STB Noticias

STB Noticias Actualidad, credibilidad y veracidad en la información.

27/05/2025

| LUIS MIGUEL CAYA, EXCONSEJERO DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA: “A MARTÍN VIZCARRA NO LO VIGILA NADIE CUANDO VIAJA AL INTERIOR DEL PERÚ”.

La Policía ha alertado que Martín Vizcarra podría huir del país o que pediría asilo político. En entrevistas anteriores, usted, Luis Miguel Caya, ya había advertido de esta posibilidad.

Este informe está confirmando lo que siempre hemos dicho: Martín Vizcarra va a hacer todo lo posible para huir de la justicia, como cobarde que es. La Policía Nacional del Perú ha señalado que tiene indicios razonables para determinar que Vizcarra tendría dos posibilidades frente a un escenario negativo para él. Primero, podría fugarse y huir a Bolivia, y seguramente luego a Brasil. Y una segunda alternativa es que Vizcarra se asile en Bolivia o Brasil.

¿Por qué a estos dos países?

El actual presidente de Bolivia es Luis Arce, que es un viejo conocido de Martín Vizcarra. Luis Arce estuvo en la comitiva de Bolivia que fue trasladada en la avioneta que pagó Obrainsa como parte de la coima que le entregó a Vizcarra por el proyecto Lomas de Ilo. Seguramente es ahí donde Vizcarra buscará un asilo político.

El otro destino favorito de Vizcarra sería Brasil, donde se encuentra asilada Nadine Heredia, y, según la Policía, tanto ICCGSA como Obrainsa están ligadas a Odebrecht.

Además, CyM Vizcarra tuvo contratos con Odebrecht. CyM fue investigada por el Congreso que Martín Vizcarra cerró en el 2019. Cuando César Vizcarra, el hermano mayor de Martín, acudió al Congreso para informar cuáles fueron los nexos de CyM Vizcarra con Odebrecht, a los pocos días, Martín Vizcarra cerró el Congreso. Es por eso que Brasil es un segundo destino para que Martín Vizcarra busque un asilo político, aduciendo una persecución política.

Todo esto ante una eventual condena a 15 años de cárcel por haber recibido 2.3 millones en sobornos de las empresas ICCGSA y Obrainsa, a cambio de los proyectos Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo, respectivamente.

En el juicio se ha comprobado que Vizcarra recibió esta coima de 2.3 millones de soles. Nosotros hemos denunciado que el señor Maximiliano Aguiar, este publicista argentino que está siendo pagado por Perú Primero, ha tejido toda una planificación para que Vizcarra busque un asilo político y, dentro de esta estrategia, Vizcarra está recorriendo el país diciendo que es un perseguido político.

¿Qué restricción tiene Martín Vizcarra en este momento?

Lamentablemente, la única restricción que tiene, en este momento, Vizcarra es impedimento de salida del país, pero vence el 4 de julio. Es decir, el 5 de julio, Vizcarra puede ir tranquilamente a Tacna y pasar a Arica sin ningún problema por la frontera. Estamos a pocas semanas de que se venza este impedimento y el juicio todavía no culmina. El señor Rafael Vela dijo que en marzo tendríamos una sentencia condenatoria; nosotros habíamos vaticinado que entre los meses de mayo y junio deberíamos tener una sentencia, pero vemos que la estrategia dilatoria de la defensa de Vizcarra está dando resultados. Lo que busca la defensa de Vizcarra es llegar al 5 de julio sin ninguna sentencia, para que pueda irse a cualquier parte del mundo y huir de la justicia peruana.

Luis Miguel Caya, ¿cómo evitar que Vizcarra eluda la justicia?

Lo primero es la vigilancia extrema, pero debo informar que Vizcarra, cuando acude al interior del país, lo hace sin seguridad del Estado; es decir, no lo vigila nadie. Cuando Vizcarra va a Moquegua, él camina sin seguridad, sin ningún efectivo policial.

¿No debería poder salir de Lima?

En el caso Lomas de Ilo - Hospital de Moquegua, ya no se pueden pedir más restricciones, pero el señor Vizcarra también es investigado por ‘Los Intocables de la Corrupción’ y bien se podría tener algún tema de restricción. El problema es que el fiscal a cargo de esta investigación no ha solicitado nada. Estamos siendo muy pasivos con Vizcarra y siempre lo hemos sido.

