Radio Frecuencia 7

Radio Frecuencia 7 Somos un medio de comunicación social, dirigido y producido por profesionales de la Región Amazona

DRTC AMAZONAS BAJO SOSPECHA POR PRESUNTO TRABAJADOR FANTASMADenuncian contratación irregular y acceso indebido a oficina...
29/10/2025

DRTC AMAZONAS BAJO SOSPECHA POR PRESUNTO TRABAJADOR FANTASMA
Denuncian contratación irregular y acceso indebido a oficinas públicas

Una denuncia interna vuelve a poner bajo la lupa a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Amazonas, tras conocerse la presunta existencia de un “trabajador fantasma” en el área de Caminos e Infraestructura Aeroportuaria. Según trabajadores de la institución, el director de esta oficina, Melvin David Rojas More, habría gestionado la contratación de un profesional sin vínculo laboral, permitiendo además el uso indebido de instalaciones y mobiliario público. El señalado es el ingeniero ambiental Apolos Aguilar Mori, amigo personal del funcionario, quien pese a no tener contrato vigente habría permanecido en la sede cumpliendo funciones no autorizadas.

El hecho se origina con la orden de servicio emitida a nombre del ingeniero ambiental Yoner Inga Reyna, persona que, de acuerdo con testigos, nunca habría asistido a laborar, pese a que los términos de referencia especifican que debía hacerlo en las oficinas de la DRTC. Según versiones internas, Aguilar Mori habría utilizado el currículum de su colega para adjudicarse irregularmente el servicio de “gestor y coordinador de gobiernos locales”. Aún más cuestionable resulta que se requiriera un ingeniero ambiental para tareas que podrían asumir los profesionales civiles de la propia dirección, donde existen hasta cinco ingenieros civiles y un especialista ambiental en planilla.

Consultado por la unidad de investigación, el director Melvin Rojas reconoció que Aguilar Mori ya no tiene contrato, aunque admitió que “lo ayuda de manera voluntaria”. No obstante, su presencia habitual en la sede fue confirmada por el propio titular de la DRTC, Ever Sánchez Bustamante, quien aseguró haberlo visto en febrero “cumpliendo labores”. Esta contradicción deja al descubierto una posible falta de control administrativo. El administrador, Luis Cueva, precisó que el vínculo laboral de Aguilar culminó en enero, sin renovación posterior. Frente a ello, trabajadores han solicitado la intervención inmediata de la Contraloría y del Ministerio Público, denunciando además direccionamiento en contrataciones, alquiler irregular de camionetas y adquisición sobrevalorada de equipos audiovisuales.

Las alertas no son nuevas. Melvin Rojas More ya fue denunciado junto a exfuncionarios de la DRTC por presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Olmos, Lambayeque. Pese a los cambios en la dirección, empleados señalan que la institución sigue envuelta en prácticas cuestionables, donde los favoritismos reemplazan la meritocracia. Mientras tanto, la respuesta del gobernador regional Gilmer Wilson Horna Corrales y de los consejeros regionales sigue pendiente, en medio de un escenario preelectoral donde, según fuentes internas, “el remedio resultó peor que la enfermedad”.

29/10/2025

Indignación en Vista Alegre (Rodriguez de Mendoza): denuncian que docente habría asistido ebria y alumnos quedaron sin clases

Padres de familia de la Institución Educativa N.° 18446 del centro poblado Nuevo Vista Alegre, en la provincia de Rodríguez de Mendoza (Amazonas), expresaron su profunda indignación tras la difusión de dos videos que revelan graves irregularidades en el plantel.

En las imágenes difundidas a través de redes sociales se observa a la docente Kleydi Fernández Vásquez aparentemente en estado de ebriedad, acompañada de otras personas. En otro video, se aprecia a los estudiantes fuera de las aulas, jugando en el patio, debido a que las puertas del colegio permanecían cerradas ante la presunta ausencia de la directora durante el horario escolar.

La situación ha generado malestar entre los padres, quienes, respaldados por la APAFA y la Ronda Campesina, exigen a la Dirección Regional de Educación de Amazonas (DREA) y a la UGEL Rodríguez de Mendoza la apertura de un proceso administrativo sancionador contra la docente y su inmediata rotación.

Los padres advirtieron que, de no obtener una respuesta oportuna de las autoridades, tomarán medidas de protesta para exigir el respeto al derecho a la educación de sus hijos y condiciones adecuadas para el aprendizaje.

