Majes.pe

Majes.pe Página dedicada a la difusión de noticias de Pedregal y todo el valle de Majes

    🚨🚨Camiones: tres claves para disminuir el consumo de combustible de tu flota🚨🚨 En un contexto donde la eficiencia op...
21/03/2025

🚨🚨Camiones: tres claves para disminuir el consumo de combustible de tu flota🚨🚨

En un contexto donde la eficiencia operativa es clave para el transporte de carga, HINO, la marca de buses y camiones de Toyota del Perú, comparte tres estrategias fundamentales para reducir el consumo de combustible.

Según estudios realizados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en Madrid, una conducción eficiente puede reducir el consumo de combustible hasta en un 30%*. Con los siguientes consejos, los transportistas pueden maximizar el desempeño de sus unidades y prolongar su vida útil.

1. Dominar el uso del acelerador
Para un arranque eficiente en terreno plano, no es necesario acelerar. Soltar el embrague suavemente en primera hasta que el camión rompa la inercia es suficiente. Una vez en movimiento, la clave es realizar los cambios de marchas dentro de la zona de operación correcta del tacómetro (o también conocida como zona económica - verde), se recomienda mantener las revoluciones del motor dentro de la zona de torque (entre 1400 y 1800 RPM), y que a la vez nos permite lograr un bajo consumo de combustible.

2. Optimizar el uso del motor en pendientes
En terrenos inclinados, el tacómetro se convierte en un aliado clave. Si la aguja no responde al acelerar, significa que el camión opera con un cambio demasiado alto para la pendiente. En estos casos, reducir una o dos marchas de inmediato ayuda a evitar un consumo excesivo y previene el desgaste prematuro del motor y del disco de embrague.

3. Mantener una velocidad constante
Cuando el camión avanza con inercia y un cambio engranado, el consumo de combustible puede reducirse casi al mínimo gracias al sistema de corte de inyección en muchos motores modernos. Sin embargo, conducir en neutro es una práctica riesgosa que compromete la estabilidad del vehículo y aumenta el riesgo de accidentes.
En pendientes suaves, mantener una velocidad constante dentro del rango óptimo de RPM maximiza la eficiencia del combustible y mejora la seguridad en la conducción.

    🚨El GLP es clave para mejorar la vida de 8.5 millones de peruanos sin acceso a energía🚨La Sociedad Peruana de Gas Li...
21/03/2025

🚨El GLP es clave para mejorar la vida de 8.5 millones de peruanos sin acceso a energía🚨

La Sociedad Peruana de Gas Licuado alertó que 2.5 millones de hogares peruanos, equivalente a 8.5 millones de habitantes, situados en las zonas rurales y urbano marginales, utilizan recursos sólidos nocivos, como la leña, el cartón y la b***a, principalmente para cocinar sus alimentos o generar calor en invierno.

La quema de estos combustibles produce hollín y este es inhalado por los miembros de la familia, sobre todo mujeres y niños, originando a largo plazo la aparición de enfermedades cardiorrespiratorias, un problema que compromete la vida del 28% de la población e involucra millonarias inversiones en salud por parte del Estado.

El uso de leña para fines de cocción o calefacción también tiene un impacto ecológico, pues la SPGL advirtió que este incentiva la tala indiscriminada de árboles y no promueve la reforestación, sumándose como uno de los factores que ha contribuido a que más de 200 mil hectáreas de bosques amazónicos se pierda en el 2020.

Jovan Pastor, presidente de la asociación, remarcó que el sustituto más idóneo para asegurar el acceso a millones de peruanos a un combustible limpio y seguro es el gas licuado de petróleo (GLP), un energético que hoy es usado por más de 7 millones de hogares, de los cuales el 40% se ubica en el ámbito rural.

La pobreza energética, entendida como la incapacidad de un hogar para agenciarse de un suministro energético sostenible y eficiente, será asunto de debate en el evento académico-empresarial PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa, que se realizará este jueves 3 de abril, en el Hotel Costal del Sol, organizado por Prensa Grupo.

“En PERÚ ENERGÍA Sur, se contará con la participación de altos funcionarios, líderes empresariales y profesionales en general, y uno de los temas medulares será cómo facilitar el acceso de las familias a un recurso energético que es inocuo y está respaldado por una gran infraestructura de almacenamiento y distribución a nivel nacional”, declaró.

