18, 000.

El dictamen también incluyó medidas correctivas para evitar futuras infracciones como que Cineplanet deberá permitir el ingreso de alimentos y bebidas externas que sean similares a los productos que comercializa, siempre y cuando no representen un riesgo para la seguridad de los asistentes.

Además, la empresa deberá proporcionar capacitación a su personal para asegurar que conozcan y apliquen correctamente las reglas de ingreso de productos externos.

🔵𝐏𝐈𝐔𝐑𝐀 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄 𝐓𝐀𝐋𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐘 𝐍𝐎𝐒𝐎𝐓𝐑𝐎𝐒 𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐋𝐀𝐒 𝐇𝐄𝐑𝐑𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐐𝐔𝐄 𝐒𝐄 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐄𝐍
16/07/2025

🔵𝐏𝐈𝐔𝐑𝐀 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄 𝐓𝐀𝐋𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐘 𝐍𝐎𝐒𝐎𝐓𝐑𝐎𝐒 𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐋𝐀𝐒 𝐇𝐄𝐑𝐑𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐐𝐔𝐄 𝐒𝐄 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐄𝐍

*GORE COMPRARÁ INSTRUMENTOS PARA BANDAS DE PAZ DE COLEGIOS SECUNDARIOS DE LA REGIÓN PIURA*El Gobierno Regional Piura ela...
16/07/2025

*GORE COMPRARÁ INSTRUMENTOS PARA BANDAS DE PAZ DE COLEGIOS SECUNDARIOS DE LA REGIÓN PIURA*
El Gobierno Regional Piura elabora un expediente técnico para la compra de instrumentos musicales que serán entregados a los colegios secundarios de la región, con el objetivo de fortalecer en los alumnos la identidad nacional y promover el arte musical.

A través de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, la gestión del gobernador Luis Neyra León, impulsa este proyecto para fomentar el civismo, la disciplina y la participación estudiantil en ceremonias cívicas y actividades culturalesa. El proyecto permitirá que al menos 300 colegios de nivel secundario cuenten con una banda de paz.

Cabe recordar que, en lo que va del año, ya se han entregado cuatro bandas de paz a instituciones educativas de Castilla, Huancabamba y Tambogrande. Estas acciones preliminares marcan el inicio de una política regional orientada a revalorar las tradiciones patrióticas desde las aulas.

Cada banda de paz entregada incluye instrumentos como bombo, tambores, tarolas, cornetas, panderetas y platillos. Estos equipos permiten que los escolares desarrollen habilidades musicales mientras fortalecen el espíritu de comunidad y el respeto por los símbolos patrios.

SATP anuncia programa de beneficiostributarios con hasta 100% de descuentoEl Servicio de Administración Tributaria de Pi...
16/07/2025

SATP anuncia programa de beneficios
tributarios con hasta 100% de descuento

El Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) anunció la puesta en marcha de un programa de beneficios tributarios que incluyen descuentos desde 60 y hasta 100 por ciento, con el fin de que los contribuyentes deudores regularicen su situación y, de esa forma, eviten el embargo de sus cuentas o remate de sus bienes.

El economista Manuel Reyna Chávez, gerente general del SATP, precisó que los beneficios alcanzarán tanto a personas naturales como jurídicas, por lo que llamó a los contribuyentes deudores a estar atentos para aprovechar la oportunidad y sanear sus deudas.

“Ya hemos enviado a la Municipalidad de Piura el documento conteniendo el programa de beneficios y se espera que, en la próxima semana, el pleno del concejo de Piura lo apruebe para su publicación y su inmediata puesta en vigencia”, señaló.

Reyna Chávez, adelantó que en el caso de las multas por infracciones de tránsito (papeletas) y actas de control el descuento será del 60%; es decir, se pagará solo el 40%. En torno a las multas administrativas y actas de verificación igualmente el descuento será de 60%.

Destacó que el programa de beneficios también contempla el descuento del 100% en los intereses moratorios en las deudas por impuesto predial, mientras que en los arbitrios municipales el descuento será del 70% si la deuda es del período 2015 al 2020, y del 50% si corresponde al período 2021 - 2024.

En cuanto a las deudas por relleno sanitario, si corresponden al período 1992-2017, el descuento será del 100%; y del 2018 al 2024, el beneficio será del 60%.

En el caso de los convenios de pago vencidos o perdidos (el contribuyente dejó de pagar) el descuento será del 80%.

Remate de inmuebles
En otro momento, el abogado Martín Cevallos, ejecutor coactivo del SATP, informó que el remate programado para el 30 de julio ha sido suspendido, debido a que los propietarios de los inmuebles programados para remate, se han acercado a expresar su voluntad de pago.

No obstante, indicó que hay todo un paquete de inmuebles que están en ejecución coactiva próximos a ser rematados, siempre y cuando sus dueños se rehúsen al pago de sus obligaciones tributarias.

