AYACUCHO AL DÍA NOTICIAS

AYACUCHO AL DÍA NOTICIAS Página dedicada a informar los últimos acontecimientos de Ayacucho, Perú y el mundo.

ALERTAN QUE NUEVA LEY ALTERARÍA EL EQUILIBRIO EN LA GESTIÓN DE ESSALUDHorizonte Laboral aconseja proteger la gestión tri...
31/10/2025

ALERTAN QUE NUEVA LEY ALTERARÍA EL EQUILIBRIO EN LA GESTIÓN DE ESSALUD

Horizonte Laboral aconseja proteger la gestión tripartita de EsSalud para que siga siendo un espacio técnico al servicio de los asegurados, sin injerencias políticas.

La organización Horizonte Laboral sostiene que el Proyecto de Ley 11207/2024-CR, actualmente en debate en el Congreso, podría poner en riesgo el modelo de gestión que ha guiado a EsSalud durante décadas. La iniciativa propone incluir a dos representantes gremiales —uno de los médicos y otro de las enfermeras— en el Consejo Directivo de la institución, lo que reduciría la participación de los trabajadores asegurados y de los empleadores, quienes junto al Estado conforman el actual sistema de decisión.

Este esquema, conocido como gobernanza tripartita, permite que los tres sectores que sostienen a EsSalud —el Estado, las empresas y los trabajadores— participen en igualdad de condiciones en la toma de decisiones. Según Mayen Ugarte, directora ejecutiva de Horizonte Laboral, este modelo “responde a estándares de la Organización Internacional del Trabajo y garantiza que quienes financian el sistema tengan voz y voto en su gestión. Sin embargo, el proyecto propuesto quita dos asientos a los empleadores y uno a los asegurados”.

Ugarte explicó que alterar esta estructura podría romper el equilibrio entre los sectores que financian al seguro social. Además, advirtió que incluir representantes gremiales que no aportan al sostenimiento financiero podría generar conflictos de interés, ya que tendrían poder de decisión sobre recursos públicos y políticas que los benefician directamente. Desde Horizonte Laboral subrayaron que la seguridad social debe ser un espacio técnico y no político, enfocado en ofrecer una gestión eficiente y sostenible. “Transformar su directorio en una mesa de negociación gremial sería un retroceso histórico”, advirtió la organización.

🔵| OBRA DE AGUA Y DESAGÜE AVANZA A TODA MÁQUINA EN SANTA LUISA Y LA FLORIDA📌Los trabajos de agua potable y alcantarillad...
31/10/2025

🔵| OBRA DE AGUA Y DESAGÜE AVANZA A TODA MÁQUINA EN SANTA LUISA Y LA FLORIDA
📌Los trabajos de agua potable y alcantarillado en las asociaciones Santa Luisa y La Florida continúan avanzando a toda máquina, reflejando el firme compromiso del alcalde de Huamanga, seguir llevando progreso y servicios básicos a más familias ayacuchanas.

📍Durante la reciente visita de supervisión, se constató el importante avance de esta obra de saneamiento, que por años fue esperada por los vecinos y que hoy se hace realidad gracias al esfuerzo conjunto de los equipos municipales y la voluntad de la gestión actual.

👉Con una inversión superior al millón de soles, el proyecto contempla la instalación de redes de agua potable, conexiones domiciliarias, sistemas de alcantarillado y buzones de concreto, beneficiando directamente a decenas de familias.

🔵 𝗛𝘂𝗮𝗺𝗮𝗻𝗴𝗮: 𝗙𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹𝗶́𝗮 𝗣𝗲𝗻𝗮𝗹 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗶𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗹𝗮 𝗺𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗶́𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝗱𝗲...
31/10/2025