       🚨🚨La importancia de elegir productos de calidad para un hogar seguro🚨🚨Actualmente, es importante generar concienc...
21/03/2025

🚨🚨La importancia de elegir productos de calidad para un hogar seguro🚨🚨

Actualmente, es importante generar conciencia sobre el impacto de elegir productos originales y de calidad en el hogar.

Según el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, una gran parte de incendios en casa se originan por el uso productos eléctricos fuera de norma y falsificados, la falta de mantenimiento de sistemas eléctricos, la baja calidad y la antigüedad de estas instalaciones.

"Un consumidor informado es un consumidor protegido. La elección de productos originales, con certificaciones y garantía, marca la diferencia entre un hogar seguro y uno expuesto a riesgos. Además, es clave contar con asesoramiento especializado para ciertas instalaciones y reparaciones", señala Hernán Ortíz, Gerente Comercial de Materiales, Ferretería, Electricidad, Gasfitería y Herramientas de Promart quien también comparte 5 consejos.

1. Verifica la autenticidad y certificaciones: antes de comprar, revisa que el empaque incluya información del fabricante, sellos de calidad y certificaciones de seguridad. Evita productos sin etiquetas, con precios sospechosamente bajos o sin datos claros sobre su origen.
2. Elige instalaciones eléctricas seguras: los cortocircuitos y sobrecargas son las principales causas de incendios domésticos. Asegúrate de usar cables, tomacorrientes y extensiones que cumplan con los estándares de seguridad.
3. Usa herramientas diseñadas para un uso seguro: para cualquier reparación o mejora en casa, es fundamental contar con herramientas de marcas reconocidas.
4. Protege tu salud con equipamiento adecuado: guantes, gafas de seguridad y mascarillas no son solo para expertos. Si realizas tareas de pintura, carpintería o manipulación de químicos, usa el equipo de protección adecuado para evitar lesiones o intoxicaciones.
5. Compra en tiendas con garantía y asesoramiento: adquirir productos en establecimientos confiables te asegura calidad, respaldo y políticas de devolución claras.

Para conocer opciones confiables que te ayuden a mejorar la seguridad en casa, visita Promart.

  🚨🚨   del Perú reafirma su compromiso con la movilidad sostenible durante la IX Conferencia Internacional de Eficiencia...
20/03/2025

🚨🚨 del Perú reafirma su compromiso con la movilidad sostenible durante la IX Conferencia Internacional de Eficiencia Energética🚨🚨

Toyota del Perú participó en la IX Conferencia Internacional de Eficiencia Energética, organizada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). La conferencia reunió a expertos internacionales y abordó diversas estrategias para mejorar la eficiencia energética.

En representación del MINEM participó el viceministro de Electricidad, Víctor Carlos Estrella, quien señaló que este evento tiene el propósito de reflexionar sobre cómo podemos transformar el consumo de energía.

Destacó que, ante el calentamiento global, cobra relevancia el hidrógeno verde, un recurso producido a partir del agua que se está posicionando como uno de los pilares en la transición hacia un sistema energético más limpio y eficiente.

Para este importante evento, Robert Braun, director de Comunicaciones y presidente de la Fundación Toyota de Toyota Brasil, llegó a Lima para compartir sus experiencias en la región y destacó la estrategia de "Múltiples Opciones Tecnológicas" de la compañía y el compromiso de
la marca con la eficiencia energética en el transporte en base a la realidad de cada país; durante su participación en la sesión "Eficiencia Energética en el Transporte: Soluciones para una Movilidad más Sostenible".

La jornada contó con la participación de especialistas de instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, GIZ y la Fundación Chile. Desde 2009 y con la llegada de sus primeros híbridos eléctricos al país, Toyota ha impulsado la movilidad sostenible y reconoce que no existe una única solución en el futuro, por lo que ha desarrollado una estrategia basada en diversas tecnologías, tales como autos híbridos,
híbridos enchufables, 100% eléctricos, hidrógeno, etanol, gas natural, entre otros.

