18/11/2024
🚨 𝗛𝘂𝗯𝗲𝗿𝘁 ͟𝗖𝗮𝗽𝗮: ͟𝗗𝗲 ͟𝘀𝘂𝗯𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 ͟𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼 ͟𝗮 ͟❞𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 ͟𝗱𝗲 ͟𝗼𝗿𝗼❞
Los recientes acontecimientos en San Marcos, donde cinco secuestradores del empresario Withman Domínguez fueron linchados por la comunidad, han dejado tras de sí un rastro de preguntas inquietantes y sospechas que señalan a las más altas autoridades del distrito. Han dejado al descubierto no solo la fragilidad de nuestra seguridad, sino también la oscuridad que rodea a las autoridades locales. Entre ellas, el alcalde Manuel Ugarte, cuya gestión ya estaba plagada de cuestionamientos que hasta la fecha no ha aclarado. Más allá de este trágico desenlace, las actuaciones del alcalde Manuel Ugarte y del excomisario Frank Jefferson Vásquez Gamarra han puesto en evidencia un entramado de corrupción, negligencia y favores políticos que exige ser desentrañado.
La separación del comandante Vásquez Gamarra, dispuesta por la Policía Nacional del Perú tras estos hechos, llega tarde y con un cúmulo de acusaciones bajo el brazo. Señalamientos directos lo vinculan al alcalde Ugarte, un nexo reforzado por el hecho de que su esposa trabaja en la municipalidad y él mismo habría estado utilizando una motocicleta de la entidad para fines personales. Incluso existen indicios de que podría haber recibido pagos a través del programa "Plan Piloto" de la misma entidad. ¿Qué méritos le valen estos privilegios?
Su silencio también es ensordecedor. ¿Por qué no actuó cuando un grupo de delincuentes golpeó a un joven que recolectaba firmas para la vacancia de Ugarte? ¿Por qué no intervino ante la agresión a la regidora Dagmar, quien perdió un dedo tras ser atacada por una allegada de la primera dama? Estas omisiones no son casuales; parecen ser el precio de su lealtad a un alcalde que premia la complicidad y castiga la integridad.
La trama se enreda más con la figura de Hubert Elías Capa Rodríguez natural de Barranca, actual personal de seguridad del alcalde. Según documentos que puedo acceder este medio (imagen N°1), fue dado de baja en 2017 por consumir alcohol en horario de servicio cuando trabajaba como miembro de la Comisaria de Control de Carreteras Sihuas y protagonizar un incidente con arma de fuego. Este exsuboficial parece haber encontrado un refugio lucrativo en la municipalidad.
Según documentos oficiales de la OSCE y ordenes de servició que se pudo obtener (Imagen 2), Capa cobró 12 mil soles en febrero de 2024 y 8 mil soles mensuales en octubre y noviembre de 2023, todo bajo el concepto: CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE UN PERSONAL DE SEGURIDAD PARA EL DESPACHO DE ALCALDIA EN LA OFICINA DE SEGRETARIA GENERAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS. Estos montos exorbitantes, en un distrito donde los recursos deberían priorizarse para la población, reflejan una gestión que premia la falta de ética con generosos sueldos.
Por si fuera poco, Capa parece haber seguido el ejemplo de su jefe en obtener un título académico en circunstancias cuestionables (Imagen 3). Según registros de la SUNEDU, este individuo, mientras trabajaba como seguridad, logró cursar y culminar estudios presenciales de Derecho en la cuestionada ULADECH, una universidad sin licenciamiento. En tiempo récord, obtuvo su bachillerato en julio de 2023 y su título profesional en marzo de 2024. Resulta curioso que haya logrado cursar una carrera presencial mientras trabajaba como seguridad. ¿Milagro académico o un caso más de irregularidades descaradas? ¿Cómo lo hizo? Sería interesante que él, y su mentor el alcalde, nos compartan su fórmula secreta.
Mientras tanto, el alcalde Manuel Ugarte se proyecta en redes sociales como un gestor preocupado por la creación de una universidad en San Marcos, cuando él mismo obtuvo su título de ingeniero en una institución sin licenciamiento, bajo condiciones más que cuestionables. Es irónico y cínico que promueva la educación superior mientras premia la mediocridad y favorece a quienes han demostrado un historial de incompetencia y mala conducta.
Pero la historia no se detiene en Hubert. Su hermano menor, Jhonatan Jesús Capa Rodríguez natural de Barranca, también disfruta de los privilegios del poder. Este joven bachiller en Ingeniería Agrónoma, pese a su escasa experiencia, facturó montos significativos: 6,533 soles en febrero de 2024 y 6 mil soles en agosto de 2023, según las dos únicas órdenes de servicio que se pudo obtener (Imagen 4). ¿Por qué un joven foráneo recibe oportunidades y altos sueldos mientras los sanmarquinos, muchos con mejores perfiles, son ignorados?
Los favores a la familia Capa son claras. Las facturas que se muestran son solamente algunas que se pudieron obtener. No sabemos a certeza todos los beneficios, no tenemos todas las órdenes de servicio, incluso se habla que el ex suboficial ya tendría algunas obras gracias al PELELE.
Mientras los recursos se desangran en altos sueldos y favores políticos, la población de San Marcos sigue enfrentando inseguridad, falta de empleo y abandono. La gestión de Manuel Ugarte no solo ha defraudado a sus electores, sino que también ha institucionalizado un sistema donde los beneficios están reservados para unos pocos, dejando al resto del pueblo en el olvido. Este PELELE de alcalde no escatima en gastar exorbitantes sumas para su seguridad personal y en premiar a sus allegados con contratos y altos sueldos. Ex suboficiales con historiales cuestionables, jóvenes foráneos favorecidos y universidades sin licenciamiento son la constante en esta gestión.
San Marcos no necesita más caciques disfrazados de líderes ni alcaldes que confunden el poder con un feudo personal. Necesita justicia, transparencia y un gobierno que trabaje para el pueblo, no para sus cómplices. Pero el cambio no llegará solo; depende de cada sanmarquino exigir cuentas, alzar la voz y rechazar la corrupción que ha secuestrado al distrito. Si seguimos callando, el verdadero linchamiento será el de nuestras esperanzas, golpeadas hasta la muerte por la indiferencia y la impunidad. ¿Hasta cuándo permitiremos que el descaro gobierne nuestras vidas?
San Marcos merece más que un alcalde que premia la complicidad y protege a los suyos. Este medio seguirá investigando y exponiendo los abusos que intentan esconderse tras el telón de la corrupción.