Caylloma Informada

Caylloma Informada Noticias de la Provincia de Caylloma

    🚨🚨Carlos Fernández Fernández  ; “Gobiernos subnacionales con capacidad de ejecución de proyectos y que potencien los...
11/11/2025

🚨🚨Carlos Fernández Fernández ; “Gobiernos subnacionales con capacidad de ejecución de proyectos y que potencien los sectores productivos permiten una descentralización efectiva”🚨🚨

Tener gobiernos subnacionales fortalecidos y direccionados como motores económicos es fundamental para el desarrollo de las comunidades y el crecimiento en general de cada colectividad. En cuanto al avance que pueden presentar los diferentes sectores económicos de cada localidad, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Carlos Fernández Fernández, resaltó el rol de estas instituciones y las metas que deben perseguir.

El representante del sector empresariado arequipeño explicó que para liberar el potencial de cada región, provincia, distrito o localidad, se requiere de una descentralización efectiva, en la que los gobiernos subnacionales sean capaces de ejecutar proyectos de infraestructura con calidad. Ello de la mano y alineado con las necesidades prioritarias de la población.

En Arequipa, los sectores que más impulsan la exportación son la agricultura, minería responsable y energías renovables; ejes, en los que menciona se debe apuntar a una conectividad física y digital para elevar la competitividad de integrar los territorios.

Asimismo, el sector del turismo también resalta por diversificar la economía y generar empleo. “Potenciar estos sectores con innovación y valor agregado asegura su viabilidad de largo plazo, respetando el ambiente y el bienestar de las comunidades, Mi gestión en la CCIA está enfocada en promover a la ciudad blanca como región de oportunidades para la inversión empresarial, alineados a este desafío promovemos la campaña Arequipa región para invertir y que ahora se eleva a un segundo nivel para agilizar el consumo interno e incentivar la empleabilidad local mediante la campaña " Cómprale a Arequipa" como ejes de dinamismo regional y promoción a los pequeños empresarios locales" afirma Fernández.

    🚨🚨¿Eres emprendedor arequipeño? Conoce las actividades gratuitas que ofrecerá el Innovation Toulouse Sprint para ti🚨...
10/11/2025

🚨🚨¿Eres emprendedor arequipeño? Conoce las actividades gratuitas que ofrecerá el Innovation Toulouse Sprint para ti🚨🚨

Este 12, 13 y 14 de noviembre llega el Innovation Toulouse Sprint 2025, evento organizado por la Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec que eligió a Arequipa como sede principal de esta edición para impulsar desde el sur una agenda de desarrollo tecnológico, creatividad aplicada y articulación empresarial.

La programación de Innovation Sprint 2025 iniciará con dos masterclass: “Ecosistema de Innovación Digital Empresarial: Caso Grupo EFE”, a cargo de Daniel Villanueva Torres, subgerente de Proyectos de Innovación del Grupo EFE; y “Creatividad Artificial: IA en el proceso de creación”, a cargo de José Aburto, presidente electo del Círculo Creativo del Perú, cuya agencia creativa fue nombrada entre las más efectivas del mundo.

Además, el 13 de noviembre, Toulouse Lautrec abrirá la “Clínica de Emprendedores”, una jornada gratuita de asesorías personalizadas para potenciar iniciativas locales en fase de crecimiento. En horarios de 10:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 6:00 p. m., emprendimientos arequipeños podrán acceder a mentorías especializadas en Modelo de Negocio, Transformación Digital, Marketing, Propuesta de Valor e Identidad Visual Corporativa. Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/GfTHJpAzWnmRY8Aw7

En paralelo, se realizará dentro de las instalaciones de Toulouse Lautrec Arequipa la “Feria de Emprendedores Locales”, abierta al público general, donde se expondrán proyectos y productos desarrollados en la región. Esta feria podrá visitarse el 13 de noviembre de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. y el 14 de noviembre de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Finalmente, el 14 de noviembre, se llevará a cabo el panel central “Tecnologías Emergentes para la Innovación”, con la participación de Diego Saca, Director de Marketing de Incalpaca; Karina Málaga, presidenta de la Comisión de Construcción de la Cámara de Comercio de Arequipa; Jailly Arteaga, Experto de Google Cloud y CTO de IntelixPro; y Silvia Campodónico, Gerente General de Toulouse Lautrec. El panel será moderado por Carlos Campos, Director de Innovación en Toulouse Lautrec.

