Cascahuesos Editores

Cascahuesos Editores Cascahuesos Editores es una editorial independiente (o alternativa) de Arequipa, Perú. Fue fundada el 16 de octubre de 2007 en la ciudad de Arequipa, Perú.

Cascahuesos Editores es una editorial independiente (o alternativa) de la periferia peruana. Su constante crecimiento dentro del ámbito nacional e internacional se debe al esfuerzo que ha venido realizando con publicaciones periódicas de libros de narrativa (cuento y novela), ensayo y, en especial, de poesía, de algunos de los escritores más importantes de Latinoamérica, tales como José Kozer (Cub

a), Vladimir Herrera (Perú), León Félix Batista (República Dominicana), Carlos Germán Belli (Perú), Alexis Naranjo (Ecuador), Raúl Bueno (Perú), Ernesto Carrión (Ecuador), Edgar Guzmán (Perú), José Luís Peixoto (Portugal), Enrique Verástegui (Perú), Domingo de Ramos (Perú), y a la vez, apoyando a escritores jóvenes latinoamericanos de gran proyección. Nuestro catálogo comprende hasta la fecha más de 150 títulos. Su presencia en el ámbito latinoamericano también se ha dado gracias a su activa participación en muchas ferias internacionales tales como la FIL Lima, FIL Quito, FIL La Paz, FIL Santo Domingo, FIL Guayaquil y FIL Arequipa, además de haber seleccionada para asistir, en mayo de 2014, al primer MICSUR (Mercado de Industrias Culturales del SUR) realizado en la ciudad de Mar del Plata en Argentina.

    | Amigos de Arequipa, les contamos que estaremos participando en la nueva edición de Festialeergrate, desde este 27 ...
24/03/2025

| Amigos de Arequipa, les contamos que estaremos participando en la nueva edición de Festialeergrate, desde este 27 de marzo hasta el 6 de abril en el parque Señor de la Caña del distrito de Cayma. Los esperamos!!!

¡📢✨ Atención, exploradores de historias! 📚🎭 Del 27 de marzo al 6 de abril, en el Parque Señor de la Caña en Cayma se transformará en un 🌟 mágico mundo de cuentos, imaginación y aventura con la primera edición de . 🎉📖📚🥰

📚🎶 Disfruta de libros, música, teatro, mediación lectora, presentaciones especiales, invitados de lujo y muchas sorpresas más. 🎭✨ ¡Un evento único para quienes aman la magia de la lectura! 🎊📖💫

🤩

      | Compartimos una entrevista realizada a nuestro autor Yuri Vásquez, realizada por los integrantes de la revista v...
18/03/2025

| Compartimos una entrevista realizada a nuestro autor Yuri Vásquez, realizada por los integrantes de la revista virtual El Hacedor.

YURI VÁSQUEZ: “LOS ESCRITORES NO TENEMOS A VECES EL RECONOCIMIENTO NI LA AMABILIDAD DE MUCHA GENTE, MENOS DEL ESTADO” Ganador del premio C...

Aquí el comunicado de Editoriales Independientes del Perú y la Asociación Peruana de Librerias Independientes. Es sumame...
01/03/2025

Aquí el comunicado de Editoriales Independientes del Perú y la Asociación Peruana de Librerias Independientes. Es sumamente indignante el actuar del Ministerio de Cultura del Perú.

📢 𝐏𝐑𝐎𝐍𝐔𝐍𝐂𝐈𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐄𝐈𝐏 𝐘 𝐀𝐏𝐋𝐈
Las organizaciones 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐈𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́ (𝐄𝐈𝐏) y la 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐢𝐛𝐫𝐞𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐈𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 (𝐀𝐏𝐋𝐈) expresamos nuestra preocupación ante la reacción del Ministerio de Cultura frente al uso del logo institucional en la difusión de una actividad de la Librería Fabla Salvaje

Consideramos que la amenaza de denuncia penal y la estigmatización pública no se condicen con una gestión razonable. Esto genera incertidumbre en el ecosistema del libro y podría interpretarse como un intento de amedrentamiento hacia quienes promueven debates críticos.