Con esta propuesta, la empresa ha evitado la emisión de más de 960 mil toneladas de CO2 a la atmósfera. Braun resaltó la urgencia de acelerar la transición energética en el sector transporte.

  🚨🚨COMENZARÁN TRABAJOS DE MANTENIMIENTO VIAL EN CAYLLOMA TRAS TEMPORADA DE LLUVIAS🚨🚨 Minera Bateas S.A.C. informa que e...
20/03/2025

🚨🚨COMENZARÁN TRABAJOS DE MANTENIMIENTO VIAL EN CAYLLOMA TRAS TEMPORADA DE LLUVIAS🚨🚨

Minera Bateas S.A.C. informa que ejecutará el mantenimiento periódico de la vía principal hacia Caylloma, una vez concluida la temporada de lluvias. Esta iniciativa, que también involucra la participación de otras empresas mineras de la zona, permitirá realizar los trabajos en condiciones óptimas y seguras, garantizando resultados duraderos conforme a los estándares técnicos de conservación vial.

Este mantenimiento se realizará en cumplimiento de los acuerdos establecidos en la Mesa Técnica de Trabajo del 19 de abril de 2024 con la Municipalidad Distrital de Caylloma. En dicha reunión, Minera Bateas, junto con las empresas Tambomayo y Auri Verde, asumió el 80% de la responsabilidad directa en el mantenimiento de un tramo de 36.68 km de vías, distribuyéndose en un 35%, 35% y 10% respectivamente. El 20% restante quedó a cargo de las empresas León Dorado, Max Pala y Pulpera.
Asi también, en línea con su aporte para el mantenimiento de vías que involucran a Caylloma, este mes, Minera Bateas contribuyó al mantenimiento de la vía Pampa Calera hasta el cruce Taltahurahuarco, proporcionando 300 galones de combustible para apoyar estas labores.

"Finalizada la temporada de lluvias, pondremos en marcha el plan siguiendo los lineamientos técnicos que garantizan la calidad y durabilidad de los trabajos; respetando íntegramente los acuerdos establecidos con las autoridades locales", señaló Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas.

Esta intervención forma parte del Ciclo de Gestión Vial y responde a un enfoque técnico que considera la estacionalidad climática de la región sur del país, asegurando así soluciones viales más eficientes y sostenibles para el distrito.

Minera Bateas reafirma su compromiso de seguir colaborando estrechamente con las autoridades locales y líderes del distrito de Caylloma, impulsando acciones que generen un impacto positivo y sostenible para el bienestar de toda la comunidad

    🚨🚨Líderes educativos de Arequipa serán capacitados en V Encuentro de Directores organizado por la Universidad Contin...
19/03/2025

🚨🚨Líderes educativos de Arequipa serán capacitados en V Encuentro de Directores organizado por la Universidad Continental🚨🚨

Con el propósito de fortalecer la gestión escolar en la región Arequipa, la Universidad Continental organiza el “V Encuentro de Directores 2025”, un espacio diseñado para reunir a líderes educativos de diversas instituciones públicas y privadas.

Este evento se realizará el jueves 20 de marzo, desde las 07:30 a.m. en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

Uno de los momentos más esperados del evento será la participación de destacados ponentes internacionales. Nury Contreras (México), docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Querétaro, abordará “Competencias y valores que trascienden en el aula”. Erika Cedeña (Ecuador), directora del Tecnológico de Monterrey en Guayaquil, disertará "Tendencias en tecnología educativa e inteligencia artificial". Por su parte, Paola Moya (Colombia), experta en Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica y CAEU - OEI, compartirá experiencias significativas con los asistentes.

*Encuentros descentralizados*
Cabe resaltar que el V Encuentro de Directores 2025 también se llevó a cabo en otras ciudades del sur del país, como Ilo y Moquegua, logrando una exitosa convocatoria. Además, esta ruta se mantiene y continuará con encuentros en las ciudades de Camaná, Juliaca, Mollendo, Puno y Tacna.

*Sobre Continental International Education*
Continental International Education (CIE) es una propuesta educativa global que impulsa y acompaña a las personas en la realización de su propósito, ofreciendo una formación de excelencia académica con reconocimiento internacional. Con más de 40 años de experiencia en el sector educativo, y más de 100 mil estudiantes, otorga títulos oficiales en Estados Unidos a través de Continental Florida University, en Perú con la Universidad Continental y en México con Continental University of Mexico, garantizando validez internacional.