*FUTUROS INGENIEROS DE DIVERSAS REGIONES APRENDEN SOBRE POECHOS, LA REPRESA MÁS GRANDE DEL PERÚ*El reservorio de Poechos...
16/07/2025

*FUTUROS INGENIEROS DE DIVERSAS REGIONES APRENDEN SOBRE POECHOS, LA REPRESA MÁS GRANDE DEL PERÚ*
El reservorio de Poechos, ubicado en el distrito de Lancones-Sullana, sigue siendo un referente nacional para la formación de estudiantes de ingeniería. Cada año, jóvenes de diversas universidades llegan a la región para conocer el funcionamiento de la presa más grande del país, que abastece de agua a miles de agricultores y hogares de la región.

Durante las visitas, los estudiantes refuerzan sus conocimientos sobre gestión hídrica, infraestructura hidráulica y sostenibilidad ambiental. El recorrido está a cargo de especialistas del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), quienes explican el manejo técnico del reservorio.

Gracias a la gestión del Gobierno Regional de Piura, liderado por el gobernador Luis Neyra, se ha promovido la apertura de Poechos como espacio de formación. Esta iniciativa fortalece la articulación entre el Estado y la academia en beneficio del desarrollo profesional juvenil.

En lo que va del año, Poechos ha recibido a delegaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, la Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad Tecnológica del Perú. Los estudiantes valoran la experiencia como una oportunidad única de aprendizaje en campo.

*Fiscalía de Flagrancia de Piura obtiene condena efectiva por hurto agravado*(Piura, 16 de julio del 2025).- La fiscal a...
16/07/2025

*Fiscalía de Flagrancia de Piura obtiene condena efectiva por hurto agravado*
(Piura, 16 de julio del 2025).- La fiscal adjunta Valery Pérez Yamuca, de la Unidad de Flagrancia de Piura, obtuvo se condene a 4 años 8 meses de pena privativa de la libertad efectiva a Raquel Antonio P. C. (32), como coautor del delito de hurto agravado en grado de tentativa.
Ante las pruebas contundentes presentadas por Fiscalía, el acusado aceptó ser la persona que, el pasado 22 de mayo, sustrajo de un domicilio del A.H Las Dalias un balde con herramientas de trabajo (una moledora, un taladro y una extensión); acogiéndose a la figura legal de conclusión anticipada.
Raquel Antonio P. C., quien ya se encontraba recluido en el penal de Piura con medida coercitiva de prisión preventiva, concluirá su condena de manera efectiva en dicho establecimiento penitenciario, por ser un agente reincidente.

🔵 Lanzan convocatoria nacional de becas para hijos de emprendedoresFinanciera Confianza, entidad de la Fundación Microfi...
16/07/2025

🔵 Lanzan convocatoria nacional de becas para hijos de emprendedores

Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, abrió oficialmente la convocatoria 2025 de su programa de becas dirigido a hijos e hijas de emprendedores/as peruanos. Esta iniciativa, que llega a su cuarta edición, otorgará tres becas integrales para estudios superiores técnicos o universitarios, como parte de su compromiso con la inclusión y el desarrollo de las comunidades en situación de vulnerabilidad.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto de 2025 y podrán postular jóvenes que estén cursando 5° de secundaria o hayan culminado sus estudios escolares en los últimos dos años. Para participar, el padre, madre o tutor legal debe ser cliente activo de Financiera Confianza, con al menos un año de antigüedad.

Las becas cubrirán hasta cinco años de estudios y contemplan matrícula, pensiones académicas, una laptop, un curso de inglés, costos de titulación, seguro contra accidentes, acompañamiento psicológico y una asignación mensual de manutención. Además, los ganadores recibirán tutoría personalizada durante toda su carrera.

“Esta beca no solo representa una oportunidad educativa, sino también un reconocimiento al esfuerzo y la perseverancia de los emprendedores del país, quienes día a día construyen un futuro mejor para sus familias. Apostamos por el talento de sus hijos porque sabemos que la educación transforma vidas”, señaló Ana Cecilia Akamine, gerente general de Financiera Confianza.

En su última edición, la iniciativa recibió más de 400 postulaciones de 104 provincias del país. Los tres ganadores de 2024 —procedentes de Lima, Trujillo y Amazonas— ya se encuentran cursando la carrera de sus sueños.

Las postulaciones se pueden realizar a través de los asesores de Financiera Confianza en todo el país. Los requisitos y las bases se pueden encontrar en https://confianza.pe/confianza/becas.

Con esta convocatoria, Financiera Confianza reafirma su compromiso con una educación más equitativa, inclusiva y transformadora, reconociendo que detrás de cada joven becario hay una historia de lucha, esfuerzo familiar y una esperanza concreta de cambio social.

✍️Financiera Confianza: una entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA

Financiera Confianza es una entidad líder en el sector microfinanciero peruano que mediante la metodología de Finanzas Productivas, impulsa el desarrollo económico y social sostenible e inclusivo de las personas en situación de vulnerabilidad, con productos y servicios financieros (créditos, seguros, remesas, ahorro) y no financieros (asesoría y capacitación) que acerca hasta su hogar/empresa para el crecimiento de sus negocios.

Forma parte de la Fundación Microfinanzas BBVA, que tiene presencia a través de su grupo de entidades en cinco países en América Latina que atienden a 3 millones de clientes a nivel global, y han entregado un volumen de créditos de más de más de 19.200millones de dólares a emprendedores en situación de vulnerabilidad.

EXPOMOTO AAP 2025: Cerca de 21 mil asistentes celebraron la fuerza y el futuro del motociclismo en el PerúCon más de 20 ...
16/07/2025

EXPOMOTO AAP 2025: Cerca de 21 mil asistentes celebraron la fuerza y el futuro del motociclismo en el Perú
Con más de 20 mil 800 asistentes, lanzamientos exclusivos y una energía vibrante que reunió a motociclistas de todas las edades, Expomoto AAP 2025 finalizó con éxito rotundo, reafirmándose como el evento más importante del motociclismo en el país.
Organizada por la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la feria fue mucho más que una vitrina comercial: durante tres días, se convirtió en el centro de una comunidad que celebra la innovación, la cultura urbana y la pasión por las dos ruedas.
El evento reunió a más de 125 marcas, entre ellas 50 internacionales, que presentaron las últimas novedades en tecnología, estilo y desempeño. Se lanzaron al mercado más de 15 modelos nuevos, mientras cientos de asistentes renovaron su equipamiento y adquirieron artículos especializados diseñados para el motociclista moderno.
“El motociclismo es movilidad, es libertad, pero también es trabajo y compromiso con el país. Esta feria refleja el espíritu de una comunidad unida y creciente que exige ser vista con respeto y sin prejuicios”, señaló Karsten Kunckel, presidente de la AAP.
En ese sentido, Kunckel destacó la importancia de visibilizar y revalorizar el aporte económico y social de los motociclistas, dejando atrás los estigmas: “La gran mayoría de motociclistas son personas honestas, trabajadoras y emprendedoras que todos los días contribuyen a mover la economía. Junto a ellos, y a los diferentes actores de la sociedad, es momento de construir una nueva cultura vial basada en el respeto mutuo y la responsabilidad compartida”, añadió.
El presidente del gremio automotor puso énfasis en la necesidad de sumar voluntades y enfocarnos en soluciones reales para ordenar y mejorar nuestro ecosistema vial. “La comunidad motera está lista para ser parte de ese cambio”, indicó.
Expomoto AAP ya puso en marcha el futuro sobre dos ruedas y promete volver con más fuerza. La feria volverá a abrir sus puertas en 2026, reafirmando su compromiso con la comunidad motera y con la movilidad sostenible del país.

El IGP abre las puertas de su Planetario Nacional a destacada científica astronáutica Aracely Quispe● La Dra. Quispe com...
16/07/2025

El IGP abre las puertas de su Planetario Nacional a destacada científica astronáutica Aracely Quispe
● La Dra. Quispe compartirá su experiencia con científicos de la institución dedicada a la investigación en geociencias.
En el marco de una jornada especial de divulgación científica, el Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, recibirá este jueves 17 de julio en su sede central a la Dra. Aracely Quispe, reconocida científica astronáutica con una destacada trayectoria por su participación en misiones de la NASA y el desarrollo y operación del Telescopio James Webb.
Durante su visita, la Dra. Quispe compartirá con los científicos del IGP su experiencia profesional en el ámbito aeroespacial, así como los desafíos tecnológicos que ha enfrentado en los principales proyectos de la NASA.
“La visita se llevará a cabo en nuestra sede central, donde la Dra. Quispe, compartirá con los científicos e investigadores del IGP, parte de su trayectoria profesional en la NASA, así como los desafíos científicos y tecnológicos de los proyectos espaciales en los que ha trabajado”, indicó el doctor Hernando Tavera, jefe institucional del IGP.
Este encuentro forma parte del esfuerzo conjunto del IGP –institución líder en su campo- y la Embajada de Estados Unidos por visibilizar el trabajo técnico y científico que se desarrolla en el país, los mismos que se han fortalecido desde las celebraciones por el Bicentenario de las Relaciones Diplomáticas con el Perú con la participación de la doctora Aracely Quispe.
“El conocimiento científico es clave para el desarrollo del país, y la presencia de la Dra. Aracely Quispe en el IGP lo pone de manifiesto. Su participación nos permite fortalecer la conexión entre la investigación que realizamos a nivel nacional y los avances científicos internacionales. Además, su trayectoria es una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de investigadores”, afirmó el titular del IGP.
Como parte del evento al que también asistirá una delegación de la embajada norteamericana, se proyectará la experiencia inmersiva “Constelaciones incas” en el Planetario Nacional “Mutsumi Ish*tsuka” del IGP, una producción propia y galardonado internacionalmente, que revalora el conocimiento astronómico ancestral de los pueblos andinos.
Esta jornada refuerza el compromiso del IGP con la promoción de la cultura científica en el país, la valorización del conocimiento ancestral y el intercambio con figuras clave de la ciencia internacional.

Dirección

Canchaque

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Piura News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Our Story

Fan page del portal www.piuranews.com Enlaces en vivo, de notas de actualidad económica, empresarial, política y turística de los principales actores de la región Piura. La ventana de Piura al mundo.