Amazonas NEWS.

Amazonas NEWS. Página de noticias diversas del departamento de Amazonas, Perú

𝐄𝐧 𝐂𝐡𝐚𝐜𝐡𝐚𝐩𝐨𝐲𝐚𝐬𝐋𝐚𝐧𝐳𝐚𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐈𝐑𝐈 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐯𝐚𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐚𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐢́𝐠𝐞𝐧𝐚𝐬‧El martes 18 y miércoles 19 de noviembre...
17/11/2025

𝐄𝐧 𝐂𝐡𝐚𝐜𝐡𝐚𝐩𝐨𝐲𝐚𝐬
𝐋𝐚𝐧𝐳𝐚𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐈𝐑𝐈 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐯𝐚𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐚𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐢́𝐠𝐞𝐧𝐚𝐬‧

El martes 18 y miércoles 19 de noviembre, la capital de Amazonas se convertirá en la sede para el lanzamiento de la IRI CHACHAPOYAS, que es una plataforma multi religiosa donde líderes religiosos trabajen en favor de las comunidades indígenas, quienes son los verdaderos guardianes de los bosques. La IRI, es un espacio de diálogo, vigilancia y acción en zonas de alta deforestación o en peligro inminente.

El evento para el martes 18, se desarrollará en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Jr. Los Ángeles N° 754), contará con la participación de líderes religiosos y abordarán temas como: La iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales, situación y amenazas de los bosques ; mientras que el 19 de noviembre el evento será en el Auditorio de la Municipalidad de Chachapoyas a la cual asistirán entre otras personalidades religiosas de Amazonas, el Mons. Humberto Tapia, pastores religiosos de la Iglesia Evangélica, Adventista y Bautista.

Al final de la jornada, se suscribirá una declaración conjunta en el cual se expresarán los compromisos de demandas a fin de preservar la vida de nuestros bosques amazónicos y valorar la vida de cientos de comunidades nativas que son los verdaderos protectores y guardianes de la gran sabana verde, pulmón de la humanidad.

EL HOMBRE QUE VENDÍA ESPEJOS ROTOSEn una calle de adoquines sueltos en el barrio Palermo de Buenos Aires, justo al lado ...
22/09/2025

EL HOMBRE QUE VENDÍA ESPEJOS ROTOS

En una calle de adoquines sueltos en el barrio Palermo de Buenos Aires, justo al lado de un viejo kiosco cerrado, había un puesto pequeño cubierto con una lona gris. No vendía fruta, ni libros usados, ni artesanías. Vendía espejos. Pero no nuevos, ni brillantes. Espejos rotos.

El dueño se llamaba Fermín. Tenía la barba desordenada, los ojos tristes y una voz tan suave que parecía siempre pedir permiso al hablar. Nadie sabía muy bien su historia, pero corría el rumor de que había sido psicólogo, o poeta, o ambas cosas a la vez.

Cada espejo estaba pegado con trozos de cinta, alambres finos o marcos rescatados de la basura. Ninguno era igual a otro. Todos mostraban el reflejo en fragmentos desalineados.

—¿Y quién quiere comprar espejos así? —le preguntó un día un turista curioso.

Fermín levantó la vista, como si estuviera respondiendo desde otro lugar.

—Los que se cansaron de buscar perfección. Los que prefieren verse en pedazos… pero reconocerse de verdad.

Al principio, la gente pasaba sin entender. Pero poco a poco, el rumor se esparció: que había un hombre que, por muy pocas monedas, te daba un espejo con un mensaje escondido detrás.

Porque sí, cada uno venía con una nota escrita a mano. A veces un verso, a veces una pregunta, a veces una sola palabra.

Una tarde llegó Martina, una joven de veintipocos, con el alma hecha nudos y la autoestima enterrada en silencio. Se detuvo frente al puesto, sin intención de comprar.

—¿Puedo mirar?

—Podés —dijo Fermín—. Pero cuidado. Estos espejos no devuelven lo que ves… devuelven lo que sos.

Ella sonrió con tristeza.

—Entonces probablemente estén vacíos.

Él le ofreció uno, el más pequeño. Tenía una grieta que cruzaba el centro como un rayo de tormenta.

—Este me ayudó a entender que no todo lo que se rompe… se pierde.

Martina lo sostuvo. Se miró. Vio su rostro cortado en tres fragmentos. Los ojos tristes en uno. La boca seria en otro. Y en el tercero, el reflejo del cielo nublado sobre su cabeza.

Detrás del espejo, una nota:

“Tu reflejo no necesita ser perfecto para ser honesto.”

Pagó sin decir nada. Se fue.

Volvió dos días después.

—¿Puedo comprar otro?

Fermín no respondió. Solo le extendió uno redondo, con bordes dorados y una astilla en la esquina.

Ella lo sostuvo con más firmeza esta vez.

—Estoy aprendiendo a mirarme… sin odiarme.

Él le dio otra nota. Esta vez decía:

“Cuando el espejo duele, no es culpa del vidrio.”

Así fue como el puesto de Fermín se llenó de visitas. Gente que no buscaba decoración, sino sentido. Una madre que acababa de perder a su hijo. Un joven que no podía aceptarse frente al espejo del baño. Un abuelo que ya no se reconocía en el rostro que llevaba.

Y cada uno se llevaba un espejo roto. Y una frase.

El puesto desapareció una mañana de otoño. Solo quedó una caja de madera con varios espejos pequeños y una carta manuscrita encima:

“Gracias por atreverse a mirar lo que duele. Ahora… véanse con más ternura. —Fermín.”

Y desde entonces, cada vez que alguien encuentra uno de esos espejos en alguna casa, en algún mercadillo o en la habitación de un amigo, sabe que no está roto… está recordando que mirarse de verdad es un acto de amor valiente.

10/09/2025
Aviso público.Apoyemos a la madre Nora.
02/08/2025

Aviso público.

Apoyemos a la madre Nora.

Invitación.
30/07/2025

Invitación.

Cristo en tinieblas.Eso se puede decir hoy del Cristo Redentor de LamudCity Luya - Amazonas, que desde bastante tiempo n...
25/07/2025

Cristo en tinieblas.

Eso se puede decir hoy del Cristo Redentor de LamudCity Luya - Amazonas, que desde bastante tiempo no prenden sus luminarias y por más noches sólo se aprecia un gigante sombra. Las dos últimas gestiones han abandonado a nuestro cristo, nos escriben.

Esta colosal obra marcó un hito en esta parte del pais, gracias al Comité Central Lámud quien en vida fue Napoleón Castañeda Dávila y en Lima Fernando Muñoz Yopán; esta obra que fue la contribución de cientos de personas, fue entregada a la municipalidad para su cuidado, conservación y mantenimiento, pero resulta que durante estas dos últimas gestiones ediles poco o nada les interesa, con decirle que ni siquiera se preocupan por su iluminación hecho que mortifica y no hay manera de hacerlos entrar en razón, nos escriben.

En las imágenes de noche se puede apreciar la ausencia de iluminación. Se espera que pronto toman acciones ediles a fin de hacerla iluminar en setiembre, mes de Gualamita Lamud Amazonas.

Y un día...Aumentaron, hace poco eran uno o dos, ahora ya pasan de la docena y así será una masa de palomas que invadan ...
20/07/2025

Y un día...

Aumentaron, hace poco eran uno o dos, ahora ya pasan de la docena y así será una masa de palomas que invadan la ciudad. Los tejados de la catedral recién pintada será la casa mayor de palomas. Los de las casonas de la plaza tendrán ese mismo futuro.

Primero los perros vagabundos que ensucian calles y veredas, hoy son las palomas que serán una plaga urbana y encima generadora de enfermedades complejas.


16/07/2025

PNP anticorrupción y fiscalia ingresan a ginecología del hospital Virgen de Fatima por denuncias de existencia de "botica clandestina" donde se benefician personal asistencial.

CAFÉ HUAYACHOEn evento histórico de EXPO CAFÉ CHILE.Entre los empresarios peruanos que viajan a Santiago de Chile, para ...
16/07/2025

CAFÉ HUAYACHO
En evento histórico de EXPO CAFÉ CHILE.

Entre los empresarios peruanos que viajan a Santiago de Chile, para participar este 19 y 20 de julio en la Expo Café Chile 2025, se encuentra Sandro Vásquez, que gerencia Coffee BUNN Roaster, cuyos insumos básicos y fundamentales nacen en Rodríguez de Mendoza, convirtiéndose en la primera en su especialidad (Arábica) en estar presente en este evento que espera la visita de más de 20,000 Coffee lovers de todo el mundo.

Hace 07 años creamos la empresa con el objetivo de llevar café de Rodríguez de Mendoza a las oficinas de Lima, indica el Ing. Vásquez, ahora queremos expandir eso a Chile, la Expo Café Chile es una excelente vitrina donde asistirán expositores de toda latinoamérica y nosotros viajaremos con una Misión comercial de PERU de empresarios que quiere exportar al vecino país.
Desde el 2018, este evento tiene un gran impacto comercial en esta parte del mundo, por lo que para el presente año han previsto desarrollar 100 charlas y workshops, así como el acondicionamiento de 600 espacios de catación del café.
Los organizadores del evento, esperan interconectar con 12 millones de personas en redes sociales, en el cual Coffee BUNN Roaster, estará en el paladar de miles de personas. La producción de este café con insumos del valle del huayabamba, se empacan y transforman en sus plantas ubicadas en la ciudad de Lima.

Dirección

01
Chachapoyas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Amazonas NEWS. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Amazonas NEWS.:

Compartir