Radio Miraflores Television

Radio Miraflores Television Radio Miraflores Televisión, es una Empresa de Comunicaciones, difundiendo Noticias, Arte y Músic
(1)

10/10/2025

¿Sabías que una mujer embarazada puede pedir pensión de alimentos antes de que nazca su bebé?”
“Sí. En el Perú, la ley protege a la gestante.
El padre tiene la obligación de cubrir gastos médicos, controles, medicinas y alimentación durante el embarazo.
Se llama alimentos para la gestante, y puede pedirse ante el juzgado de familia con un certificado médico.”
El juez puede ordenar una prueba de ADN o considerar indicios razonables como relación previa, mensajes, testigos, etc. para conceder provisionalmente la pensión mientras se define la paternidad.
Si estás esperando un bebé, no estás sola.
La ley te respalda desde el primer mes de embarazo.
Sígueme para conocer tus derechos legales en el Perú.”

10/10/2025
🚨 ¡VACANCIA APROBADA! EL CONGRESO DESTITUYE A DINA BOLUARTE CON 124 VOTOS 🇵🇪💥El Congreso de la República acaba de protag...
10/10/2025

🚨 ¡VACANCIA APROBADA! EL CONGRESO DESTITUYE A DINA BOLUARTE CON 124 VOTOS 🇵🇪💥

El Congreso de la República acaba de protagonizar un evento histórico y decisivo para la política peruana. Con una votación abrumadora de 124 votos a favor, los parlamentarios declararon la incapacidad moral permanente de la presidenta Dina Boluarte, aprobando su vacancia inmediata.

La votación, que superó por amplio margen los 87 votos requeridos (los dos tercios del total de congresistas), pone fin al mandato de la jefa de Estado y subraya la crítica situación de ingobernabilidad que atraviesa el país.

El Motivo Trascendente: Crimen Organizado
El argumento esencial que precipitó la destitución fue la "incapacidad moral permanente" de la mandataria para enfrentar el embate del crimen organizado. Esta causal, contemplada en la Constitución, fue el factor determinante que logró un consenso casi total entre las bancadas, desde la izquierda hasta la derecha.

La cifra de 124 votos es un indicador clave de la profunda crisis de confianza y la presión social por la creciente inseguridad ciudadana. Este resultado es trascendente y refleja la postura de un Parlamento que ha decidido tomar un giro drástico frente a la delincuencia.

¿Qué Sucede Ahora? La Sucesión Inmediata
De acuerdo con la línea de sucesión constitucional, tras la vacancia de la Presidenta, el cargo debe ser asumido por el primer vicepresidente. Sin embargo, dado que Dina Boluarte era la única en la línea de sucesión tras la vacancia de Pedro Castillo y la renuncia de otros vicepresidentes, la Presidencia recaería inmediatamente en el Presidente del Congreso de la República.

El país entra en un periodo de máxima incertidumbre política y debe esperar la juramentación del nuevo jefe de Estado, quien deberá convocar a elecciones generales.

Este resultado marca el fin de un blindaje que parecía sólido y abre la puerta a un nuevo capítulo en la inestabilidad política. ¿Crees que el Presidente del Congreso debe asumir la Presidencia o se debe convocar a elecciones inmediatas para garantizar la legitimidad democrática? 🤔

Más de 180 supervisiones ambientales realizó el municipio en bienestar de los vecinosAcciones forman parte del Plan Anua...
10/10/2025

Más de 180 supervisiones ambientales realizó el municipio en bienestar de los vecinos

Acciones forman parte del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA) 2025.

Con el objetivo de identificar, prevenir y controlar posibles factores contaminantes que puedan afectar la calidad de vida del vecino, la municipalidad de Miraflores, a través de la Subgerencia de Sostenibilidad Ambiental y su programa Calidad Ambiental, realiza de manera permanente supervisiones en los establecimientos comerciales del distrito.

Estas inspecciones, que se realizan de manera semanal, tienen como finalidad asegurar que las actividades económicas se desarrollen dentro de los parámetros ambientales exigidos por ley. En lo que va del año, la comuna ha ejecutado más de 180 supervisiones ambientales en distintos puntos del distrito.

