Fidelísima Radio

Fidelísima Radio La mejor música en español. Balada y pop.

Transmitimos en Frecuencia Modulada desde la Fidelísima Ciudad de Chachapoyas en los 107.7 Mhz, envía tus saludos, pide tus canciones, déjanos un mensaje

02/07/2025
30/06/2025

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) expresa su más profundo pesar por el fallecimiento del compañero Miguel Humberto Aguirre, maestro del periodismo y extraordinario ser humano.

Nacido en Chile, Miguel Humberto llegó al Perú empujado por el exilio, tras la brutal dictadura de Pinochet. Cruzó fronteras forzado por la represión, pero con la dignidad intacta. En suelo peruano encontró una nueva patria, que lo abrazó como uno de los suyos. Y él, con compromiso y convicción, se hizo peruano desde la raíz: desde la palabra, desde el trabajo, desde el micrófono.

Hombre de radio, vivió con pasión el oficio y dedicó su vida a dignificar la profesión. Su voz, clara y firme, acompañó generaciones, y su ejemplo dejó huella en quienes luchan por un periodismo comprometido con la verdad y con las causas populares. Su partida ocurre, con hondo simbolismo, en el año del centenario de la radio en el Perú, medio que amó, defendió y engrandeció.

Desde la ANP, que sintió su casa, expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amistades y colegas. El gremio periodístico pierde a un referente, pero su legado será eterno.

Miguel Humberto Aguirre, presente. ¡Ahora y siempre!

30/06/2025

📣 ¡Atención Gestoras Culturales!

✨ UNESCO Perú, en alianza con el Museo de Arte de Lima, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, la Escuela de Posgrado de la UPC y la Universidad Científica del Sur, con el apoyo del Ministerio de Cultura, presentan la 7° edición de la Beca Gestoras Culturales 2025, que busca fortalecer las capacidades de mujeres que ejercen la gestión cultural en organizaciones civiles y en gobiernos locales y regionales del país. De esta manera, se busca contribuir a la reducción de las brechas de género en el sector cultural.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

🔗Conoce más en: https://t.ly/AAK3S
📌Bases de la Beca: https://t.ly/46ow2
🗓️ Cierre de convocatoria: martes 15 de julio de 2025


🎺 ¡BANDA, BANDA, BANDA! Sonidos del Guayabamba 🎷🥁
28/06/2025

🎺 ¡BANDA, BANDA, BANDA! Sonidos del Guayabamba 🎷🥁

📣 ¡Atención, madres y padres de familia!Están abiertas las inscripciones para el grupo de reforzamiento escolar en matem...
27/06/2025

📣 ¡Atención, madres y padres de familia!

Están abiertas las inscripciones para el grupo de reforzamiento escolar en matemáticas, dirigido a niñas y niños de 11 a 14 años. Las clases son en vivo, dinámicas y personalizadas, con el objetivo de reforzar lo aprendido en el colegio y fortalecer la confianza en esta materia. 🧮📚

✅ Asesorías semanales
✅ Metodología participativa y entretenida
✅ Clases adaptadas al ritmo de cada estudiante

📆 Inicio: 1 de julio
💸 Inversión: S/ 50.00
🗓 Frecuencia: Lunes, miércoles, jueves y sábado
🕖 Horario: 7:45 p.m. – 9:15 p.m.
📲 Informes e inscripciones:
📞 943 621 668 / 994 509 385

¡Atención Amazonas! 📣Este jueves 10 de julio no te pierdas el taller gratuito "📍Periodismo Independiente en tiempos de c...
25/06/2025

¡Atención Amazonas! 📣

Este jueves 10 de julio no te pierdas el taller gratuito "📍Periodismo Independiente en tiempos de crisis", un espacio académico dirigido a estudiantes, comunicadores/as y periodistas que buscan fortalecer su rol frente a los desafíos actuales 🗞️💬.