Este espacio buscará compartir visiones y tendencias sobre cómo las organizaciones se están transformando mediante la adopción de inteligencia artificial, nuevos modelos de negocio y prácticas innovadoras que definirán el futuro de la creatividad empresarial. Inscripciones para el público asistente: https://forms.gle/JqzKgp7qpdZfMGKK7

“Este encuentro llega para conectar a Arequipa con el conocimiento, la tecnología y el propósito. El Innovation Toulouse Sprint es una plataforma que entrega valor al ecosistema a través de la divulgación de creatividad aplicada, innovación y buenas prácticas alrededor de la transformación disruptiva. Es una vitrina de networking para acelerar alianzas y nuevos proyectos”, señala Carlos Campos, Director de Innovación de Toulouse Lautrec.

  🚨🚨Imagina, dibuja y crea el auto de tus sueños en la 16ª edición del concurso Toyota Dream Car🚨🚨 Toyota del Perú anunc...
10/11/2025

🚨🚨Imagina, dibuja y crea el auto de tus sueños en la 16ª edición del concurso Toyota Dream Car🚨🚨

Toyota del Perú anunció la apertura oficial de inscripciones para la décimo sexta edición del concurso Toyota Dream Car, una iniciativa global que invita a niñas, niños y adolescentes a imaginar el futuro de la movilidad a través del arte. Este concurso, impulsado por Toyota Motor Corporation a nivel mundial, busca inspirar a las nuevas generaciones a soñar con un mundo más sostenible, inclusivo e innovador.

El Toyota Dream Car Art Contest está dirigido a participantes de hasta 15 años y se desarrolla en tres categorías según edad: hasta 7 años, de 8 a 11 años y de 12 a 15 años. Cada dibujo deberá expresar cómo los niños imaginan la movilidad del futuro y de qué manera esta podría contribuir a mejorar la vida de las personas y del planeta.

La convocatoria estará vigente hasta el 28 de febrero de 2026 y está abierta a nivel nacional para niñas, niños y adolescentes de todas las regiones del país.

“Toyota Dream Car es una invitación a imaginar sin límites. Queremos que los más pequeños sueñen con un mundo mejor y comprendan que sus ideas pueden transformar la forma en que nos movemos. Cada trazo es una oportunidad para construir un futuro más solidario, inclusivo y sostenible”, señaló Evelyn Wetzell, jefe de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.

Al finalizar la etapa nacional, los nueve ganadores —los tres mejores de cada categoría— serán seleccionados para representar al Perú en la competencia global que se desarrollará en Japón, donde se medirán con jóvenes talentos de todo el mundo.

Los resultados del concurso nacional se publicarán en mayo de 2026 a través de la página web y redes oficiales de Toyota del Perú, donde también se darán a conocer los nombres de los representantes que llevarán el talento peruano a la etapa internacional.

✅ OPERATIVO EN MARCHA: AUTODEMA activa protocolo de emergencia en Aguada Blanca ✅AUTODEMA informa a la opinión pública s...
06/11/2025

✅ OPERATIVO EN MARCHA: AUTODEMA activa protocolo de emergencia en Aguada Blanca ✅

AUTODEMA informa a la opinión pública sobre la activación del Protocolo de Búsqueda y Rescate tras la desaparición del trabajador Félix Santos Choque Flores en la Represa Aguada Blanca.

Equipos especializados de AUTODEMA y la PNP se encuentran desplegados en el espejo de agua del embalse.

