11/11/2025
🚨🚨Carlos Fernández Fernández ; “Gobiernos subnacionales con capacidad de ejecución de proyectos y que potencien los sectores productivos permiten una descentralización efectiva”🚨🚨
Tener gobiernos subnacionales fortalecidos y direccionados como motores económicos es fundamental para el desarrollo de las comunidades y el crecimiento en general de cada colectividad. En cuanto al avance que pueden presentar los diferentes sectores económicos de cada localidad, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Carlos Fernández Fernández, resaltó el rol de estas instituciones y las metas que deben perseguir.
El representante del sector empresariado arequipeño explicó que para liberar el potencial de cada región, provincia, distrito o localidad, se requiere de una descentralización efectiva, en la que los gobiernos subnacionales sean capaces de ejecutar proyectos de infraestructura con calidad. Ello de la mano y alineado con las necesidades prioritarias de la población.
En Arequipa, los sectores que más impulsan la exportación son la agricultura, minería responsable y energías renovables; ejes, en los que menciona se debe apuntar a una conectividad física y digital para elevar la competitividad de integrar los territorios.
Asimismo, el sector del turismo también resalta por diversificar la economía y generar empleo. “Potenciar estos sectores con innovación y valor agregado asegura su viabilidad de largo plazo, respetando el ambiente y el bienestar de las comunidades, Mi gestión en la CCIA está enfocada en promover a la ciudad blanca como región de oportunidades para la inversión empresarial, alineados a este desafío promovemos la campaña Arequipa región para invertir y que ahora se eleva a un segundo nivel para agilizar el consumo interno e incentivar la empleabilidad local mediante la campaña " Cómprale a Arequipa" como ejes de dinamismo regional y promoción a los pequeños empresarios locales" afirma Fernández.