¿Usted sí cree que Vizcarra va a recibir una condena de 15 años de cárcel por el caso Lomas de Ilo - Hospital de Moquegua?

Por todo lo que se ha presentado, lo que viene aquí es una sentencia condenatoria contra Vizcarra. Lo ideal sería 15 años de cárcel, pero quizás estemos hablando de 12 años y esperemos que sea efectiva de manera inmediata, y que la apelación que presente la defensa se maneje con este delincuente tras las rejas.

¿Qué tanta probabilidad hay de que Vizcarra cumpla su cometido y evada la justicia?

Es muy alta, por eso es que la Policía ha presentado esta alerta, a pesar de que Vizcarra ha salido a decir que todo se trata de un psicosocial.

¿De quién va a ser la responsabilidad si Vizcarra huye del Perú o si se asila en otro país?

Será responsabilidad del Ministerio Público, del Poder Judicial y del Ministerio del Interior; es decir, del Gobierno de la señora Dina Boluarte.

La estrategia de Vizcarra está funcionando:

El exconsejero regional de Moquegua advierte que Martín Vizcarra podría huir del país tras el vencimiento de su impedimento de salida el 4 de julio. Señala que no tiene vigilancia y que el Gobierno será responsable si evade a la justicia.

Luis Miguel Caya denuncia que el expresidente recorre el país sin custodia, a pesar de enfrentar un posible fallo condenatorio por millonarios sobornos vinculados a Obrainsa e ICCGSA.

A pocas semanas de que expire la única medida restrictiva en su contra, el expresidente Vizcarra tendría vía libre para salir del país, según advierte Caya. “Lo que busca es asilarse en Bolivia o Brasil”, afirma.

El exconsejero moqueguano acusa al Ministerio Público y al Poder Judicial de inacción frente a una inminente fuga de Vizcarra, investigado por corrupción en los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

“La estrategia dilatoria de Vizcarra está funcionando”, alerta Luis Miguel Caya, quien asegura que el expresidente prepara un pedido de asilo político mientras se retrasa su sentencia por corrupción.

Fuente: Expreso.

26/05/2025

🟣MOTOCICLISTAS DEMANDAN AL ESTADO POR NORMA QUE OBLIGA A USAR CHALECO CON PLACA

Cerca de 500 motociclistas de todo el país, agrupados en la Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú, presentaron una demanda de acción popular ante el Poder Judicial para anular el Decreto Supremo 006-2025-MTC, emitido por el Ejecutivo.

Este documento dicta la obligatoriedad de utilizar cascos con especificaciones técnicas y chalecos retrorreflectante con la placa del vehículo impresa.

Entre los demandados figuran: Despacho Presidencial, el Ministerio del Interior (Mininter) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

José Barrera, representante de la Asociación Hermanos Motorizados Unidos del Perú, afirmó que “al ponerte una prenda con una marca que es la placa de tu motocicleta ya te están estigmatizando” y “violando tu derecho de libertad”.

Cabe resaltar que una demanda de acción popular es una herramienta constitucional que busca anular normas administrativas que violen la Constitución, la ley o que hayan sido emitidas de forma irregular.

15/05/2025

| SOMOS PERÚ CREA SU AGENCIA DE EMPLEOS EN OFICINAS DEL CONGRESO.

El partido político Somos Perú habría constituido una suerte de agencia de empleos para sus militantes en el Centro de Estudios Constitucionales y Parlamentarios del Congreso de la República, de acuerdo con la información del programa ‘Milagros Leiva, Entrevista’.

Según la investigación de dicho programa, en total son 13 los integrantes de Somos Perú los que se han beneficiado con puestos de trabajo en el centro de estudios antes mencionado.

Precisamente, uno de los miembros de esta organización que se ha visto favorecido es el secretario de Somos Perú, Mario Fernández.

Fernández encabeza el Centro de Estudios Constitucionales y Parlamentarios, a pesar de que la carrera por la cual se licenció, Ciencias de la Comunicación, no tiene relación con las funciones que debe cumplir en ese puesto.

Jugoso sueldo:

Según la información, Fernández percibe mensualmente un total de S/19 mil 377, superando así los S/15 mil 600 que reciben los congresistas como salario.

Asimismo, al secretario general de Somos Perú se le ha visto en diferentes lugares realizando actividades proselitistas, pese a estar trabajando como funcionario del Parlamento.

De acuerdo con dicho programa televisivo, Mario Fernández tendría pretensiones de postularse en las elecciones del próximo año como candidato a diputado.