Transparencia: Se ha establecido un canal de comunicación directo con las autoridades y la esposa del señor Choque Flores.

La institución garantiza el uso de todos sus recursos para resolver la situación con la mayor diligencia y respeto.

    🚨🚨Comerciantes de Mollendo se preparan con optimismo ante el adelanto del verano🚨🚨La llegada anticipada del calor y ...
05/11/2025

🚨🚨Comerciantes de Mollendo se preparan con optimismo ante el adelanto del verano🚨🚨

La llegada anticipada del calor y el incremento de visitantes han marcado el inicio de la temporada veraniega en Mollendo, generando altas expectativas entre los comerciantes locales. En las últimas semanas, el litoral de la provincia de Islay viene recibiendo turistas regionales, nacionales e incluso extranjeros, quienes aprovechan las cálidas temperaturas para disfrutar de las playas más concurridas del sur del país.

Gladys Farfán Bedregal, representante del Patio de Comidas “Forga” ubicado en la segunda playa de Mollendo, señaló que el movimiento comercial ya empezó a dinamizarse. “El verano se nos ha adelantado, ya la gente está visitando nuestras hermosas playas”, comentó entusiasmada. La empresaria destacó que, junto a otros negocios, vienen organizando actividades temáticas por fechas festivas como Halloween, el Día de la Canción Criolla y las celebraciones de fin de año, con el fin de mantener un flujo constante de visitantes.

Durante todo el año, los comerciantes de Mollendo han participado en capacitaciones impulsadas por la Municipalidad Provincial de Islay, orientadas a mejorar la atención turística, la gestión gastronómica y el uso de herramientas tecnológicas. “Estamos listos para aperturar nuestro verano y dar el mejor recibimiento a las visitas nacionales y extranjeras”, resaltó Farfán, quien además aseguró que el trabajo coordinado con las autoridades locales ha permitido mejorar la oferta turística.

El movimiento económico también representa una oportunidad de empleo. En el caso del Patio de Comidas “Forga”, el número de trabajadores aumentará conforme crezca la afluencia de público. A la par, otros microempresarios y proveedores de la zona se benefician con la creciente demanda de productos y servicios en el litoral mollendino, que podría superar el millar de puestos de trabajo directos e indirectos durante los meses de verano.

     🚨🚨Toyota del Perú refuerza su compromiso ambiental con su participación en Perú Sostenible 2025🚨🚨En el marco del fo...
05/11/2025

🚨🚨Toyota del Perú refuerza su compromiso ambiental con su participación en Perú Sostenible 2025🚨🚨

En el marco del foro y festival Perú Sostenible 2025, Toyota del Perú marcó un nuevo hito al convertirse en la primera automotriz en integrar la red de Perú Sostenible, asociación sin fines de lucro que promueve el rol de las empresas como agentes de cambio para impulsar el desarrollo sostenible del país.

Durante el evento, realizado del 23 al 25 de octubre, Toyota del Perú presentó un stand interactivo donde los asistentes pudieron conocer un poco más del funcionamiento de sus modelos: bZ4x (100% eléctrico), Corolla Cross HEV (híbrido eléctrico autorecargable) y la Rav4 PHEV (híbrida eléctrica enchufable).

Asimismo, Stephanie Guerra, especialista de Asuntos Corporativos & ESG de Toyota del Perú, participó en el espacio “Hablemos de Sostenibilidad” con la ponencia “El reto de la carbono neutralidad en todo el ciclo de vida del vehículo”.

“Queremos acercar la movilidad sostenible a más personas. En Toyota creemos que el cambio hacia un futuro bajo en emisiones empieza hoy, con soluciones prácticas, accesibles y adaptadas a la realidad del país y su contexto energético”, señaló Guerra.

A nivel global, Toyota impulsa su estrategia Multi-Pathway o Múltiples Opciones Tecnológicas, basada en el principio de que no existe una única solución para alcanzar la carbono neutralidad.