🗓 Fecha: Jueves 10 de julio del 2025
🕓 Hora: 4:00 p. m.
📍 Lugar: Auditorio de la Oficina Diocesana de Educación Católica – ODEC
📌 Dirección: Jr. Amazonas N.° 685 – Chachapoyas
🎙️ Con la participación de Glatzer Tuesta, periodista y director de Ideeleradio.

📌 Inscríbete aquí 👉 https://forms.gle/wYd7hJQKrSGUBoqN9

Organizan: RUWAY, IDL, Unión Europea y la Asociación Nacional de Periodistas del Perú 🇪🇺📰

👉 ¡Te esperamos para reflexionar juntos sobre el valor del periodismo libre y comprometido!

25/06/2025

🎶🎺🥁 ¡𝗟𝗮 𝗺𝘂́𝘀𝗶𝗰𝗮 𝗻𝗼𝘀 𝘂𝗻𝗲! 🎷🎼
La 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝘂́𝘀𝗶𝗰𝗮, celebrada en más de 120 países, nació en 🇫🇷 Francia como un homenaje al arte sonoro en espacios públicos. Este 2025, el Ministerio de Cultura 🇵🇪 y la Alianza Francesa te invitan a vivirla con:

🎺 ¡BANDA, BANDA, BANDA! Sonidos del Guayabamba 🎷🥁
📌 Plaza Mayor de Chachapoyas
📅 Sábado 5 de julio
🕗 Pasacalle desde la Plazuela de Burgos : 7:45 p.m. | Concierto: 8:00 p.m. - 11:00 p.m.

Participan desde Rodríguez de Mendoza:
🎶 Banda de Músicos “Renovación Filarmónica de Huambo”
🎶 San Marcos Band
🎶 Nueva Estrella del Huayabamba

🎉 ¡Celebremos nuestra música en la plaza! 🎷🥁🎺

20/06/2025

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) celebra el centenario de la radio en nuestro país, evocando aquel 20 de junio de 1925 en que la emisora OAX —entonces voz oficial del Estado, hoy Radio Nacional— surcó por primera vez el aire con su señal.

Desde entonces, la radio ha sido testigo y protagonista de la historia del Perú. Ha acompañado a generaciones en tiempos de esperanza y de incertidumbre, ha sido refugio en las emergencias y eco de los pueblos que alzan la voz. Medio ágil y cercano, la radio sigue latiendo en el corazón del Perú profundo, donde muchas veces es la única vía para conectar con los sentires y haceres del país.

La ANP, al recordar esta fecha, rinde homenaje a quienes con su voz construyen cada día un país más informado y más justo. A las y los radialistas que, frente al micrófono, defienden la pluralidad, fortalecen el tejido social y siembran respeto, solidaridad y compromiso en cada emisión.

𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 𝗼𝘁𝗼𝗿𝗴𝗮 𝟮𝟱𝟬,𝟬𝟬𝟬 𝗯𝗲𝗰𝗮𝘀 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗲𝗻 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮...
16/06/2025

𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 𝗼𝘁𝗼𝗿𝗴𝗮 𝟮𝟱𝟬,𝟬𝟬𝟬 𝗯𝗲𝗰𝗮𝘀 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗲𝗻 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮𝗳𝗼́𝗻 𝗺𝗮𝗴𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮𝗹

La Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), anunció la entrega de 250,000 becas gratuitas de capacitación virtual dirigida a docentes de colegios públicos de Educación Básica Regular (inicial, primaria y secundaria). Los programas de actualización, 100 % gratuitos y certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), están enfocados en el desarrollo de habilidades socioemocionales y digitales, y permitirán a los docentes avanzar en el escalafón magisterial.

Según datos del MINEDU, alrededor del 90% de docentes en el país, es decir más de 493 mil, se desempeñan en colegios de educación básica, pero solo 1 de cada 4 logra ascender en los concursos de escala magisterial, debido a barreras económicas, falta de tiempo y acceso limitado a programas de calidad.

