Piura News

Piura News · Sitio web de noticias y medios de comunicación Una ventana de Piura al mundo.

Es una revista impresa y digital de notas de actualidad económica, empresarial, política y turística con Crónicas, Entrevistas de los principales actores de la región Piura.

Despachos al mundo crecieron 25.5% entre enero y septiembreIMPULSAN ENVÍOS DE ARÁNDANOS PERUANOS A JAPÓN Está pendiente...
17/11/2025

Despachos al mundo crecieron 25.5% entre enero y septiembre
IMPULSAN ENVÍOS DE ARÁNDANOS PERUANOS A JAPÓN

 Está pendiente la suscripción de un protocolo fitosanitario para que ingrese a ese destino.

 En el 2024 Perú fue el primer exportador global de este berry, superando a Países Bajos, España, Marruecos y Chile.

Domingo 16 de noviembre-. Los envíos al exterior de arándanos entre enero y septiembre del 2025 sumaron US$ 743 millones 248 mil, experimentando un incremento de 25.5% en comparación al mismo periodo del año pasado (US$ 592 millones 240 mil), informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Según el Trade Map, en el 2024 Perú fue el primer exportador mundial con US$ 2 mil 270 millones, acumulando el 34% del total y superando a Países Bajos (12%), España (9%), Marruecos (8%) y Chile (7%).

A fin de mantener ese posicionamiento, el gremio exportador organizó la visita de una delegación japonesa –liderada por el embajador Tsuyoshi Yamamoto– al fundo Family Farms en Ica y a la planta PROLAN en Chincha, donde observaron los procesos de cosecha, embalaje y manejo de la cadena de frío.

Se debe indicar que entre enero y septiembre de este 2025, Ica fue la tercera región exportadora de esta fruta con US$ 56 millones 067 mil, solo por detrás de La Libertad y Lambayeque.

El director del gremio, Patricio Luzanto, calificó a Japón como un mercado importante para nuestros productos agrícolas. Este berry, en particular, tiene un potencial enorme, haciéndose necesario un trabajo articulado entre las autoridades sanitarias de ambos países con el propósito de avanzar en el protocolo fitosanitario que permita su ingreso.

“Japón exige estrictos estándares de inocuidad alimentaria, aspecto a ser considerado por nuestra industria al proyectar exportaciones a ese destino. Se requiere la suscripción de un acuerdo a nivel gubernamental que reglamente de forma concreta y formal la posibilidad de llevar esta fruta a esa nación”, manifestó.

Por su parte, el embajador de Japón en el Perú, Tsuyoshi Yamamoto, consideró al arándano como el símbolo de la fortaleza agroindustrial peruana y resaltó la capacidad técnica y la innovación de las empresas del sector.

“En mi país es considerado un alimento con alto contenido nutricional, suele consumirse en el desayuno; sin embargo, las variedades que cultivamos son más pequeños y su sabor diferente. Los arándanos peruanos tienen una gran oportunidad”, remarcó.

En el recorrido se comprobó el manejo de las diferentes actividades, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos, el cumplimiento de los debidos procesos, las prácticas responsables y el bienestar de los trabajadores, todo lo cual garantiza los altos estándares de calidad e inocuidad exigidos en el exterior.

Cifras
Entre enero y septiembre del 2025, EE.UU. (US$ 321 millones 310 mil) lideró la demanda de arándanos peruanos, a pesar de reducir sus pedidos en -7%. Le siguieron Países Bajos (US$ 142 millones 465 mil) y China (US$ 120 millones 623 mil), con variaciones positivas de 55.4% y 280.6%, respectivamente.

Otros destinos fueron Reino Unido (US$ 45 millones 551 mil), Hong Kong (US$ 18 millones 631 mil), Taiwán (US$ 13 millones 251 mil), España (US$ 11 millones 059 mil), Colombia (US$ 7 millones 372 mil), Alemania (US$ 6 millones 460 mil), Tailandia (US$ 6 millones 172 mil), entre otros.

Las regiones exportadoras más importantes fueron La Libertad (US$ 432 millones), Lambayeque (US$ 132 millones 504 mil), Ica (US$ 56 millones), Áncash (US$ 51 millones 349 mil), Lima (US$ 45 millones), Piura (US$ 14 millones 358 mil), Callao (US$ 9 millones) y Moquegua (US$ 2 millones).