Trabajan poco, cobran más y aún se quejan: alcaldes y regidores con aumento. Hasta que el MEF les bajó la fiesta El Mini...
27/10/2025

Trabajan poco, cobran más y aún se quejan: alcaldes y regidores con aumento. Hasta que el MEF les bajó la fiesta

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) puso freno al festín de aumentos que varios concejos municipales se habían recetado a sí mismos. A través del Oficio Circular N° 074-2025-EF/50.07, la entidad declaró inaplicable la ley que permitía a los regidores incrementarse las dietas hasta el 30% del sueldo del alcalde, una medida que había sido aprovechada con entusiasmo por más de una autoridad local.

El MEF fue claro: los acuerdos que aprobaron esos incrementos deben revertirse de inmediato,reajustar los pagos y devolver lo cobrado indebidamente. Y eso no es todo. El documento advierte que podrían iniciarse procesos administrativos y acciones legales contra los funcionarios que autorizaron o se beneficiaron de los aumentos.

Mientras los regidores olvidaban que su labor principal es fiscalizar y servir a los vecinos, no dudaron en votar a favor de su propio bolsillo. Ahora, con el pronunciamiento del MEF, les tocará “fiscalizar” su cuenta bancaria para devolver el dinero recibido de más.

La pregunta cae por su propio peso:
¿cuándo verán los ciudadanos el mismo entusiasmo de sus autoridades para mejorar sus barrios como el que muestran para mejorarse el sueldo?

 CONGRESISTA  OBLIGABA A  SU ASESOR A CORTARLE  LAS UÑAS La congresista Lucinda Vásquez del partido politico Perú Libre,...
27/10/2025


CONGRESISTA OBLIGABA A SU ASESOR A CORTARLE LAS UÑAS
La congresista Lucinda Vásquez del partido politico Perú Libre, fue captada mientras su asesor, identificado como su sobrino nieto, le cortaba las uñas de los pies en su despacho parlamentario. Este hecho fue revelado por el programa Cuarto Poder.

Otras imágenes muestran al asesor Willer Sajami Collantes preparando alimentos en la casa de Vásquez durante su horario laboral, donde también aparece el esposo de la congresista.

Además, el asistente congresal Luis Llaguento también fue fotografiado en labores similares en cocina, presuntamente para servir a la parlamentaria.

Juristas advierten un posible delito de peculado

27/10/2025

🎶 ¡Primera Edición del programa "Acordes y Voces de Amazonas" con Luis Chuqui! 🎶

🌟 Acompáñanos a disfrutar de una noche llena de música, historias y cultura de la mano Franciles Borbor Brionesnes (Acordeón), José Grandez (Guitarra) y Miguel Herrera (Cajón), tres grandes músicos Chachapoyanos.

🔥 En esta transmisión especial hablaremos sobre sus trayectorias, anécdotas y el impacto de la música Chachapoyana en la región Amazonas. ¡Y mucho más!

🔴 ¡Conéctate a nuestra transmisión en vivo y disfruta de este encuentro único! 🔴

Contratos al 951 554 228 - 966 989 374

26/10/2025

| 🏗️ UNTRM fortalece su infraestructura universitaria y garantiza el servicio de abastecimiento de agua en su campus universitario 🙌🏻😎

La Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) continúa fortaleciendo y ampliando su infraestructura universitaria, trabajando con el firme compromiso de brindar espacios seguros, modernos y adecuados para la formación académica de sus estudiantes.

En ese propósito, la actual gestión viene ejecutando la construcción de dos modernos pabellones destinados a la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura y a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Estas edificaciones sustituyen a las estructuras que resultaron severamente dañadas por el terremoto del 28 de noviembre de 2021 y que, en su momento, no fueron atendidas como prioridad, lo que agravó su deterioro y obligó a su demolición total por razones de seguridad.

Las nuevas infraestructuras contarán con cinco niveles, aulas equipadas, zonas de observación académica y estructuras de concreto armado diseñadas bajo las normas E.020, E.030, E.050 y E.060 del Reglamento Nacional de Edificaciones, asegurando resistencia, seguridad y durabilidad frente a eventos sísmicos y condiciones climáticas adversas.

De manera complementaria, la UNTRM viene asegurando el funcionamiento regular del servicio de agua potable en el campus universitario, garantizando el abastecimiento necesario para las actividades académicas y administrativas mediante acciones periódicas de conservación, reparación y evaluación técnica de su infraestructura de saneamiento, que data del año 2011 y ha soportado los efectos del terremoto registrado en la región Amazonas en el año 2021.