En el Perú, esta estrategia se adapta al contexto energético nacional mediante la promoción de vehículos híbridos eléctricos autorecargables y vehículos a gas natural vehicular (GNV) como alternativas viables para reducir emisiones en el corto plazo, mientras el país avanza hacia el desarrollo de una infraestructura eléctrica más amplia.

La compañía promueve proyectos de economía circular y educación técnica, como su alianza con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), a través de la cual fomenta la reutilización de materiales automotrices y la creación de productos sostenibles —como los Tote Airbags, elaborados a partir de airbags reciclados.

    🚨🚨Universidad Continental fortalece al Hospital Goyeneche con la entrega de equipos tecnológicos🚨🚨La Universidad Con...
03/11/2025

🚨🚨Universidad Continental fortalece al Hospital Goyeneche con la entrega de equipos tecnológicos🚨🚨

La Universidad Continental, en el marco de su compromiso con el desarrollo regional y la mejora de la gestión pública, realizó la contraprestación de equipos tecnológicos al Hospital Goyeneche. Esta acción fortalecerá los procesos administrativos y de atención al paciente en uno de los centros de salud más importantes del sur del país.

Durante la entrega, autoridades del hospital y representantes de la Universidad Continental destacaron la importancia de la colaboración entre la academia y las instituciones públicas para contribuir con soluciones concretas a las necesidades del sector.

“Esta entrega simboliza el compromiso de la Universidad Continental con el fortalecimiento del sistema sanitario regional, facilitando que la tecnología se ponga al servicio del bienestar de la comunidad”, expresó Antony Tohalino, director de la Facultad de Ciencias de la Salud.

  🚨🚨Toyota del Perú da inicio al Toyotathon 2025, la campaña más esperada del año, con grandes beneficios que llegan a t...
31/10/2025

🚨🚨Toyota del Perú da inicio al Toyotathon 2025, la campaña más esperada del año, con grandes beneficios que llegan a todo el país🚨🚨

Toyota del Perú anuncia el inicio del Toyotathon 2025, la campaña comercial más esperada del año por los amantes del mundo automotriz.Hasta el 31 de diciembre, los peruanos podrán acceder a ofertas exclusivas, beneficios financieros, exhibiciones y pruebas de manejo en toda la red de concesionarios Toyota a nivel nacional.

Dentro de los principales beneficios podrán acceder a: modelos con edición limitada, garantía hasta 10 años, cuotas desde S/449 mensuales, bonos de descuento de hasta S/3,850, planes de financiamiento flexibles, evaluaciones crediticias inmediatas y además podrán obtener una súper valorización de autos usados para que puedan dejarlo en parte de pago.

“El Toyotathon no es solo una campaña de ventas, es una oportunidad para que más peruanos cumplan el sueño de tener un Toyota. Queremos llegar a cada región del país con beneficios reales y un servicio de excelencia que refleje el compromiso de la marca con sus clientes”, señaló Joel Castillo, Gerente de Marketing de Toyota del Perú.

Joel Castillo, agregó que, además de los beneficios comerciales, esta campaña busca brindar una experiencia integral a los clientes:
“El Toyotathon también representa una oportunidad para acceder a promociones especiales en accesorios y repuestos originales, garantizando el rendimiento, la seguridad y la calidad que distinguen a Toyota”.

Durante los tres meses de campaña, los concesionarios Toyota ofrecerán activaciones, test drives, asesoría personalizada y descuentos en servicios de mantenimiento, convirtiendo cada punto de venta en un espacio para disfrutar de la experiencia Toyota en familia.

En su edición anterior, Toyotathon 2024 superó todas las expectativas con más de 9,000 unidades vendidas y miles de visitantes en todo el país. Para este 2025, Toyota espera incrementar sus ventas en un 15%, impulsada por sus modelos SUV´s, modelos híbridos, y su best seller la pick up Hilux.

🚨🚨  verifica situación de 16 comisarías en operativo en tres provincias de  🚨🚨La Contraloria inició el operativo naciona...
30/10/2025

🚨🚨 verifica situación de 16 comisarías en operativo en tres provincias de 🚨🚨

La Contraloria inició el operativo nacional de control “Comisarías Básicas PNP 2025” con la finalidad de determinar las condiciones en las que se encuentran 466 dependencias policiales en lo relacionado a infraestructura, dotación y equipamiento, sistema de atención de denuncias y otros servicios que se brindan a la ciudadanía. En Arequipa la intervención se realiza en 16 establecimientos policiales de tres provincias.

Para esta intervención, casi 700 auditores fueron desplegados a las 25 regiones policiales del país.

En Lima, una comisión de control, liderada por el contralor general, César Aguilar Surichaqui, inspeccionó la comisaría de Ciudad y Campo en el Rímac, donde se hallaron armas con 40 años de antigüedad, mal estado de los chalecos antibalas, insuficiente número de radio transmisores, así como techos y paredes afectados por la humedad, urinarios inservibles, deterioro del mobiliario, entre otros.

“Con este operativo vamos a hacer un diagnóstico para informar a las autoridades correspondientes y al Congreso la realidad de las comisarías.”, indicó el contralor.

El operativo de control a las comisarías se realizará hasta el 5 de noviembre próximo, tras lo cual se emitirán los informes de control respectivos, cuyos resultados serán notificados al titular del Ministerio del Interior y a la Dirección de la Policía para que se tomen las acciones correctivas correspondientes.

*Operativo en la región Arequipa*
En la región Arequipa, el operativo se realizará en una muestra representativa de 16 comisarías ubicadas en las provincias de Arequipa, Islay y Caylloma, a fin de verificar las condiciones en infraestructura, logística, servicio de atención de denuncias u otros, además de su operatividad para enfrentar la delincuencia en sus calles. En el primer día de la actividad de control, se identificó patrulleros inoperativos por falta de mantenimiento, chalecos antibalas en pésimo estado y antiguos, inadecuada dotación policial, equipos de cómputo antiquísimos, entre otras deficiencias.

  📚📚   Joven se llevará a cabo en la UC con destacados referentes de la ciencia, la literatura y el pensamiento crítico ...
30/10/2025

📚📚 Joven se llevará a cabo en la UC con destacados referentes de la ciencia, la literatura y el pensamiento crítico

Por cuarto año consecutivo, la Universidad se suma como auspiciador del Hay Festival y su programa . Los conversatorios, gratuitos y abiertos al público, se llevarán a cabo los días jueves 06 y viernes 07 de noviembre en su campus, ubicado en Av. Los Incas s/n – La Canseco II, distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

A continuación, la programación:

Jueves, 06 de noviembre

Carla Arce Tord en conversación con Helen Vásquez Pauca (16:00 – 17:00 h)

La joven astrofísica peruana conocida como acercará los misterios del cosmos con “El universo extremo”, una obra que traduce el lenguaje de las estrellas en palabras para todos. Este espacio tendrá comentarios de una destacada docente de Ciencias Generales.

Viernes, 07 de noviembre

Laura G. de Rivera en conversación con Alan Karl Gómez García (Lo que nos dicta el algoritmo) (10:00 – 11:00 h)

Una mirada crítica al poder invisible que guía nuestras decisiones digitales. La autora de “Esclavos del algoritmo”, conversa con un especialista en sistemas sobre cómo los algoritmos moldean nuestra vida cotidiana.

Alexandra Pareja en conversación con Julisa del Pilar Falla Aguirre (15:00 – 16:00 h)

Desde la experiencia de una editorial independiente que desafía al mercado, se compartirá cómo el cuidado artesanal y la apuesta por nuevas voces pueden construir una comunidad de lectores diversa.

Darío Sztajnszrajber en conversación con Daniel Mitma y Jorge Jaime Valdez (El amor es imposible) (17:00 – 18:00 h)

El filósofo argentino que llevó la filosofía a los escenarios desmonta los mitos del amor romántico y propone pensar el deseo y el desamor desde lo imposible.