Asimismo, acorde con datos del Censo Educativo Nacional 2022, apenas el 32% de docentes ha recibido formación en habilidades digitales, una brecha preocupante en un entorno educativo donde el uso de tecnologías es cada vez más central. Además, el mismo estudio muestra que 7 de cada 10 docentes considera que necesita mejorar sus capacidades en gestión emocional y relaciones interpersonales, especialmente tras el impacto de la pandemia en el bienestar de los estudiantes y el ambiente escolar.

A través de esta alianza, los programas de Becas Grupo Romero permitirán el acceso a dos rutas de aprendizaje, desarrolladas para fortalecer competencias pedagógicas, digitales y personales. Estas se dictarán de forma virtual y asincrónica a través del Campus Virtual Romero, la plataforma de capacitación de la Fundación Romero, lo que facilitará la participación flexible y autónoma de los docentes desde cualquier región del país.
Las rutas de aprendizaje son:
● Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros.

● Habilidades digitales y emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, emprendimiento, finanzas personales, innovación y liderazgo.

Una característica clave de este convenio es que todos los programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Esta certificación garantiza el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica, lo cual permite a los docentes utilizarlos como parte de su proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

“Los docentes son el pilar de la educación y, por tanto, del futuro del país. Con estas becas buscamos derribar las barreras que impiden su desarrollo profesional, ofreciendo formación de calidad, gratuita y con acreditación universitaria. Queremos que cada docente, sin importar su ubicación geográfica o nivel socioeconómico, pueda acceder a herramientas que potencien su liderazgo, innovación y desempeño en el aula”, señaló Martín Pérez Monteverde, director ejecutivo de la Fundación Romero.

Para acceder a estas becas gratuitas, los docentes de colegios públicos deben ingresar a la web www.becasgruporomero.pe, seleccionar el convenio “MINEDU - Docentes” y seguir los pasos indicados para completar el formulario de inscripción. El proceso es completamente gratuito y no requiere postulación o evaluación previa.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero y el MINEDU reafirman su compromiso conjunto con el fortalecimiento de la educación pública, apostando por los docentes como agentes clave de transformación.

14/06/2025
😊 Escúchanos en el "Jardín" 🎧🎼
12/06/2025

😊 Escúchanos en el "Jardín" 🎧🎼

Listen to Fidelísima Radio from Chachapoyas live on Radio Garden

12/06/2025

ANP: Ley de Amnistía revictimiza a más de 50 periodistas asesinados y desaparecidos en periodo de violencia

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP rechaza que el Pleno del Congreso de la República haya aprobado, en primera votación, la denominada ley de Amnistía, que revictimiza a los más de 50 periodistas asesinados durante el periodo de violencia 1980 – 2000.

El Proyecto de Ley 07549/2023-CR, “que concede Amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional del Perú y de los Comités de Autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000” representa un grave retroceso en materia de Derechos Humanos que no hace más que perpetuar la impunidad de quienes cometieron graves violaciones de derechos humanos.

De lograr aprobarse en una segunda votación, en el pleno del Congreso, esta ley perjudicaría a casos emblemáticos de mártires del periodismo, incluso con sentencia, como los de Mártires de Uchuraccay, Jaime Ayala Sulca (Huanta 84), Hugo Bustíos, Melissa Alfaro, Pedro Yauri, entre otros.

Desde la ANP hacemos un llamado abierto a las instancias del sistema interamericano de Derechos Humanos para actuar de forma célere ante esta nueva arremetida contra derechos fundamentales en el país.

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú se mantendrá firme, al lado de las familias, batallando por verdad, justicia, coherente con su histórico compromiso de lucha contra la impunidad.

No nos quitaron la memoria, no nos quitarán la justicia.

Dirección

Chachapoyas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fidelísima Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Fidelísima Radio:

Compartir

Categoría