El dato
En el 2024, Japón se ubicó en el puesto 26 del ranking de países importadores de arándanos, 6% más que el año anterior.

GORE PIURA INAUGURA PLANTA CON CAPACIDAD PARA ALMACENAR 66 TONELADAS DE PANELA ORGÁNICA EN MONTERO El Gobierno Regional ...
17/11/2025

GORE PIURA INAUGURA PLANTA CON CAPACIDAD PARA ALMACENAR 66 TONELADAS DE PANELA ORGÁNICA EN MONTERO
El Gobierno Regional Piura, a través del PROCOMPITE de la Dirección Regional de Agricultura, DRA, inauguró la nueva Planta de Almacenamiento de Panela Granulada Orgánica para la Cooperativa Agraria Ecológica y Solidaria (CAES) en el distrito de Montero, provincia de Ayabaca. Esta moderna infraestructura mejorará los procesos de transformación, empacado y comercialización de panela y tendrá como meta exportar 20 contenedores por año, aumentando la producción en 50 % en los próximos tres años.
La obra representa una inversión total de 1 millón 965 mil soles, de los cuales el Gobierno Regional Piura cofinanció 968 mil soles, monto que hizo posible la construcción integral de la planta agroindustrial. La planta es de un solo nivel de 300 metros cuadrados útiles, incluye una oficina administrativa, sala de recepción, servicios higiénicos, vestidores, cuarto de limpieza y un amplio almacén de 218 metros cuadrados con acceso independiente para carga.
La altura máxima alcanza 7.45 metros, con portones de 4 metros que facilitan la entrada de maquinaria y el flujo de producción. Además, el almacén ofrece capacidad mínima para 66 toneladas de panela, organizada en sacos sobre parihuelas plásticas con apilamiento de hasta tres metros. Cabe destacar que el diseño garantiza hermeticidad total y ventilación natural, lo que asegura condiciones óptimas para la conservación del producto y el cumplimiento de estándares para su futura exportación.

🎅✨ ¡Que la magia navideña ilumine tu evento!Haz que tu celebración brille con shows, personajes, animadores, gymkanas y ...
16/11/2025

🎅✨ ¡Que la magia navideña ilumine tu evento!

Haz que tu celebración brille con shows, personajes, animadores, gymkanas y chocolatadas 🎉🎁

📲 Contáctanos y separa tu fecha YA:
⭐ 932 697 096
⭐ 944 476 037
⭐ 960 431 173

*Sebastián Valdiviezo: Un Futuro Brillante en el Agua*En un logro que ha conmovido a la región Piura, Sebastián Jesús Va...
16/11/2025

*Sebastián Valdiviezo: Un Futuro Brillante en el Agua*

En un logro que ha conmovido a la región Piura, Sebastián Jesús Valdiviezo Noriega, de solo 6 años, ha demostrado ser un verdadero campeón en el deporte. Con su destacada participación en la III Copa Nadadora en Chiclayo, Sebastián ha traído a casa 7 medallas, incluyendo 3 de oro, 3 de bronce y 1 de plata.

Este joven nadador ha demostrado un talento innato y una dedicación impresionante, y su logro es un testimonio de su arduo trabajo y perseverancia. Con su corazón gigante y su espíritu de lucha, Sebastián ha inspirado a todos en la región Piura y ha demostrado que los sueños se alcanzan con valentía y constancia.

La comunidad de Piura se une para felicitar a Sebastián por su logro y le desea el mejor de los éxitos en su carrera deportiva. ¡Sigue nadando hacia lo más alto, pequeño gran guerrero! 🏅💛💙🏊‍♂️✨

ALCALDE MADRID: “YA INVERTIMOS MÁS DE S/ 40 MILLONES EN EL NOROESTE, PERO AÚN FALTA” Tras una espera que se extendió por...
16/11/2025

ALCALDE MADRID: “YA INVERTIMOS MÁS DE S/ 40 MILLONES EN EL NOROESTE, PERO AÚN FALTA”

Tras una espera que se extendió por más de cuatro décadas, los vecinos de A.P.V. Los Educadores, en el sector Noroeste de Piura, vieron iniciado formalmente el proyecto de creación del servicio de movilidad urbana que transformará su calidad de vida. La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) dio el pistoletazo de salida a una obra largamente anhelada, cuya inversión supera los 9 millones de soles (CUI N.° 2561546) y beneficiará directamente a 1,756 habitantes.