    🚨🚨Toyota Hilux: Testimonios que respaldan al modelo más vendido en el Perú🚨🚨Con el concurso "Mi Camino con Hilux", l...
14/03/2025

🚨🚨Toyota Hilux: Testimonios que respaldan al modelo más vendido en el Perú🚨🚨

Con el concurso "Mi Camino con Hilux", la marca automotriz invitó a sus seguidores a compartir sus vivencias con este concurso. Tras una ardua selección, tres testimonios fueron elegidos como ganadores, premiados con un exclusivo viaje a la fábrica de Toyota en Argentina.

Los ganadores, Bianca De la Cruz, Edgar Velásquez y Guillermo Arriola, destacaron por la autenticidad y profundidad de sus relatos.

Tatiana De la Cruz Canchari: "La Hilux siempre estuvo presente en mi vida"
Para Tatiana, la Hilux es mucho más que un vehículo: es parte de su historia familiar. "Mi camino con Hilux comenzó hace muchos años y siempre estuvo presente en mi vida. De mi papá aprendí la pasión por este modelo", compartió. Para ella, la Hilux no solo es una camioneta, sino una compañera de todos los días. "Está presente en los paseos, pero, sobre todo, me acompaña a disfrutar lo más valioso que tengo, mi familia", agregó. Con su motor potente y tracción en las cuatro ruedas, Bianca encuentra en la Hilux una aliada perfecta para enfrentar cada desafío.

Edgar Velásquez Zambrano: "La Hilux ha estado en nuestra familia por generaciones"
Edgar, por su parte, destaca la durabilidad y fiabilidad de la Hilux en su familia. "Las camionetas Hilux las tenemos desde siempre, y nos sirven tanto para diversión como para trabajo. Son camionetas que pueden durar toda la vida", comentó. Con una Hilux de 1980 aún en funcionamiento en su hogar, Edgar resalta la confianza que Toyota les ha brindado por décadas. "Tenemos toda la confianza en Toyota y Hilux", expresó.

Guillermo Arriola García: "La Hilux es sinónimo de versatilidad y aventura"
Guillermo ha sido testigo de la durabilidad y versatilidad de la Hilux a lo largo de más de 10 años. "Desde cargar un palet de ladrillos hasta remolcar un barco. La versatilidad de la Hilux hace que sea una camioneta de uso diario", comentó, destacando cómo la Hilux se adapta a su trabajo durante la semana y a sus aventuras de fin de semana. "Desde el desierto de Sechura hasta la meseta Andina, la Hilux nunca me ha fallado. No la cambiaría por nada", agregó.

    🚨🚨Profonanpe: Destinarán más de S/4 millones a iniciativas altoandinas sobre los 3,500 metros que impulsen la adapta...
14/03/2025

🚨🚨Profonanpe: Destinarán más de S/4 millones a iniciativas altoandinas sobre los 3,500 metros que impulsen la adaptación al cambio climático en 12 distritos de Arequipa🚨🚨

Para impulsar la resiliencia de las comunidades altoandinas y proteger sus ecosistemas, el Fondo Concursable Puna del Proyecto Puna Resiliente, mecanismo financiero para la adaptación climática, anunció su primera convocatoria para destinar más de S/ 4 millones al financiamiento de iniciativas locales en 12 distritos de Arequipa.

Así, el Fondo Concursable Puna entregará recursos a iniciativas locales que contemplen Cadenas de Valor Climáticamente Resilientes (CVCR) como camélidos sudamericanos y cultivos altoandinos y que integren en ellas medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) como la conservación y restauración de bofedales, qochas, agroforestería, entre otros.

Esta primera convocatoria está dirigida a organizaciones locales de los distritos de San Juan de Tarucani (Arequipa); Chachas, Choco, Orcopampa (Castilla); San Antonio de Chuca, Yanque (Caylloma); Cayarani, Salamanca (Condesuyos); Cotahuasi, Huaynacotas, Pampamarca y Puyca (La Unión).