Recordamos que la Constitución Política del Perú y los tratados internacionales protegen la libertad de expresión y el derecho a difundir ideas sin temor a represalias. Llamamos al Ministerio de Cultura del Perú a rectificar su postura y garantizar que sus acciones no sean un mecanismo de censura indirecta.

📌 Reafirmamos nuestro compromiso con un ecosistema del libro libre, bibliodiverso y democrático.

Nuestra solidaridad con los amigos de Librería Fabla Salvaje. Estamos frente a un caso de censura evidente de un gobiern...
01/03/2025

Nuestra solidaridad con los amigos de Librería Fabla Salvaje. Estamos frente a un caso de censura evidente de un gobierno que se hace pasar por democrático pero que en el fondo es de carácter dictatorial.

COMUNICADO
Ante las amenazas y represalias mencionadas en un comunicado del Ministerio de Cultura del pasado 27 de febrero, informamos lo siguiente:

La Librería Fabla Salvaje, espacio cultural dedicado a la promoción de la lectura, la bibliodiversidad y la descentralización de la producción nacional independiente, manifiesta su profunda indignación y preocupación ante el trato desproporcionado y abusivo recibido por parte del Ministerio de Cultura. Consideramos que esta sobrerreacción no solo es injustificada, sino que evidencia una clara persecución contra una librería que, desde su fundación, ha trabajado incansablemente por fomentar el pensamiento crítico, la diversidad de ideas y el acceso a la cultura.

El Ministerio de Cultura ha optado por amenazarnos con una denuncia penal por "falsedad genérica" (artículo 438 del Código Penal) y ha emitido un comunicado público que nos estigmatiza, en lugar de recurrir a un diálogo constructivo o a una simple solicitud de corrección. Este accionar desmedido no solo atenta contra nuestra labor como librería independiente, sino que también envía un mensaje intimidatorio a todos los actores del ecosistema cultural y editorial que defienden la libertad de expresión y el pensamiento crítico.

Este hecho no es aislado y refleja un preocupante patrón de acciones desproporcionadas que podrían interpretarse como un intento de limitar la libertad de expresión y el debate crítico en nuestro país. La Librería Fabla Salvaje ha sido y seguirá siendo un espacio abierto al diálogo, la reflexión y la defensa de los derechos fundamentales. Rechazamos cualquier acción que busque intimidar o silenciar a quienes promueven la pluralidad de ideas y la democracia, y no permitiremos que estas acciones arbitrarias nos desvíen de nuestra misión.

Hacemos un llamado firme a la comunidad cultural, organizaciones de derechos humanos, editoriales independientes, escritores, lectores y ciudadanía en general a sumarse a esta lucha por la libertad de expresión y la democracia. Este no es solo un ataque contra nuestra librería, sino contra todos quienes creemos en un país donde las ideas circulen libremente, sin temor a represalias.

Recordamos que el artículo 2, inciso 4 de la Constitución Política del Perú garantiza la libertad de expresión, y que el Estado peruano está obligado, por los tratados internacionales que ha suscrito, a proteger este derecho fundamental. Asimismo, la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030, aprobada por el propio Ministerio de Cultura, enfatiza la importancia de fortalecer los espacios culturales y garantizar el acceso plural a la producción editorial. Estas acciones contradicen abiertamente dichos principios.

Exigimos al Ministerio de Cultura que rectifique su postura, retire las amenazas de denuncia penal y se disculpe públicamente por el trato desproporcionado e injusto hacia nuestra librería. Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de un ecosistema cultural libre, diverso y democrático, y seguiremos resistiendo cualquier intento de censura o intimidación.

Librería Fabla Salvaje
Por un país libre, diverso y democrático.

21/02/2025

| Les compartimos una interesante entrevista a nuestro autor Yuri Vásquez, realizada por el diario Viral de Arequipa.

    | Escribe Anthony Valdivia Valencia: «En general, estamos ante un libro de cuentos notable, un ejemplo más que ilust...
07/02/2025

| Escribe Anthony Valdivia Valencia: «En general, estamos ante un libro de cuentos notable, un ejemplo más que ilustrativo de que lo mejor de la narrativa peruana contemporánea tiene en Álex Rivera de los Ríos a un representante consolidado. La lectura de sus libros de cuentos se hace imperiosa para todo aquel que se precie fanático de la narrativa corta».