Recientemente, el personal municipal inspeccionó diversos establecimientos comerciales de la Zona 03, verificando el cumplimiento de las normas de control ambiental relacionadas con el adecuado manejo de trampas de grasa, la disposición responsable del aceite vegetal usado (AVU), el correcto funcionamiento de los extractores de humo, gases y vapores, así como el control de las fuentes de contaminación sonora.

Asimismo, se vienen efectuando supervisiones ambientales especiales en atención a reportes y quejas vecinales, con el fin de evaluar posibles afectaciones por contaminación ambiental y aplicar las medidas de fiscalización correspondientes.

En caso un establecimiento no cumpla con las observaciones formuladas por el equipo ambiental, el caso es derivado a la Subgerencia de Fiscalización y Control para que proceda conforme a sus competencias, en aplicación de la Ordenanza N.° 480/MM y sus modificatorias.

De esta manera, la municipalidad de Miraflores realiza regularmente la supervisión de establecimientos, con el propósito no solo de proteger el medio ambiente, sino también de garantizar un servicio adecuado a los comensales y una mejor calidad de vida para los vecinos.

Nueva sede del Hospital de la Solidaridad: El alcalde de Lima entrega moderno centro de salud en Pueblo LibreEl hospital...
10/10/2025

Nueva sede del Hospital de la Solidaridad: El alcalde de Lima entrega moderno centro de salud en Pueblo Libre

El hospital contará con más de 30 especialidades médicas.

El alcalde de Lima, Ing. Rafael López Aliaga, a través del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL) inaugura el nuevo Hospital de la Solidaridad–Pueblo Libre. Este moderno centro de salud está diseñado para brindar atención médica integral, accesible y de calidad a todos los vecinos de Pueblo Libre, así como de todo Lima.

“Viva esta familia de hospitales solidarios, hoy estamos entregando el Hospital de la Solidaridad número 51, y prometo que llegaremos a Manchay, a Quillabamba y a todas las regiones del Perú, porque nuestros hermanos merecen tener salud de calidad sin equipos que se malogren y tengan que ir a clínicas costosas”, señaló el burgomaestre limeño.

El hospital contará con más de 30 especialidades médicas, ofreciendo un servicio completo que abarca desde medicina general hasta atención altamente especializada. Además, dispone de un moderno laboratorio clínico, equipado con tecnología avanzada que permite entregar resultados rápidos y precisos, fortaleciendo el diagnóstico oportuno.

En el área de diagnóstico por imágenes, el hospital incorpora el servicio de rayos X digital de última generación y, equipos de ecografía de alta resolución, garantizando estudios claros, confiables y con la máxima seguridad para los pacientes. Asimismo, se ha implementado un tópico moderno, preparado con tecnología de punta para atender cualquier complicación o urgencia médica de manera inmediata, asegurando una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.

Este nuevo hospital se suma a la red de más de 50 Hospitales de la Solidaridad que operan a lo largo del Perú, consolidando así un modelo de salud pública eficiente, humano y sostenible, al servicio de todos los peruanos.

El proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto con la Municipalidad de Pueblo Libre y la Municipalidad de lima, que comparten la visión de fortalecer los servicios de salud en beneficio de la comunidad. Gracias a este esfuerzo articulado, hoy el distrito cuenta con un moderno centro médico que marca un nuevo hito en la atención primaria y especializada.

Con esta inauguración, el alcalde de Lima reafirma su compromiso con la salud pública, acercando los servicios médicos de alta calidad y tecnología moderna a más peruanos.

Indecopi dispone sanción a colegio por realizar cobros indebidos y vender libros de una editorial específica a padres de...
10/10/2025

Indecopi dispone sanción a colegio por realizar cobros indebidos y vender libros de una editorial específica a padres de familia

Indecopi dispone sanción a colegio por realizar cobros indebidos y vender libros de una editorial específica a padres de familia

En primera instancia administrativa, la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Chimbote sancionó a la Congregación de los Padres Oblatos de San José de Asti, promotora del colegio San José Marello de Huaraz, con una multa total de 6.03 UIT (más de S/ 31 000); debido a que efectuó cobros indebidos y vendió material educativo de una editorial específica a los padres de familia, infringiendo el artículo 73° del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Según las investigaciones, el colegio solicitó el pago de cuotas extraordinarias por diversos conceptos, como certificados, constancias, exámenes de subsanación, duplicados, agenda escolar y fotocheck institucional. Además, se acreditó que comercializó material bibliográfico de la editorial Corefo, dentro del plantel, imponiendo precios que iban desde S/132 hasta S/320, según el nivel educativo.