Grupo completo:

Los otros ‘somistas’ que laboran en el Centro de Estudios Constitucionales y Parlamentarios fueron identificados como Adais Luna Espinoza, Dora Millones, Manuel Montoya, Sandra Gutiérrez, Luis Cárdenas, William Mendiburo, Luis Landauro, Mitchel Ruiz, William Vilchez, Luis Calderón, Jorge Pacheco y Rossmery Huamantico.

De acuerdo con la información, la mayoría de estos afiliados de Somos Perú llegaron a la oficina en septiembre de 2023, provenientes de la Oficina de Enlaces con Gobiernos Regionales y Locales del Poder Legislativo.

Fuente: Expreso.

15/05/2025

🟣 : SUSEL PAREDES A DINA BOLUARTE: “QUE SE QUEDE A RESOLVER LOS PROBLEMAS DEL PERÚ”

👉 La congresista Susel Paredes lanzó duras críticas contra la presidenta Dina Boluarte ante la posibilidad de que solicite autorización del Congreso para viajar al Vaticano y asistir a la entronización del papa León XIV, recientemente elegido. En declaraciones a Exitosa, Paredes cuestionó la autoridad ética de la mandataria para participar en una ceremonia religiosa católica, afirmando que "no cumple con los 10 mandamientos" y que "Dina Boluarte miente".

El nombramiento del papa León XIV, ciudadano estadounidense con DNI peruano, ha despertado gran interés en el país. No obstante, Paredes rechazó tajantemente la posible participación de Boluarte en el evento. “Hay que ser muy sinvergüenza para querer ir a una ceremonia religiosa católica cuando no cumples con los 10 mandamientos”, señaló.

La congresista recordó el escándalo de los relojes Rolex como un ejemplo de la falta de transparencia del Ejecutivo y consideró que los peruanos residentes en Italia, que trabajan arduamente y envían remesas, representan mejor al país en el exterior.

Paredes también instó a la presidenta a concentrarse en los problemas internos del Perú, como la creciente inseguridad y los crímenes en Pataz. Con tono irónico, le recomendó acudir a las iglesias cercanas a Palacio de Gobierno, como la Catedral de Lima, si su intención es rezar o mostrar arrepentimiento.

Finalmente, enfatizó que su crítica va más allá del viaje en sí, apuntando al mensaje contradictorio que transmite la solicitud. “Que se quede a resolver los problemas del Perú”, sentenció.

15/05/2025

| JUAN SHEPUT, EXMINISTRO DE TRABAJO: “GUSTAVO ADRIANZÉN ES UN POBRE DIABLO Y TENÍA QUE RENUNCIAR TRAS MASACRE EN PATAZ”.

Juan Sheput, ¿qué opinas del intento de Dina Boluarte de querer ganar más de 35 mil soles al mes?

No solamente es frívolo, sino también de muy mal gusto, más aún en un contexto donde hay una serie de mu***os en Pataz porque hay un desorden en lo que se refiere a la lucha contra la inseguridad ciudadana. Hay un desencanto desde la sociedad en relación con la extorsión, la delincuencia organizada y el sicariato, y, sobre todo, hay una gran cantidad de pobreza en los sectores más humildes como consecuencia de la propia delincuencia. Entonces, plantear el aumento de sueldo en estos momentos demuestra la absoluta incompetencia política del gabinete, que no se da cuenta de que está completamente desenfocado respecto a las verdaderas necesidades y exigencias de la población.

Y el pedido para elaborar este informe que avala el aumento de sueldo de Boluarte vino del entonces premier Gustavo Adrianzén.

Es que son ineptos y están buscando su propia conveniencia. Los ministros y congresistas no pueden ganar más que el presidente de la República, entonces, como el presidente gana 16 mil soles, los ministros y congresistas están alrededor de ese sueldo y por eso se paran quejando. Si se le sube el sueldo a más de 35 mil soles a la presidenta, automáticamente puede subir el sueldo de ministros y parlamentarios. Esto es absolutamente desproporcionado y desenfocado respecto a la necesidad ciudadana, y un tremendo golpe a la propia legitimidad de Dina Boluarte, pues en este momento se ha generado una ola de indignación por este tema.

Una indignación totalmente justificada.