ÁLEX RIVERA DE LOS RÍOS: Deja que corra el agua REGIÓN: AREQUIPA AÑO DE PUBLICACIÓN: 2021 VALORACIÓN: LECTURA NECESARIA (4/5) Durante las p...

El día de mañana nuestro autor Yuri Vásquez recibirá un cálido homenaje de parte del Programa de Estudios de Comunicació...
29/11/2024

El día de mañana nuestro autor Yuri Vásquez recibirá un cálido homenaje de parte del Programa de Estudios de Comunicación de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Arequipa. El evento se realizará desde las 12: 30 del mediodía. Los esperamos, llevaremos algunos libros de nuestro autor.

Amigos de Arequipa, el día de mañana se estará realizando el I Foro de Literatura Surperuana, donde se abordará la narra...
19/11/2024

Amigos de Arequipa, el día de mañana se estará realizando el I Foro de Literatura Surperuana, donde se abordará la narrativa completa de nuestro autor Yuri Vásquez. El evento se realizará en el Auditorio Mario Vargas Llosa de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de San Agustín, desde las 6:30 de la tarde. ¡Los esperamos!

Muy contentos de co-organizar esta muestra bibliográfica de 60 poetas aparecidos entre 1996 y 2011 en nuestra ciudad. En...
04/11/2024

Muy contentos de co-organizar esta muestra bibliográfica de 60 poetas aparecidos entre 1996 y 2011 en nuestra ciudad.

En el marco de actividades del III Festival POEMAN 2024, el día miércoles 6 de noviembre (7:00 pm) se inaugura en la Sala de Literatura Arequipeña, de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, «ARCHIVOS FANTASMAS. 60 POETAS PERUANOS (1996 - 2011)». La muestra está al cuidado de José Córdova y Juan Zamudio La retrospectiva de poesía acoge a 60 poetas que activaron los tradicionales predios de nuestra ciudad, por 15 años. Los responsables de la retrospectiva señalan que el circuito literario en Arequipa -del cual fueron participes y testigos-, en el tramo del tiempo seleccionado, está insuflado por diversos registros poéticos y proyectos editoriales en ciernes. Las prácticas culturales generadas por los poetas, que han sido seleccionados para esta muestra, ha transformado el devenir del quehacer poético de la región y, especialmente, en la ciudad de los volcanes. Por consiguiente, la importancia de la retrospectiva radica en aproximar a los estudiosos de la literatura, y público en general, a la diversa producción poética generada en Arequipa entre fines del siglo XX y la primera década de nuestro siglo, y, además, invita a reflexionar sobre las diversas formas de producción, distribución y consumo del arte poético en un contexto de dictadura y postdictadura.

📆 Fecha: miércoles 6 de noviembre
⏰ Hora: 7:00 p. m.
📍 Lugar: Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa (calle San Francisco 308)
INGRESO LIBRE

29/10/2024

| Amigos, queremos compartirles esta conversación de nuestro autor Yuri Vásquez con los amigos de Entre Líneas Cultura, un ameno diálogo sobre la obra su obra, sus nuevos proyectos y sus perspectivas sobre la literatura actual del país. Esperamos que lo disfruten.

    | Compartimos una breve entrevista que el escritor Willard Díaz le hizo a nuestro autor Enrique Verástegui, en su úl...
12/10/2024

| Compartimos una breve entrevista que el escritor Willard Díaz le hizo a nuestro autor Enrique Verástegui, en su última visita a Arequipa, en el 2016, cuando vino a presentar "Diario de viaje: Arequipa".