“Se entregarán fondos reembolsables y no reembolsables para apoyar el desarrollo sostenible de las comunidades altoandinas y fortalecer las capacidades de adaptación al cambio climático”, explicó Anton Willems, Director Ejecutivo de Profonanpe. Agregó que las propuestas seleccionadas recibirán entre S/ 300 mil y S/ 800 mil, dependiendo de su alcance y enfoque, además de asistencia técnica especializada, entre otros beneficios.

Etapas del concurso en Arequipa
La primera etapa del concurso se centrará en la identificación y selección de ideas. Hasta el 15 de abril se recibirán las postulaciones para la ventana 1, fondos no reembolsables, en la que pueden participar comunidades campesinas, asociaciones de productoras o productores y cooperativas en proceso de formalización en alianza con una Organización de la Sociedad Civil (OSC). Los resultados de los preseleccionados se publicarán el 15 de mayo.

En paralelo, hasta el 30 de mayo se recibirán para la ventana 2, fondos reembolsables, que considera a microempresas y pequeñas empresas, empresas comunales y cooperativas, así como para la ventana 3, para pequeños y medianos productores y productores agropecuarios que cuenten con una propuesta aprobada por Agroideas. Sus resultados se publicarán el 30 de junio.

Las iniciativas preseleccionadas pasarán a una segunda etapa, en la que se perfeccionarán las propuestas para su evaluación y selección final. La fecha límite de presentación de iniciativas locales completas es el 8 de septiembre y los resultados se publicarán el 25 de noviembre.

El Fondo Concursable Puna apunta a financiar 127 iniciativas en cinco departamentos del país, conservar o restaurar 23 914 hectáreas de ecosistemas en cinco regiones y beneficiar directamente a más de 60 mil ciudadanos. Además, se invertirán cerca de 15 millones de euros en los próximos cuatro años para asegurar el impacto a largo plazo.

Para más información y acceso a las bases de postulación, se puede visitar la página web https://profonanpe.org.pe/puna/.

💧 Curso Especializado "FORMACIÓN INTEGRAL EN TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES"💧👷‍♀️Conocerás los conceptos, el marco norm...
14/03/2025

💧 Curso Especializado "FORMACIÓN INTEGRAL EN TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES"💧
👷‍♀️Conocerás los conceptos, el marco normativo, sistemas de tratamiento aplicables para las aguas residuales.
Realizaremos una visita virtual a la PTAR de Viru
📅 𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚: 15, 16, 22, 23 de marzo y 04 de abril
⏳ 𝐇𝐨𝐫𝐚:
15 de Marzo de 3:00pm a 06:00 pm.
16 de Marzo de 9:00am a 12:00 pm.
22 de Marzo de 3:00pm a 06:00 pm.
23 de Marzo de 9:00am a 12:00 pm.
04 de abril de 7:00 pm a 9:00pm (Microbiología de aguas residuales)
💻Modalidad: Virtual -En vivo
👨🏻‍🔬Docente: Ing. Claudia Cueva Morales

➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
📝Consultas e inscripciones:
📱https://wa.link/6m7kub ó +51 960752270
💥Inversión: 99 soles
💥Descuento 10% hasta el 10 de Marzo
Contáctanos en:
✉️ [email protected]
📲 +51 960752270
https://www.biotraining-and-consulting.com/
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
🎁 INCLUYE:
🧑‍💻 Clases Virtuales en vivo
📚 Material de estudio
🎥 Clases grabadas
📜 Certificación
👨‍💼 Ponente altamente calificado

  🚨🚨  Dream Car: Fito Espinoza, Talía Herrera y Pamela Díaz serán jurado del concurso de dibujo🚨🚨 Toyota del Perú ha anu...
10/03/2025

🚨🚨 Dream Car: Fito Espinoza, Talía Herrera y Pamela Díaz serán jurado del concurso de dibujo🚨🚨

Toyota del Perú ha anunciado a los reconocidos profesionales que formarán el jurado de la nueva edición del concurso Toyota Dream Car. Fito Espinoza, Talía Herrera y Pamela Díaz, tendrán la importante tarea de seleccionar a los ganadores entre más de 2,000 participantes. Este concurso, de alcance nacional, tiene como objetivo principal conocer la visión del futuro de la movilidad desde la perspectiva de las nuevas generaciones.