🔵 𝗛𝘂𝗮𝗺𝗮𝗻𝗴𝗮: 𝗙𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹𝗶́𝗮 𝗣𝗲𝗻𝗮𝗹 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗶𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗹𝗮 𝗺𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗶́𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗝𝗲𝘀𝘂́𝘀
La Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, a cargo del turno, inició las diligencias urgentes e inaplazables luego del fallecimiento de Martha Pillaca Janampa (45), quien perdió la vida presuntamente tras ser impactada por fragmentos del muro del templo de La Compañía de Jesús, en el centro histórico de la provincia.
Según las primeras informaciones, el hecho ocurrió alrededor de las 13:35 horas de hoy. La víctima se encontraba sentada en las graderías del atrio del templo, ubicado en la primera cuadra del jirón 28 de Julio, en compañía de un bebé de un año. En ese momento, parte de la estructura del muro se desprendió, golpeándola en la cabeza.
Ante este lamentable suceso, la Fiscal Adjunta Provincial Chris Gabriela Palomino Aramburú, en representación del Ministerio Público, dispuso el levantamiento del cadáver y su internamiento en la Unidad Médico Legal II Ayacucho para la realización de la necropsia de ley. Asimismo, se ordenó el recojo y revisión de las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona y la toma de declaraciones a los testigos, con el objetivo de esclarecer las circunstancias del accidente.
Se informó también que, además del menor de edad que acompañaba a la víctima, otras dos personas resultaron heridas, siendo auxiliadas por personal municipal y trasladadas a un establecimiento de salud para recibir atención médica.

🚨 El congresista Edwin Martínez interpuso una denuncia constitucional ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionale...
31/10/2025

🚨 El congresista Edwin Martínez interpuso una denuncia constitucional ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso en contra de la expresidenta Dina Boluarte y los exministros César Sandoval (Transportes) y Raúl Pérez-Reyes (Economía).

El documento los acusa de haber extendido de forma irregular, por 30 años adicionales, el contrato de concesión del puerto de Matarani en Arequipa. La denuncia también solicita que los implicados sean inhabilitados para ejercer función pública por 10 años y que el caso sea derivado a la Fiscalía de la Nación.

Mediante una ceremonia realizada en Trujillo (La Libertad), Keiko Fujimori, oficializó la lista de candidatos por el par...
30/10/2025

Mediante una ceremonia realizada en Trujillo (La Libertad), Keiko Fujimori, oficializó la lista de candidatos por el partido naranja. La lista de nombres de quienes conformarán la plancha presidencial y las listas al Senado, Cámara de Diputados y Parlamento Andino ya había sido revelado un día antes en la página web del partido naranja. Esta será la cuarta vez que Fujimori intenta alcanzar la Presidencia del Perú.

En el documento podemos ver que Keiko Fujimori estará acompañada de Luis Galarreta Valerde, quien iría como primer vicepresidente, mientras que Miki Torres Morales como el segundo vicepresidente de la República. Actualmente, se desempeñan en los cargos de secretario y subsecretario general de Fuerza Popular, respectivamente. También se observa el nombre de Luis Alberto Oliden Roque, quien figura como candidato a la fórmula presidencial y a la Cámara de Diputados.

El último 29 de octubre, en una conferencia marcada por ataques a la prensa, Rafael López Aliaga, renunciante alcalde de...
30/10/2025

El último 29 de octubre, en una conferencia marcada por ataques a la prensa, Rafael López Aliaga, renunciante alcalde de Lima y líder de Renovación Popular, presentó su fórmula presidencial para las elecciones del 2026. Lo acompañan la congresista Norma Yarrow, como primera vicepresidenta, y el empresario ayacuchano Jhon Ramos Malpica, como segundo vicepresidente. En ese contexto, el exburgomaestre precisó que todavía son “aspirantes”, pues deberán participar.
Consultado por este medio sobre si la decisión de incluir a Ramos Malpica puede buscar revertir su rechazo en Ayacucho —donde inauguró un Hospital de la Solidaridad en agosto pasado—, López Aliaga respondió: “En Ayacucho no he tenido ningún problema.

🔵| SERENAZGO DE HUAMANGA HACE RESPETAR EL ORNATO DE LA CIUDAD 📌Gracias al trabajo coordinado del personal de Serenazgo y...
30/10/2025

🔵| SERENAZGO DE HUAMANGA HACE RESPETAR EL ORNATO DE LA CIUDAD
📌Gracias al trabajo coordinado del personal de Serenazgo y al monitoreo permanente de las cámaras de videovigilancia, se logró identificar y proceder a la intervención de sujetos que colocaban afiches en postes y muros del frontis de Electrocentro, afectando el ornato y la limpieza de los espacios públicos.
Colocar afiches en la vía pública afecta la imagen urbana, deteriora el mobiliario y genera contaminación visual. Además, constituye una falta al respeto de los espacios comunes que pertenecen a todos los huamanguinos.

