07/08/2025
🔵 DIRECTOR DE EDUCACIÓN DE AMAZONAS HABRÍA ENTREGADO CLAVES BANCARIAS A ESTAFADOR, PERMITIENDO ROBO DE MÁS DE S/ 378 MIL
El director regional de Educación de Amazonas y presidente del directorio del Sub CAFAE, Pastor Izquierdo Suárez, se encuentra en el centro de la polémica tras denunciar un presunto fraude informático que habría permitido la sustracción de S/ 378,920.95 de una cuenta institucional del Sub CAFAE. Sin embargo, lo que genera cuestionamientos es que habría sido él mismo quien habría proporcionado claves bancarias a una persona desconocida que se identificó, sin verificación alguna, como trabajador del Banco de la Nación.
Según el acta de denuncia, el 4 de agosto, el director fue advertido por el contador de la entidad sobre el bloqueo de la cuenta bancaria institucional. En ese momento, Izquierdo habría recibido una llamada del número 931 302 901, supuestamente de un funcionario del banco, quien le solicitó la clave enviada a su teléfono para “restablecer el acceso”. Sin confirmar la autenticidad de la llamada ni tomar medidas de seguridad básicas, el funcionario habría procedido a entregar la clave.
Minutos después, la cuenta registró dos transferencias no autorizadas: una por S/ 360,000.00 a favor de la empresa Matizados Dejavu Colors E.I.R.L., representada por Walter Mio Lumbre, y otra por S/ 17,000.00 hacia una cuenta de Interbank de Leider Tuesta Galarreta. La denuncia fue presentada ante la PNP y el Ministerio Público, alegando fraude informático.
Aunque el funcionario asegura haber actuado de buena fe, la falta de verificación previa y la entrega directa de una contraseña sensible ha desatado dudas sobre la gestión de la seguridad en una institución pública de gran responsabilidad. Especialistas en ciberseguridad advierten que este tipo de errores humanos son evitables y comprometen seriamente los fondos del Estado.
El caso se suma a otros similares en distintas regiones del país, como Arequipa y Sullana, donde instituciones públicas también fueron víctimas de estafas bajo la misma modalidad. No obstante, en estos casos, algunos funcionarios ya fueron separados de sus cargos por presunta negligencia.
En Amazonas, la pregunta es inevitable:
¿Hubo solo un engaño bien ejecutado o también una grave falta de criterio y cuidado por parte del director?
Las investigaciones están en curso, pero la ciudadanía exige respuestas claras y responsabilidades asumidas.
Fuente: TuVISIÓN