29/06/2025
PASTOR IZQUIERDO SUAREZ, DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN AMAZONAS, ENFRENTA UNA "CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO INFUNDADO"
Esta arremetida proviene de individuos que, a pesar de conocer la realidad, lo atacan con acusaciones falsas.
Es crucial recordar que los directores anteriores de la institución fueron investigados y procesados por la Contraloría General de la República debido a graves irregularidades y manejos negligentes.
Claridad en casos problemáticos
Uno de los puntos utilizados para intentar desacreditar al Dr. Izquierdo es un caso en la UGEL Luya, donde un docente es investigado por hechos indebidos con una estudiante.
Sin embargo, el texto aclara que el proceso legal y administrativo está siguiendo su curso, la comisión a cargo ha sido recompuesta y está trabajando para aplicar la sanción correspondiente, independientemente del proceso judicial en curso.
Reclamos sindicales y malinterpretaciones
Otro frente de ataque son las demandas de un grupo de unos 40 trabajadores sindicalizados.
Estos empleados exigen beneficios desmedidos, como dos "canastas" anuales de S/1,800 cada una y montos adicionales de S/13,000 por trabajador para los años 2027 y 2028, lo que sumaría más de S/632,000.
El texto subraya que estas solicitudes son exorbitantes y no constituyen derechos laborales según la Ley de Presupuesto y el MEF. A pesar de esto, el Director Regional ha elevado varios puntos del pliego al MEF para consulta.
La movilización de los trabajadores también se debe a que la actual gestión ha solicitado la nulidad de una resolución que les reconocía cálculos de beneficios "exorbitantes", que en algunos casos superaban los S/250,000 y que, de forma preocupante, fueron calculados por uno de los huelguistas desde el área de planillas.
Logros de la gestión actual
Lo que los detractores no mencionan es que la gestión del Dr. Izquierdo, gracias a la reestructuración del equipo de recursos humanos y planillas, ha saneado un déficit presupuestal de aproximadamente S/15,000,000.
Esto significa que, por primera vez, no habrá problemas de falta de presupuesto para las planillas de los trabajadores en diciembre de este año.
El texto enfatiza que la Dirección Regional de Educación no es una entidad con recursos propios como una municipalidad, y sus ingresos directos no permiten incrementos salariales.
En resumen, la campaña busca menoscabar la labor del Dr. Pastor Izquierdo Suárez, ignorando los avances significativos en la gestión presupuestal y administrativa de la Dirección Regional de Educación.