Tomemos las matemáticas Publicado en 17 septiembre, 202417 septiembre, 2024por Willard Díaz Entrevista a Enrique Verástegui, por Willard Díaz Perdida entre los desorientados archivos de mi PC he hallado esta brevísima entrevista que hice al poeta Enrique Verástegui durante su última visita a ...

      | El escritor y periodista Sarko Medina Hinojosa recomienda 3 lecturas de lo nuevo que se ha publicado en nuestra ...
08/10/2024

| El escritor y periodista Sarko Medina Hinojosa recomienda 3 lecturas de lo nuevo que se ha publicado en nuestra ciudad. Dentro de ellas figura nuestro reciente título: "El círculo perfecto de la muerte" de nuestro autor Yuri Vásquez.

En estos días de la Feria Internacional del Libro de Arequipa (FIL), he tenido el placer de encontrarme con tres obras que, sin duda, merecen nuestra atención. Este martes, feriado para todos, es una oportunidad para darse una vuelta en el último día de la feria que se realiza en el parque Liber...

      | La revista virtual LP5 acaba de publicar algunos poemas de "Urankancha" de nuestro autor Santos Morales Aroní. P...
03/10/2024

| La revista virtual LP5 acaba de publicar algunos poemas de "Urankancha" de nuestro autor Santos Morales Aroní. Pase y lea!

Revista Literaria Actual

    | Atentos con las novedades de nuestro sello editorial Surnumérica.
02/10/2024

| Atentos con las novedades de nuestro sello editorial Surnumérica.

| Hoy estaremos presentando la última novela de nuestro autor Yuri Vásquez: "El círculo perfecto de la muerte". Entonces aprovechamos para contarte que contamos con un stock de 4 títulos de los cuales "Sonata para un hombre lejano" y "Los últimos dioses del opio" están a punto de agotarse. Si no quieres perderte uno de estos grandiosos libros puedes adquirirlo junto a los más de 20 títulos que tenemos en nuestro catálogo y que están disponibles en nuestro stand de la Feria Internacional del Libro Arequipa, hasta el martes 8 de octubre, en el Parque Libertad de Expresión de Umacollo. Los esperamos.

      | Amigos de Arequipa, están cordialmente invitados a la presentación del nuevo título de nuestro autor Yuri Vásque...
30/09/2024

| Amigos de Arequipa, están cordialmente invitados a la presentación del nuevo título de nuestro autor Yuri Vásquez: "El círculo perfecto de la muerte". Nos acompañarán en la mesa Charlie Caballero, Jaime Coaguila y José Córdova. La cita es este miércoles 2 de octubre a las 7.00 pm. Los esperamos.

  | Estimados amigos, desde hoy, hasta el 8 de octubre, nos podrán encontrar en la Feria Internacional del Libro de Areq...
26/09/2024

| Estimados amigos, desde hoy, hasta el 8 de octubre, nos podrán encontrar en la Feria Internacional del Libro de Arequipa 2024. La cita es en el Parque Libertad de Expresión, desde las 10.00 de la mañana, hasta las 9.00 de la noche. Este año tenemos novedades que les encantarán. ¡Los esperamos!

Novedad editorial en nuestro sello de narrativa Surnumérica: «Los caminos», el nuevo libro de cuentos de nuestro autor Á...
13/09/2024

Novedad editorial en nuestro sello de narrativa Surnumérica: «Los caminos», el nuevo libro de cuentos de nuestro autor Álex Rivera de los Ríos.

Dirección

Cerro Colorado

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cascahuesos Editores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Cascahuesos Editores:

Videos

Compartir

Categoría

Nosotros:

Cascahuesos Editores es una editorial independiente (o alternativa) de la periferia peruana. Fundada el 16 de octubre de 2007 en la ciudad de Arequipa, Perú, ha tenido un constante crecimiento dentro del ámbito nacional e internacional gracias a la construcción de un buen catálogo de narrativa (cuento y novela), crónica, ensayo y, en especial, de poesía, de algunos de los escritores más importantes de Latinoamérica y parte de Europa. Nuestro catálogo comprende hasta la fecha más de 120 títulos, y nuestra presencia en el ámbito latinoamericano se ha dado gracias a nuestra activa participación en diversas ferias internacionales y también al haber sido seleccionados para asistir a las dos primeras ediciones del MICSUR (Mercado de Industrias Culturales del SUR) en 2014 (Mar del Plata, Argentina) y 2016 (Bogotá, Colombia).