Por supuesto, porque no hay razón para que se aumente el sueldo. Se trata de una presidenta con 3 % de aprobación, que no da resultados y que, encima, se quiere aumentar el sueldo después de haberla visto desfilando con una serie de joyas y frivolidades, y que ha dado preferencia a una operación estética antes que a sus funciones como jefa de Estado. Está completamente alejada de la realidad.

Adrianzén negó que existiera el secuestro de los 13 trabajadores mineros en Pataz, pero días después nos enteramos de que fueron asesinados.

Si tuviera un mínimo de dignidad, hubiera renunciado en ese momento, pero no tiene sangre en la cara. Este señor le ha mentido a la ciudadanía, señalando que no había ningún secuestrado, y luego se justificó amparándose en la minera Poderosa. Él dijo que la minera le había informado que no tenía trabajadores secuestrados, pero los secuestrados eran parte de un ‘service’; es decir, estaban subcontratados: no pertenecían a la minera, pero estaban ligados a ella. Lo que corresponde es que el presidente del Consejo de Ministros se informe, a través de los ministros o del comandante general de la Policía, directamente de los familiares, y no de la minera. Gustavo Adrianzén es un pobre hombre, un pobre diablo.

Le pusieron un vocero por encima de él y se quedó en el cargo.

Le ponen un vocero y, además, le ponen un coordinador ministerial, que es Santiváñez, pero él lo acepta porque lo único que le interesa es aferrarse al puesto.

Mencionaste al comandante general de la Policía, Víctor Zanabria, a quien, precisamente, encontraron disfrutando de una fiesta en el Hotel Bolívar mientras había trabajadores secuestrados en Pataz.

En un mundo normal, ya la Comisión de Defensa hubiera exigido su salida, pero vemos a los congresistas que han sido miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía hacer espíritu de cuerpo y no cumplir con su función de control político. No hay ninguna palabra de condena a este acto de frivolidad y de irresponsabilidad del general Víctor Zanabria.

Antes de la salida de Adrianzén del Gobierno, Alianza para el Progreso ha adelantado que no votaría a favor de su censura.

Bueno, es que APP, al igual que Fuerza Popular, están involucrados hasta el cuello. Fuerza Popular, por ejemplo, trató de desviar la atención pidiendo la interpelación del ministro de Defensa, que nada tiene que ver. Con esto solo queda demostrado que APP y Fuerza Popular son corresponsables de la situación actual. Están haciéndole un tremendo daño a la derecha; son una vergüenza.

Keiko Fujimori y César Acuña son corresponsables de que exista esta crisis de inseguridad, porque ambos blindaron a Santiváñez y estuvieron del lado de aquel que le ha dado la espalda al pueblo y se ha burlado de los familiares de los trabajadores asesinados, que es Gustavo Adrianzén.

Fuerza Popular y APP son corresponsables:

El exministro Juan Sheput arremete contra Gustavo Adrianzén por su gestión frente a la crisis en Pataz y lo acusa de falta de dignidad y responsabilidad política.

Juan Sheput señala que Fuerza Popular y APP son corresponsables de la inseguridad actual.

El intento de aumento salarial de Dina Boluarte en medio de la crisis social representa, para Sheput, una desconexión total con las necesidades del país.

Fuente: Expreso.

  / Fiscalía Ambiental pide 4 años de cárcel contra alcalde Moises Gonzales de CutervoEl fiscal Félix Tejada Ramos a car...
15/05/2025

/ Fiscalía Ambiental pide 4 años de cárcel contra alcalde Moises Gonzales de Cutervo

El fiscal Félix Tejada Ramos a cargo de la Fiscalía Especializada en Material Ambiental, mediante un requerimiento acusatorio ha solicitado 4 años de pena privativa de la libertad contra el alcalde de la Municipalidad de Cutervo, Moisés Gonzalez Cruz por ser presunto autor del delito de contaminación por minería ilegal en agravio del Estado Peruano.

 | FISCALÍA PRESENTA DENUNCIA CONSTITUCIONAL CONTRA PEDRO CASTILLO POR PRESUNTO PECULADO DE USO.La Fiscalía de la Nación...
15/05/2025

| FISCALÍA PRESENTA DENUNCIA CONSTITUCIONAL CONTRA PEDRO CASTILLO POR PRESUNTO PECULADO DE USO.

La Fiscalía de la Nación formalizó una denuncia constitucional contra Pedro Castillo por presunto autor del delito de peculado de uso, en su calidad de expresidente de la República.