📍Estas acciones buscan generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de cuidar nuestra ciudad, evitando prácticas que dañan su imagen y generan contaminación visual.
👉Asimismo, la comuna provincial exhorta a los ciudadanos, instituciones y negocios a evitar la colocación de afiches en lugares no autorizados.

🤩𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔Ñ𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗚𝗨𝗟𝗔𝗥𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗣𝗢𝗥𝗧𝗘𝗦🤩¡SOLO TIENES HASTA MAÑANA 31!✅Si tienes aportes atrasados, regulariza desde enero...
30/10/2025

🤩𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔Ñ𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗚𝗨𝗟𝗔𝗥𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗣𝗢𝗥𝗧𝗘𝗦🤩
¡SOLO TIENES HASTA MAÑANA 31!
✅Si tienes aportes atrasados, regulariza desde enero y accede a los beneficios✅
Campaña válida hasta el 31 de octubre 2025.
Condiciones de la regularización aquí: https://www.coopacsancristobal.pe/transparencia/

EN CONCURSO NACIONAL DE INNOVACIÓN*CETPRO “La Libertad” de Ayacucho gana 100 mil soles de financiamiento*El proyecto “De...
30/10/2025

EN CONCURSO NACIONAL DE INNOVACIÓN
*CETPRO “La Libertad” de Ayacucho gana 100 mil soles de financiamiento*
El proyecto “Delicias nutritivas, fortificando la tradición ayacuchana” obtuvo el primer lugar, marcando un hito en la formación técnica de la región.

El Gobierno Regional de Ayacucho y la Dirección Regional de Educación felicitan a toda la comunidad educativa del CETPRO “La Libertad” quien se coronó ganador del “Primer Concurso de Proyectos de Innovación Educativa de los CETPRO 2025”, obteniendo el primer lugar con una destacada puntuación de 90 puntos.
Este triunfo, alcanzado con el innovador proyecto “Delicias nutritivas, fortificando la tradición ayacuchana”, asegura para la institución el financiamiento completo de su propuesta a través del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) en esta primera edición del concurso. El monto asignado para el proyecto es de 100 mil soles.

Este concurso nacional representa una apuesta decisiva para transformar la educación técnico-productiva en el país. Su objetivo central es fomentar el desarrollo de capacidades permanentes en directivos, docentes y estudiantes para el diseño, gestión, ejecución y sostenibilidad de proyectos innovadores que respondan eficazmente a las demandas actuales del mercado laboral a nivel local, regional y nacional.
El proyecto ganador del CETPRO “La Libertad” fue elogiado por su capacidad de integrar la revalorización de los productos tradicionales de Ayacucho con las competencias técnicas de gastronomía y emprendimiento, generando un modelo de negocio sostenible y con identidad cultural.
El titular del sector educación, Oster Paredes Fernández, destacó este logro que posiciona a la región a la vanguardia de la innovación en la formación técnica. “Hacemos un llamado a los demás CETPROS a impulsar la creatividad y poner en agenda sus propios proyectos de innovación para asegurar su sostenibilidad y el impacto directo en la empleabilidad de sus estudiantes” subrayó.
Este éxito no habría sido posible sin el acompañamiento y la asistencia técnica brindada durante todo el proceso. Se extiende un profundo agradecimiento a los profesionales y especialistas del FONDEP, así como al equipo de la Dirección Regional de Educación (DRE) de Ayacucho y de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huamanga, cuyo compromiso fue fundamental para alcanzar este merecido estímulo.

   🟠¡𝗠Á𝗦 𝗗𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦! 𝗦𝗘 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗘𝗡 𝗦𝗛𝗔𝗡𝗞𝗢𝗔𝗧𝗜𝗔𝗥𝗜En medio de un ambiente de alegría y entusiasm...
30/10/2025


🟠¡𝗠Á𝗦 𝗗𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦! 𝗦𝗘 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗘𝗡 𝗦𝗛𝗔𝗡𝗞𝗢𝗔𝗧𝗜𝗔𝗥𝗜
En medio de un ambiente de alegría y entusiasmo por parte de la población, la Municipalidad Distrital de Unión Asháninka, liderada por el alcalde Emerson Montoya Huayana, realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto “Creación del Servicio de Práctica Deportiva y/o Recreativa en la Comunidad Nativa de Shankoatiari, del distrito de Unión Asháninka, provincia de La Convención, departamento del Cusco”.

El proyecto cuenta con una inversión total de S/ 1,003,272.49 y tiene como finalidad brindar a la comunidad un espacio deportivo moderno, funcional y seguro, que permita fortalecer la práctica del deporte, la recreación y la integración social de niños, jóvenes y adultos.

Entre sus principales componentes destacan: Construcción de grass sintético, con cobertura metálica, construcción de graderías, construcción de servicios higiénicos, y la implementación de drenaje pluvial exterior y áreas de circulación (veredas y rampa).

Durante la ceremonia, el alcalde Emerson Montoya Huayana destacó que este proyecto representa un compromiso cumplido con la población, orientado a promover espacios de recreación saludable, convivencia y desarrollo social.

La comunidad de Shankoatiari recibió con entusiasmo el anuncio, reafirmando su reconocimiento a la gestión municipal por continuar impulsando obras que contribuyen al bienestar y progreso de las comunidades nativas del distrito.

¡Comprometidos con el desarrollo y bienestar de nuestras comunidades!

𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲, 𝗘𝗺𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗼𝘆𝗮 𝗛𝘂𝗮𝘆𝗮𝗻𝗮
𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶ó𝗻, 𝟮𝟬𝟮𝟯 – 𝟮𝟬𝟮𝟲

29/10/2025

El congresista de Fuerza Popular Ernesto Bustamante anunció que este jueves 30 de octubre se dará a conocer los nombres de quienes integrarán la plancha presidencial, así como las listas al Senado y a la Cámara de Diputados que postularán en las Elecciones Generales de 2026.

"El jueves tenemos fiesta en Trujillo. Es el lanzamiento de la presidenta del partido Fuerza Popular como candidata a la Presidencia de la República y la presentación de los candidatos al Senado y a [la Cámara de] Diputados".

Fuente: Peru21.

  |𝗨𝗡𝗜Ó𝗡 𝗔𝗦𝗛Á𝗡𝗜𝗡𝗞𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝗦𝗨 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗔𝗚𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗨𝗡𝗔𝗥𝗣El alcalde Emerson Montoya Huayana, acompañado de las regidoras ...
29/10/2025

|
𝗨𝗡𝗜Ó𝗡 𝗔𝗦𝗛Á𝗡𝗜𝗡𝗞𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝗦𝗨 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗔𝗚𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗨𝗡𝗔𝗥𝗣

El alcalde Emerson Montoya Huayana, acompañado de las regidoras del concejo municipal, presidió la ceremonia de inauguración del primer Agente SUNARP en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Unión Asháninka.

El evento contó con la presencia del Dr. Juan Carlos Hernández Contreras, jefe zonal de la Zona Registral N° XIV – Sede Ayacucho, quien resaltó la importancia de acercar los servicios registrales a las zonas más alejadas del país.

Esta implementación es fruto del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre la Municipalidad Distrital de Unión Asháninka y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), con el propósito de formalizar y poner en marcha un espacio que facilite el acceso directo de la población a los servicios registrales.

Durante su intervención, el alcalde Emerson Montoya Huayana destacó que seguirá trabajando para traer más servicios del Estado al distrito, con el fin de acercar los trámites y beneficios a la población, promoviendo así el desarrollo y bienestar de las familias asháninkas.

La ceremonia contó con la participación de funcionarios, autoridades comunales y población en general, quienes destacaron este logro como un paso importante hacia el fortalecimiento institucional y el desarrollo del distrito de Unión Asháninka.

Dirección

Carmen Alto

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AYACUCHO AL DÍA NOTICIAS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir