Radio Horizonte 99.9 FM - Chachapoyas

Radio Horizonte 99.9 FM - Chachapoyas Radio Horizonte

16/07/2025

La vida de san Buenaventura de Bagnoregio (Franciscano) teólogo, filósofo y Doctor de la Iglesia, se cruza de manera sorprendente con la de san Francisco

  | 🔵 Investigadora de la UNTRM es admitida en la Universidad de Cambridge y gana Beca del Bicentenario 🇬🇧👏La Universida...
16/07/2025

| 🔵 Investigadora de la UNTRM es admitida en la Universidad de Cambridge y gana Beca del Bicentenario 🇬🇧👏

La Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas felicita a María de Fátima Burgos Huamán, investigadora del Instituto de Investigación de Enfermedades Infecciosas (IET), por su admisión al prestigioso programa Master of Philosophy in Molecular Mechanisms of Human Disease de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, y por haber sido seleccionada como becaria de la convocatoria 2025 de la Beca Generación del Bicentenario, otorgada por PRONABEC.

Este programa forma científicos especializados en el estudio molecular de enfermedades humanas, como la malaria, altamente prevalente en la Amazonía peruana. Su enfoque combina herramientas genéticas, celulares e informáticas para el desarrollo de estrategias diagnósticas y terapéuticas innovadoras.

Desde la UNTRM expresamos nuestro reconocimiento a este importante logro que refleja el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de nuestra investigadora con la excelencia académica y científica. Este avance fortalece nuestro compromiso institucional con la formación de profesionales altamente calificados, al servicio de la salud pública, la investigación y el desarrollo nacional.

Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza

15/07/2025


VIRTUDES DE MAMÁ FELICIANA CULQUI PUIQUIN
MADRE Y MUJER
Sociable
Realista
Acogió a todos
Lengua ancestral quechua
Impartió un gran amor con todos, contaba historias de su tierra natal: cuentos y otros temas según la ocasión.
“Se ganó el aprecio y cariño de toda la gente “
Falleció un 16 de julio del 2024

 : Hoy se celebra a San Buenaventura, el santo que nos invita a vivir el gozo de la gracia Cada 15 de julio la Iglesia C...
15/07/2025

:
Hoy se celebra a San Buenaventura, el santo que nos invita a vivir el gozo de la gracia

Cada 15 de julio la Iglesia Católica celebra a San Buenaventura, teólogo y filósofo franciscano del s. XIII, que alcanzó las alturas espirituales de la mística. Se desempeñó también como obispo de Albano (Italia) y fue cardenal.

San Buenaventura ostenta el título de Doctor de la Iglesia, y los estudiosos se refieren a él como el “Doctor Seráfico” en virtud a la grandeza de sus escritos, siempre encendidos de amor y fe, y de inmenso provecho para la vida espiritual e intelectual.

El teólogo que sonreía
Giovanni di Fidanza, San Buenaventura, nació en Bagnoregio, Italia, en 1221. Después de recibir el hábito de la orden franciscana, estudió en la Universidad de París (Francia), donde llegaría, años más tarde, a enseñar Teología y Sagrada Escritura, exhibiendo un profundo conocimiento de las relaciones entre la filosofía, la teología y la fe.

Buenaventura dedicaba mucho tiempo a la oración y al estudio. Sus discípulos y hermanos decían que llevaba siempre una discreta y serena sonrisa en el rostro, reflejo de su alma en búsqueda de Dios.

"El gozo espiritual es la mejor señal de que la gracia habita en un alma" (San Buenaventura)

Su finura de espíritu lo llevó a reverenciar más y más la grandeza de Dios, pero también le generó ciertos inconvenientes de naturaleza espiritual. Fray Buenaventura empezó a considerarse indigno, lleno de faltas, y, por eso, algunas veces, dejaba de comulgar. Llegó a ver en sí mismo solo sus pecados y defectos, haciéndose presa de sus escrúpulos.

Dios, entonces, le fue mostrando que su misericordia está más allá de los cálculos humanos. Cuenta la tradición que uno de esos días en los que Fray Buenaventura había decidido no acercarse a recibir la comunión, un ángel llevó un pedacito de una de las hostias consagradas desde el altar hasta su boca.

Después de eso, Buenaventura no volvería a ser el mismo y regresaría a comulgar normalmente, sabiéndose pecador pero, antes que cualquier cosa, amado, profundamente amado por Dios.

Así, el Señor se valdría de esa experiencia de purificación y misericordia para mostrarle que su camino apuntaba hacia el orden sacerdotal.

Eco del Espíritu Santo
Una de las más importantes obras de San Buenaventura fue el “Comentario sobre las sentencias de Pedro Lombardo”, una brillante suma -es decir, compendio- de teología escolástica. Alguna vez el Papa Sixto IV (1471-1484) refiriéndose a esta obra señaló: "La manera como [San Buenaventura] se expresa sobre la teología, indica que el Espíritu Santo hablaba por su boca”.

La Universidad de París

Estando el santo instalado como Maestro de la Universidad de París, vivió tanto los años de florecimiento teológico y filosófico -coincidió en el profesorado con Santo Tomás de Aquino- como los períodos llenos de conflictos o tensiones entre los miembros de la comunidad académica.

Sufrió la hostilidad generada contra los franciscanos, así como los excesos de las pugnas intelectuales en torno a la naturaleza de la teología y su relación con la filosofía o la razón.

La situación llegó a tal punto que los franciscanos fueron retirados de la enseñanza. Afortunadamente, el Papa Alejandro IV intervino, y después de una cuidadosa investigación se les devolvió todas las cátedras a los hijos de San Francisco, empezando por la del propio Buenaventura. En 1257, él y Santo Tomás de Aquino obtuvieron el doctorado.

Trabajando para San Francisco de Asís
Ese mismo año, 1257, Buenaventura es elegido superior general de los frailes menores. Al asumir el cargo se encontró con una Orden dividida entre los que pedían una severidad inflexible y los que deseaban mitigar la regla original. En ese contexto, el santo volvió a las fuentes y empezó a escribir una vida de San Francisco de Asís.

Es en esos días que San Buenaventura recibe la visita de Santo Tomás, quien había tomado conocimiento sobre lo que andaba escribiendo el franciscano. Se dice que el Doctor Angélico, Santo Tomás, al llegar, lo encontró en su celda en plena contemplación y decidió retirarse diciendo: “Dejemos a un santo trabajar por otro santo”.

Al lado del Papa

San Buenaventura sería nombrado posteriormente Obispo de Albano y llamado inmediatamente a Roma. El Papa Gregorio X lo creó cardenal y le encomendó la preparación de los temas del Concilio ecuménico de Lyon -sobre la unidad con los ortodoxos griegos- en el que luego participó activamente.

Renunció al cargo de superior general de su Orden y poco tiempo después partió a la Casa del Padre, la noche entre el 14 y el 15 de julio de 1274 en Lyon, Francia.

Si quieres saber más sobre San Buenaventura, te recomendamos leer este artículo de la Enciclopedia Católica:
Fuente: AciPrensa

Salmo de hoySalmo 68,3.14.30-31.33-34 R/. Los humildes, buscad al Señor, y revivirá vuestro corazónMe estoy hundiendo en...
15/07/2025

Salmo de hoy
Salmo 68,3.14.30-31.33-34 R/. Los humildes, buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón
Me estoy hundiendo en un cieno profundo
y no puedo hacer pie;
he entrado en la hondura del agua,
me arrastra la corriente. R/.

Mi oración se dirige a ti,
Señor, el día de tu favor;
que me escuche tu gran bondad,
que tu fidelidad me ayude. R/.

Yo soy un pobre malherido;
Dios mío, tu salvación me levante.
Alabaré el nombre de Dios con cantos,
proclamaré su grandeza con acción de gracias. R/.

Miradlo, los humildes, y alegraos,
buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.
Que el Señor escucha a sus pobres,
no desprecia a sus cautivos. R/.

Evangelio del díaLectura del santo evangelio según san Mateo 11,20-24En aquel tiempo, se puso Jesús a recriminar a las c...
15/07/2025

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Mateo 11,20-24
En aquel tiempo, se puso Jesús a recriminar a las ciudades donde había hecho la mayor parte de sus milagros, porque no se habían convertido:
«¡Ay de ti, Corozaín, ay de ti, Betsaida! Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, cubiertas de sayal y ceniza.

Pues os digo que el día del juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras.

Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al abismo.

Porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que en ti, habría durado hasta hoy.

Pues os digo que el día del juicio le será más llevadero a Sodoma que a ti».

Un avión Beechcraft B200 explotó en una bola de fuego segundos después de despegar del aeropuerto Southend, al este de L...
15/07/2025

Un avión Beechcraft B200 explotó en una bola de fuego segundos después de despegar del aeropuerto Southend, al este de Londres. La nave se dirigía a los Países Bajos, pero perdió altura tras un giro brusco y se estrelló, causando pánico entre vecinos y una gran movilización de emergencia.

Autoridades evacuaron zonas cercanas como medida preventiva y aún no confirman cuántas personas iban a bordo ni su estado. La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos ya indaga las causas del siniestro. El aeropuerto permanece parcialmente cerrado.

¿Qué piensas de este suceso?

Con UnoTV

Con el nombre de Photonmatrix, un pequeño dispositivo portátil promete revolucionar la lucha doméstica contra los mosqui...
15/07/2025

Con el nombre de Photonmatrix, un pequeño dispositivo portátil promete revolucionar la lucha doméstica contra los mosquitos. Equipado con sensores 3D, radar y rayos láser, este sistema puede detectar en tres milisegundos a un insecto volando y desintegrarlo sin riesgo para humanos o mascotas. Su precisión y velocidad —30 mosquitos por segundo— lo convierten en una de las armas más sofisticadas jamás creadas para el hogar. En un contexto donde enfermedades como dengue y zika avanzan con el cambio climático, esta “defensa aérea” es más que un gadget: es una posible barrera entre vida y enfermedad.

Con John Patrick Acquaviva

Durante una expedición en las Islas Cook, la bióloga marina Nan Hauser vivió algo impensable: fue protegida por una ball...
15/07/2025

Durante una expedición en las Islas Cook, la bióloga marina Nan Hauser vivió algo impensable: fue protegida por una ballena jorobada de 22 toneladas que la resguardó de un tiburón tigre. Primero la empujó con su cabeza fuera del alcance, y luego la cubrió con su aleta. Hauser no había visto al depredador, pero el cetáceo sí. El gigantesco animal, lejos de huir o ignorar la amenaza, interfirió para proteger a un ser humano indefenso. Para la científica, este podría ser el primer caso registrado de una ballena actuando como escudo ante un tiburón. Un gesto que remece la idea de instinto animal y nos confronta con una verdad incómoda: a veces, ellos tienen más humanidad que nosotros.

Con John Patrick Acquaviva

Dirección

Chachapoyas

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Horizonte 99.9 FM - Chachapoyas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Horizonte 99.9 FM - Chachapoyas:

Compartir