La acción legal se enmarca en una investigación que lo señala por el supuesto empleo irregular de aeronaves militares para fines particulares, en perjuicio del Estado.

El Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público presentó la denuncia ante el Congreso, tras reunir indicios que vinculan al exmandatario con el uso de un avión del Ejército del Perú para desplazarse junto a su hijo A. C. P. a la ciudad de Chiclayo el 7 de mayo de 2022, retornando el 9 del mismo mes.

“Pese a no tener ninguna actividad oficial en la citada ciudad en las fechas antes mencionadas”, resaltó el comunicado.

La acusación también incluye el supuesto uso indebido de un helicóptero militar para trasladar a varios de sus familiares al distrito de Llama, en la provincia de Chota, el 24 de junio de 2022.

Según precisa el organismo encabezado por Delia Espinoza, “no estuvieron registrados en el documento denominado Comitiva Oficial Chiclayo/Llama/Chota”.

Fuente: Expreso.

💪 SE INICIAN 2 PROYECTOS DE GRAN ENVERGADURA EN EL DISTRITO DE HUASMÍN.Mediante Gestión el alcalde Distrital de Huasmín ...
14/05/2025

💪 SE INICIAN 2 PROYECTOS DE GRAN ENVERGADURA EN EL DISTRITO DE HUASMÍN.

Mediante Gestión el alcalde Distrital de Huasmín Ing. Nixon Caruajulca, hace realidad dos proyectos de mucha importancia que mejorará las condiciones de vida de la población.

📌 Para este sábado 17 de mayo se tiene previsto la colocación de la primera piedra para el proyecto de agua y saneamiento en el centro poblado Lagunas por un monto de más de cuatro Millones de soles de inversión, acto protocolar que se tiene previsto para las 10:00 am.

📌 De igual manera se realizará la entrega de terreno y colocación de la primera piedra, como parte de inicio de la obra, de un proyecto muy anhelado que beneficia 7 localidades pertenecientes al centro poblado Jerez, se trata del proyecto Chachapoyas con una inversión de más de 19 millones de soles. El acto protocolar se tiene previsto realizar en el caserío Chilac Nº 8, con la presencia de representantes del ministerio de agua y saneamiento, congresistas de la república y representantes del gobierno regional de Cajamarca.

14/05/2025

| PNP NO RESPALDA VERSIÓN DE DINA BOLUARTE SOBRE ‘CUCHILLO’ EN CRIMEN DE PATAZ.

La Policía Nacional del Perú (PNP) no confirmó la versión de la presidenta Dina Boluarte, quien sindicó a alias ‘Cuchillo’ como autor del as*****to de 13 trabajadores de seguridad en la provincia de Pataz, región La Libertad.

El coronel PNP Franco Moreno Panta, jefe de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Dirincri, se pronunció en una conferencia de prensa, en medio de las tensiones políticas y judiciales por el caso.

“Nosotros no probamos, ni descartamos su participación. Su actividad de este señor es conocida en esta zona de Pataz, donde ya en otras oportunidades la Policía ha intervenido a otros sujetos ligados a él”, indicó el alto mando policial.

Moreno Panta también cuestionó la actitud de Miguel Rodríguez Díaz, nombre real del presunto implicado. “Cuando tú no tienes la culpa tienes que demostrarlo, ¿no? Lo primero que ha hecho, este señor, ha salido del país y dice mucho de él. Él debería, si no se siente culpable, debería afrontar. He conocido otros casos de personas que han sido sindicadas y han venido a la Policía para demostrar su inocencia”, expresó.

Dina Boluarte sindica a 'Cuchillo' por crimen en Pataz y recibe respuesta:

Estas declaraciones se producen después de que Boluarte denunciara públicamente que ‘Cuchillo’ fue capturado por la Policía en 2023, pero liberado por el Ministerio Público, a quien responsabilizó de lo ocurrido en Pataz.

“Por las informaciones que nos llegan, probablemente, quien haya liderado este brutal as*****to a estas personas es el denominado delincuente ‘Cuchillo’, quien en el 2023 fue capturado por nuestra Policía Nacional y puesto en libertad por el Ministerio Público”, afirmó la mandataria el pasado 5 de mayo.

Boluarte cuestionó duramente al sistema fiscal: “¿En qué quedamos? Desde el Ejecutivo, con el Ministerio del Interior, nuestra Policía Nacional sale a las calles a querer colocar seguridad, tranquilidad, paz. Capturamos a los delincuentes, los ponemos a disposición del Ministerio Público y ellos los liberan".