“Nos complace contar con la participación de Fito, Talía y Pamela como miembros del jurado. Su destacada experiencia y perspectiva nos permitirán llevar a cabo una evaluación objetiva y enriquecedora de las obras presentadas. Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos los niños y niñas que participaron en la 15ª edición del concurso”, expresó Evelyn Wetzell, jefa de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.

UN JURADO DE ALTO NIVEL

Fito Espinosa es un reconocido artista plástico peruano con una destacada trayectoria. Con el título de Pintura de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el primer puesto de su promoción, ha logrado consolidarse como uno de los artistas más importantes del país. Su obra, que se caracteriza por profundos trasfondos filosóficos, ha sido expuesta en diversas galerías tanto en Perú como en el extranjero. Además, ha publicado varios libros que ha escrito e ilustrado, siendo una figura clave en el arte contemporáneo peruano.

Talía Herrera, psicoterapeuta especializada en adolescentes, adultos, familias y parejas, aporta su valiosa perspectiva al concurso con su enfoque en el bienestar emocional y social. Talía ha trabajado como facilitadora de talleres para instituciones educativas, colegios y empresas.

Y Pamela Díaz, es una artista y comunicadora reconocida por su enfoque en la creatividad como herramienta de expresión y desarrollo personal. Además de dictar talleres de dibujo, es conductora de un podcast sobre creatividad y autora de un libro que busca inspirar a las personas a reconectar con su esencia creativa.

    || COES: “El sistema eléctrico del sur necesita mayores inversiones para enfrentar los retos del futuro”• PERÚ ENERG...
01/03/2025

|| COES: “El sistema eléctrico del sur necesita mayores inversiones para enfrentar los retos del futuro”

• PERÚ ENERGÍA Sur, evento a desarrollarse en Arequipa, será la plataforma clave para discutir el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica del sur de Perú.

César Butrón, presidente del Comité Operativo de Operación Económica (COES) del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), destacó las principales dificultades y desafíos que enfrenta el sistema eléctrico del sur de Perú. Aunque el sistema no opera de manera aislada, sino como parte del SEIN, Butrón señaló que el sur depende en gran medida de la energía proveniente del centro del país, siendo este un área con poca inversión en nuevas centrales de generación en las últimas dos décadas.

Butrón explicó que, a pesar de contar con un marco regulatorio adecuado, el sistema eléctrico del sur ha experimentado retrasos significativos en la ejecución de las obras necesarias para optimizar la red, especialmente en lo que respecta a la incorporación de fuentes renovables.

En cuanto a la competencia de las tarifas eléctricas en el país, Butrón detalló que, aunque las tarifas para grandes consumidores son competitivas en América Latina, los cargos adicionales y subsidios incrementan el costo para los usuarios domésticos.

El presidente del COES también subrayó la necesidad urgente de ejecutar el Plan de Transmisión 2025-2034 para garantizar un adecuado funcionamiento del Sistema Eléctrico Interconectado (SEIN).

Por último, el también miembro del comité consultivo de PERÚ ENERGÍA Sur, destacó que este este evento, a realizarse el jueves 3 de abril en la ciudad de Arequipa, es de gran relevancia para la infraestructura eléctrica nacional, ya que se centra en la discusión de los principales retos y oportunidades que enfrenta el sistema energético del sur del país, abordando asuntos cruciales como la integración de energías renovables, el Plan de Transmisión 2025-2034 y la mejora de la capacidad de generación y transmisión en la región.

    🚨🚨Proyecto "Siembra y Cosecha de Agua" retomará actividades tras temporada de lluvias🚨🚨 El Comité de Gestión del Fon...
26/02/2025

🚨🚨Proyecto "Siembra y Cosecha de Agua" retomará actividades tras temporada de lluvias🚨🚨

El Comité de Gestión del Fondo de Desarrollo Social del distrito de Caylloma realizó una reunión el 24 de febrero con la participación de tenientes gobernadores y representantes del consorcio "Caylloma Avanza", empresa local a cargo de la ejecución del proyecto "Siembra y Cosecha de Agua".

Durante la sesión, las autoridades de los diferentes anexos y comunidades del distrito de Caylloma tuvieron un espacio de diálogo con el equipo técnico del consorcio y miembros del Comité de Gestión para absolver dudas sobre el estado actual de la iniciativa y coordinar los siguientes pasos a fin de garantizar la continuidad del proyecto en beneficio de las familias con acceso limitado al recurso hídrico.

El consorcio “Caylloma Avanza” confirmó que las excavaciones y la construcción de reservorios se reanudarán una vez finalizada la temporada de lluvias en el distrito, priorizando la seguridad y eficacia de los trabajos.

Hasta la fecha, se han construido 40 reservorios de agua en los anexos de Pusa Pusa, Aparuyo, Apacheta Rajada y Caylloma cercado. En la siguiente fase del proyecto, se continuará en los anexos de Sotocaya, Antayaque, Ñequeta, Chinosiri, Taltahuarahuarco y Coraza, así como en las comunidades campesinas de Santa Rosa y Cuchocapilla.

Como parte de los acuerdos tomados en la reunión, el Comité de Gestión aprobó el adelanto económico correspondiente a esta etapa del proyecto, asegurando los recursos necesarios para la continuidad de la obra.

Cabe destacar que este proyecto forma parte de las iniciativas financiadas a través del Fondo de Desarrollo Social, establecido en el Convenio Marco suscrito en 2021 entre Minera Bateas y el distrito de Caylloma. En el marco de este convenio, Minera Bateas asignó 2.2 millones de soles anuales al Fondo de Desarrollo Social, acumulando un total de 8.8 millones de soles hasta octubre de 2025. Estos recursos están destinados a la ejecución de obras de desarrollo para el distrito de Caylloma.

*CONGRESISTA ESDRAS MEDINA: “NINGÚN DOCENTE CONDENADO POR VIOLACIÓN O TERRORISMO DEBE PERMANECER EN LAS AULAS”*El congre...
21/02/2025

*CONGRESISTA ESDRAS MEDINA: “NINGÚN DOCENTE CONDENADO POR VIOLACIÓN O TERRORISMO DEBE PERMANECER EN LAS AULAS”*

El congresista de la república, Mg. Esdras Medina Minaya, se pronunció en sus redes sociales en contra de las propuestas legislativas que presentaron las bancadas de izquierda como; Perú Libre, Bancada Socialista y Bloque Magisterial, que proponen que docentes condenados por violación y terrorismo sigan en el Magisterio.

*“La educación no puede estar en riesgo. Ningún docente condenado por violación o terrorismo debe permanecer en las aulas. Su presencia agravia la educación y la formación ciudadana. Exigimos al Ministerio de Educación (Minedu) revisar y retirar a quienes tengan estos antecedentes”,* puntualizo el parlamentario arequipeño.

Cabe recordar que, en abril del 2024, el Minedu separó a 85 docentes procesados y sentenciados por terrorismo, dr**as y acoso sexual. En febrero del 2025, el ministro, Morgan Quero, confirmó la separación de 9 profesores sentenciados por terrorismo y 18 por violación.

Por su parte, Esdras Medina, explicó que, estas iniciativas derogan la Ley N° 32242, la cual aseguraba la destitución automática del director, profesor, auxiliar o personal administrativo de las instituciones públicas o privadas que tengan una condena privativa de libertad o suspendida, e impedía su ingreso a la Carrera Pública Magisterial.

En ese sentido, el legislador alerta que, de ser aprobadas estos proyectos de ley, donde también se pide la restitución del artículo 49 de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, se aplicará de manera automática, sin requerir un proceso administrativo previo. *“No podemos retroceder en la seguridad de nuestros niños. Exijamos que se mantengan los filtros para garantizar una educación segura y de calidad”,* exclamó Medina Minaya.

    || Regreso a clases: cómo preparar un espacio de estudio eficiente en casaCon el regreso a clases cada vez más cerca...
21/02/2025

|| Regreso a clases: cómo preparar un espacio de estudio eficiente en casa

Con el regreso a clases cada vez más cerca, acondicionar un espacio de estudio eficiente en casa es clave para favorecer la concentración y mejorar el rendimiento académico. Un ambiente bien organizado no solo ayuda a desarrollar hábitos de estudio efectivos, sino que también refuerza la disciplina y el aprendizaje autónomo.

“Crear una zona de estudio bien iluminada, ordenada y con mobiliario adecuado transforma la rutina escolar y favorece el enfoque de los estudiantes. Pequeñas mejoras en la distribución y en los accesorios pueden marcar una gran diferencia en su desempeño.”, señala Ana Cecilia Watanabe, jefa de línea muebles de Promart.

En ese sentido, la experta nos comparte algunos consejos:

1. Elegir el lugar ideal: opta por un área tranquila y con buena iluminación natural para minimizar distracciones. Si no es posible destinar una habitación exclusiva, una esquina del dormitorio o de la sala pueden adaptarse con muebles funcionales que optimicen el espacio disponible.

2. Contar con mobiliario adecuado: un escritorio con la altura correcta y una silla ergonómica contribuyen a una postura saludable.

3. Mantener el orden con soluciones prácticas: un espacio ordenado facilita la concentración. Incorporar estantes, archivadores u organizadores permite tener libros, cuadernos y materiales siempre al alcance, evitando el desorden y maximizando el uso del espacio.

4. Crear un ambiente motivador: colores suaves, pizarras o corchos para anotar tareas y metas pueden incentivar la planificación y la creatividad.

5. Garantizar una buena ventilación y temperatura: un ambiente fresco y con circulación de aire favorece la concentración. Ubicar el escritorio cerca de una ventana o complementar con un ventilador permite mantener una temperatura agradable y mejorar la comodidad del estudiante.

La especialista recomienda contar con mobiliario y accesorios de calidad que garanticen una mayor durabilidad y comodidad a lo largo del año escolar. Para más ideas y productos que optimicen la zona de estudio, visita Promart.pe.

    🚨🚨Lexus NX: Innovación y lujo en el segmento de las SUV🚨🚨Lexus reafirma su compromiso con la movilidad de lujo elect...
19/02/2025

🚨🚨Lexus NX: Innovación y lujo en el segmento de las SUV🚨🚨

Lexus reafirma su compromiso con la movilidad de lujo electrificada con la renovada gama del Lexus NX, destacando la introducción del NX 450h+, su primer modelo híbrido enchufable (PHEV). Esta versión se suma a un portafolio que incluye las variantes NX 350h, NX 350h Luxury y NX 250.

UN NUEVO CAPÍTULO EN LA EVOLUCIÓN DE LEXUS
En línea con su filosofía "Next Chapter" o "Nuevo Capítulo", Lexus presenta dos versiones híbridas eléctricas autorecargables (HEV): la NX 350h y la NX 350h Luxury.

Por su parte, la NX 450h+ introduce la tecnología híbrida enchufable (PHEV), permitiendo a los usuarios disfrutar de una experiencia de conducción eléctrica con la opción de recargar la batería para una autonomía extendida.

DISEÑO, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD DE VANGUARDIA
La Lexus NX destaca por su diseño exterior elegante y aerodinámico, con una parrilla frontal redefinida, faros traseros LED y manijas electrónicas para una experiencia de uso más intuitiva. En su interior, la sofisticación y el confort se combinan con tecnología de punta, como la pantalla táctil multimedia de hasta 14'' para algunas versiones, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, asientos ergonómicos y un sistema de sonido premium, diseñado para mejorar la experiencia de conectividad y entretenimiento a bordo.

En cuanto a seguridad, la gama NX está equipada con el Lexus Safety System+, un conjunto de innovaciones que incluyen sistema de precolisión, alerta de punto ciego y asistencia de cambio de carril.

"La Lexus NX no solo redefine el concepto de lujo, sino que también responde a las necesidades actuales de nuestros clientes, quienes buscan una experiencia de conducción exclusiva, eficiente y sostenible", señaló Aldo Kobayashi, Gerente de Marca de Lexus Perú.

La renovada gama NX forma parte de la estrategia de Lexus para consolidarse como un referente en el segmento de SUV de lujo. Gracias a su innovación constante, Lexus ha logrado posicionarse en el top 5 de marcas premium en Perú, registrando un crecimiento de ventas superior al 24% en 2024 en comparación con el año anterior.

Dirección

Pedregal
Caylloma

Teléfono

+51962545470

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Majes.pe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Majes.pe:

Videos

Compartir