El acto protocolar de colocación de la primera piedra y la firma del contrato con la empresa ejecutora no solo marcó el inicio de los trabajos, sino que también sirvió de plataforma para que el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, ofreciera un balance de la inversión en esta zona de la ciudad.

MÁS DE S/ 40 MILLONES INVERTIDOS, PERO AÚN ES INSUFICIENTE

En su discurso, el burgomaestre piurano fue enfático al destacar los esfuerzos realizados por su gestión en el sector Noroeste.

“Ya hemos invertido más de 40 millones de soles solo en el sector Noroeste”, afirmó el alcalde Madrid Orue, subrayando el compromiso de su administración con las zonas postergadas.

Sin embargo, el alcalde no ocultó la magnitud de las carencias heredadas, reconociendo que la cifra, aunque significativa, está lejos de ser suficiente.
“Aún falta, porque esa es la ciudad que hemos encontrado”, señaló, en una clara alusión al rezago en infraestructura que afronta su gestión.

TRES AÑOS DE GESTIÓN Y AGRADECIMIENTO

El proyecto de Los Educadores, que contempla pavimentación, señalización vial, la construcción de veredas, martillos, rampas de concreto y áreas verdes, representa un logro de gestión que tomó tres años en concretarse. Según detalló la autoridad edil, el proceso incluyó la elaboración y aprobación del perfil y el expediente técnico.

El alcalde Madrid Orue extendió un especial agradecimiento a la congresista Maricruz Zeta por su decisiva intervención. Su apoyo fue crucial para la gestión del presupuesto, el cual finalmente se logró asegurar en noviembre del año 2024.

UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA Y EMOTIVOS TESTIMONIOS

La obra, que tiene un plazo de ejecución de 180 días calendario, pondrá fin a más de cuatro décadas de transitar entre polvo, barro y dificultades constantes.

Idel Zapata Navarro, vecino del A.P.V., no pudo ocultar su emoción: “Hemos esperado más de 40 años para tener esta obra. Por fin vemos que nuestro barrio tendrá pistas de verdad, veredas y un entorno digno para nuestras familias”, expresó, resaltando que hoy se empieza a saldar una "deuda histórica con la zona".

La señora María Gonzales, de 92 años, ofreció un mensaje de esperanza que resonó en todos los presentes. “A mi edad pensé que no alcanzaría a ver estos cambios. Que esta obra sea un ejemplo de que nunca es tarde para que las cosas buenas lleguen. A los vecinos les digo que cuidemos lo que viene y sigamos unidos”, aconsejó con profunda emoción.

*Gobierno fortalece la inocuidad y calidad de alimentos con nuevo sello del SENASA*  De esta manera, el MIDAGRI, a trav...
16/11/2025

*Gobierno fortalece la inocuidad y calidad de alimentos con nuevo sello del SENASA*


 De esta manera, el MIDAGRI, a través del SENASA aprueba el ‘Sello de Buenas Prácticas Agrícolas – BPA’ para la certificación de predios agrícolas de alimentos agropecuarios de producción primaria.

(Lima, 16 de noviembre de 2025). –El Gobierno, a través del MIDAGRI, aprobó la creación del Sello de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), con el objetivo que miles de peruanos puedan identificar y confiar en alimentos sanos, seguros y libres de contaminantes. Con el Sello BPA busca fortalecer la competitividad en la producción agropecuaria, promoviendo el consumo de alimentos inocuos y de calidad en los mercados del país.

El sello BPA se constituirá en una marca o distintivo visible que se sumará a la certificación en buenas prácticas agrícolas que otorga el SENASA a los predios que cumplen con condiciones de sanidad e inocuidad, facilitando que los alimentos agropecuarios primarios que producen puedan acceder a mercados que exigen este tipo de certificaciones y que, además, sean identificados fácilmente como alimentos sanos y seguros para el consumo por haberse reducido riesgos en la cadena agroalimentaria.

Cada sello estará asociado al certificado de buenas prácticas agrícolas emitido por el SENASA a los productores, principalmente a aquellos que participan en las Escuelas de Campo (ECA); este sello contará con un código, el cual se constituirá en una garantía para los consumidores debido a que podrán reconocer que los productos provienen de los predios certificados que cumplen con estándares de producción.

De acuerdo a la norma, Resolución Directoral N° D000042-2025-MIDAGRI-SENASA-DIAIA, el SENASA, el uso de este sello será voluntario y gratuito.la certificación es voluntaria, podrá ser rastreable gracias a un código de verificación que permitirá identificar los predios certificados y brindar información transparente al consumidor. La certificación tendrá una duración de dos años desde su expedición.