En respuesta a estos comentarios, la defensa de Rodríguez Díaz envió una carta notarial a la jefa de Estado, exigiendo que se rectifique en un plazo determinado por haberlo vinculado con la masacre sin pruebas ni procesos fiscales abiertos.

“A raíz de sus declaraciones, distintos medios de comunicación me han sindicado como el principal sospechoso de la masacre en Pataz. Ha provocado una alteración al normal desarrollo de mi vida personal al poner en tela de juicio las actividades lícitas que desarrollo”, señala el documento, que también negó la existencia de carpeta fiscal o de alguna citación vigente.

Fuente: Expreso.

𝐐𝐔𝐄𝐌𝐀𝐑𝐎𝐍 𝐂𝐀𝐌𝐈𝐎𝐍𝐄𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐔𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋𝐈𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐒𝐀𝐍 𝐌𝐀𝐑𝐂𝐎𝐒, 𝐇𝐔𝐀𝐑𝐀𝐙Ayer por la noche, el ciudadano Witman Domínguez Salaz...
07/11/2024

𝐐𝐔𝐄𝐌𝐀𝐑𝐎𝐍 𝐂𝐀𝐌𝐈𝐎𝐍𝐄𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐔𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋𝐈𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐒𝐀𝐍 𝐌𝐀𝐑𝐂𝐎𝐒, 𝐇𝐔𝐀𝐑𝐀𝐙
Ayer por la noche, el ciudadano Witman Domínguez Salazar fue víctima de un intento de secuestro en el centro poblado de Huancha, distrito de San Marcos, Huaraz. Sin embargo, gracias a la rápida reacción de los pobladores, quienes se organizaron de inmediato, lograron capturar a los presuntos secuestradores.
Los delincuentes fueron golpeados y, en un acto de justicia popular, la camioneta que utilizaron para cometer su fechoría fue incendiada.
Fuente Otra Prensa.

 #𝐚𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐃𝐈𝐍𝐀 𝐐𝐔𝐈𝐄𝐑𝐄 𝐈𝐌𝐏𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐌𝐔𝟒𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐏𝐑𝐎𝐓𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒🚨✅Dina Boluarte anunció que se acordó aprobar que policías y mil...
05/11/2024

#𝐚𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐃𝐈𝐍𝐀 𝐐𝐔𝐈𝐄𝐑𝐄 𝐈𝐌𝐏𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐌𝐔𝟒𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐏𝐑𝐎𝐓𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒🚨
✅Dina Boluarte anunció que se acordó aprobar que policías y militares sean procesados en el fuero militar
✅La decisión acordada en el Consejo de Estado de que la PNP y los militares sean procesados en dicho órgano podría dejar impunes los abusos cometidos durante protestas y estados de emergencia.

  |   ¡𝐂𝐎𝐑𝐑𝐔𝐏𝐓𝐎 𝗝𝗨𝗘𝗭 𝗙𝗨𝗝𝗜𝗠𝗢𝗥𝗜𝗦𝗧𝗔❗ ¡𝐍𝐎 𝐕𝐀𝐍 𝐀 𝐈𝐍𝐕𝐄𝐒𝐓𝐈𝐆𝐀𝐑 𝐀 𝐃𝐈𝐍𝐀 𝐁𝐎𝐋𝐔𝐀𝐑𝐓𝐄❗✅¡Dina está feliz! PJ ordena a Fiscalía concluir ...
05/11/2024

| ¡𝐂𝐎𝐑𝐑𝐔𝐏𝐓𝐎 𝗝𝗨𝗘𝗭 𝗙𝗨𝗝𝗜𝗠𝗢𝗥𝗜𝗦𝗧𝗔❗
¡𝐍𝐎 𝐕𝐀𝐍 𝐀 𝐈𝐍𝐕𝐄𝐒𝐓𝐈𝐆𝐀𝐑 𝐀 𝐃𝐈𝐍𝐀 𝐁𝐎𝐋𝐔𝐀𝐑𝐓𝐄❗

✅¡Dina está feliz! PJ ordena a Fiscalía concluir la investigación por la desactivación del Equipo Especial PNP

✅MP deberá decidir si denuncia a la presidenta ante el Congreso por encubrimiento y abuso de autoridad o archiva el caso

Dirección

Avenida San Francisco S/N
Celendín

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando STB Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir