Cascahuesos Editores

Cascahuesos Editores Cascahuesos Editores es una editorial independiente (o alternativa) de Arequipa, Perú. Fue fundada el 16 de octubre de 2007 en la ciudad de Arequipa, Perú.

Cascahuesos Editores es una editorial independiente (o alternativa) de la periferia peruana. Su constante crecimiento dentro del ámbito nacional e internacional se debe al esfuerzo que ha venido realizando con publicaciones periódicas de libros de narrativa (cuento y novela), ensayo y, en especial, de poesía, de algunos de los escritores más importantes de Latinoamérica, tales como José Kozer (Cub

a), Vladimir Herrera (Perú), León Félix Batista (República Dominicana), Carlos Germán Belli (Perú), Alexis Naranjo (Ecuador), Raúl Bueno (Perú), Ernesto Carrión (Ecuador), Edgar Guzmán (Perú), José Luís Peixoto (Portugal), Enrique Verástegui (Perú), Domingo de Ramos (Perú), y a la vez, apoyando a escritores jóvenes latinoamericanos de gran proyección. Nuestro catálogo comprende hasta la fecha más de 150 títulos. Su presencia en el ámbito latinoamericano también se ha dado gracias a su activa participación en muchas ferias internacionales tales como la FIL Lima, FIL Quito, FIL La Paz, FIL Santo Domingo, FIL Guayaquil y FIL Arequipa, además de haber seleccionada para asistir, en mayo de 2014, al primer MICSUR (Mercado de Industrias Culturales del SUR) realizado en la ciudad de Mar del Plata en Argentina.

Hoy en Arequipa, junto a la cuate Jocelyn Pantoja de Proyecto Literal.
18/07/2025

Hoy en Arequipa, junto a la cuate Jocelyn Pantoja de Proyecto Literal.

🎤📖 Conoce el trabajo y los procesos de la edición trasfronteriza! 📖✨ con el conversatorio: "Procesos editoriales entre Perú y México"

📅 Fecha: Viernes 18 de julio
⏰ Hora: 7:00 P.M.
📍 Lugar: Librería Fabla Salvaje (Jerusalén 307 D)

🌟 Participan:
Jocelyn Pantoja 🇲🇽 de la editorial Proyecto Literal
José Cordova 🇵🇪 de la editorial Cascahuesos Editores
Ruhuan Huarca 🇵🇪 de la editorial Aletheya

🖋️ Un diálogo en torno a los desafíos, conexiones y estrategias en la industria editorial peruana y mexicana.

📘 ¡Ven y descubre los puentes literarios que unen a dos gigantes culturales!


  | ¿Es el cuento una de las tradiciones literarias más destacadas en nuestro país? Muy pronto lo descubriremos en esta ...
26/05/2025

| ¿Es el cuento una de las tradiciones literarias más destacadas en nuestro país? Muy pronto lo descubriremos en esta pequeña colección que estamos preparando para todos nuestros lectores. Que tengan un buen inicio de semana.

    | En 2024, los estudiantes de cuarto y sexto de primaria registraron un retroceso en comprensión lectora. Esta alert...
30/04/2025

| En 2024, los estudiantes de cuarto y sexto de primaria registraron un retroceso en comprensión lectora. Esta alerta se agrava por el cierre de bibliotecas municipales y la precariedad de los espacios de lectura en los colegios. Apenas el 8% de las escuelas públicas cuenta con una biblioteca, y en las privadas, menos del 1% tiene una. Ante la falta de voluntad política y presupuesto para promover la creación y mantenimiento de bibliotecas escolares, los docentes improvisan iniciativas con libros donados, mientras que las bibliotecas municipales —que podrían cubrir ese vacío— desaparecen.

En 2024, los estudiantes de cuarto y sexto de primaria registraron un retroceso en comprensión lectora. Esta alerta se agrava por el cierre de bibliotecas municipales y la precariedad de los espacios de lectura en los colegios. Apenas el 8% de las escuelas públicas cuenta con una biblioteca, y en ...

    | Queridos amigos de Latinoamérica, les contamos con mucha alegría que acabamos de adquirir todos los derechos patri...
23/04/2025

| Queridos amigos de Latinoamérica, les contamos con mucha alegría que acabamos de adquirir todos los derechos patrimoniales de la organización del Concurso Latinoamericano de Novela Corta Premio Fabla Salvaje. Este concurso nos permitirá seguir construyendo lazos entre todos los escritores latinoamericanos y de esta manera tender puentes con los lectores hispanohablantes. Nuestro primer paso será dictaminar el fallo del segundo concurso que quedó suspendido desde hace más de dos años, y en seguida continuaremos con la convocatoria para el tercer concurso. Muchas gracias a todos los escritores que han venido participando en nuestro concurso, y sigamos celebrando, junto a nuestros queridos lectores, el ¡DÍA DEL LIBRO!

      | Amigos de Bolivia, con mucha alegría les contamos que estaremos participando en la 5ta Feria Cultural del Libro ...
20/04/2025

| Amigos de Bolivia, con mucha alegría les contamos que estaremos participando en la 5ta Feria Cultural del Libro que se realizará en la Av. La Paz, zona Los Andes de la ciudad de El Alto, en la capital boliviana. Los esperamos desde el 23 al 26 de abril con todas nuestras novedades editoriales.


07/04/2025

| Queridos amigos de Bolivia, les contamos que estaremos participando de la 5ta Feria Cultural del Libro que se realizará del 23 al 26 de este mes en El Alto, La Paz. Nos vemos para poderles compartir todo nuestro catálogo de narrativa y poesía.

  | Amigos de Arequipa, les recordamos que seguimos en la feria del libro Festialeergrate hasta este 6 de abril. Nos pue...
31/03/2025

| Amigos de Arequipa, les recordamos que seguimos en la feria del libro Festialeergrate hasta este 6 de abril. Nos pueden visitar en el parque del Señor de la Caña, en el distrito de Cayma. ¡Los esperamos!

    | Amigos de Arequipa, les contamos que estaremos participando en la nueva edición de Festialeergrate, desde este 27 ...
24/03/2025

| Amigos de Arequipa, les contamos que estaremos participando en la nueva edición de Festialeergrate, desde este 27 de marzo hasta el 6 de abril en el parque Señor de la Caña del distrito de Cayma. Los esperamos!!!

¡📢✨ Atención, exploradores de historias! 📚🎭 Del 27 de marzo al 6 de abril, en el Parque Señor de la Caña en Cayma se transformará en un 🌟 mágico mundo de cuentos, imaginación y aventura con la primera edición de . 🎉📖📚🥰

📚🎶 Disfruta de libros, música, teatro, mediación lectora, presentaciones especiales, invitados de lujo y muchas sorpresas más. 🎭✨ ¡Un evento único para quienes aman la magia de la lectura! 🎊📖💫

🤩

      | Compartimos una entrevista realizada a nuestro autor Yuri Vásquez, realizada por los integrantes de la revista v...
18/03/2025

| Compartimos una entrevista realizada a nuestro autor Yuri Vásquez, realizada por los integrantes de la revista virtual El Hacedor.

YURI VÁSQUEZ: “LOS ESCRITORES NO TENEMOS A VECES EL RECONOCIMIENTO NI LA AMABILIDAD DE MUCHA GENTE, MENOS DEL ESTADO” Ganador del premio C...

Aquí el comunicado de Editoriales Independientes del Perú y la Asociación Peruana de Librerias Independientes. Es sumame...
01/03/2025

Aquí el comunicado de Editoriales Independientes del Perú y la Asociación Peruana de Librerias Independientes. Es sumamente indignante el actuar del Ministerio de Cultura del Perú.

📢 𝐏𝐑𝐎𝐍𝐔𝐍𝐂𝐈𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐄𝐈𝐏 𝐘 𝐀𝐏𝐋𝐈
Las organizaciones 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐈𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́ (𝐄𝐈𝐏) y la 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐢𝐛𝐫𝐞𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐈𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 (𝐀𝐏𝐋𝐈) expresamos nuestra preocupación ante la reacción del Ministerio de Cultura frente al uso del logo institucional en la difusión de una actividad de la Librería Fabla Salvaje

Consideramos que la amenaza de denuncia penal y la estigmatización pública no se condicen con una gestión razonable. Esto genera incertidumbre en el ecosistema del libro y podría interpretarse como un intento de amedrentamiento hacia quienes promueven debates críticos.

Recordamos que la Constitución Política del Perú y los tratados internacionales protegen la libertad de expresión y el derecho a difundir ideas sin temor a represalias. Llamamos al Ministerio de Cultura del Perú a rectificar su postura y garantizar que sus acciones no sean un mecanismo de censura indirecta.

📌 Reafirmamos nuestro compromiso con un ecosistema del libro libre, bibliodiverso y democrático.

Nuestra solidaridad con los amigos de Librería Fabla Salvaje. Estamos frente a un caso de censura evidente de un gobiern...
01/03/2025

Nuestra solidaridad con los amigos de Librería Fabla Salvaje. Estamos frente a un caso de censura evidente de un gobierno que se hace pasar por democrático pero que en el fondo es de carácter dictatorial.

COMUNICADO
Ante las amenazas y represalias mencionadas en un comunicado del Ministerio de Cultura del pasado 27 de febrero, informamos lo siguiente:

La Librería Fabla Salvaje, espacio cultural dedicado a la promoción de la lectura, la bibliodiversidad y la descentralización de la producción nacional independiente, manifiesta su profunda indignación y preocupación ante el trato desproporcionado y abusivo recibido por parte del Ministerio de Cultura. Consideramos que esta sobrerreacción no solo es injustificada, sino que evidencia una clara persecución contra una librería que, desde su fundación, ha trabajado incansablemente por fomentar el pensamiento crítico, la diversidad de ideas y el acceso a la cultura.

El Ministerio de Cultura ha optado por amenazarnos con una denuncia penal por "falsedad genérica" (artículo 438 del Código Penal) y ha emitido un comunicado público que nos estigmatiza, en lugar de recurrir a un diálogo constructivo o a una simple solicitud de corrección. Este accionar desmedido no solo atenta contra nuestra labor como librería independiente, sino que también envía un mensaje intimidatorio a todos los actores del ecosistema cultural y editorial que defienden la libertad de expresión y el pensamiento crítico.

Este hecho no es aislado y refleja un preocupante patrón de acciones desproporcionadas que podrían interpretarse como un intento de limitar la libertad de expresión y el debate crítico en nuestro país. La Librería Fabla Salvaje ha sido y seguirá siendo un espacio abierto al diálogo, la reflexión y la defensa de los derechos fundamentales. Rechazamos cualquier acción que busque intimidar o silenciar a quienes promueven la pluralidad de ideas y la democracia, y no permitiremos que estas acciones arbitrarias nos desvíen de nuestra misión.

Hacemos un llamado firme a la comunidad cultural, organizaciones de derechos humanos, editoriales independientes, escritores, lectores y ciudadanía en general a sumarse a esta lucha por la libertad de expresión y la democracia. Este no es solo un ataque contra nuestra librería, sino contra todos quienes creemos en un país donde las ideas circulen libremente, sin temor a represalias.

Recordamos que el artículo 2, inciso 4 de la Constitución Política del Perú garantiza la libertad de expresión, y que el Estado peruano está obligado, por los tratados internacionales que ha suscrito, a proteger este derecho fundamental. Asimismo, la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030, aprobada por el propio Ministerio de Cultura, enfatiza la importancia de fortalecer los espacios culturales y garantizar el acceso plural a la producción editorial. Estas acciones contradicen abiertamente dichos principios.

Exigimos al Ministerio de Cultura que rectifique su postura, retire las amenazas de denuncia penal y se disculpe públicamente por el trato desproporcionado e injusto hacia nuestra librería. Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de un ecosistema cultural libre, diverso y democrático, y seguiremos resistiendo cualquier intento de censura o intimidación.

Librería Fabla Salvaje
Por un país libre, diverso y democrático.

21/02/2025

| Les compartimos una interesante entrevista a nuestro autor Yuri Vásquez, realizada por el diario Viral de Arequipa.

Dirección

Cerro Colorado

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cascahuesos Editores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cascahuesos Editores:

Compartir

Categoría

Nosotros:

Cascahuesos Editores es una editorial independiente (o alternativa) de la periferia peruana. Fundada el 16 de octubre de 2007 en la ciudad de Arequipa, Perú, ha tenido un constante crecimiento dentro del ámbito nacional e internacional gracias a la construcción de un buen catálogo de narrativa (cuento y novela), crónica, ensayo y, en especial, de poesía, de algunos de los escritores más importantes de Latinoamérica y parte de Europa. Nuestro catálogo comprende hasta la fecha más de 120 títulos, y nuestra presencia en el ámbito latinoamericano se ha dado gracias a nuestra activa participación en diversas ferias internacionales y también al haber sido seleccionados para asistir a las dos primeras ediciones del MICSUR (Mercado de Industrias Culturales del SUR) en 2014 (Mar del Plata, Argentina) y 2016 (Bogotá, Colombia).