El MIDAGRI supervisará mediante las direcciones ejecutivas de SENASA el trabajo de las áreas de insumos agropecuarios e inocuidad agroalimentaria, responsables de inspeccionar y verificar el cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas.

En trabajo conjunto, el SENASA coordinará con Gobiernos Regionales y Locales la implementación de programas de capacitación y difusión en buenas prácticas agrícolas, fortaleciendo los sistemas de vigilancia y control de la inocuidad alimentaria.

*Proyecto estratégico de inocuidad en marcha*

A partir del 2026, el SENASA pondrá en marcha un proyecto de inversión pública con una duración de cinco años, orientado a fortalecer los servicios de vigilancia y control de contaminantes en los alimentos, con el fin de reducir los riesgos de inocuidad, proteger la salud pública y potenciar el comercio agroalimentario nacional.

Este proyecto está diseñado para transformar la cadena productiva al beneficiar directamente a más de 464 mil productores para que más de 32 millones de consumidores peruanos accedan a alimentos más sanos y libres de contaminantes.

Entre las principales acciones se contempla la descentralización de los servicios de análisis de contaminantes, con la construcción de nuevos laboratorios en Lambayeque y Arequipa, lo que permitirá incrementar la capacidad de análisis a más de 80,000 muestras por año, incluyendo productos de la canasta básica familiar.

Además, se adquirirán pruebas rápidas de detección de contaminantes que se aplicarán en los mercados para que los municipios tomen acciones de control inmediatas, ya que estos tienen, por norma, la responsabilidad de vigilar y controlar la inocuidad de los alimentos en el transporte y comercialización de la cadena de suministros.

También se contempla la formación intensiva para estandarizar la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y certificar a más de 100 mil productores con el objetivo de aumentar la oferta de sus productos en los mercados de abastos.

Con estas acciones el MIDAGRI a través del SENASA, se reafirma el compromiso del Gobierno para brindar mayor seguridad y bienestar para millones de familias en el Perú.

Examen Nacional de Preselección de Beca 18 alcanzó más del 90 % de asistencia• Participaron de todas las regiones. Prona...
16/11/2025

Examen Nacional de Preselección de Beca 18 alcanzó más del 90 % de asistencia

• Participaron de todas las regiones. Pronabec publicará el 22 de diciembre la lista de quienes pasarán a la siguiente etapa del proceso que ofrece 20 000 becas integrales.
Lima, 16 de noviembre de 2025. Este domingo 16 de noviembre, el Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026 alcanzó más del 90 % de asistencia de los peruanos convocados, quienes demostraron su preparación académica para seguir en el proceso que ofrece 20 000 becas integrales que permite estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado.
La evaluación se realizó de forma presencial y simultánea aplicada en 180 locales distribuidos estratégicamente en todo el país, con 3293 aulas habilitadas. Jóvenes del último año de secundaria y egresados del colegio llegaron acompañados de sus familias, en una jornada marcada por el esfuerzo y la esperanza de acceder a la beca que transforma vidas a través de la educación.
“Hemos podido lograr que más del 90 % de postulantes aptos puedan llegar a su local de evaluación. Esto nos llena de orgullo porque esto significa que los chicos se hayan informado bien, se hayan entusiasmado con llegar a sus aulas y lo más importante es que esto ha sido posible gracias a la articulación que hemos hecho con los programas sociales PAÍS, Juntos, Contigo, y empresas en todo el país”, destacó la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, quien supervisó el desarrollo de la jornada en el colegio El Bosque, del distrito limeño de San Juan de Lurigancho.
El apoyo de entidades públicas y privadas aliadas se obtuvo desde hace meses atrás al dar reforzamiento académico a los convocados a la prueba, así como apoyo en el traslado, alojamiento y/o alimentación, de más de 36 000 jóvenes que viven en zonas alejadas o rurales. Asimismo, las comunidades hicieron seguimiento a sus jóvenes para que asistan a la jornada.
La prueba evaluó de forma homogénea las competencias matemáticas y de comprensión lectora mediante 60 preguntas de opción múltiple, resueltas en un tiempo máximo de dos horas. Su objetivo es identificar a los talentos con mejor desempeño académico, quienes podrán continuar en el proceso y, de resultar ganadores en la etapa final, iniciarán y culminarán satisfactoriamente una carrera profesional.
La jornada se desarrolló de forma transparente y segura, al ejecutarse exitosamente las medidas rigurosas programadas en la elaboración, impresión y distribución del examen. En cada sede se contó con la presencia de la Policía Nacional del Perú y de veedores locales, además del acompañamiento especializado a los participantes con alguna condición de discapacidad.
Resultados y próximas acciones
Pronabec publicará el puntajedel examen, sumado con los puntos adicionales en caso el participante haya acreditado condiciones priorizables, el 22 de diciembre en www.pronabec.gob.pe/beca-18/ Cualquier información externa o anterior a esa fecha no tiene validez.
Los postulantes con mejores puntajes, quienes continuarán en el proceso, deberán ingresar a una universidad, instituto o escuela pública o privada elegible para participar en la siguiente etapa de Beca 18-2026. Solo quienes cumplan este requisito estarán más cerca de acceder a una de las 20 000 becas integrales. Por ello, el programa del Minedu organizaráferias de orientación vocacional a nivel nacional, en las que también se brindará información sobre la oferta educativa disponible.

Para conocer más sobre Beca 18, se puede visitar www.pronabec.gob.pe/beca-18/. Ante dudas, se puede escribir al canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC y al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18 o a la central telefónica (01) 612 8230.

Midis: Cerca de 28 mil jóvenes del programa Juntos buscan cumplir sus sueños al rendir examen de preselección de Beca 18...
16/11/2025

Midis: Cerca de 28 mil jóvenes del programa Juntos buscan cumplir sus sueños al rendir examen de preselección de Beca 18

• Ministra Lesly Shica dispuso que funcionarios de programas sociales apoyen y garanticen traslado de estudiantes de las zonas más alejadas del país para dar su prueba.

Son 27 961 jóvenes que viven en hogares en situación de pobreza atendidos por el programa Juntos, los que hoy participaron en al Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18 – Convocatoria 2026, en todas las regiones del país. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) articuló con diversas instituciones para apoyar con firmeza a estos jóvenes que tienen como meta seguir estudios superiores, convertirse en profesionales y aportar al progreso de sus familias y comunidades.

La gestión de la ministra Lesly Shica al frente del Midis puso énfasis en que más jóvenes de zonas rurales y comunidades alejadas puedan acceder a oportunidades de educación superior, y por ello se articuló con diversas instituciones el traslado y acompañamiento de postulantes.

Asimismo, dispuso que los equipos territoriales de los programas sociales se desplacen a diversas regiones del país, a fin de supervisar el traslado y acompañamiento de los postulantes, garantizando que ningún estudiante se quede atrás por falta de recursos o distancia geográfica.

La cifra de 27 961 jóvenes aptos para el ENP 2026 representa un incremento del 39.52% con respecto al año anterior, en que se registraron como aptos 20 041 jóvenes que buscan obtener una beca y seguir estudios superiores. La cifra de casi 28 mil jóvenes aptos representa el 29 % del total de postulantes al examen.

“Felicitamos y respaldamos a nuestros jóvenes que están aplicando para cumplir sus sueños y detrás de ellos está el anhelo de sus padres y sus familias. Aquí existe un equipo que los respalda, que los abraza y que los acompañará en todo el camino”, expresó la ministra.

El programa Juntos logró identificar que, entre los estudiantes aptos para rendir el examen de preselección, alrededor de 1300 jóvenes viven en zonas muy alejadas de los colegios en donde rendirán sus exámenes.

Buscan cumplir sus sueños
En la comunidad de San Juan Mishahuari, en Loreto, algunos estudiantes deberán recorrer 268 kilómetros para llegar al colegio donde rendirán su examen, lo que equivale a dos días de viaje en lancha.

En Pasco, en la provincia de Oxapampa, son cuatro los postulantes que deberán movilizarse desde el Valle de Nazarategui, a un día y medio de viaje por vía fluvial hasta el local del examen.

En Cajamarca, 81 estudiantes aptos de la provincia de San Ignacio, en el distrito de Tabaconas, viajarán por más de 15 horas para poder rendir su examen de preselección.

Luego de rendir su examen, la estudiante Elen Cecilia Ipushima Ríos, proveniente de la región Loreto, agradeció a Juntos por apoyarla en el traslado y durante el proceso de preparación para el examen. “Me siento muy confiada de ser preseleccionada. Creo que he dado un buen examen y solo espero alcanzar mi sueño que es ser una profesional”, dijo.

Por su parte, el postulante Santiago Morales Rojas, de la región Cajamarca, sostuvo que no estaría allí de no ser por el apoyo de Juntos. “No solo fue el gestor local quien le informó a mi familia que existía Beca 18, sino que me orientaron en la inscripción y me apoyaron en la preparación. Ahora solo espero retribuir el apoyo logrando la beca”, manifestó.

🔵𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐏𝐈𝐔𝐑𝐀 𝐂𝐔𝐌𝐏𝐋𝐄: 𝐏𝐎𝐋𝐈𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐔𝐋𝐔𝐂𝐀𝐍𝐀𝐒 𝐘𝐀 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐍𝐙𝐀 𝐄𝐋 𝟖𝟎% 𝐃𝐄 𝐀𝐕𝐀𝐍𝐂𝐄
16/11/2025

🔵𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐏𝐈𝐔𝐑𝐀 𝐂𝐔𝐌𝐏𝐋𝐄: 𝐏𝐎𝐋𝐈𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐔𝐋𝐔𝐂𝐀𝐍𝐀𝐒 𝐘𝐀 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐍𝐙𝐀 𝐄𝐋 𝟖𝟎% 𝐃𝐄 𝐀𝐕𝐀𝐍𝐂𝐄

🔵𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀𝐒 𝐈𝐍𝐎𝐏𝐈𝐍𝐀𝐃𝐀𝐒 𝐐𝐔𝐄 𝐀𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐀𝐍 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐏𝐀𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐘 𝐌𝐄𝐉𝐎𝐑 𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐎𝐒 𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃𝐀𝐍𝐎𝐒
16/11/2025

🔵𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀𝐒 𝐈𝐍𝐎𝐏𝐈𝐍𝐀𝐃𝐀𝐒 𝐐𝐔𝐄 𝐀𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐀𝐍 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐏𝐀𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐘 𝐌𝐄𝐉𝐎𝐑 𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐎𝐒 𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃𝐀𝐍𝐎𝐒

🔵¡𝐃𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐓𝐎𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄❗ 𝐈𝐍𝐀𝐔𝐆𝐔𝐑𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐄𝐋 𝐏𝐎𝐋𝐈𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐀𝐋𝐌𝐈𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐌𝐈𝐆𝐔𝐄𝐋 𝐆𝐑𝐀𝐔 𝐄𝐍 𝐂𝐀𝐒𝐓𝐈𝐋𝐋𝐀
16/11/2025

🔵¡𝐃𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐓𝐎𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄❗ 𝐈𝐍𝐀𝐔𝐆𝐔𝐑𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐄𝐋 𝐏𝐎𝐋𝐈𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐀𝐋𝐌𝐈𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐌𝐈𝐆𝐔𝐄𝐋 𝐆𝐑𝐀𝐔 𝐄𝐍 𝐂𝐀𝐒𝐓𝐈𝐋𝐋𝐀

𝗧𝗿𝗮́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗷𝗮 𝗰𝘂𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗳𝗮𝗹𝗹𝗲𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀, 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗲𝗹𝗹𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗯𝗼𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗣𝗲𝗱𝗿𝗼 𝗩𝗮𝗹𝘃𝗲𝗿𝗱𝗲Un vi0lento choquë ocurrido en la ciudad...
16/11/2025

𝗧𝗿𝗮́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗷𝗮 𝗰𝘂𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗳𝗮𝗹𝗹𝗲𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀, 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗲𝗹𝗹𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗯𝗼𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗣𝗲𝗱𝗿𝗼 𝗩𝗮𝗹𝘃𝗲𝗿𝗱𝗲

Un vi0lento choquë ocurrido en la ciudad de Piura dejó como saldo cuatro personas fallëcidas, entre ellas tres adultos mayores y un menor de apenas un año, quien mürió en una clínica particular debido a la gravëdad de sus lesi0nes.

Fuentes policiales confirmaron que entre las víctimäs se encuentra el abogado Pedro Demetrio Valverde Ipanaque, figura reconocida en el ámbito jurídico regional por su trayectoria profesional.

Las autoridades continúan con las diligëncias para determinar las causas del accidënte.

Dirección

Canchaque

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Piura News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Our Story

Fan page del portal www.piuranews.com Enlaces en vivo, de notas de actualidad económica, empresarial, política y turística de los principales actores de la región Piura. La ventana de Piura al mundo.