Charla-taller con Alejandra Moffat (18:00 – 19:00 h)

Una escritora y guionista chilena guiará a jóvenes participantes en el arte de escribir: cómo dar forma a una historia, desarrollar personajes y estructurar una trama cautivante.

“Para la Universidad Continental, ser parte de Hay Joven es una oportunidad para inspirar a nuestros estudiantes a soñar, cuestionar y crear, promoviendo una forma de pensar que transforme su entorno y contribuya a una convivencia más consciente y humana”, expresó Thomas Silva, gerente general del campus Arequipa de la Universidad Continental.

    🚨🚨Toyota Gazoo Racing celebra un fin de semana de triunfos globales y locales🚨🚨En el Campeonato Mundial de Rally (WR...
30/10/2025

🚨🚨Toyota Gazoo Racing celebra un fin de semana de triunfos globales y locales🚨🚨

En el Campeonato Mundial de Rally (WRC), Toyota obtuvo su quinto título consecutivo de constructores, reafirmando su dominio en una de las competencias más exigentes del planeta. El equipo alcanzó un espectacular doblete con el GR Yaris Rally1, modelo que encarna la potencia, precisión y tecnología desarrollada en los circuitos.

A estos logros se suma la hazaña del piloto Lucas Moraes, quien se consagró campeón mundial del Campeonato de Rally Raid (W2RC), consolidando un año histórico para la marca. Mientras tanto, el equipo TGR en Paraguay se prepara para disputar la 50ª edición del Rally del Chaco, una de las pruebas más emblemáticas de la región.

Toyota, sponsor oficial del Rally Caminos del Inca 2025

En esta edición, Lucho Alayza y Gabriel Lozada, dupla oficial del Team Toyota Gazoo Racing Perú, lograron un destacado tercer lugar en la categoría (Tracción Integral Nacional (TIN) a bordo de un Toyota GR Yaris, demostrando la potencia, fiabilidad y resistencia del modelo bajo las condiciones más extremas del territorio peruano.

“El GR Yaris es un claro ejemplo de cómo la competencia impulsa la evolución de nuestros vehículos. Lo que aprendemos en las pistas lo llevamos a las calles, cumpliendo nuestro propósito de fabricar autos cada vez mejores”, destacó Joel Castillo, Gerente de Marketing de Toyota del Perú.

Experiencia Toyota en la gran final en Arequipa

La gran final del Rally Caminos del Inca se vivió con entusiasmo en la Plaza Mayta Cápac – Miraflores de la ciudad de Arequipa, donde la marca Toyota Gazoo Racing Perú ofreció una experiencia única para los fanáticos del automovilismo.

La marca presentó una zona de exhibición del nuevo GR Yaris, donde los asistentes pudieron conocer de cerca su diseño renovado y motor optimizado 1.6 turbo de alto rendimiento, capaz de entregar hasta 300 HP y 40.7 kg-m de torque.

⚠️ Accidente Aéreo en Las Malvinas (Cusco): Confirman Muerte de Tres TrabajadoresLa Planta de Gas Natural Las Malvinas, ...
30/10/2025

⚠️ Accidente Aéreo en Las Malvinas (Cusco): Confirman Muerte de Tres Trabajadores

La Planta de Gas Natural Las Malvinas, ubicada en el distrito de Megantoni, fue escenario de un fatal accidente aéreo. Un helicóptero de la compañía Helisur cayó en la zona de operaciones, cobrando la vida de sus tres ocupantes, todos trabajadores de la empresa. El hecho ocurrió en la tarde del miércoles. Las autoridades competentes ya se encuentran en el lugar para realizar las diligencias correspondientes junto a los equipos de respuesta de emergencia. Seguiremos informando sobre el avance de las investigaciones.

Dirección

Yanque
Caylloma

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Caylloma Informada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir