03/07/2022
¿Quieres saber que necesitas para verificar tu cuenta oficial en ? Lo primero que debes saber,es que no se da la verificacion por la cantidad de seguidores que tengas en tu perfil. Se brinda la verificacion oficial a las usuarios que pueden demostrar que son una figura pública en una determinada industria y tienes como demostrarlo (TV, prensa tradicional, etc) basta solo con eso.
Para ello debes cumplir con las normas de la red social. Aqui te compartimos algunas para que las tomes en cuenta:
Debes tener foto. Si tu cuenta de Instagram no tiene una foto de perfil, no obtendrás el sello de verificación. Además, debes tener una publicación hecha, como mínimo, y tus datos personales deben estar completos.
Recuerda que Instagram solo verifica una cuenta por persona. El titular de la cuenta no debe tener otras cuentas en la red social. Como titular, solo debes tener una cuenta asociada a tu nombre. Hay algunas excepciones, pero en concreto no deberías tener más cuentas asociadas a un solo correo.
Tu cuenta debe representar a una persona real o a una empresa registrada. Si usas Instagram sin una identidad definida, o con una cuenta falsa, no obtendrás la verificación.
Información falsa. Ten en cuenta que debes aportar datos concretos y verdaderos durante el uso de Instagram. Incluso podrían bloquear tu cuenta si encuentran algunas irregularidades en el proceso.
No puedes sugerir que te sigan en otras redes. Aquí está el problema de muchos usuarios, que usan la descripción para redirigir seguidores a otras plataformas. Borra ese contenido y pide tu verificación.
Relevancia. Tu cuenta, tu temática, tu propia presencia digital debe ser relevante. Para la verificación, Instagram cruzará información con varias fuentes, y en ese proceso verá si eres relevante en la temática que manejas.
Cuenta pública. No se permite el sello de verificación a cuentas privadas o cerradas.
🚀