La institución también requirió a los padres de familia la compra de diez bingos (S/ 10 cada uno), sin que dichos pagos correspondieran a obligaciones legítimas del servicio educativo.

Como medida correctiva, el Indecopi ordenó al colegio abstenerse de realizar cobros extraordinarios o vender materiales dentro del plantel, bajo apercibimiento de aplicar sanciones adicionales que podrían llegar hasta 200 UIT, en caso de incumplimiento.

Con esta decisión, el Indecopi reafirma su compromiso de proteger los derechos de los consumidores en el ámbito educativo, garantizando que los padres y madres de familia no sean afectados por prácticas ilegales o abusivas.

La Resolución Final N.º 0164-2025/INDECOPI-CHT se encuentra dentro del plazo para ser apelada y, de ser el caso, será revisada por la Sala Especializada en Protección al Consumidor.

El documento es público y puede consultarse en el siguiente enlace: https://servicio.indecopi.gob.pe/buscadorResoluciones/getDoc?docID=workspace://SpacesStore/0bfec6e7-ade6-48fd-9d20-a2f51da7c3d0

En revisión ordinaria en los penales de Puerto Maldonado y Chincha incautan objetos prohibidosEl miércoles 8 de octubre,...
10/10/2025

En revisión ordinaria en los penales de Puerto Maldonado y Chincha incautan objetos prohibidos

El miércoles 8 de octubre, a las 17:00 horas, agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Puerto Maldonado, ejecutaron una revisión ordinaria en el pabellón 2, nivel 2, en cumplimiento a la política institucional que dirige el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, de mantener el orden, y la disciplina en las cárceles del país.
Personal del INPE procedió al retiro de los objetos ilícitos como 1 extensión de toma corriente color amarillo, 1 cable color negro de 3 metros, 3 pipas artesanales elaboradas con tapas de lapiceros, 7 objetos punzopenetrantes, 1 olla pequeña de metal, 1 cocina artesanal sin resistencia, 1 ruleta artesanal utilizada para juegos de azar, entre otros.
La intervención resultó negativo al hallazgo de sustancias, y artículos prohibidos.
Los objetos no autorizados incautados fueron registrados y retirados de acuerdo a las normas internas, con la finalidad de mantener el orden, la disciplina y la seguridad en ese recinto carcelario.
En el penal Chincha se realizó una revisión ordinaria en el pabellón 9, el equipo de seguridad responsable del operativo estuvo conformado por 26 agentes penitenciarios y fue dirigido por el subdirector de seguridad, Dennis Salazar Ordinola, quienes inspeccionaron los ambientes como patios, celdas, pasadizos, hallando artículos prohibidos.

Personas con discapacidad de Cañete ya pueden tramitar el carné del Conadis en nuevo registro municipal• Se podrán reali...
10/10/2025

Personas con discapacidad de Cañete ya pueden tramitar el carné del Conadis en nuevo registro municipal

• Se podrán realizar solicitudes de inscripción, actualización de datos personales y gestionar la entrega del carné amarillo y celeste del Conadis.

La Municipalidad Provincial de Cañete, con el acompañamiento técnico del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, inauguró su Registro Municipal de la Persona con Discapacidad, un servicio que permitirá a los ciudadanos inscribirse en el Registro Nacional y obtener el carné de discapacidad directamente en su jurisdicción, sin necesidad de trasladarse a Lima u otras ciudades.

“Con este registro municipal en Cañete garantizamos que los derechos de las personas con discapacidad se hagan efectivos en su propia comunidad. Nuestro objetivo es que cada vez más municipalidades y regiones se sumen a esta iniciativa”, señaló la presidenta del Conadis, Sandra Piro.

Para la puesta en marcha de esta oficina, especialistas del Conadis brindaron asistencia especializada para orientar a los servidores de la OMAPED sobre el uso del Sistema Integral del Registro Nacional. Además, se detalló las especificaciones técnicas que se deben cumplir durante el proceso de impresiones de los carnés, entre otros detalles.

En este espacio se podrán realizar trámites de inscripción, actualización de datos personales y gestionar la entrega del carné amarillo y celeste del Conadis. Dicho documento oficial es indispensable para acceder a programas sociales y una serie de beneficios.

Asimismo, la instalación de este registro representa un avance en la descentralización de los servicios al acercar la atención y evitar que los ciudadanos con discapacidad se desplacen hacia otras ciudades.

De esta manera, se contribuye a reducir las brechas que afectan a esta población y a garantizar un proceso más rápido y accesible. Con esta inauguración, Cañete se incorpora al grupo de 40 gobiernos subnacionales que ya cuentan con registro en funcionamiento, en el marco de la Ley N.° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.

Ubicación:

Dirección: Biblioteca Municipal Hipólito Unanue 141 – San Vicente de Cañete

Horario de atención: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Teléfono: 981 883 240

PRODUCE otorgó cerca de S/ 22 millones en créditos a pescadores artesanales y acuicultores al cierre del tercer trimestr...
10/10/2025

PRODUCE otorgó cerca de S/ 22 millones en créditos a pescadores artesanales y acuicultores al cierre del tercer trimestre 2025

- El apoyo financiero, otorgado a través del FONDEPES, cuenta con una tasa de interés anual de entre 3% y 7%.

Entre enero y septiembre del 2025, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), otorgó cerca de S/ 22 millones en créditos supervisados, a pescadores artesanales y acuicultores AREL y AMYPE a nivel nacional.

El ministro de la Producción Sergio González Guerrero, detalló que del monto total del apoyo financiero más de S/ 12 millones fue destinado para los agentes de la pesca artesanal y alrededor de S/10 millones a acuicultores.

En tal sentido, detalló que, en los créditos otorgados para la acuicultura, lideraron las regiones de Puno y San Martín con más de S/ 3 millones y cerca de S/ 1,4 millones, respectivamente. En el ámbito de la pesca artesanal, la región Piura encabeza la lista con más de S/ 4 millones en créditos adjudicados, seguida de Ica con más de S/ 1,7 millones.

“Estos créditos supervisados son una importante herramienta para fortalecer la productividad del sector y mejorar la calidad de vida de nuestros pescadores artesanales y acuicultores. Cada crédito representa una oportunidad para crecer, innovar y consolidar la actividad pesquera y acuícola en todo el país; contribuyendo a la seguridad alimentaria de la población”, destacó el titular de la Producción.

Detalles del trimestre

Por otro lado, González Guerrero precisó que solo en el tercer trimestre del presente año se brindaron 350 créditos a los pescadores y acuicultores del país.

Entre julio y septiembre, más de S/ 5,6 millones fueron destinados al sector acuícola, destacando a la región Puno. Para la pesca artesanal los créditos fueron por un monto superior a los S/ 4,9 millones, destacando a la Piura.

El apoyo financiero otorgado por FONDEPES permitirá a los agentes de la pesca artesanal adquirir equipos como motores fuera de borda y aparejos de pesca, entre otros; mientras que, en acuicultura, facilitará la compra de alimento balanceado y la ampliación de infraestructuras productivas.

Los interesados en obtener un crédito con FONDEPES pueden aclarar sus dudas o realizar sus consultas a través del correo electrónico [email protected] o mediante la línea gratuita exclusiva para créditos 0800 14453.

🔍 Poder Judicial logra presupuesto para implementar nuevas Unidades de Flagrancia a nivel nacionalEsto es un gran paso p...
10/10/2025

🔍 Poder Judicial logra presupuesto para implementar nuevas Unidades de Flagrancia a nivel nacional

Esto es un gran paso para combatir la delincuencia y la inseguridad ciudadana en el Perú 💪

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, ha logrado que el Ejecutivo se comprometa a destinar el presupuesto necesario para la implementación de hasta 38 nuevas Unidades de Flagrancia en diversas jurisdicciones del país, según se acordó en una Mesa de Trabajo convocada por el Gobierno.

Este anuncio se da en cumplimiento de la Ley N° 32348, que crea el Sistema Nacional Especializado en Flagrancia Delictiva. Hasta la fecha, ya se han implementado 29 unidades de este tipo, siendo la última la Unidad de Flagrancia Modelo Tipo 2 de la Corte Superior de Ucayali, inaugurada el lunes 6 de octubre.

Según informó Tello Gilardi, próximamente se pondrán al servicio de la ciudadanía unidades piloto de flagrancia delictiva en regiones como Madre de Dios, Áncash, Huaura, Junín, Pasco, Huancavelica, Cañete, Selva Central y Ayacucho.

Esto es un gran paso para combatir la delincuencia y la inseguridad ciudadana en el Perú. Estas nuevas unidades nos permitirán actuar de manera más oportuna y eficaz ante los delitos, afirmó la presidenta del Poder Judicial.

Además, en la mesa de trabajo se acordó:

✅ Crear en 15 días una unidad especializada en la Policía Nacional para combatir la extorsión.
✅ Impulsar desde el Congreso una iniciativa legislativa para la creación de un Grupo Interinstitucional Especializado para el combate contra la extorsión y el sicariato.
✅ Que el Ejecutivo otorgue el presupuesto necesario para este grupo especializado y la creación de fiscalías especializadas en bandas criminales.
✅ Realizar precisiones a la Ley de Criminalidad Sistemática y priorizar medidas urgentes contra la inseguridad ciudadana.

Estamos comprometidos en trabajar de manera coordinada y eficiente para combatir la delincuencia y brindar mayor seguridad a todos los peruanos, concluyó Tello Gilardi.


¿Qué opinas de estos avances? Déjanos tu comentario. 👇

Digemid advierte que algunos alimentos pueden alterar la absorción de los medicamentosAsimismo, recomienda leer detenida...
10/10/2025

Digemid advierte que algunos alimentos pueden alterar la absorción de los medicamentos

Asimismo, recomienda leer detenidamente los insertos de cada producto y seguir las indicaciones médicas

Con el fin lograr una mejor respuesta del organismo a los tratamientos farmacológicos, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Dr**as (Digemid), del Ministerio de Salud (Minsa), brindó recomendaciones a la población para el uso adecuado de los medicamentos en relación a algunos alimentos que pueden alterar su absorción y, por ende, su eficacia, impidiendo así el restablecimiento de la salud de las personas.

La coordinadora de las farmacias institucionales de la Digemid, Cristy Arango, señaló que algunos alimentos pueden estimular, retardar o disminuir la absorción de determinados medicamentos, por lo que aconsejó leer detenidamente los insertos de los productos farmacéuticos y seguir con las indicaciones del médico.

“Los lácteos (leche, yogurt, etc.) pueden disminuir la absorción y eficacia de ciertos antibióticos orales, suplementos de hierro y de los laxantes que contienen magnesio. Por ello, se recomienda esperar al menos dos horas entre el consumo de este medicamento y la ingesta de los productos lácteos”, indicó.

Otro caso es el té, que, debido a su alto contenido en taninos, puede impedir la absorción de los suplementos de hierro, un efecto que también pueden causar es el café, por lo que se debe esperar de una a dos horas luego de su ingesta.

Además, agregó que las grasas pueden disminuir la eficacia de medicamentos utilizados para el tratamiento del VIH o de los anticoagulantes orales, por lo que se recomienda tomar estos fármacos en ayunas.

Digemid recomienda seguir las indicaciones médicas y, ante a cualquier duda, consultar con un farmacéutico para que les brinde detalles sobre el uso adecuado del medicamento recetado.

Dirección

Avenida Paseo De La República Nº3832 Of. 601 San Isidro/Lima
Case Miraflores
15046

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 22:00
Martes 09:00 - 22:00
Miércoles 09:00 - 22:00
Jueves 09:00 - 22:00
Viernes 09:00 - 22:00
Sábado 09:00 - 22:00

Teléfono

+51955453302

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Miraflores Television publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Miraflores Television:

Compartir

RADIO MIRAFLORES TELEVISION

Medio de Comunicación para el mundo entero con las novedades del mundo musical, deporte, política, arte, comida, moda ................... en favor de toda nuestra comunidad, nos encontramos en el centro de eje Económico mas importante de nuestro país.