En ese marco, la actual gestión universitaria ha previsto mejoras adicionales y ampliaciones en la red de agua para atender la demanda que generarán las nuevas edificaciones en ejecución, reafirmando así su compromiso con la modernización y el desarrollo sostenible del campus principal.

Con estas acciones, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas consolida su liderazgo institucional y su compromiso con la calidad educativa, impulsando infraestructura moderna y servicios básicos eficientes al servicio de la comunidad toribiana. 💙

| | |

💙   SE MODERNIZA: NUEVOS PABELLONES Y SERVICIO DE AGUA GARANTIZADO PARA TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA 💧🏗️¡La UNTRM sig...
26/10/2025

💙 SE MODERNIZA: NUEVOS PABELLONES Y SERVICIO DE AGUA GARANTIZADO PARA TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA 💧🏗️

¡La UNTRM sigue creciendo! 🙌🏻 La Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas está construyendo dos modernos pabellones para las facultades de Ingeniería Civil y Arquitectura, y Ciencias Económicas y Administrativas. Estas obras reemplazarán las estructuras dañadas por el sismo del 2021, con aulas equipadas, diseño antisísmico y espacios de última generación que elevarán la calidad educativa toribiana. 💪🏻📚

Además, la gestión actual del Dr Jorge Luis Maicelo Quintana asegura el abastecimiento continuo de agua potable en todo el campus y proyecta nuevas mejoras en la red hidráulica para sostener el crecimiento de la universidad. 💦 Con estas acciones, la UNTRM demuestra que el progreso y la calidad son su mejor sello. 🚀

Según la ley, los congresistas del Perú no deben tener ningún antecedente, y no estar vínculado a ningun partido cuestio...
26/10/2025

Según la ley, los congresistas del Perú no deben tener ningún antecedente, y no estar vínculado a ningun partido cuestionado y ganar sueldo mínimo. ¿Qué opinas?

26/10/2025
25/10/2025
GOBERNADOR GILMER HORNA RATIFICA SU COMPROMISO CON LA CONSTRUCCIÓN DEL AERÓDROMO EL VALOR Y DESTACA DONACIÓN DE TERRENO ...
25/10/2025

GOBERNADOR GILMER HORNA RATIFICA SU COMPROMISO CON LA CONSTRUCCIÓN DEL AERÓDROMO EL VALOR Y DESTACA DONACIÓN DE TERRENO PARA SU AMPLIACIÓN

En un acto de compromiso ciudadano y respaldo al desarrollo regional, el Gobierno Regional de Amazonas anunció la donación de un terreno por parte del ciudadano Josué Vásquez Ampuero, destinado a la ampliación de la pista de aterrizaje del futuro aeródromo El Valor, ubicado en la provincia de Utcubamba.

El proyecto, que cuenta con asistencia técnica de la Dirección General de Aeronáutica Civil, continúa avanzando gracias a las gestiones impulsadas por el gobernador regional Gilmer Horna Corrales, quien ha reiterado su firme compromiso por hacer realidad esta importante obra de conectividad aérea que beneficiará directamente a la zona sur de la región Amazonas.

El mandatario regional destacó que esta donación refleja el buen corazón y la confianza de la ciudadanía en una gestión que trabaja con transparencia, planificación y sentido de pertenencia, desvirtuando así cualquier información malintencionada que busque desacreditar el compromiso del Gobierno Regional con la ejecución del aeródromo.

“Amazonas necesita obras que integren y fortalezcan su desarrollo. El aeródromo El Valor es un sueño que estamos haciendo realidad con el apoyo de la población y la coordinación con las autoridades nacionales. Nadie detendrá este proyecto que representa progreso para nuestra gente”, afirmó Gilmer Horna Corrales para este medio de comunicación.

El futuro aeródromo El Valor se perfila como una infraestructura estratégica para el fortalecimiento del comercio, la promoción del turismo, la atención rápida ante emergencias y la integración territorial de la región.

De esta manera el gobernador regional promueve una gestión con sentido humano y social, basada en la participación ciudadana y el trabajo articulado, reafirmando así el compromiso de construir un Amazonas con Corazón, unido, moderno y solidario, donde cada acción contribuya al bienestar de todos sus habitantes.

25/10/2025

DESDE

Dirección

Prolongación Chincha Alta 108
Chachapoyas
041

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Frecuencia 7 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Frecuencia 7:

Compartir